edición general

encontrados: 1171, tiempo total: 0.009 segundos rss2
20 meneos
 

El misterio de cómo un animal ha sobrevivido durante 80 millones de años sin tener relaciones sexuales ha sido resuelto

Los investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Cambridge Cambridge aseguran que la criatura debe su existencia a una singularidad genética que le ofrece cierta recompensa por su prolongado celibato. Muchos organismos asexuales han desaparecido porque no se pudieron adaptar a cambios ocurridos en el mundo natural. Pero un truco evolutivo le permite a este animal unicelular invertebrado, conocido como "rotífero de Bdelloid", sobrevivir cuando cambian las condiciones.
16 4 0 K 156
16 4 0 K 156
421 meneos
 

Hallan una proteína clave en el desarrollo y cura del cáncer

Un investigador español puede haber dado con una nueva forma de vencer al cáncer.
201 220 2 K 798
201 220 2 K 798
286 meneos
 

La solución contra el cáncer: informática distribuida

"...El análisis de 86 millones de imágenes de unas 9.400 proteinas se podrá hacer mucho más rápidamente con este proyecto de informática distribuida.Si queréis uniros al proyecto, adelante: hay clientes instalables para Linux y Windows, y pronto también estarán disponibles para Mac OS X".
149 137 3 K 780
149 137 3 K 780
1 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Aislada la proteina del envejecimiento de la piel

¿ Podría ser la fuente de la eterna juevntud ? Cito: Investigadores de la Escuela de Medicina de Stanford, en California, aislaron una proteína que sería la responsable del envejecimiento de la piel. En la investigación llevada a cabo en ratones de dos años de edad, se demostró que la proteína NF-kappa-B interviene en todos los genes que hasta ahora se identificaron como los causantes del envejecimiento epidérmico.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
7 meneos
 

Esto si que es importante no crees......

El cancer de mama da muerte anualmente a muchas personas en todo el mundo, sobre todo como el citado en este caso en su forma más virulenta.-Lo se por experiencia propia .-Se llevo a mi hermana Susana Elsa de solo 29 años, con dos niños pequeños.-Por ello creo en la importancia de esta noticia señores.-Prestemosle atención, el conocimiento también es prevención.-La atención a la ciencia evitará mucho sufrimiento.-Guerra al Cancer.-ciencia cosmo global.-
8 meneos
 

La pérdida de cierta proteína cerebral podría estar relacionada con el autismo

La pérdida de una proteína del cerebro (llamada CASK) podría ser una de las culpables del autismo y de otros trastornos cerebrales, según una investigación realizada en el Centro Picower para Aprendizaje y Memoria del Instituto de Tecnología de Massachusetts, que se publica en el último número de Neuron. www.neuron.org/content/article/abstract?uid=PIIS0896627307007696
328 meneos
 

Descubiertas las proteínas responsables del SIDA

[c&p] Recientes investigaciones de un grupo investigadores de la Universidad de Harvard, ha logrado dar con 273 de las proteínas que "ayudan" al virus a propagarse por nuestro organismo. Es que el virus del SIDA, por sí solo, es incapaz de propagarse eficazmente. Para eso, necesita de las proteínas humanas. La lista descubierta es la más larga hasta el momento. En el pasado sólo se conocían 36 de esas proteínas."Encontramos docenas y docenas de nuevas cosas que antes no estaban implicadas en la replicación del VIH"
163 165 0 K 811
163 165 0 K 811
3 meneos
 

Proteína que podría anular el virus del SIDA  

Un grupo de investigadores de la Universidad Rockefeller de Nueva York han logrado identificar a CD317 (una proteína de membrana cuya función se desconocía hasta ahora) como una de estas cuerdas antivirales. Durante su estudio, que el jueves publica Nature, los científicos descubrieron que la activación de CD317 estaba relacionada e incluso requería la del Vpu para que el VIH pudiese actuar sobre la célula.
3 0 0 K 36
3 0 0 K 36
62 meneos
 

Cómo funciona el aprendizaje

Hasta hace poco desconocíamos el mecanismo del proceso del conocimiento nuevo: no había indicios que pudieran sugerir cómo una parte de la memoria a corto plazo podía transformarse en memoria a largo plazo. ¿Cuáles eran los componentes concretos y los mecanismos precisos gracias a los cuales se podía imprimir durabilidad a determinados recuerdos? Ahora sabemos que esta capacidad para aprender, para archivar en la memoria a largo plazo, está vinculada al funcionamiento de determinadas proteínas cerebrales activadas por prácticas de aprendizaje.
56 6 0 K 395
56 6 0 K 395
208 meneos
 

