edición general

encontrados: 1196, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
 

Accidentes: ¿Por qué no nos alarman?

¿Por qué nos alarman más y tienen mayor espacio en la Prensa las muertes en accidente laboral o por violencia de género u homicidios, cuando su número es menor que los accidentes de tráfico? Psicólogos, catedráticos de periodismos y expertos en seguridad vial nos proporcionan las claves.
12 1 0 K 95
12 1 0 K 95
32 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Telemadrid faltó "repetidamente a la verdad" en el reportaje de Barajas

En Madrid, varapalo de la Federación de Asociaciones de la Prensa a la televisión autonómica de cabecera de Esperanza Aguirre, Telemadrid, por el reportaje en el que supuestamente se denunciaba que Barajas era un coladero para la inmigración ilegal.
29 3 10 K 137
29 3 10 K 137
59 meneos
 

Una serie de reportajes sobre abusos sexuales en el clero, Premio de Periodismo Ortega y Gasset

La periodista mexicana Sanjuana Martínez ha obtenido el premio al Mejor Trabajo de Investigación de la 25ª edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, convocados por el diario El País, por una serie de reportajes publicados en el diario La Jornada, de México, bajo el título de Pederastia clerical. El Jurado ha valorado la trascendencia social y el valor personal y profesional de Sanjuana por su denuncia de los abusos escandalosos cometidos por parte de diversos estamentos del clero.
54 5 0 K 364
54 5 0 K 364
454 meneos
 

Islandia: ¿hay algo en que no debamos copiarles?

Un artículo en el no hay casi párrafos sin valor. Da la impresión de que los islandeses son ejemplares en todos los aspectos de la vida.
239 215 0 K 709
239 215 0 K 709
8 meneos
 

La buena television "La edad de oro"

Estupenda reflexion en forma de articulo periodistico sobre uno de los mejores programas de television de todos los tiempos
46 meneos
 

'Diario de... objetivos de ETA'

Un equipo de 'Diario de' ha seguido durante cinco meses la vida de diferentes personas que son objetivo de ETA: concejales, empresarios, funcionarios de prisiones o escoltas. Ciudadanos vascos y comprometidos con su pueblo que viven bajo una amenaza permanente de muerte. El resultado, un reportaje inédito que saca a a la luz la realidad en el País Vasco.Todas las personas que han dado su testimonio y han colaborado para la elaboración de este reportaje han estado de acuerdo en poner en común y reivindicar lo que les une: la falta de libertad.
41 5 1 K 364
41 5 1 K 364
13 meneos
 

No le digas a mi madre que estoy... en Tierra Santa

Diego Buñuel, corresponsal de guerra y nieto del cineasta Luis Buñuel, muestra en este reportaje la otra cara del gran conflicto que existe en uno de los lugares más conflictivos del planeta: Israel y los territorios autonómicos palestinos (Franja de Gaza y Cisjordania). Visita Gaza, marcada por secuestros, enfrentamientos callejeros, asesinatos selectivos y ataques israelíes. También una comisaría israelí donde almacenan más de 5.700 misiles caídos. “Hay una verdad palestina y una israelí, por eso es inevitable el conflicto"
12 1 0 K 105
12 1 0 K 105
6 meneos
 

Reportaje de Tuenti por dentro

¿Qué convierte una idea en la gallina de los huevos de oro? Periodista Digital ha visitado la sede de Tuenti en Madrid para descubrirlo. Cuatro universitarios son los culpables de la tuentiadicción, un fenómeno que va tejiendo una comunidad gracias a sus propios usuarios.
10 meneos
 

La negra vida de Andrés Rabadán.

