edición general

encontrados: 68359, tiempo total: 0.072 segundos rss2
1 meneos
5 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La política española y gran hermano

Leyendo la una noticia del periódico 20 Minutos cuyo titular es “Alfredo Pérez Rubalcaba: a Rajoy le podría vencer a todo”. Me ha llevado a pensar en lo similar que es el concurso de Gran Hermano y la política española. El casting En la política se presentan al casting de las elecciones en listas cerradas. En Gran Hermano, por lo menos las hacen un casting de listas abiertas En la política se escogen a 350 concursantes en el Congreso. En Gran Hermano a 22. En la política también hay concursantes reservas, como son los 264 senadores.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
1 meneos
8 clics

Rajoy contesta a los indignados: “Lo fácil es descalificar a los políticos”

El PP no está nada inquieto con las movilizaciones que reclaman “democracial real ya”, porque cree que se trata sobre todo de una batalla dentro de la izquierda que perjudica al PSOE. Sin embargo, Rajoy sí ha querido hoy hacer una respuesta indirecta: “Lo fácil es descalificar a la política y los políticos. Yo llevo 30 años en política, he sido concejal y diputado autonómico. He conocido a mucha gente con muchos compromiso, con mucho esfuerzo y trabajo. Gente muy competente, de nuestro partido y de otras fuerzas, otros partidos”
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
15 clics

El Parlamento pone fin al blindaje de las jubilaciones de los políticos

Varios meses antes de que los ciudadanos salieran a las plazas de todo el Estado para exigir el fin de los privilegios entre la clase política, y ante el malestar ya creciente entre la opinión pública con respecto a sus representantes, el Parlamento Vasco puso en marcha su ponencia sobre el Estatuto del Político Vasco, un foro de debate a puerta cerrada que empieza a dar sus frutos.
6 1 7 K -38
6 1 7 K -38
1 meneos
7 clics

Jáuregui y la inopia política

“Los políticos no nos merecemos una valoración tan severa”.Afirmaciones como esta desmuestran la lejanía entre los políticos y la sociedad, la lejanía entre los políticos y las funciones por las que son elegidos. Es común observar últimamente a los políticos en sus medios “regalando” opiniones vanas, carentes de sentido y como en este caso contradictorias. Viven en ese teatro que se han montado donde el mejor actor carece de fuerzas para cumplir con un guión absurdo en donde ya ni la pose ni la puesta en escena causan efecto ante la evidenci
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
49 meneos
73 clics

Cascos: "Es dramático que haya políticos que no tengan ni un año cotizado"

Cascos criticó duramente a la actual clase política y afirmó que "nunca he tenido la visión del político como una carrera u oficio". Así, explicó que "yo llegué a la política desde mi profesión y volví en 2004 otra vez a mi profesión", Por ello, dijo que "me parece dramático que haya políticos que no tengan ni un año cotizado".
5 meneos
28 clics

Defensa de la política y de los políticos

La política es una profesión digna y la mayoría de los políticos son honestos.
8 meneos
11 clics

Políticos israelíes podrían ser llevados ante el TPI por la política de asentamientos, según expertos

El reconocimiento del Estado palestino podría, en teoría, llevar a políticos y militares israelíes ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya (TPI) a causa de la política de asentamientos sobre tierra ocupada que el Ejecutivo hebreo lleva a cabo desde hace décadas en Cisjordania, práctica que es considerada como un crimen de guerra por el derecho internacional.
5 meneos
12 clics

Políticos mentirosos cáncer de la democracia

Dicen que los políticos son mentirosos, definitivamente los mentiros no debieran ser políticos, si los ciudadanos de un país no aceptaran a los políticos mentirosos, ni a los mentirosos políticos, entonces es obvio pensar que lo mejor que el pueblo puede hacer es no elegirlos y mucho menos reelegirlos.
48 meneos
52 clics

Los políticos, la tercera 'gran plaga' de España

La clase política, los partidos políticos, los políticos en general es la tercera gran plaga de este país, según opina el 23,3 % de los encuestados para el barómetro del CIS de septiembre. Sólo ganan a esta 'plaga' el paro y la situación económica de España, pero ambos son producto, según piensan los españoles, precisamente del gran nivel de nuestros políticos. Nunca antes nuestra clase política estuvo tan desprestigiada.
43 5 2 K 159
43 5 2 K 159
4 meneos
6 clics

