edición general

encontrados: 1697, tiempo total: 0.016 segundos rss2
73 meneos
779 clics
Auge y Caída del Imperio Seléucida - Sucesores de Alejandro Magno

Auge y Caída del Imperio Seléucida - Sucesores de Alejandro Magno  

El Imperio Seléucida fue un antiguo imperio con una historia increíble. En su mayor extensión se extendía desde Tracia en Europa hasta la frontera con la India. Fue establecido por Seleuco I Nicátor, un sucesor del extinto imperio Macedónico de Alejandro Magno, y fue guardián de la cultura griega en Asia durante siglos. En este vídeo aprenderás quienes fueron los seléucidas, como se inició su imperio y como cayó.
172 meneos
4600 clics
Por qué EE.UU. no volverá a ser "Great Again" [ENG]

Por qué EE.UU. no volverá a ser "Great Again" [ENG]  

(...) La historia de un imperio no está escrita en los discursos y proclamas de las élites. En cambio, está escrita en el lenguaje de la energía. Aunque las motivaciones para construir un imperio difieren entre las sociedades, el resultado final es siempre el mismo. Un imperio exitoso centraliza el flujo de energía. Esto significa que el uso de energía (por persona) en el núcleo del imperio empequeñecerá el uso de energía en la periferia. El grado en que esto es cierto marca el grado de éxito del imperio.
11 meneos
160 clics

El Imperio parto

Conocido como Imperio arsácida, fue una de las principales potencias políticas y culturales del antiguo Irán. Su segundo nombre proviene de Arsaces I que, como líder de los parnos, fue su fundador a mediados del siglo III a. C. cuando conquistó la región de Partía, en el noreste de Irán, que por entonces era una satrapía bajo Andrágoras, en rebelión contra el Imperio seléucida.
11 meneos
61 clics

Imperio de Nicea, el estado que surgió de la caída de Constantinopla en 1204 y luego restauró el Imperio Bizantino

Corría agosto de 1261 cuando Miguel Paleólogo entraba por la Puerta Áurea de Constantinopla, ciudad que acababa de reconquistar su general Alejo Estrategópulo en un audaz golpe de mano y sin apenas esfuerzo. De ese modo, Miguel adoptó el ordinal VIII e inauguró una nueva dinastía pero, sobre todo, restauró el Imperio Bizantino, aquel que había quedado deshecho cuando los cruzados tomaron la capital en 1204. Hasta entonces, Miguel reinaba en uno de los estados resultantes de aquella catástrofe y considerado legatario del (...)
3 meneos
138 clics

Expansión y apogeo del Imperio Napoleónico (1812) [Mapa]

Este mapa, publicado por Simeon Netchev para World History Encyclopedia, representa la expansión y el Apogeo del Primer Imperio Francés en 1812, con Napoleón Bonaparte al frente. La leyenda aporta detalles sobre la situación en 1812, así como el avance a lo largo de los años: Con una línea morada aparece la extensión del Imperio Frances en 1804. En azul todas las posesiones del Imperio Frances en 1812. ...
126 meneos
2295 clics
La Línea Roja que conectaba telegráficamente todo el Imperio Británico

La Línea Roja que conectaba telegráficamente todo el Imperio Británico

En 1872 ya se podían enviar mensajes directamente desde Londres hasta Sídney. Había redundancia en los cables para evitar que partes del imperio quedaran aisladas debido a un sabotaje, y hasta se tenía el objetivo de que cualquier cable submarino debía emerger en territorio del Imperio Británico. Antes de la Primera Guerra Mundial se estudió la capacidad de resistencia frente al sabotaje de la red y se determinó que se debían cortar 49 cables para aislar a Gran Bretaña o 15 para dejar a Canadá sin conexiones con el resto del imperio.
5 meneos
 

Imperios inmobiliarios virtuales, próxima gran explosión de los negocios en Internet

Por primera vez en el mundo de habla hispana se presentan las técnicas y estrategias del llamado VRE (Virtual Real Estate), o Imperio Inmobiliario Virtual, tal como lo han bautizado en su versión española. John Reese, el inventor de la idea, lo define como "Sitio web, de gran contenido, que gira alrededor de un tema específico". Estamos cerca de presenciar una gran explosión, centrada alrededor de los imperios inmobiliarios virtuales.
36 meneos
 

Todos los Imperios terminan de la misma manera [Inglés]

Interesantísimo artículo sobre las abrumadoras semejanzas que tienen los Imperios en declive, en este caso de Estados Unidos con el Antiguo Imperio Romano, con Gran Bretaña en los años 20 y por supuesto con el Imperio Hispánico de los siglos XV-XVI. Declive en todos los aspectos en política, asuntos exteriores, educación e incluso en deportes. Siempre con la particular caracteristica de odio acumulado desde el exterior a todas las que algún día fueron superpotencias. La Historia se repite.
36 0 0 K 278
36 0 0 K 278
30 meneos
 

