edición general

encontrados: 8964, tiempo total: 0.148 segundos rss2
6 meneos
14 clics

La UCM planea reducir un 30% el consumo energético de sus edificios

La Universidad Complutense de Madrid –UCM- ha puesto en marcha un Plan de Director de Eficiencia Energética en sus campus con el que se estima reducir más del 30% del consumo energético actual de sus edificios mediante la contratación de empresas de servicios energéticos.
5 1 6 K -52
5 1 6 K -52
8 meneos
15 clics

El Parlamento Europeo da luz verde al ahorro energético en edificios públicos y grandes empresas

El Parlamento Europeo ha adoptado el 11 de septiembre una nueva directiva sobre eficiencia energética que obliga a renovar un mínimo de edificios públicos e impone auditorías energéticas a las grandes empresas. De acuerdo con la nueva normativa, acordada con el Consejo, las compañías energéticas también tendrán que presentar planes de ahorro. Se estima que la reducción del consumo energético de la UE en un 20% puede ahorrar cerca de 50.000 millones de euros al año.
1 meneos
34 clics

Ahorro con el Certificado Energético

El Certificado Energético ¿Será útil para el propietario? Desde luego es un tema difícil de cuantificar. Dado que el cliente final lo único que entenderá es que deberá de pagar “X” por un nuevo documento obligatorio a la hora de comprar o alquilar su inmueble...
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
1 meneos
38 clics

Curso grátis Certificados Energéticos (Porgrama CE3 y CE3X)

Cursos presenciales para técnicos certificadores sobre los programas informáticos CE3 y CE3X de calificación energética de edificios existentes mediante el plan de formación del IDAE. Continuar leyendo →
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
2 meneos
14 clics

Certificado Energético

¿Qué es el Certificado Energético? ¿En que nos afecta? ¿Quien puede realizarlo? ¿Quienes estarán obligado? ¿Debe registrarse?...Programas, consultas, precio…
2 0 10 K -111
2 0 10 K -111
3 meneos
16 clics

Certificado Energético, la firma y visado ante la Administración

¿Quién puede redactar el Certificado Energético? ¿Se debe de visar? ¿Es posible la firma Electrónica? El Certificado Energético, su firma y visado ante la Administración. Pretendemos dar una respuesta coherente y objetiva a unas preguntas necesarias para los Técnicos Certificadores.
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
2 meneos
18 clics

Nuevo certificado energético obligatorio para alquilar o vender un inmueble

A principios de este año 2013, la certificación energética de las edificaciones será necesaria para vender o alquilar un inmueble. La certificación energética consiste en una clasificación de la A a la G en la que se especifica la eficiencia del producto, en este caso el inmueble. La letra A determina que se cuenta con mayor eficiencia energética, y la letra G la menor.
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
1 meneos
12 clics

La Certificación Energética. Todo lo que debemos saber sobre ella

¿Qué es una CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA? La Certificación Energética es una exigencia derivada de la Directiva 2002/91/CE, que se transpone parcialmente al ordenamiento jurídico español a través del Real Decreto 47/2007. ¿A partir de cuándo será necesario? Será necesario en cualquier transacción de vivienda o local comercial (venta/alquiler) a partir del 9 de enero del año 2013.
1 0 8 K -117
1 0 8 K -117
12 meneos
75 clics

Eficiencia energética ¿Es siempre el camino correcto?

Eficiencia energética, dos palabras mágicas que últimamente parecen estar en todas partes: publicidad, legislación, actividades formativas… A priori parece sensato pensar que invertir tiempo y dinero en la mejora de la eficiencia energética de un producto siempre será beneficioso para el medioambiente. ¿Es esto cierto? ¿Es siempre el camino de la eficiencia energético el camino correcto?
11 1 2 K 94
11 1 2 K 94
14 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reforma energética al servicio de su "lobby"

El panorama energético en España, esta de pena, al menos para las energías renovables y el ahorro y la eficiencia energética. El Partido Popular ha rechazado hace unos días en el Pleno del Congreso la propuesta de reforma energética planteada por el PSOE, afeando al principal partido de la oposición que no acometiera estos cambios…
12 2 6 K 62
12 2 6 K 62
2 meneos
12 clics

