edición general

encontrados: 344, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
32 clics

Los lixiviados rezuman ya en varias fincas agrícolas fuera del vertedero de La Murada

La coordinadora, que tiene como cabeza visible al pedáneo José María Almarcha y que intenta esclarecer estos vertidos y la restitución de los terrenos, incluso asegura que fuera de la planta de basuras se han producido explosiones por la concentración de metano con fuegos que se han prolongado durante días. Además, como publicó esta edición, cuantifica la extensión afectada por supuestos enterramientos entre Murcia y Alicante en más de medio millón de metros cuadrado
1 meneos
7 clics

Cuando abraza la ciencia

Apenas comenzaba diciembre de 1990 cuando el Centro de Bioactivos Químicos (CBQ), adscrito a la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, daba sus primeros pasos para consolidarse como un complejo inspirado en las investigaciones, el desarrollo, la producción y comercialización de renglones con acción biológica dirigidos a la esfera humana, veterinaria y agrícola.
4 meneos
16 clics

La costa de Vélez-Málaga habla del modelo de sociedad fenicia

La costa oriental de Málaga habla de los asentamientos fenicios más antiguos de toda la península ibérica. El estudio de su subsuelo ha posibilitado conocer la evolución de la sociedad desde el siglo VIII al VI a. C. El desarrollo durante la última década de nuevos programas de investigación y los hallazgos obtenidos en más de una decena de yacimientos suponen un corpus documental del que Emilio Martín Córdoba ha sido parte activa.
52 meneos
41 clics

Mohamed VI se lucra en el Sáhara gracias al tratado agrícola con la UE

El propietario de la sociedad Dominios Agrícolas, los antiguos Dominios Reales, no es otro que el rey de Marruecos, Mohamed VI, cuya empresa posee 12.000 hectáreas de las mejores tierras marroquíes, según el semanario Tel Quel. Esta compañía no sólo es el principal productor de fruta, verdura y lácteos para el mercado marroquí (y saharaui), sino que también es una de las tres grandes empresas que, de acuerdo con un informe del eurodiputado francés José Bové (en el que pide que no se apruebe el nuevo tratado comercial con Marruecos)
47 5 2 K 222
47 5 2 K 222
8 meneos
14 clics

Cuatro imputados por cobro ilegal de más de 415.000 euros en subvenciones agrícolas

La Guardia Civil ha detenido a dos personas e imputado a otras dos por el supuesto cobro ilegal entre los años 2007 y 2010 de más de 415.000 euros en subvenciones agrarias sin que tuvieran derecho a ellas, en la operación denominada 'Crema' que ha concluido con su puesta a disposición del Juzgado de Instrucción 4 de Granada.
23 meneos
16 clics

La Eurocámara da luz verde al acuerdo agrícola con Marruecos que rechazan productores españoles

El pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde al nuevo acuerdo agrícola con Marruecos que permitirá una mayor entrada en el mercado comunitario de tomate marroquí. Los agricultores españoles critican el acuerdo porque creen que Rabat no respeta las reglas de precios y contingentes del convenio en vigor y los eurodiputados españoles de los distintos grupos anunciaron que votarían en contra.
21 2 0 K 240
21 2 0 K 240
10 meneos
14 clics

España descarta pedir compensaciones por el acuerdo agrícola de la UE con Marruecos

El Gobierno de Mariano Rajoy no pedirá, por el momento, compensaciones a la Unión Europea (UE) por el acuerdo agrícola con Marruecos que ha puesto en pie de guerra a las Comunidades españolas productoras de tomate. Una medida que sí reclamaron los europarlamentarios socialistas. Así lo ha explicado el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, tras reunirse en Rabat con su homólogo, Aziz Ackhannouch.
8 meneos
65 clics

11 huertos para sobrevivir en Granada

Los vecinos de Casería de Montijo que iniciaron las tareas de limpieza de las riberas del río Beiro no se conformaron con hacer caminos por los que poder acceder desde el barrio hasta el río y poner en marcha un conato de explotación agrícola. Ahora dos meses después, han roturado once pequeñas parcelas que han convertido en huertas con sus chozas de cañas y retamas, vallas de arbustos y canales para regar que utilizan el agua del río.
11 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acuerdo agrícola UE-Marruecos