Perder un Imperio por afeitarse

El Imperio británico se extendió por la autoridad que transmitía el mostacho: cuanto más grande y contundente fue el bigote, mayores territorios se conquistaron; cuando comenzó a hacerse más pequeño, también los dominios empezaron a menguar, y el Imperio acabó derrumbándose en el momento en que el vello en el labio superior de los varones quedó anticuado.
27 3 1 K 226
27 3 1 K 226
7 meneos
 

El Imperio Google  

[L&P] Google ha anunciado que lanzará una nueva aplicación con el nombre de KNOL para competir con la Wikipedia, y cada día se parece mas a una empresa con filosofía imperio-monopolista. Vamos a ver. El Imperio Romano duró 500 años, el Imperio Español alrededor de 400, el Britanico 300, ...
5 meneos
 

El imperio Otomano

El Imperio Otomano, gobernado por la casa de Osmán, fundó su pretendido universalismo en la misma voluntad de Dios y en la justicia de la conquista por medio de la guerra santa.Un cipayo era un miembro de una tropa de caballería de élite incluida dentro de las Seis Divisiones de la Caballería del Imperio Otomano y que normalmente procedía del Magreb. El estatus de los cipayos se asemejaba al de los caballeros europeos medievales.Los jenízaros constituían unidades de infantería adiestradas, eran la élite del Ejército otomano.
485 meneos
 
En defensa del Imperio Galáctico

En defensa del Imperio Galáctico

¿Por qué la antigua república no valía un pimiento? Es una democracia tutelada por el poder fáctico de los caballeros Jedi, que además son racistas e incompetentes. La distribución competencial de la República es confusa y desordenada. Así pues, es evidente que el Imperio Galáctico es superior a la República. Las reglas competenciales son claras: paga impuestos y no apoyes a los rebeldes. Además, el Imperio gasta el dinero de forma eficiente – oprime gastando lo mínimo. La Estrella de la Muerte era una obra maestra de la austeridad fiscal.
236 249 5 K 532
236 249 5 K 532
6 meneos
 

Los diez imperios más grandes en la historia del mundo [eng]

Un imperio implica la extensión de la soberanía del estado sobre los territorios exteriores. La grandeza de un imperio se basa en la extensión, población, economía, duración y muchos otros factores como el tipo de Estado y de Gobierno, la satisfacción por su gente, etc. En ésta lista se tienen en cuenta todos éstos aspectos que hacen un imperio poderoso.
5 1 8 K -11
5 1 8 K -11
9 meneos
 

Gobernando un imperio galáctico: instituciones

Por mucho que intentemos evitarlo, un imperio estelar siempre tendrá su dosis de almirantes ansiosos con ganar poder político a base de bombardeos orbitales. Una armada grande, centralizada, aún cuando se pase la vida en la frontera combatiendo chinches, es una receta para el desastre – una pila de profesionales dispuestos a seguir a sus líderes antes que al Estado. No, amigos, el Imperio Poldavo necesita otro sistema institucional.
5 meneos
 

El poder militar frente al político en el Imperio romano

En el siglo III, los aguerridos militares asumieron el control del Imperio Romano. El senado, la élite administrativa del Imperio romano, lo veía desde la barrera. La investigadora holandesa, Inge Mennen, ha estudiado el equilibrio de poder en el Imperio romano durante la "crisis del siglo III". La conclusión a la que ha llegado es que, los senadores perdieron su poder militar, aunque conservaron su estatus.
15 meneos
 

Evento en Toledo por el 30º aniversario de El Imperio Contraataca

Con motivo de la celebración del 30º aniversario del estreno en España de "El Imperio Contraataca", el sábado 25 de septiembre a las 19 h. Darth Vader y sus tropas de asalto tomarán las calles de Toledo, devolviendo a la que fuera capital del Imperio español durante el s. XVI su estatus imperial. Pero esta vez será el Imperio galáctico el encargado de poner nuevamente en el mapa a la antigua capital de las tres culturas.
13 2 0 K 111
13 2 0 K 111
1 meneos
12 clics

Una Guerra Civil con decisión anticipada por parte del Imperio

Una Guerra Civil tiene parámetros legales dictados por la Comisión Internacional de DD.HH. De un tiempo a esta parte el Imperio decide que guerra es legal y quien debe ser el vencedor... Los “brazos ejecutores del Imperio” no quieren intervenir, aunque eligen a priori el ganador. Su mira está puesta en Irán y para ello deben evitar una intervención comprometida en otro frente. Ya Irak y Afghanistán le han insumido más tiempo, equipos y vidas de lo previsto y no es propicio abrir otro frente.
1 meneos
6 clics

