edición general
19 meneos
 

Más de 200 gallegos buscan los restos de familiares paseados en la Guerra Civil

Desde que la ARMH exhumó la primera fosa del franquismo en Priaranza del Bierzo (León) en el 2000, el equipo ha recibido la petición de más de 200 familias gallegas para recuperar los restos de sus allegados, pero son menos de la mitad de los casos documentados y localizados. Las solicitudes se disparan en los meses de verano, coincidiendo con las campañas de exhumación que los equipos de arqueólogos realizan por todo el territorio. Ocho años de trabajo que se traducen en más de 100 fosas abiertas en España y más de mil cadáveres recuperados.

| etiquetas: guerra civil española , galicia , fosas , memoria histórica
18 1 0 K 159 mnm
18 1 0 K 159 mnm

menéame