edición general
20 meneos
 

El misterio de cómo un animal ha sobrevivido durante 80 millones de años sin tener relaciones sexuales ha sido resuelto

Los investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Cambridge Cambridge aseguran que la criatura debe su existencia a una singularidad genética que le ofrece cierta recompensa por su prolongado celibato. Muchos organismos asexuales han desaparecido porque no se pudieron adaptar a cambios ocurridos en el mundo natural. Pero un truco evolutivo le permite a este animal unicelular invertebrado, conocido como "rotífero de Bdelloid", sobrevivir cuando cambian las condiciones.

| etiquetas: cambridge , rotifero de bdelloid , asexual , unicelular , proteína
16 4 0 K 156 mnm
16 4 0 K 156 mnm

menéame