Hace unos días el Parlamento Europeo aprobó liberalizar parte del mercado agrícola con Marruecos. Este acuerdo dictamina la supresión de determinados aranceles y el aumento de contingentes de determinados productos agrícolas (como el aceite de oliva,tomates, fresas...) que vienen del país norte-africano y a su vez, Marruecos permitirá la entrada de cereales, carne y leche producidos principalmente en el norte y centro del continente europeo.
1 meneos
1 clics

Bruselas, dispuesta a adelantar pagos agrícolas a España por la sequía

La UE estudia ayudas a la agricultura por sequía El ministro de Agricultura había pedido esta medida. La Comisión Europea dice que lo llevará a cabo si la situación lo justifica.
4 meneos
18 clics

Burujos innovadores en beneficio de los agricultores ecológicos

Investigadores han creado burujos capaces de actuar como repelente de plagas sin perjudicar el medio ambiente y que además fertilizan el terreno. Estos burujos están compuestos de cianobacterias y residuos de fermentación obtenidos en instalaciones de biogás. La industria agrícola orgánica podría sacar provecho de este nuevo hallazgo,si se tiene en cuenta que un agricultor perteneciente a este sector se arriesga a perder cultivos enteros si una plaga como la mosca de la raíz de la col pone sus huevos en los vegetales recién plantado
38 meneos
216 clics

En Indiana, la revolución agrícola del "no-arado" comenzó

¿Qué hace un campesino sin arado ni fertilizantes químicos? Ahorrar, responden los agricultores estadounidenses que no aran más sus campos y han reducido el uso de fertilizantes obteniendo un suelo revitalizado. El estado de Indiana está a la vanguardia, pero en el total del país ya 35% de los cultivos son sin labranza, de acuerdo con el Departamento de Agricultura estadounidense.
34 4 0 K 197
34 4 0 K 197
1287 meneos
1291 clics

Mas utilizó un helicóptero porque llegaba tarde a una feria agrícola

Según han denunciado tres sindicatos de Mossos, el pasado domingo el presidente de la Generalitat, Artur Mas, utilizó un helicóptero para acudir a una feria agrícola en Campllong (Gerona) a la que llegaba tarde. El presidente, quien pese al transporte aéreo llegó con demora al acto, pidió allí que los catalanes hagan un «esfuerzo para llenar los cajones vacíos de la Generalitat».
469 818 0 K 518
469 818 0 K 518
18 meneos
19 clics

Fondos de inversión y gobiernos ya han comprado el 4,8% de la superficie agrícola de África

La carrera por hacerse con tierra fértil en los países más pobres del mundo continúa. Un nuevo informe, Transacciones transnacionales de tierra para agricultura en el Sur Global, presentado ayer en Washington coincidiendo con la conferencia del Banco Mundial sobre Tierra y Pobreza, apunta que desde el año 2000 se han cerrado 1.217 acuerdos de compra de terrenos que afectan a 83,2 millones de hectáreas, lo que equivale al 1,7% del total de la superficie agrícola mundial.
16 2 0 K 156
16 2 0 K 156
11 meneos
13 clics

Una investigación detecta un aumento en el precio a largo plazo de los productos dependientes de la polinización

Investigadores alemanes han publicado los resultados de su estudio en los que se pone de manifiesto la importancia de los animales en la cadena alimentaria y la creciente dependencia agrícola de la polinización. El estudio demuestra que en los últimos años el valor económico de los cultivos dependientes de la polinización ha aumentado de manera sustancial en todo el mundo. En español cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES_NEWS&ACTION=D&SESSION=&RC
10 meneos
18 clics

Condenan a dos empresas agrícolas a pagar cuatro meses de sueldo a 44 despedidas

En pleno conflicto laboral que ha llevado a un total de setenta trabajadores a convocar una huelga desde hace cinco días, el Juzgado de lo Social número 1 de Murcia ha estimado la demanda interpuesta por los trabajadores y ha dictado sentencia condenatoria contra dos empresas abaraneras, Morte Quiles (declarada en concurso de acreedores desde abril de 2011) y Hortofrutícola, por el despido de 44 trabajadoras de almacén de frutas.
13 meneos
24 clics

¿Cómo afrontan la crisis? La tragedia del sector agrícola y ganadero

La crisis está afectando con muchísima fuerza a un sector que ya apenas tiene capacidad de aguante. ¿Qué es lo que está pasando durante esta crisis con esas grandes olvidadas, la agricultura y la ganadería? ¿Acaso hay pocas noticias porque están aguantando bien? La respuesta a estas preguntas es que, posiblemente, sean de los sectores más afectados, a tenor de las cifras disponibles.
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
19 meneos
25 clics

