edición general

encontrados: 1880, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
 

Huelga de hambre en la planta de reciclaje de basura de Cádiz

Tres trabajadores de la planta de gestión de residuos sólidos urbanos de Las Calandrias han iniciado hoy una huelga de hambre en demanda de sueldos por encima de los 600 euros, Entretando, desde el pasado viernes, los residuos de las localidades dependientes de Las Calandrias no pueden entrar en la planta, ya que las fosas están repletas y los servicios mínimos, aún poniendo en riesgo su salud, no dan ya a basto para tratar los vertidos. Misma noticia en 20 Minutos: www.20minutos.es/noticia/366909/0/trabajadores/huelga/hambre/
4 meneos
 

Las clínicas abortistas por fin contratan funerarias como pide la ley

Según el Reglamento de Sanidad Mortuoria (124/1997), el “destino final de los restos humanos de entidad suficiente procedentes de abortos, mutilaciones, operaciones quirúrgicas o autopsias” será “el enterramiento en lugar autorizado, la incineración o cremación o la utilización para fines científicos o de enseñanza”. Durante años las clínicas abortistas han incumplido esta norma (no así los hospitales que hacen abortos). Tras las denuncias de hace un año, por fin acreditan el uso de funerarias.
4 0 4 K -5
4 0 4 K -5
5 meneos
 

Tecnología de plasma para los residuos

Destruye todo tipo de restos con temperaturas de más de 1.500 grados y puede generar energía, aunque su desarrollo se halla aún en una fase incipiente.
7 meneos
 

Los americanos dejaron dos zanjas con restos radiactivos en Palomares

Los americanos no se llevaron toda la tierra contaminada por las bombas que cayeron en la pedanía de Palomares. Han tenido que pasar más de 40 años para que el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas descubriera que todos los barriles transportados en su momento en aviones -1,6 millones de toneladas- no fueron suficientes para dejar 'limpia' la zona ya que ha encontrado dos zanjas en las que se dejaron distintos materiales, desde vegetales hasta herramientas, con diferentes grados d
6 1 14 K -94
6 1 14 K -94
3 meneos
 

Bruselas se quita la máscara y se declara abiertamente pronuclear

Andris Piebalgs, comisario europeo de Energía: "la energía nuclear realiza una importante contribución a nuestra lucha contra el cambio climático y a nuestra seguridad de abastecimiento energético"
3 0 1 K 11
3 0 1 K 11
7 meneos
 

La junta de CyL ofrece terrenos en León para un cementerio nuclear

La Junta de Castilla y León ofreció terrenos en 2006 para la creación de un cementerio de residuos nucleares en León a cambio de la gestión de aguas del Duero. Anteriormente habían propuesto localidades en Salamanca y Zamora. De todas las comunidades autónomas el único que ofreció terrenos fue el responsable de energía y minas de la junta de CyL. Dicho ofrecimiento sigue hoy vigente, por lo que está claro que como no nos movilicemos nos vamos a comer esa basura en León. NUCLEAR NO!
20 meneos
 

Galicia tendrá primera planta de Europa para reutilizar metales en industria

Galicia tendrá la primera planta que permite recuperar y devolver al ciclo industrial los metales, situada en el Centro Integral de Gestión de Residuos (CIGREG) cuya construcción se ha iniciado en As Somozas (A Coruña), informó hoy la Sociedad Gallega de Residuos Industirales (Sogarisa).
18 2 0 K 158
18 2 0 K 158
3 meneos
 

En aguas revueltas

Reflexión sobre lo que no se dice acerca de las peligrosas aguas somalíes. Preocupa mucho la repercusión de la piratería africana en la pesca y el turismo...de los europeos, de los rusos, de los japoneses, cuando llevan años esquilmando sus aguas sin problemas.
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
15 meneos
 

La fiscalía de Tarragona abre diligencias de oficio por la fuga radiactiva de Ascó

