edición general

encontrados: 724, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
1 clics

(Japón) Y ahora... el hambre y la enfermedad

Arrodillado sobre una cama de cartón en una escuela convertida en refugio, uno de los supervivientes de la catástrofe de Japón lucha contra los dolores y la enfermedad. "Tengo muchos dolores de estómago, pero me dicen que no hay medicinas para tratarme", explica este anciano de 69 años. Como él, miles de japoneses luchan ahora contra dos nuevas lacras: el hambre y la falta de medicamentos. Son los supervivientes del terremoto y el tsunami, que luchan ahora contra el frío, la escasez de alimentos y las condiciones de insalubridad en las que se e
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
6 meneos
23 clics

La réplica económica del terremoto se extiende de Asia a Occidente

Sus efectos rebasarán al país del sol naciente, que tendrá que asumir la reconstrucción de buena parte de sus infraestructuras, y afrontar una suerte de reinvención. La secuela es que sus potentes inversiones externas se replegarán fronteras adentro, en detrimento de los destinos occidentales de referencia y de las economías asiáticas que rodean el archipiélago nipón.
15 meneos
21 clics

Advierten del incremento de la mortalidad por disminución del diagnóstico precoz y el ahorro en personal y recursos

"Estamos siendo testigos de un proceso silencioso de reforma del sistema sanitario cuyo objetivo es convertir la salud de todos en una mercancía al servicio empresarial. Políticos y expertos a sueldo nos imponen el discurso catastrofista de la crisis de la sanidad pública, alegando que es insostenible con el fin de desmontar el sistema público y universal y traspasarlo a manos privadas a costa de todos nosotros, los que siempre pagamos el pato." ¿Qué consecuencias traerán las medidas privatizadoras y el copago? Más en www.casmadrid.org/
13 2 1 K 107
13 2 1 K 107
14 meneos
71 clics

Análisis (no populista) sobre las consecuencias de reformar el sistema hipotecario

Una hipoteca que puede ser cancelada por dación de la vivienda es un préstamo mucho más arriesgado para el banco. Esto no tiene por qué ser malo, pero va a hacer mucho más difícil conseguir que te den un préstamo. Un servidor, que cree que la compra de vivienda es en la mayoría de los casos una mala idea, estaría encantado que eso sucediera.
12 2 0 K 124
12 2 0 K 124
10 meneos
49 clics

Las consecuencias que la crisis económica está dejando en los niños es definitivamente, nefasta

Nuestras criaturas miran azoradas como sus padres se empobrecen y se angustian, se desequilibran y se desorientan, se estresan y se enferman. No comprenden, no pueden comprender, por qué casi repentinamente en sus vidas todo cambió, por qué no pueden obtener el juguete o la golosina que siempre disfrutaron, por qué la comida ya no es tan rica ni tan abundante como era, por qué no pueden seguir concurriendo al colegio que les gustaba y por qué papá y mamá, están siempre tensos y de mal humor y cada día les prestan menos atención.
7 meneos
89 clics

¿Qué consecuencias tendrá la subida de tipos de la próxima semana?

Falta una semana para que el Banco Central Europeo (BCE) cumpla su amenaza de subir los tipos de interés, ante la escalada de la inflación como consecuencia del repunte de los precios de los alimentos y del petróleo. Todos los expertos coinciden al señalar que la subida será de un cuarto del punto hasta el 1,25%. ¿Pero qué consecuencias tendrá este movimiento?
14 meneos
34 clics

Diego de Ramón ya advirtió de los problemas de solvencia de la CAM

Los problemas de solvencia de la CAM han venido siendo denunciados desde hace más de dos años en VMPress por el abogado murciano Diego de Ramón Hernández. De Ramón presentó numerosos escritos ante el Banco de España y la Comunidad Europea, advirtiendo que la política especulativa de la caja de ahorros había dejado la entidad financiera bajo mínimos. Como era de esperar, nadie hizo caso a las denuncias del honrado letrado. Pero ahora, las circunstancias le han dado la razón.
13 1 2 K 103
13 1 2 K 103
3 meneos
27 clics