Hace 14 años, Andrés Rabadán mató a su padre disparándole con una ballesta. Fue condenado a 20 años de internamiento en módulos psiquiátricos penitenciarios. Desde entonces se ha casado, escrito dos novelas y expuesto tres veces sus inquietantes dibujos (como el que se ve en el reportaje). En todo este tiempo no ha pisado la calle. Ni una sola vez. Ni el fiscal ni el juez se deciden a ponerle en libertad. ¿Es aún peligroso?
5 meneos
 

Telecinco ofrecerá un reportaje sobre el presunto asesino de Mari Luz

Según ha conocido FórmulaTV.com, la privada ya tiene listo para su emisión un reportaje sobre Santiago del Valle, detenido a finales de marzo por su presunta implicación en la muerte de la pequeña Mari Luz. ¿No pueden dejar de dar propaganda a este tipo de personajes? [Descartada por falta de interes, y varios votos negativos]
5 0 4 K 12
5 0 4 K 12
16 meneos
 

Indígenas con título de propiedad

"Descendientes de esclavos negros huidos viven en una de las áreas más intactas y africanas de la Amazonia: Los bisabuelos de Hermegilda de Oliveira eran esclavos. Llegaron al río Trombetas -oscuro, profuso en brazos- huyendo de sus amos. Desde Belém, emprendieron un largo periplo. Navegaron días, semanas. Y cuando se encontraron seguros, fundaron pequeñas comunidades, los quilombos."
14 2 0 K 169
14 2 0 K 169
8 meneos
 

"1968: Yo viví el mayo español" Reportaje de La Sexta Completo

El documental , 1968. Yo viví el mayo español, incluye abundante material de archivo y entrevistas con los protagonistas de aquellos acontecimientos, repasamos qué ocurrió en 1968, cómo éramos los españoles y qué cambió a partir de entonces.Os dejo la parte 1/6 el resto podéis verlo completo en: es.youtube.com/user/GuerraCivilTV
6 meneos
 

¿Y tú, qué clase de internauta eres?

Los hay de muchas clases y todos navegan en el mismo medio: Internet. Tanta heterogeneidad hace que la Red se presente como un espacio en las que los distintos clanes que conviven queden difusos, pero en el fondo muchos comparten costumbres y rutinas: descargas, prensa, canales de comunicación... Sin embargo, los perfiles se pueden contar con la palma de una mano, bastan cuatro dedos: El Internauta 2.0, los Internautas Avanzados, activos, y los que menos tiempo pasan en Internet: pasivos.
9 meneos
 

El último español que resiste en Bagdad

"El padre Manuel llegó por primera vez a la capital iraquí el 9 de marzo de 2004, dos días antes de los atentados de Madrid y a pocas semanas del inicio de una ola de secuestros de extranjeros que cambiaron dramáticamente las reglas del juego en Irak (...) El padre Manuel es uno de los mejores termómetros para medir la intensidad del daño y el miedo que produce esta guerra abierta que ya dura más de cinco años. Aunque vive en un encierro perpetuo que sólo ha violado en contadas ocasiones para visitar la embajada española."
751 meneos
 

Callejeros: La justicia en España, una vergüenza  

Reportaje del programa de Cuatro Callejeros en el que se denuncian varios casos de injusticia política debido a la ínfima calidad del sistema judicial español. Un juez de un juzgado no sabe si el juez del juzgado de una población cercana ha imputado alguna causa a alguien. También se denuncia la necesidad vital de implantar soluciones informáticas que mejoren el caos actual.
311 440 0 K 611
311 440 0 K 611
3 meneos
 

Reporte desde Birmania tras el tifón

Concha Pinòs, cooperante catalana de la ONG Birmania por la Paz, logró meterse detrás de las líneas de control de la Junta Militar Birmana. Allí pasó 3 días sorteando controles militares (y espías), cadávares por doquier, gente desplazada y totalmente desesperada y presenciando lo que cada día se acerca más a un genocidio por la (in)acción del Gobierno que no sólo no ha hecho nada para ayudar a los birmanos afectados sino que aún prohíbe el trabajo de las ONGs
29 meneos
 