"La opinión científica tiene que mantenerse alejada de la política"

Nurse reveló su preocupación por dos cuestiones de actualidad: el cambio climático y las células madre, en las que ve la sombra de decisiones políticas que no le agradan. Fue tajante a la hora de reclamar la independencia para la ciencia y la necesidad de alejarla de los giros políticos. «No es bueno que los políticos se inmiscuyan». A su juicio, «los debates científicos deben sustanciarse primero en el ámbito de los expertos para más tarde entrar en el debate político».
1226 meneos
14668 clics

¿Están dispuestos los políticos a renunciar a su sistema de pensiones? Mira mi pregunta y sus respuestas via Twitter

Para mí una de las injusticias políticas mas grandes que los ciudadanos tenemos que soportar es ver cómo nuestros políticos tienen un sistema de pensiones diferente al nuestro. Así que, ante mi indignación con este tema me decidí a lanzar le una pregunta a Mariano Rajoy, y cual fue mi sorpresa que recibí de su Twitter oficial una respuesta a mi pregunta. Bueno, más o menos.
451 775 13 K 491
451 775 13 K 491
6 meneos
9 clics

Miliband pide atención a los 'indignados' por ser "señales peligrosas" para la clase política británica

El líder del Partido Laborista, Ed Miliband, ha instado a los políticos británicos a que presten atención a los 'indignados' acampados en las proximidades de la catedral de San Pablo, ya que representan un peligro real para la clase política y una amplia crisis nacional de confianza en los políticos y los empresarios.Miliband ha definido a los 'indignados' como un aviso a la clase política y "unas señales peligrosas" que solo "los más imprudentes ignorarán". Hasta ahora, Miliband no había hecho alusión a los 'indignados' británicos, ni al...
14 meneos
12 clics

El presidente birmano liberará a todos los presos políticos del país

El presidente de Birmania, Thein Sein, ha decidido liberar a todos los presos políticos del país, unos 300, según ha revelado este sábado el principal asesor político de Sein, Ko Ko Hlaing. En octubre las autoridades birmanas pusieron en libertad a unos 230 presos políticos y según los datos oficiales antes de esta liberación había unos 500 presos políticos, por lo que aún quedarían unos 300 en prisión, ha explicado Hlaing.
14 0 0 K 132
14 0 0 K 132
2 meneos
6 clics

Vicenç Navarro: El abandono de las políticas redistributivas por las izquierdas gobernantes

Una de las características del discurso político de las opciones políticas progresistas gobernantes, tanto en España como en los países a ambos lados del Atlántico Norte (la mayoría de países de Europa y Norteamérica) ha sido el abandono de políticas públicas que intenten redistribuir las rentas y la riqueza de sus países. En España, incluso el término “redistribución” prácticamente ha desaparecido del lenguaje utilizado en los mayores forums políticos y mediáticos del país. Y ello como consecuencia de que ha sido aparcado...
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
10 meneos
15 clics

"Los políticos españoles aún no se creen que también se la juegan en las redes sociales"

"Los políticos españoles no han querido o no han sabido conectar con los socialholics por los CEO de la política, que no se han puesto las pilas. Son los líderes políticos los que no se deciden a apostar por la transparencia y por transmitir a sus equipos la confianza necesaria en las redes. Son los propios políticos los que aún no se creen que también se la juegan en las redes sociales. Aún falta la transparencia suficiente en los partidos como para entrar decididamente en las redes. A los políticos aún les impone, les da miedo."
1 meneos
11 clics

En defensa de la política

La lógica y legítima indignación que la crisis económica y las políticas antisociales que están aplicando los gobiernos está provocando un rechazo mayoritario de importantes sectores ciudadanos a los políticos y la política sin distinción. Creo que debemos advertir sobre lo peligroso de esta deriva: la política es la forma en que se abordan los problemas colectivos y los políticos son los legítimos representantes elegidos para afrontar esos problemas. Estigmatizar todo ello, sin hacer distinción es un principio básico del fascismo...
6 meneos
36 clics

445.568 políticos empleados en la Administración Pública

Un estudio interno elaborado por asesores de la Presidencia del Gobierno desvela que España es el país europeo con mayor número de políticos con cargos públicos por habitante de toda Europa. Estos políticos se encuentran trabajando a todos los niveles de la administración. Tenemos 300.000 políticos más que Alemania, trabajando a costa del presupuesto, y el doble que Italia y Francia.” fuente: www.diarioelaguijon.com/noticia/1497/LOS-AGUIJONAZOS/Un-estudio-desvel
5 1 13 K -133
5 1 13 K -133
12 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Política de mierda o mierda de políticos?