Las consecuencias económicas de la revuelta árabe

Los desórdenes políticos en el Medio Oriente tienen serias implicaciones económicas y financieras, particularmente porque aumentan el riesgo de la estanflación, una combinación letal de desaceleración del crecimiento con una inflación que aumenta bruscamente.
8 meneos
21 clics

Científicos temen consecuencias del cambio climático sobre los océanos

La creciente masa de agua dulce procedente del hielo derretido del Ártico es una incógnita de consecuencias impredecibles.
398 meneos
8516 clics
¿Qué va a ocurrir ahora con Islandia?

¿Qué va a ocurrir ahora con Islandia?

Los islandeses han decidido en referéndum no ratificar el pago de la deuda de las cuentas Icesave, la decisión, en lugar de acabar con el contencioso, solo representa el inicio de un complicado proceso. ¿Qué va a ocurrir ahora? Éstas son las posibles consecuencias, algunas de ellas contradictorias:
182 216 0 K 512
182 216 0 K 512
5 meneos
73 clics

Aquellos maravillosos años de la vivienda

La vivienda en España ha dado casi tantas alegrías como disgustos. De la inversión más rentable y fuente inagotable de dinero a una carga financiera que incluso termina en embargo. La crisis ha dado al traste con un suculento negocio que no volverá a ser el mismo.
7 meneos
77 clics

Posibles consecuencias del robo de tus datos de PlayStation y Qriocity

Sony pide a los usuarios que extremen la vigilancia en sus tarjetas y pide que ignoren cualquier presunta comunicación de Sony en sus correos.
17 meneos
17 clics

Lokarri alerta de las “consecuencias gravísimas” que tendría anular las listas de Bildu

La plataforma Lokarri, que promueve un fin dialogado del terrorismo y una consulta sobre el futuro del País Vasco, alertó hoy de las “consecuencias gravísimas” que tendría que los jueces accediesen a anular todas las listas de Bildu, como han pedido la Fiscalía y la Abogacía del Estado. Según Lokarri, si se anulan las listas de Bildu, “una parte importante y significativa de la ciudadanía quedaría privada de la posibilidad de votar a una coalición que representa su opción política”.
15 2 2 K 127
15 2 2 K 127
19 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bin Laden Ha Muerto; Al Qaeda NO

El personaje más buscado durante diez años por los servicios de inteligencia ha muerto en una intervención conjunta de la marina de los Estados Unidos y el ejército paquistaní. ¿Que consecuencias traerá?
18 1 6 K 52
18 1 6 K 52
22 meneos
69 clics

Ateísmo: causas y consecuencias (versión 1940)

Los años 40 del régimen franquista fueron los más duros en cuanto a represión e imposición de su ideología, fueron los “años del miedo” tal y como los definió Juan Eslava Galán en su estupenda obra. La década empezó con un apoyo manifiesto a la Alemania nazi, para darle más tarde la espalda a ésta cuando quedó claro que los aliados iban a ganar la guerra. Lo que no cambió fue el estado nacionalcatólico definido por una imposición del fascismo y del catolicismo como banderas del estado.
20 2 3 K 145
20 2 3 K 145
3 meneos
25 clics

Las consecuencias positivas de Fukushima

Fukushima's Positive Impact es una artículo que enumera algunas consecuencias que se pueden considerar positivas dentro de la tragedia que es el desastre nuclear en la central japones de Fukushima. Las más evidente, se esté a favor o en contra del uso de la energía nuclear, es que ya ha provocado que varios países revisen o refuercen los planes de seguridad y desarrollo de las centrales nucleares existentes, proyectadas o en construcción. Original en inglés: spectrum.ieee.org/energy/nuclear/fukushimas-positive-impact
11 meneos
26 clics