Malas prácticas en la economía de guerra del Imperio

La economía del Imperio está a un paso de la muerte (el Imperio no es EEUU, sino el Sistema Financiero Sionista, la Industria Armamentística y Wall Street). El Imperio no permitirá su colapso, lo que no puedan pagar con sus billetes verdes, lo tomarán por la fuerza. Tienen dos salidas: 1. Que EEUU/OTAN promueva guerras contra los dictadores y los países terroristas del mundo entero, con la intención de saquear su pobreza. 2. Que utilicen armas de última generación para extorsionar a otros países.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
4 meneos
19 clics

Leonardo Boff: Los peligros de la arrogancia del imperio

Una cosa es el pueblo estadounidense, bueno, trabajador, y algo ingenuo, que admiramos, y otra el gobierno imperial, que no respeta los tratados internacionales que van contra sus intereses y que es capaz de todo tipo de violencia. Pero no hay imperios eternos. Llegará el momento en que será un número más en el cementerio de los imperios desaparecidos.
12 meneos
116 clics

Cómo fue la caida del imperio Acadio y los Guti

Y resultó que aproximadamente para el año 2218 Ac, el otrora poderoso imperio de Sargon de Akkad (o Acadia, o Acad, o Agadé) llegaba a su fin. Solo 4 generaciones duró el primer imperio que el hombre conoció. Sargon dejo a sus hijos el gobierno y estos lo legaron al nieto, llamado Naram-Sin, el que con gran habilidad se las arreglo para tener discordias con los pueblos dominados (Sumeria) y con los vecinos (Elam)...
11 1 0 K 82
11 1 0 K 82
20 meneos
182 clics

¿Por qué caían los imperios?

El ciclo se repite una y otra vez; los imperios, uno tras otro, nacen, crecen, envejecen y mueren.Pero mientras los historiadores se afanan, es un decir, en la búsqueda de un nuevo consenso, bien estaría que retomáramos la historia de los primeros imperios, que habíamos dejado un par de preguntas atrás enfrentados al duro trance de su nacimiento. Ahora conocemos ya de qué modo nacieron; nos resta, pues, entender cómo y por qué morían.
18 2 0 K 195
18 2 0 K 195
8 meneos
11 clics

Correa propugna por protección a los procesos revolucionarios de los pueblos del "injusto orden del imperio"

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha explicado a través de su último informe a la ciudadanía que existe la necesidad de proteger los procesos revolucionarios y a sus pueblos, del injusto orden internacional y del imperio. Correa ha señalado que el imperio del capital "es el nuevo imperialismo", en referencia a esos países capitalistas que expanden su poder dominando físicamente a otras naciones por medio de la invasión. El mandatario ha destacado que la unidad entre los gobiernos latinoamericanos fortalece a los pueblos y mientras...
21 meneos
207 clics

Afganistán y El Gran Juego

Las confrontaciones entre poderes globales no son algo exclusivo de la Guerra Fría. Durante el siglo siglo XIX, dos de los imperios más poderosos de la tierra, el Imperio Ruso y el Imperio Británico, se enfrentaron como si de una partida de ajedrez se tratara por el control de Asia Central. Su rivalidad fue conocida con el nombre de The Great Game, o en castellano, El Gran Juego. Comienza en 1813, cuando rusos y persas finalizan una guerra gracias a la mediación de los ingleses. Los rusos avanzaban desde el norte de Asia Central y los ...
19 2 0 K 104
19 2 0 K 104
5 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania, Crimea y la disolución de los imperios

Les propongo otra forma de ver lo que está pasando en Ucrania: como el capítulo más reciente en la autodescolonización de Europa. Después de desmantelar el imperio soviético a finales del breve siglo XX, los europeos reanudaron la tarea de acabar con el austrohúngaro y el otomano, incluidos los Estados derivados de ellos como Yugoslavia y Checoslovaquia. Ahora le toca el turno al imperio ruso presoviético. Como si el presidente Putin fuera el zar Vladímir el Último.
8 meneos
26 clics

Ucrania cree que, con su ofensiva, Putin sueña con que renazca el imperio soviético

Ucrania cree que, con su ofensiva, Putin sueña con que renazca el imperio soviético. El primer ministro ucraniano cree que el presidente ruso, con su ofensiva en el Este y en el Sur de Ucrania, sueña con hacer renacer el imperio soviético
6 2 11 K -59 actualidad
6 2 11 K -59 actualidad

menéame