El rey de la baraja: ¿Política de mierda o mierda de políticos?
10 2 6 K 15
10 2 6 K 15
5 meneos
18 clics

Apresar políticos, un viejo invento inútil [Opinión]

Encarcelar a líderes disidentes para intentar impedir cambios políticos es una práctica muy antigua y extendida por el mundo... pero también muy estéril. Irlanda, Sudáfrica, Cuba, India, Timor o Birmania son algunos ejemplos de que mandar a prisión a los rivales políticos solo ayuda a fomentar su liderazgo en sus comunidades y, a la larga, también a darles un plus ante sus rivales. No pocos de ellos terminaron recogiendo el Nobel de la Paz. Son presos políticos y políticos presos a la vez.
4 1 6 K -50
4 1 6 K -50
14 meneos
32 clics

Los ciudadanos más informados tienen mejor percepción sobre los políticos

“Cuanto más se lee, se escucha y se ve información política, menos negativa y más matizada es la percepción que tiene la ciudadanía sobre la política y los políticos”, explica a SINC Jordi Rodríguez Virgili, profesor de Comunicación política en la Universidad de Navarra (UNAV).
3 meneos
8 clics

Políticos reversibles

Además del buitre, el quebrantahuesos y el alimoche, puede observarse en nuestro país un espécimen político propio de latitudes en crisis: el político reversible. Es una especie de político sapienforme, de la familia de los políticos de toda la vida de Dios, cuya envergadura supera con creces el tamaño del águila imperial y que dispone de una doble piel reversible que lo hace único entre los especímenes políticos.
1562 meneos
3751 clics
La máxima preocupación de la clase política en España: "Cómo no echar a los suyos"

La máxima preocupación de la clase política en España: "Cómo no echar a los suyos"

¿Hay demasiados políticos en España? Desde que la semana pasada Esperanza Aguirre pusiera sobre la mesa la reducción de diputados en la Asamblea de Madrid, esta cifra vuelve a ocupar la actualidad en España. El profesor Manuel Villoria, asesor de Rodríguez Zapatero antes de que ganara en las urnas, denuncia las estructuras clientelares y añade la preocupación del político español es cómo no echar a los suyos". En efecto añade "sobran políticos pagados con fondos públicos".
457 1105 0 K 587
457 1105 0 K 587
14 meneos
29 clics

"España es el país de Europa con menos interés por la política"

¿Existe en España una casta política?: "No. La gente se mueve y hay circulación". "Están los españoles enfadados con sus dirigentes?: "Sí. España es el país de Europa con menos interés por la política". ¿Y los movimientos sociales?: "Bien. Doblan los datos de participación de cualquier país europeo, pero tienen poca capacidad". Esa es la opinión al menos del catedrático, experto en ciencia de política comparada y doctor por varios universidades, Mariano Torcal, mientras Daniel Montero, autor de 'La casta', pide "un método revolucionario".
12 2 0 K 123
12 2 0 K 123
5 meneos
15 clics

Los políticos son necesarios

Es muy frecuente oír que la culpa de casi todo la tienen los políticos y meter en el mismo saco a todo representante público sin excepción. No parecemos darnos cuenta de que también los ciudadanos de a pie somos "políticos". ¿Qué responsabilidad tenemos? ¿Y por qué necesitamos de buenos políticos?
4 1 6 K -36
4 1 6 K -36
4 meneos
68 clics

El oficio de político: Contando políticos  

Manuel Alcántara, Catedrático de Ciencia Política de la USAL expone durante la presentación de su libro "El oficio de político" su estimación del número de políticos que hay en España.

menéame