edición general

encontrados: 32382, tiempo total: 0.443 segundos rss2
66 meneos
928 clics
Los grandes cambios en la nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el viernes

Los grandes cambios en la nueva Ley de Tráfico que entró en vigor el viernes

La nueva Ley de Tráfico, que entró en vigor este pasado viernes 9 de mayo, trae importantes novedades no sólo para los conductores, sino también para transeúntes y ciclistas. Algunas de las normas comenzarán a aplicarse a partir del próximo junio y otras lo han hecho de forma inmediata.
5 meneos
253 clics

Principales novedades de la reforma de la Ley de Tráfico

El pasado jueves el Congreso dio luz verde a la reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La ley entrará en vigor un mes y un día después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Algunas de las reformas previstas en la nueva ley deberán ser concretadas en el futuro Reglamento General de Circulación, cuya aprobación está prevista para junio. Compartimos las 13 principales modificaciones que afectarán a los conductores.
4 meneos
9 clics

El Defensor del Pueblo considera que la nueva Ley de Tráfico no es contraria a derechos fundamentales

El Defensor del Pueblo considera que la última reforma de la Ley de Tráfico, que agilizó el procedimiento sancionador e introdujo novedades con una rebaja del 50% de la multa por 'pronto pago' o la responsabilidad subsidiaria del titular del vehículo por algunas infracciones cometidas por un tercero, no es contraria a ningún derecho fundamental.
31 meneos
116 clics

La nueva Ley de Tráfico: fin al margen de 20 km/h al adelantar, seis puntos por usar el móvil y casco en patinete

El Congreso de los Diputados dará luz verde definitiva este jueves a la nueva Ley de Tráfico, que busca reducir la siniestralidad en carretera y reforzar la seguridad vial. El texto definitivo incluye medidas como acabar con el margen de 20 kilómetros por hora al adelantar, la obligación de llevar casco cuando se circula con patinete o la reforma del carnet por puntos para penalizar más el uso del móvil al volante, la no utilización del cinturón o el uso de mecanismos de detección de radares.
23 meneos
509 clics

Los grandes cambios de la ley de Tráfico para marzo: cómo te afectan y cuáles son las nuevas multas a las que te enfrentas

Los cambios entrarán en vigor el próximo 21 de marzo.Hace ya varios meses, concretamente el pasado 3 de diciembre, el Congreso aprobaba la nueva ley de Tráfico y Seguridad Vial. Todo ello con el objetivo de revisar las infracciones que conllevan pérdida de puntos y endurecer las mismas para reducir el número tanto de accidentes como de víctimas mortales en carretera, tal y como refleja el Boletín Oficial del Estado del pasado 21 diciembre: "El objeto de la reforma se centra principalmente en la revisión de las infracciones que detraen puntos
9 meneos
33 clics

Varias asociaciones ciclistas proponen al Senado devolver la nueva ley de tráfico

Varias asociaciones (ACP, AMBE, Conbici, la RFEC, Ciclojuristas) manifiestan su oposición a la obligatoriedad del casco ciclista y a otras medidas que incluye la nueva Ley de tráfico y seguridad vial en una solicitud al Senado para que la ley sea rechazada.
14 meneos
28 clics

El margen de 20 km/h para adelantar en carretera podría desaparecer: se votará para eliminarlo en la nueva Ley de Tráfico

La eliminación del margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales que fue tumbada en el Congreso de los Diputados tras un largo proceso de enmiendas y una ajustada votación, ha sido incorporada de nuevo en el proyecto de Ley aprobado por el Senado esta semana.
34 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modifican la ley a favor de la mafia de las autopistas

El Gobierno español ha modificado las leyes para poder sancionar a las personas que dejen de pagar las autopistas, es una modificación de la ley vergonzante y hecha a la medida de una empresa privada, en este caso las concesionarias, pero también deja en evidencia que hasta ahora las multas a los conductores que se han negado a pagar los peajes, sancionando con la ley de Tráfico y utilizando a los cobradores del peaje como si fueran agentes de autoridad, ha sido hecho fuera de la ley y de forma totalmente irregular.
31 3 16 K 90
31 3 16 K 90
14 meneos
 

Los automovilistas acudirán al Defensor del Pueblo para que "tumbe" la nueva Ley de Tráfico por "inconstitucional"

Califican la norma de "atropello legal" y denuncian que recupera procedimientos del código de circulación franquista Los club de automovilistas criticaron hoy duramente la nueva Ley de Tráfico aprobada por el Congreso de los Diputados, ya que, en su opinión, "beneficia a la administración y perjudica a los conductores" y señalaron que están valorando distintos tipos de acciones para reaccionar a ella.
7 meneos
 

La nueva Ley de Tráfico aumenta del 30% al 50% el descuento de las multas por "pronto-pago"