Las empresas de Certificación Energética se alinean en el punto de salida

La nueva legislación sobre certificación energética alinea a las empresas de un sector en crecimiento. la certificación de edificios o partes de un edificio existente (aquí se incluyen viviendas, oficinas y locales). Surge a través de la aprobación de un Real Decreto sobre Eficiencia Energética, según exigencia de la UE. Destacamos la empresa CEEN Certificaciones Energéticas como líder del sector con sede en Madrid y un gran equipo de profesionales cualificados entre arquitectos e ingenieros. www.certificacionenergetica-ceen.es
2 0 14 K -181
2 0 14 K -181
13 meneos
45 clics

Certificación Energética: ¿Cuándo será requisito de ley para vender o alquilar tu casa?

Se baraja una nueva fecha: a partir del próximo mes de junio será obligatorio que toda vivienda construida antes de 2007 obtenga un "certificado energético" antes de poder ponerse a la venta o en alquiler. Hace aproximadamente un año, el Ministerio de Industria presentaba un borrador de Real Decreto sobre la eficiencia energética en la vivienda. En el mismo se explica que, por ley, todo inmueble construido antes del 2007 deberá pasar una inspección técnica por personal cualificado con el fin de obtener un certificado energético.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
7 meneos
13 clics

España podría incumplir objetivos de eficiencia energética, según expertos

España podría llegar a incumplir los objetivos de eficiencia energética fijados por la Unión Europea (UE) debido a la "escasa ambición" de sus políticas y la falta de una estrategia a largo plazo, según un informe del Observatorio de la Eficiencia Energética (EEW, en inglés). El estudio, coordinado por el Foro Europeo para las Fuentes de Energía Renovables (Eurofores), destaca positivamente la existencia de agencias energéticas a distintos niveles de la Administración, los controles que aplica...
1 meneos
3 clics

La eficiencia energética en la edificación y la voluntad política

Como incentivar el sector de la Eficiencia Energética en la Edificación según 35 Expertos del sector. La necesidad de una voluntad política! Se ha realizado un Informe-Encuesta por medio de la Fundación Entorno–BCSD España a una serie de profesionales vinculados al sector de la Eficiencia Energética.
1 0 5 K -70
1 0 5 K -70
2 meneos
4 clics

Las inmobiliarias deberán mostrar la etiqueta energética de sus viviendas

Las inmobiliarias, tanto en escaparates, como en sus Webs, así como en los portales de internet inmobiliarios, deberán publicitar la etiqueta energética. Se puede leer en el Real Decreto 235/2013 en el siguiente artículo: "Artículo 12. Etiqueta de eficiencia energética. 2. La etiqueta se incluirá en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o arrendamiento del edificio o unidad del edificio."
2 0 17 K -222
2 0 17 K -222
1 meneos
20 clics

¿Y si la calificación de mi certificado de eficiencia energética de mi vivienda es baja?

Eso depende de su potencial cliente, comprador o inquilino. Si éste considera el ahorro energético un desembolso importante ( facturas de luz, agua o gas) es posible que se plantee el inclinarse por otras opciones. En cierto aspecto es lógico pues el gasto acumulado a lo largo de los años sería a tenerlo en cuenta. Quizas debería hacerse una pregunta ¿Pagaría más por una nevera de calificación energética “A” que por una de calificación “G” si siendo el consumo energético de éste último 3 veces mayor?
1 0 12 K -138
1 0 12 K -138
28 meneos
151 clics

La etiqueta energética saca a la luz las vergüenzas de las viviendas en España

Tenemos un parque de viviendas muy precario desde el punto de vista energético. Si de algo han servido estos dos primeros meses de certificaciones energéticas es para confirmar lo que hasta ahora era un secreto a voces: las viviendas construidas en España durante décadas son muy poco sostenibles energéticamente hablando. Es decir, consumen mucha energía y emiten mucho CO2 a la atmósfera.
26 2 0 K 144
26 2 0 K 144
10 meneos
14 clics