La Fiscalía de Tarragona ha abierto hoy una investigación para determinar si hay indicios de delito en la emisión de partículas radiactivas que se produjo el pasado mes de noviembre en la central nuclear de Ascó. Fuentes judiciales han informado hoy de que dichas actuaciones dirimirán si existen responsabilidades en la emisión de partículas radiactivas y en la posterior gestión del incidente.
14 1 0 K 114
14 1 0 K 114
9 meneos
 

El gran problema de los residuos: en España generamos 525 kilos de basura por habitante al año

Algunos datos sobre la basura que generamos. España, con casi 45 millones de habitantes, generó el año pasado 24,75 millones de toneladas de residuos urbanos, unos 525 kilos por persona, aunque está cifra aún está por debajo de la media europea, de 567 kilos por persona. Las comunidades autónomas que más residuos generan son Ceuta y Melilla; las regiones que menos residuos generan son Galicia y Castilla-León. Datos sobre reciclaje también.
18 meneos
 

La incineración de basura permitiría cubrir más de un 8% del consumo de energía primaria en España

El dato procede de un estudio encargado por la Fundación Gas Natural en el que también se señala que se evitaría la emisión de 33,8 toneladas anuales de CO2, con un ahorro de 432 millones de euros en eliminación de residuos no reciclables. El informe se presentó en un reciente seminario organizado por la misma Fundación.
16 2 0 K 149
16 2 0 K 149
4 meneos
 

Bizkaia asumirá 25.000 toneladas de residuos de Gipuzkoa

Al final Gipuzkoa no ha podido más. El territorio hermano ha pedido a Bizkaia que le ayude a resolver el problema de falta de infraestructuras que tiene para tratar las basuras domésticas que generan sus habitantes. Esta cantidad de basura es el excedente de basura doméstica que genera Gipuzkoa y que de momento, hasta la construcción de una planta incineradora, el territorio vecino no puedes tratar al tener los vertederos casi colmatados.
4 meneos
 

El valor energético de los residuos no reciclables

El aprovechamiento energético de los residuos permitiría cubrir más de un 8% del consumo de energía primaria en España. El dato procede de un estudio encargado por la Fundación Gas Natural en el que también se señala que se evitaría la emisión de 33,8 toneladas anuales de CO2, con un ahorro de 432 millones de euros en eliminación de residuos no reciclables.
10 meneos
 

30 Asociaciones constituyen una Plataforma contra la incineración de residuos de una cementera del Bierzo

Reclaman "la paralización definitiva de este proyecto y la búsqueda de otros que desarrollen alternativas más sostenibles con mayor generación de empleo, como las que se centran en la reutilización y reciclaje físico de estos residuos". Son asociaciones y entidades vinculadas al mundo de la agricultura, la ecología, la cultura, la ciencia, el asociacionismo vecinal, las asociaciones de mujeres, de lactancia materna, juntas vecinales, agrupaciones políticas...
5 meneos
 

Aprovecha la energía de tus residuos

Acaba de finalizar en Jaén Bióptima; 2º Feria Internacional de Biomasa, Energías Renovables y Agua. La convocatoria ha sido un rotundo éxito tanto en empresas expositoras como en visitantes. Lo interesante de toda esta feria ha sido la amalgama de oportunidades de negocio que ofrece todo el sector de la biomasa y energías renovables.
14 meneos
 

Ecologistas temen que 'los residuos' del New Flame pasen de Portugal a una siderúrgica de Badajoz

(c&p) .- El portavoz ecologista aseguró que tratarán de "impedir por todos los medios que la carga se funda aquí, sobre todo teniendo en cuenta que la Junta de Andalucía ha impedido que se quede en suelo andaluz".
12 2 0 K 98
12 2 0 K 98
5 meneos
 

Se busca cementerio nuclear, segunda parte

Análisis de la problemática existente con los residuos de las centrales nucleares. Nadie quiere tenerlos cerca, pero en algún sitio hay que guardarlos, y si no hay que pagar a otros (y mucho) para que los guarden. Es probable que el Gobierno retome el tema en las próximas semanas.
15 meneos
 

