edición general

encontrados: 210, tiempo total: 0.014 segundos rss2
90 meneos
 

La ropa puede contener sustancias químicas que son conocidos cancerigenos. - Greenpeace.

El problema: La ropa que vestimos cada día, al igual que muchos productos de consumo cotidiano, pueden contener sustancias muy peligrosas para la salud. La legislación en vigor sobre sustancias quimicas resulta ineficiente para protegernos.

Puedes enviar a través de esta página de greenpeace un email en tu nombre para exigir a los ministros de industria, sanidad y medio ambiente que cumplan la ley y sustituyan estos compuestos perjudiciales para la salud.
90 0 0 K 458
90 0 0 K 458
18 meneos
 

El nuevo reglamento europeo sobre químicos tiene "lagunas legales" que permiten usar sustancias cancerígenas

Ecologistas en Acción, WWF/Adena y Greenpeace consideran que el nuevo reglamento sobre químicos (REACH), aprobado por el Parlamento Europeo, "contiene algunas mejoras" pero también "algunos vacíos legales que aún permitirán el uso continuado de muchas sustancias cancerígenas".
18 0 0 K 194
18 0 0 K 194
8 meneos
 

Alertan sobre cancerígeno en alimentos

El compuesto, denominado acrilamida, es un cancerígeno que se produce al cocinar ciertos alimentos con almidón en altas temperaturas y se presenta en diversos tipos de productos, desde las papas a la francesa, las papas fritas, los cereales, galletas y alimentos orgánicos para bebés.
9 meneos
 

En Costa Rica prohíben el uso de bromato de potasio a los fabricantes de harina de pan al considerarlo cancerígeno

Según anunció este lunes el Poder Judicial, la "Sala estimó, con fundamento en una serie de estudios técnicos y científicos (Agencia Internacional de Investigación contra el Cáncer, FAO, OMS, Helth And Welfare Agency de EE.UU., Comisión Europea), que el bromato de potasio tiene efectos cancerígenos, extremo que no les fue informado a los consumidores.
6 meneos
 

China retira seis tipos de pintalabios por contener sustancias cancerígenas

Seis tipos de barras de labios fabricadas por dos compañías del sur de China han sido retiradas del mercado tras comprobar las autoridades que contenían Sudan, un colorante cancerígeno prohibido. La Administración de Inspección y Control de Calidad y Cuarentena encontró una cantidad no determinada de sudan I, II y IV en las seis barras de labios, tras examinar 102 productos de este tipo de 54 fabricantes, según cuenta el South China Morning Post.
15 meneos
 

Acusan a KFC de usar sustancias cancerígenas para freír en China

[c&p] La multinacional de comida rápida estadounidense KFC ha sido acusada por las autoridades chinas de utilizar sustancias cancerígenas en el aceite de freír, informó hoy Radio Internacional de China. El caso ha saltado en la provincia de Shaanxi (norte), donde KFC ha sido acusada de reutilizar el aceite durante más de diez días y emplear trisilicato de magnesio (que puede ser cancerígeno) para prolongar su uso en algunos de sus restaurantes.
15 0 0 K 122
15 0 0 K 122
20 meneos
 

Células cancerígenas reprograman su energía para crecer

[c&p] Las células cancerígenas reprograman la energía que necesitan para crecer y extenderse, sugiere un estudio realizado por investigadores de la John Hopkins Medical Institutions, difundido hoy. Al estudiar una rara enfermedad genética, encontraron que las células del cáncer pueden reprogramar su propia energía: utilizan menos oxígeno y de esa forma sobreviven y se multiplican, reportó la revista Cancer Cell.
20 0 0 K 167
20 0 0 K 167
37 meneos
 

Israel propone cambiar la palabra "cigarrillos" por "cancerígenos"

[c&p] La aseguradora médica israelí "Macabi", una de las más importantes del país, se ha dirigido a la Academia de la lengua hebrea con una propuesta para que se cambie el nombre de "cigarrillos" por el de "cancerígenos" en las cajetillas de tabaco. En su solicitud, con motivo del la celebración esta semana del Día Internacional sin fumar, la institución afirma que proporcionar ese nombre al cigarrillo, y colocar una calavera en la cajetilla, será un método original para combatir contra el tabaco.
37 0 1 K 276
37 0 1 K 276
6 meneos
 