Convocadas para esta tarde concentraciones en más de una decena de ciudades contra la pobreza energética

Según la Asociación de Ciencias Ambientales (@Acambientales), la pobreza energética está aumentando en España por la conjunción de tres factores: Una combinación de ingresos bajos, precios de la energía doméstica en aumento y deficientes niveles de eficiencia energética en viviendas. Más de 200 organizaciones han convocado para esta tarde una manifestación en las principales ciudades del país en contra de la pobreza energética.
1 meneos
12 clics

Los gestores energéticos en empresas y ayuntamientos consiguen grandes ahorros en la factura energética

La gestión de un numero alto de contratos energéticos no esta siendo gestionado adecuadamente por empresas y ayuntamientos. El gestor energética es una figura imprescindible para hacer una buena gestión y conseguir importantes ahorros.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
4 meneos
30 clics

El desastre energético

"Que la política energética debería ser un pilar básico de la política general de cualquier país es un hecho. Todo depende de la energía. El transporte, la industria, la calidad de vida en los hogares. Es, en cualquier caso, un factor estratégico de un país y son aquellos países que mejor gestionan sus recursos energéticos los que logran llevar una mejor calidad de vida." En este artículo el autor nos argumenta porque la actual política energética del gobierno es, en su opinión, un desastre.
17 meneos
17 clics

La pobreza energética afecta a cuatro millones de españoles

El grupo parlamentario de Izquierda Unida, ICV-EUiA y Cha, la Izquierda Plural, ha elaborado una propuesta de ley para prevenir y combatir la pobreza energética que, previo debate, se votará esta tarde en el Congreso de los Diputados. Según se define en esta propuesta normativa, la pobreza energética aparece cuando en un hogar no hay dinero para pagar la suficiente energía como para cubrir las necesidades básicas o cuando se destina una parte excesiva de los ingresos familiares a pagar la factura energética de una vivienda.
14 3 0 K 189
14 3 0 K 189
38 meneos
41 clics

La oposición se comprometerá mañana a derogar la ley del sector energético

Los partidos políticos de la oposición firmarán este jueves una declaración por la que, una vez que tengan responsabilidades de gobierno, se comprometen a derogar la Ley de Reforma del Sector Eléctrico. Una norma que se aprobará mañana con el único apoyo del Partido Popular. Mediante la firma de este documento, impulsada por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, los diferentes partidos se comprometerán también a implementar medidas para cambiar el modelo energético de manera contundente y así como a combatir la pobreza energética.
32 6 0 K 190
32 6 0 K 190
17 meneos
22 clics

La UE condena a España por retrasar la ley de mejora de eficiencia energética de edificios

La condena es por no aplicar a tiempo la directiva para mejorar la eficiencia energética de los edificios, que tenía que haber sido incorporada en 2006. El fallo da la razón a la Comisión, que denunció a España ante el TJUE en febrero de 2012 al considerar que no había cumplido con su obligación de transponer la directiva, en particular en lo que se refiere a las disposiciones sobre la adopción de una metodología de cálculo de la eficiencia energética de los edificios, al certificado de eficiencia energética y la inspección de las calderas.
14 3 0 K 147
14 3 0 K 147
1 meneos
14 clics

El certificado de eficiencia energética: un nuevo gasto más, ¿o no?

En la realización de un certificado energético se tienen en cuenta valores como superficies de fachadas y su orientación, dimensiones y tipos de ventanas, vidrios, etc. En cuanto a las instalaciones, el tipo de caldera, el combustible, la climatización, etc. y cualquier mejora que se realice en cualquiera de estos apartados, redundará en un ahorro posterior.
1 0 10 K -135
1 0 10 K -135
629 meneos
1836 clics

La demanda energética en España cayó en 2013 a niveles de 1999

La demanda energética en España cayó en 2013 a niveles de 1999, lo que, junto a la cada vez mayor penetración de las renovables, permitió reducir la dependencia energética con el exterior al 71,2%, el nivel más bajo de los últimos 17 años, según anunció la subdirectora de Planificación Energética y Seguimiento del Ministerio de Industria, María Sicilia.

menéame