Los británicos arrojan a la basura casi un tercio de la comida que compran

El Reino Unido, el país que produce la mayor cantidad de todo tipo de desechos de Europa, no es seguramente el único que malgasta alimentos, pero en su caso alcanza a casi un tercio de los desperdicios. Si hace un siglo, en el cubo de la basura de los británicos había básicamente plumas, huesos y cenizas, ahora una buena parte son verduras y frutas.
13 2 0 K 113
13 2 0 K 113
7 meneos
 

Oviedo bonificará a las comunidades que separen residuos

La nueva redacción del gravamen de la recogida de residuos premiará a quienes reciclen mejor, de manera similar a los beneficios que obtienen ya este año los bares más responsables con el medio ambiente. Ésa es la idea, pero los establecimientos hosteleros que se han acogido a la medida no llegan a dos centenares, frente a las 100.000 viviendas que hay en la ciudad. Además, tienen horarios y rutas distintas para la recogida.
7 meneos
 

Posibilidad de reutilización de 100.000 m3 de madera de los edificios antiguos de Valencia antes de su derribo

Un edificio del casco antiguo de Valencia de cinco plantas puede tener hasta 50 metros cúbicos de madera en buen estado susceptible de ser reutilizada para diversos fines.
8 meneos
 

El laboratorio belga HADES, modelo para un futuro cementerio nuclear europeo

Los científicos del HADES investigan desde 1980 si es seguro enterrar el uranio ya exprimido a varios cientos de metros bajo tierra y esperar durante decenas de miles de años a que pierda su radiactividad o se encuentre una solución definitiva al problema. Los estudios sobre la migración de los isótopos radiactivos, llevados a cabo en los últimos 20 años, indican que la arcilla tiene unas características "extremadamente interesantes" para el almacenamiento de residuos nucleares.
417 meneos
 

Empresa española desarrolla tecnología que permite eliminar la basura obteniendo cero residuos

... y encima generando energía. Una empresa española, asociada con una canadiense ha creado una primera instalación piloto que convierte los residuos en gas con el que obtener energía y en material vitrocerámico, que puede ser reutilizado. El éxito ha sido tal que la tecnología empezará a ofrecerse comercialmente a las administraciones a partir de este otoño.
170 247 0 K 681
170 247 0 K 681
13 meneos
 

Expertos 'rescatan' el cementerio nuclear de Yucca Mountain (USA)

En Estados Unidos, 60.000 toneladas de residuos nucleares de alta actividad se apilan en las piscinas y almacenes temporales de 72 reactores desperdigados por todo el país. Los investigadores, que estudian la viabilidad del cementerio nuclear en Yucca Mountain, admiten su incapacidad para predecir con absoluta precisión cómo se comportará el depósito subterráneo a lo largo de decenas de miles de años.
11 2 0 K 119
11 2 0 K 119
9 meneos
 

La mitad de todos los residuos de papel, plástico y vidrio deberá reciclarse para 2020

El Parlamento Europeo aprobó hoy la nueva directiva comunitaria sobre residuos, que introduce objetivos vinculantes para el reciclaje y la reutilización de ciertos materiales en 2020. Los eurodiputados votaron a favor del texto pactado entre los representantes de la Eurocámara y los Estados miembros y que obligará a los países de la UE a establecer planes nacionales de prevención de residuos y a la Comisión Europea (CE) a estudiar la imposición de objetivos también en este ámbito.
9 0 0 K 101
9 0 0 K 101
28 meneos
 

Mallorca será en 2010 la primera región del mundo con "vertido cero" de residuos sólidos urbanos

La isla de Mallorca es la primera región del mundo que se ha marcado como objetivo de futuro eliminar totalmente los vertidos de residuos sólidos urbanos (RSU). Así, el modelo de 'vertido cero', se basa en la recogida selectiva de todos los deshechos que se produzcan en la isla y, todo lo que no se pueda separar, "lo incineraremos, pero no lo tiraremos formando una montaña de basura", como hasta ahora, según precisó el director Insular de Gestión de Residuos, Guillem Riera.
27 1 0 K 243
27 1 0 K 243

menéame