Las agencias de calificación en el punto de mira

Desde hace unos meses hay varias querellas, en España y Portugal, que demandan a las agencias de calificación por su responsabilidad en la crisis financiera y, en particular, por su papel en la llamada crisis de deuda pública. La pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿cuál es la responsabilidad real de las agencias de calificación? Estas agencias de calificación son empresas privadas que funcionan bajo la lógica del beneficio, y sus beneficios provienen precisamente de las operaciones que realizan.
10 1 1 K 72
10 1 1 K 72
10 meneos
53 clics

Imposibilidad de devaluar el euro y consecuencias

Desechada la posibilidad de devaluar la moneda, se reduce el abanico de soluciones para impulsar el crecimiento económico. Pero enfocando el problema desde la misma óptica, existe una solución que en ciertos aspectos resulta similar. Si el objetivo de la devaluación es empobrecer levemente la economía para poder vender en el exterior de forma más barata (ganar en competitividad); existen otras formas para ganar en competitividad empobreciendo también la economía. No obstante, esta vez el empobrecimiento no afecta a todos por igual...
601 meneos
19740 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

10 consecuencias de las elecciones

1.Un miembro de Bildu se convierte en el nuevo alcalde de San Sebastián y rechaza llevar escolta “porque los escoltas son unos putos españoles”.
260 341 34 K 581
260 341 34 K 581
1 meneos
4 clics

Ejecutivo de Twitter advierte de consecuencias por violar leyes de privacidad

El jefe de Twitter para Europa indicó que los usuarios que transgredan las leyes que resguardan la privacidad con revelaciones en el sitio, podrían tener que comparecer ante la justicia. Tony Wang dijo que la gente que hacía "cosas malas" necesitaba defenderse a sí misma. Wang advirtió que su sitio entregaría la información del usuario a las autoridades donde fuera "legalmente requerido".
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
9 meneos
11 clics

La radiactividad en Fukushima es muy superior a la anunciada

Un panel independiente integrado por expertos y académicos nipones comenzó hoy una investigación sobre la crisis nuclear en la central de energía atómica de Fukushima Daiichi, epicentro de la crisis nuclear en Japón. La primera reunión del panel se produjo un día después de que la Agencia japonesa de Seguridad Nuclear (NISA) apuntara a que, según una revisión de sus estimaciones, la radiactividad emitida por la central en los primeros días de la crisis podría haber sido casi el doble de la inicialmente estimada, hasta los 770.000 terabequereles
8 1 0 K 87
8 1 0 K 87
6 meneos
14 clics

“En Grecia gobiernan el FMI y la Unión Europea”

La debacle financiera de Grecia, que ya vivió su tercera huelga en lo que va del año, y la necesidad urgente de hallar una solución al problema son analizadas por editorialistas europeos. DW-WORLD.DE, die Deutsche Welle im Internet: Nachrichten, Analyse und Service aus Deutschland und Europa - in 30 Sprachen
8 meneos
24 clics

Medidas antipopulares, medidas populares

Unas vez más, la Unión Europea muestra su rostro más neoliberal y el carácter antisocial de todas las medidas que propone. Los que nos sentimos europeístas y defendemos la Unión Europea como un proyecto de futuro, estas políticas neoliberales y antisociales que propugnan, así como las del Banco Central Europeo nos lleva a cuestionar a la propia Unión Europea, pues se ha convertido en un proyecto antidemocrático y que no defiende los intereses de la generalidad de los europeos pero sí los de la elites. Ya vale de ignominias de la Com. Europea.
7 meneos
260 clics

Aprendiendo lecciones: Por qué no debes encender un globo lleno de gas inflamable  

Consecuencias de encender un globo lleno de gas inflamable.
8 meneos
61 clics

¿Es inevitable permanecer en el euro?

El comisario europeo Joaquín Almunia decía hace unos días que ningún país saldrá del euro y que nadie quería hacerlo. Lo afirmaba con la misma seguridad con la que el presidente de la comisión aseguraba casi al mismo tiempo que en materia económica y de deuda "no hay alternativa". Quizá se equivoquen.

menéame