Un estudio reaviva la polémica sobre el efecto cancerígeno de los desodorantes

En los últimos años han proliferado los rumores sobre el posible efecto cancerígeno de los desodorantes. Aunque la mayor parte de los especialistas niegan esta relación y consideran que se trata de una leyenda urbana
6 0 8 K -30
6 0 8 K -30
16 meneos
 

Cigarrillos hechos a mano son más cancerígenos: estudio

SEUL (Reuters) - Los fumadores de cigarrillos fabricados a mano suelen consumir menos tabaco, pero corren mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón que quienes optan por los cigarros manufacturados, reveló un estudio efectuado en pacientes noruegos con tumores pulmonares.
13 3 2 K 94
13 3 2 K 94
13 meneos
 

Un estudio sugiere la relación entre el consumo de lácteos y la mutación de un gen cancerígeno

Un estudio científico llevado a cabo por investigadores españoles apunta a la existencia de una relación directa entre la ingesta de productos lácteos y la aparición de mutaciones en un gen importante en el cáncer de páncreas, uno de los tumores con peor supervivencia. Esta es la primera investigación realizada en el mundo sobre la relación entre la dieta y las mutaciones adquiridas en el gen K-ras, las alteraciones en oncógenos más frecuentes en el conjunto del cáncer humano, según la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
11 2 1 K 73
11 2 1 K 73
5 meneos
 

Descubren el secreto de la larga vida de las células cancerígenas

Según publica la reista Science, un equipo de investigadores italianos y suizos ha desentrañado por qué las células del cáncer son capaces de dividirse de forma indefinida. Su estudio arroja luz sobre la estructura de nuestros cromosomas y nuestra comprensión del mecanismo de división de nuestras células.
3 2 8 K -33
3 2 8 K -33
17 meneos
 

Toneladas de polvo tóxico de amianto invaden Can Valero

Medio Ambiente permite que el amianto se acumule en cubas en la calle / Los trabajadores recogen este material cancerígeno sin protección / «Sufren vómitos y diarreas», denuncian los empresarios
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
484 meneos
 

Crean una molécula sintética que induce al suicidio a las células cancerígenas

El fenómeno de la apoptosis o muerte celular programada ha sido mimetizado en laboratorio para producir una molécula artificial capaz de asesinar hileras de células enfermas de cáncer. Aunque se encuentra en los primeros estadios de investigación, estos procesos han pasado ya de células de cultivo a hileras de células cancerígenas en ratones vivos, consiguiendo incluso la eliminación de tumores.
213 271 2 K 780
213 271 2 K 780
17 meneos
 

Dos WTFs acuáticos por el precio de uno

El 8% del agua que se consume en Madrid es robada, incluso por chalés de lujo (20minutos). Pero al menos podemos beberla con tranquilidad, no como los 130.000 barceloneses que tienen suministro de agua con elementos cancerígenos (20minutos) (casualmente esto resulta ser el 8%… de los barceloneses).
15 2 3 K 115
15 2 3 K 115
9 meneos
 

Especialistas descubren elevados niveles de tóxicos cancerígenos en albergues para víctimas del Katrina

Según el Centro de Control de Enfermedades estadounidense, las casas rodantes suministradas por el gobierno de EEUU a los damnificados del huracán Katrina contienen niveles muy elevados de sustancias tóxicas con propiedades cancerígenas. En varios casos, la contaminación con la sustancia química llamada formaldehído y empleada como preservador superó en 40 veces la cota asimilable por los seres humanos, por lo que los especialistas solicitaron el inmediato desalojo de los albergues.
22 meneos
 

R.Unido.- Científicos británicos identifican el tipo de enzima que alimenta el crecimiento de las células cancerígenas

Científicos de la universidad de Harvard han identificado la enzima por la cual las células cancerígenas se convierten la glucosa del cuerpo en la energía necesaria para reproducirse con tanta rapidez, lo que teóricamente permitiría manipular el mecanismo de crecimiento tumoral en pacientes afectados de cáncer, a pesar de que la comunidad científica todavía se muestra escéptica sobre las posibilidades reales de este avance.
20 2 0 K 202
20 2 0 K 202
13 meneos
 