Marinaleda, 30 años de lucha  

Reportaje sobre experiencia de los 30 años lucha del pueblo sevillano de Marinaleda: los trabajadores y su alcalde han conseguido el pleno empleo, viviendas baratas de propiedad colectiva, expropiar las tierras que trabajan, servicio barato de guardería, etc. Un buen ejemplo de que otro mundo mejor es posible.
26 3 0 K 213
26 3 0 K 213
44 meneos
 

Intentan frenar la emisión de un reportaje sobre pederastia en Telecinco

La policía judicial se personó a última hora de ayer en la sede de Telecinco para requisar la cinta con el reportaje sobre pederastia que la cadena tiene previsto emitir esta noche. La razón: el detenido a raíz de la investigación de los reporteros de EL MUNDO TV ha pedido al juez medidas cautelares para evitar su emisión. El resultado de la investigación con cámara oculta se recoge en 'Operación canguro', el especial anunciado para las 00.00 horas de hoy por la cadena de Mediaset que destapa una red de pederastia que empleaba Internet...
40 4 3 K 325
40 4 3 K 325
181 meneos
 

Cuatro días con Obama (Reportaje de Cuatro)  

"Reportaje sobre el Senador Barack Obama emitido por la cadena de televisión española Cuatro. Se narra la experiencia de cuatro jornadas en la caravana electoral del candidato, recorriendo los estados de Illinois, Montana, Iowa y Oregon."
132 49 0 K 559
132 49 0 K 559
415 meneos
 

Spanish Village. Fotos de la España profunda en la guerra  

W. Eugene Smith (1918-1978) se presentó en España en plena dictadura del general Franco y fue a parar a uno de los sitios más deprimidos y pobres de la península: la región de Extremadura, concretamente al pueblo de Deleitosa. Allí hizo nada menos que más de 1500 fotografías que después editó como reportaje del cual se vendieron mas de 20 millones de ejemplares. El reportaje se llamaba Spanish Village y es un buen retrato de como iban las cosas por aquí durante la gloriosa dictadura fascista. Más enlaces con información en comentarios.
216 199 0 K 579
216 199 0 K 579
14 meneos
 

Reportaje sobre la construcción del S80 en Cartagena

Cartagena es la única ciudad española y una de las pocas del mundo donde se construyen submarinos: Kiel (Alemania), Cherburgo (Francia), Devonport (Reino Unido), Portsmouth (Estados Unidos) y una docena más. Son ciudades con una personalidad especial, muy marcada por sus astilleros.
12 2 0 K 108
12 2 0 K 108
8 meneos
 

Cada vez hay más personas y parejas multirraciales

[C&P]Aún hoy, en que la inmigración y nuevas actitudes sociales hacen que la población multirracial crezca a un ritmo diez veces superior al de la población blanca en los Estados Unidos, según la oficina del censo, las personas que distinto origen pueden sentirse marginadas en una sociedad que todavía no ha dejado atrás todos sus complejos raciales. La candidatura presidencial de Barack Obama, quien es hijo de madre blanca y padre negro, ha revivido el debate sobre la actitudes raciales.
7 meneos
 

Interesante reportaje sobre la vida de Rafa Nadal

¿No quiere tener una casa propia?, ¿no le tientan los lujos que podría permitirse con su cuenta bancaria? Resulta difícil de creer que el número dos del tenis mundial que a los 22 años ha ganado ya 18 millones de dólares en premios, lleve una vida de esas características. Nadie se imaginaría una situación así en el caso de otras estrellas del tenis como Roger Federer.
6 1 13 K -81
6 1 13 K -81
3 meneos
 

'Toros' y 'pingüinos'

El debate sobre los impuestos a los cereales acentúa la división en el peronismo.
12 meneos
 

Aznar: de austero funcionario a neoyuppie

La revista SIGLO XXI presenta un reportaje dedicado a “la dolce vita del ex mandatario”, una imagen que contrasta con la del diputado que, a principios de los ochenta, parecía hecho a la vida austera de funcionario.
11 1 2 K 77
11 1 2 K 77

menéame