El "rabo" de una proteína puede ser el talón de aquiles del virus de la gripe

[c&p] Investigadores de la Universidad Rice y la Universidad de Texas en Austin han descubierto un potencial nuevo blanco para atacar varias cepas de la gripe, incluyendo las de la gripe aviar, y la variedad común que infecta a millones de personas cada estación. El blanco potencial es una proteína llamada nucleoproteína, o NP, que desempeña un papel vital en todas las cepas de gripe A, incluyendo la de Hong Kong (detectada en 1968), la gripe de 1918, y la gripe aviar.
131 77 0 K 892
131 77 0 K 892
17 meneos
 

Logran describir cómo funciona una familia de proteínas relacionada con el asma y las enfermedades autoinmunes

Un estudio desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y publicado en 'Immunity' ha explicado el funcionamiento de una familia de proteínas implicadas en el origen del asma y en el desarrollo de enfermedades autoinmunes, además de identificar una serie de posibles dianas para la prevención de los desórdenes asociados a estas proteínas, según informó hoy el CSIC en un comunicado.
15 2 0 K 159
15 2 0 K 159
9 meneos
 

Investigadores describen una nueva proteína relacionada con la aterosclerosis

Científicos han identificado una nueva proteína relacionada con las lesiones provocadas por la aterosclerosis, la principal causa de infartos cerebrales y de corazón en los países desarrollados. Se trata de la proteína '14-3-3zeta', perteneciente a la familia de las proteínas 14-3-3. Estas sustancias se caracterizan por hallarse en tejidos y unirse a otras proteínas para controlar o trasmitir muchas señales celulares.
12 meneos
 

Cómo vivir “mágicamente” del aire (mientras viajas en barco)

Los científicos han determinado que los gusanos de barco Bivalvia-Teredinidae (en realidad una especie de almeja con aspecto de gusano) usan el aire como fuente de proteína. Investigadores del Ocean Genome Legacy en Ipswich, Massachusetts y de la Escuela de Medicina de Harvard (ambas instituciones en EE.UU.) acaban de descubrir que los gusanos de barco están asociados con otro tipo de bacteria simbiótica que puede emplear el aire disuelto para producir aminoácidos - los bloques de construcción de las proteínas.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
10 meneos
 

Logran describir una proteína que hace que el virus de la gripe sea infeccioso

Se abre la puerta a la posibilidad de sintetizar un nuevo medicamento para evitar las muertes que cada año se cobra el virus de la gripe, tanto en su expresión de infección común como en la aviar. El grupo de investigadores describe la estructura del canal de protones M2 del virus de la gripe en una resolución atómica que han obtenido con la técnica de cristalografía y rayos X. Este canal de protones M2 constituye la proteína que va en la cubierta del virus y su misión es infectar a la célula.
15 meneos
 

Nanomáquinas biológicas parte 2: Comprimiendo datos con WinRaR molecular [VIDEO]

Una vez en la web ves a Tour/chromosome close up/3D animation chromosome coiling, es en flash y no he sabido enlazar directamente al video, sorry!. El DNA de una sola célula humana mide 2 metros! de longitud. Dentro del núcleo celular(11-22micras) está algo mas compacto, como una maraña de hilos aleatoria. Cuando el sofisticado WinRaR molecular se activa todo ese desorden filamentoso se comprime hasta niveles superiores de organización. El resultado son unidades individuales altamente ordenadas portadoras de información, cromosomas
13 2 0 K 119
13 2 0 K 119
314 meneos
 

Un equipo de científicos de EE UU descubre una proteína que detiene el crecimiento del melanoma

[c&p] Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto una proteína que detiene el crecimiento del melanoma, un cáncer que se origina en las células de la piel, según ha revela un estudio publicado en la revista Cell. Los investigadores del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) de Estados Unidos sugieren que si el agente anticancerígeno natural, llamado IGFP7, pudiera producirse y aplicarse se crearía una quimioterapia contra el melanoma metastásico, un cáncer letal para el cual no existe un tratamiento eficaz.
176 138 0 K 872
176 138 0 K 872
21 meneos
 

Proteínas, ¿a reemplazar discos duros en el futuro?