Un (componente) químico en los recipientes plásticos puede ser cancerígeno

Un químico presente en algunos recipientes de comida y bebida puede estar relacionado con casos de cáncer de mama y próstata y adelanto de la pubertad, informó el martes el Gobierno de Estados Unidos. Basándose en los hallazgos del Programa Nacional de Toxicología (PNT), un grupo de congresistas demócratas pidieron a la agencia de medicina y alimentos, que reconsidere su opinión de que el bisfenol A es seguro en productos que usen los niños y bebés. El químico, llamado BPA, se emplea en muchos biberones-
12 1 0 K 125
12 1 0 K 125
686 meneos
 

Se derrama un cancerígeno en seres humanos durante dos horas en paritorio y no pasa nada

En el Hospital más grande de Canarias, se produce un grave accidente en el que se derraman 25 litros de formaldehído en una sala de paritorio mientras se realiza una cesárea y una epidural. Aunque se sabe que el Formaldehído es un grave cancerígeno para seres humanos y que la recomendación internacional es que hay que evacuar la zona inmediatamente, a la vez que se entra al lugar con equipo de respiración autónoma y traje especial vaporizando para recuperar todo el Formaldehído volatilizado, se envía a la señora de la limpieza de la subcontrata
280 406 1 K 627
280 406 1 K 627
399 meneos
 

La Comunidad de Madrid autoriza una fábrica que podría emitir 'sustancias cancerígenas'

Ecologistas en Acción aseguró hoy que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha autorizado a una fábrica de arcilla situada en Villalbilla a continuar su actividad durante cinco años, "a pesar de tener conocimiento de que la actividad de la empresa incumple la normativa europea sobre incineración de residuos y de que se están emitiendo altos niveles de sustancias tóxicas cancerígenas".
145 254 4 K 573
145 254 4 K 573
21 meneos
 

Lanzan 400000 bolas de plástico en un embalse para bloquear la formación de cancerígenos  

Funcionarios del Departamento de Energía y Recursos Hídricos de Los Angeles registraran altos niveles de bromato entre junio y octubre de 2007. Cuando la luz del sol se mezcla con el cloro y bromuro en el agua se forma este agente carcinógeno. A pesar de que estos no eran lo suficientemente peligrosos para la población en riesgo se lanzaron 4000000 bolas para evitarlo bloqueando la luz solar. Les tomó 30 minutos el descargar todas las bolas gigantes de 190 bolsas en el embalse...
19 2 0 K 214
19 2 0 K 214
16 meneos
 

Una molécula nanotecnológica quema células cancerígenas sin dañar las sanas

[c&p] Científicos norteamericanos han conseguido quemar células cancerígenas en cultivo gracias a la creación de una molécula híbrida en la que se combinaron nanotubos de carbono con anticuerpos especializados en la búsqueda de tumores. Una vez que estas moléculas híbridas alcanzaron las células tumorales, y se adhirieron a ellas, los científicos les aplicaron radiación infrarroja para calentar los nanotubos y que éstos quemaran, con su calor, las células enfermas.
14 2 1 K 112
14 2 1 K 112
15 meneos
 

Las patatas fritas podrían contener una sustancia cancerígena

Las patatas fritas de bolsa y caseras podrían contener una sustancia cancerígena denominada glicidamida, según han comunicado científicos de la Universidad Técnica de Múnich
13 2 1 K 125
13 2 1 K 125
3 meneos
 

¿Son tóxicos los Mac Pro?

El Mac Pro podría estar emitiendo gases tóxicos a través de sus ranuras de ventilación. Usando cromatografía mediante gases y espectrometría de masas, se han encontrado rastros de propanal, benzeno, ácido acétido y otras sustancias peligrosas. Visto en: www.theinquirer.es/2008/10/01/¿son-toxicos-los-mac-pro.html
3 0 0 K 32
3 0 0 K 32
8 meneos
 

"Los tumores cancerígenos son listos pero acabaremos venciéndolos"

El jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d'Hebrón de Barcelona, José Baselga, ha afirmado que, si bien "los tumores son muy listos en su afán de crecimiento", los investigadores "acabarán venciendo".El catedrático de Medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona ha mostrado su convencimiento de que la lucha contra las células cancerígenas "la ganaremos".
« anterior123459

menéame