Altea pone al alcance de parados huertos y formación para su explotación agrícola

Altea, municipio pionero en poner en marcha hace dos años los primeros huertos urbanos de la comarca, emprende esta semana un nuevo programa dirigido a formar desempleados para que puedan encontrar una salida laboral en la agricultura ecológica. El plan es integral y aúna el interés público con el privado.
17 2 0 K 147
17 2 0 K 147
15 meneos
17 clics

El Ayuntamiento de La Frontera, en la isla de Hierro, cederá terrenos agrícolas a desempleados

El Ayuntamiento de La Frontera cederá, en concepto de préstamo, terreno de cultivo para personas y familias desempleadas, iniciativa con la que el ayuntamiento pretende recuperar terrenos baldíos a la vez que ofrecer una alternativa para los desempleados del municipio.
13 2 0 K 129
13 2 0 K 129
13 meneos
57 clics

¿Llegaremos a producir tomates en Marte?

Que la agricultura es la base de nuestra existencia es algo que muchas veces olvidamos y relativizamos. Su importancia es crucial ya que es la base de la alimentación de la población humana. Por eso no es de extrañar que en los estudios centrados en viajes tripulados al espacio, la agricultura sea el principal sistema a optimizar, sobre todo si son viajes de larga duración. En este aspecto, los científicos consideran que conseguir implantar un sistema agrícola bajo las condiciones ambientales de Marte .
12 1 0 K 113
12 1 0 K 113
10 meneos
15 clics

Expertos de la UPO estudian el uso del biocarbón como sumidero de CO2 y su aplicación agrícola

Científicos del Área de Ecología de la Universidad Pablo de Olavide, participan en un estudio que evalúa la viabilidad del biocarbón como sumidero de CO2 y su efecto como aditivo agrícola. Bajo el título Biocar, esta iniciativa público-privada liderada por la empresa sevillana Zeroemissions Techologies tiene como objetivo aprovechar las cualidades de este producto para sacar rendimiento a los residuos agrícolas, a la vez que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se mejora la producción de de los cultivos.
8 meneos
14 clics

Cae una banda que robaba maquinaria agrícola y camiones

Los Mossos d'Esquadra han detenido a doce presuntos integrantes de una banda dedicada a robar maquinaria agrícola y vehículos industriales, que luego enviaban vía marítima a América del Sur, a los que se acusa de al menos 40 robos por un valor superior a los dos millones de euros. Son vecinos de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat y estaban vinculados con vehículos y maquinaria industrial porque trabajaban como vigilantes de aparcamientos de camiones o porque eran miembros de empresas del sector, según han informado los Mossos d'Esquadra
48 meneos
45 clics

Bruselas exige a España que devuelva 131,3 millones de ayudas agrícolas por plantar viñedos sin autorización

El Gobierno español también deberá devolver a las arcas comunitarias algo más de un millón de euros adicionales (1,06 millones) por ayudas europeas al desarrollo rural en España tras constatar "deficiencias" en las inspecciones, a la hora de medir las parcelas beneficiadas, en la aplicación de las buenas prácticas agrícolas, en las medidas medioambientales y en las acciones específicas para las regiones menos favorecidas.
10 meneos
31 clics

Fondos de inversión fijan objetivo en las tierras agrícolas

Muchos fondos de inversión de todo el mundo ya han realizado su apuesta en las materias primas agroalimentarias. El valor de las tierras agrícolas aumentará un 37% para el año 2016, superando el crecimiento esperado para el oro, el petróleo, los bonos gubernamentales británicos, y el sector inmobiliario del país.
10 meneos
19 clics

Izquierda Plural pide la creación de un 'banco de tierras'

"El Banco de Tierras sería el organismo institucional encargado de redistribuir los terrenos agrícolas de forma que se adecuen lo más posible para el desarrollo y modernización agraria y social del campo", señalan. Los destinatarios de la actividad del Banco de Tierras serían cooperativas agrarias que pretendan aumentar su base territorial, así como "jóvenes que quieran dedicarse a la actividad agrícola en zonas afectadas por el envejecimiento o el éxodo rural".

menéame