[c&p] El científico Tetsuro Majima y sus colegas japoneses acaban de demostrar por primera vez una manera práctica para almacenar información en proteínas, que da la casualidad es similar a la manera en que nuestros cerebros lo hacen. Los científicos pudieron utilizar una proteína fluorescente para "dibujar" un patrón de información sobre una pedazo de cristal, y subsecuentemente pudieron no solo leer la información que habían escrito, sino que borrarla también a su antojo.
19 2 0 K 183
19 2 0 K 183
9 meneos
 

Una investigación con ratones aporta nuevas claves para combatir la ceguera de los ancianos

Una investigación con ratones publicada en 'Nature Medicine' aporta nuevas claves para combatir la degeneración macular y la retinopatía diabética. La degeneración macular y la retinopatía que sufren los diabéticos y algunos bebés prematuros tienen algo en común. Las tres están causadas por una alteración en los vasos sanguíneos del ojo. Los capilares de estas personas son muy inestables y dejan escapar fluidos y sangre al ojo que acaban por distorsionar su visión hasta causar ceguera.
15 meneos
 

Científicos descubren un nuevo tipo de hemoglobina

Científicos de la universidad de Bonn han descubierto un nuevo tipo de hemoglobina, ya se conocen mas de 5 tipos en humanos..La hemoglobina es una hemo-proteína para transportar y distribuir el oxigeno que respiramos a cada una de nuestras células. El grupo hemo es una anillo con un átomo de hierro justo en el centro encargado de mantener el oxigeno ligado, la proteína en sí tiene la función de cobijar al grupo hemo y darle un entorno protector para que el oxigeno no se desprenda del grupo hemo...
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
21 meneos
 

Descubren una interacción entre dos proteínas esenciales en el desarrollo del Alzheimer

Un equipo de científicos, en el que participan investigadores españoles, ha demostrado la interacción que tiene lugar entre una proteína clave para el desarrollo del Alzheimer y otra que constituye una diana de los tratamientos paliativos contra la enfermedad.
19 2 0 K 174
19 2 0 K 174
15 meneos
 

Identifican una proteína que bloquea el virus de la hepatitis C

La identificación por parte de investigadores franceses de una proteína que bloquea el virus de la hepatitis C en una etapa precoz de su desarrollo abre nuevas perspectivas para la creación de terapias que impidan la entrada del virus. La hepatitis C, contra la que no existe vacuna preventiva, afecta a unos 130 millones de personas en el mundo entero.
14 1 0 K 129
14 1 0 K 129
34 meneos
 

Hallan proteína que ayuda en recuperación de tejido neuronal

Un equipo de investigadores ha descubierto una proteína clave para controlar un proceso celular que impide en ocasiones la recuperación del tejido neuronal afectado por enfermedades del sistema nervioso en las que se produce una inflamación, como el Alzheimer, el Parkinson o el infarto cerebral. Los científicos identificaron y consiguieron bloquear una proteína (la citoquina proinflamatoira IL-15) que activa las células glía, un tipo de células que en estado de reposo llevan a cabo funciones de reparación del tejido neuronal.
30 4 0 K 261
30 4 0 K 261
20 meneos
 

Los test de saliva podrían diagnosticar el infarto rápidamente

Un simple análisis de saliva podría utilizarse en ambulancias, restaurantes, farmacias y otros establecimientos para detectar de forma rápida si una persona esta sufriendo un infarto. “Las proteínas encontradas en la saliva tienen la habilidad de clasificar rápidamente los posibles infartos”, ha señalado John T. McDevitt, bioquímico de la Universidad de Tejas, a la publicación Reuters Health.
18 2 0 K 173
18 2 0 K 173
5 meneos
 

Descubren una proteína esencial para el desarrollo del sistema vascular

Científicos británicos han descubierto que una proteína es esencial para el crecimiento de los vasos sanguíneos y el consiguiente desarrollo del sistema vascular. El crecimiento de los vasos sanguíneos, o angiogénesis, depende de un único compuesto proteínico que forma parte de una enzima, la proteína p110alpha. Según los investigadores, de la Universidad Queen Mary de Londres, localizar la función de esta proteína podría ofrecer una vía para tratar el cáncer gracias a la prevención de la formación de células sanguíneas tumorales.
32 meneos
 

Identificada una proteína que permite confirmar la existencia del cáncer de próstata

Investigadores del hospital Valle de Hebrón de Barcelona han identificado una proteína que permite predecir la existencia del cáncer de próstata en pacientes que presentan una lesión conocida como neoplasia intraepitelial prostática (PIN) de alto grado. Esta lesión está considerada como uno de las lesiones previas a un posible desarrollo de este cáncer.
30 2 0 K 267
30 2 0 K 267

menéame