El próximo 25 de mayo entra en vigor la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, aprobada en noviembre, que "ahorrará dinero" a la mayoría de los conductores que pagan sus multas y acabará con la "impunidad", según afirmó el Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante la presentación de la norma. Entre las medidas contempladas, destaca el aumento del 30% al 50% el descuento por pronto pago de las sanciones, además de crear un procedimiento sancionador abreviado.
1 meneos
5 clics

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto para reformar la Ley de Tráfico y Seguridad Vial

Como paso previo a la reforma del Reglamento de Circulación. Los menores de 18 años deberán llevar casco obligatoriamente para circular en bicicleta por cualquier tipo de vía. La sanción económica por conducir con presencia de drogas en el organismo, o con tasas de alcohol superior a las establecidas, pasa de 500 a 1.000 euros. Se fija la saliva como muestra para efectuar controles de drogas. Se prohíben los detectores de radar por considerar que su venta y uso persiguen el incumplimiento de los límites de velocidad.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
17 clics

La patada en la puerta … del conductor

A partir de la aprobación definitiva de la Reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, los agentes ya no tendrán que parar a ningún conductor tras, supuestamente, haber cometido una infracción. Es decir, que desde la entrada en vigor de la nueva Ley, los agentes solo tendrán que apuntar matrículas, al llegar al cuartel hacer las denuncias, enviarlas al centro de tramitación de multas de León, y a cobrar.
2 0 12 K -143
2 0 12 K -143
334 meneos
5830 clics
La nueva era de circular a 30km/h

La nueva era de circular a 30km/h

La nueva Ley de Tráfico limitará las zonas urbanas a 30 kilómetros por hora. Esta serie de experiencias mutan de ciudades como Pontevedra, donde el denominado tráfico calmado deja un balance, en el pasado año 2013, muy notable: Ningún motorista ha perdido la vida circulando por las vías urbanas. En cualquier caso, se puede añadir otro importante argumento a los supuestos beneficios de la Ley: Prima en nuestra póliza de seguro por ausencia de siniestros o partes de accidentes.
6 meneos
183 clics

Pilotando a cámara lenta

Circular a treinta kilómetros por hora por una ciudad parece misión imposible. Tras la aprobación de la nueva Ley de Tráfico quisimos hacer la prueba de movernos con una moto de 500cc, sin superar el límite recomendado, durante varias semanas. Para empezar: “Nadie dijo que era fácil, pero con tesón y voluntad se acaba logrando”. La adaptación a recorrer distancias, en el ámbito urbano, sin superar esa velocidad llega a desesperar al piloto en las primeras experiencias.
10 meneos
358 clics

Las cinco nuevas multas que te podrán poner antes de que acabe el año

Este año, en lo que concierne a cambios en los reglamentos y las infracciones relacionados con los conductores, ha sido especialmente convulso. Con un pistoletazo de salida centrado en los usuarios de patinetes eléctricos y acabando con una modificación del la ley de Tráfico que todavía está en marcha y por concretar, los conductores de cualquier tipo de vehículo deben estar atentos ya que hay nuevas multas de tráfico que ya están funcionando.
16 meneos
1132 clics

DGT: esta forma de llevar el móvil en el coche creías que era legal y te puede suponer una multa de 500 euros

Con la nueva Ley de Tráfico ya en vigor. La Dirección General de Tráfico alerta de que está totalmente prohibido tener el móvil en la zona superior de la luna con un sistema de ventosa. Sobre ello, la DGT informa de que el móvil siempre tendrá que estar en el salpicadero con un sistema homologado: mediante un imán, mediante una pinza agarrada al salpicadero siempre y cuando esta no incomode el acceso al volante o mediante el sistema de sujeción al módulo de CDs del coche.
26 meneos
 

El Gobierno español prepara una Ley de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera

Una de las cosas [¿curiosas?] de la Ley es que está previsto que si se superan unos niveles de contaminación las Comunidades Autónomas puedan suspender el tráfico automovilístico. Creo que esto roza lo surrealista por lo difícil e inviable que parece o pueda parecer.
2 meneos
 

Si multan tu coche, sólo lo puede retirar el propio alcalde

Los ayuntamientos españoles son los primeros en encontrar fallos de funcionamiento práctico de parte de la reforma de la Ley de Tráfico, que entró en vigor hace poco más de dos semanas. Según uno de los artículos modificados, sólo los propios alcaldes podrán retirar los vehículos inmovilizados previamente.
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
8 meneos
48 clics

Más del 50% de los coches podrían ser multados por 'desgaste' en sus neumáticos

Según un documento, la mayor parte de las ruedas analizadas no cumplirían con la profundidad de dibujo exigida por la actual Ley de Tráfico
3 meneos
76 clics

El Consejo de Ministros aprobará hoy la reforma de la Ley de Tráfico

El Consejo de Ministros aprobará hoy la reforma de Subir la velocidad en algunos tramos y el uso obligatorio del casco para menores de edad son algunas de las medidas.
25 meneos
165 clics

Los menores de 16 años deberán llevar casco en bici a partir de mañana viernes

La nueva ley de tráfico entra en vigor el viernes 9 de mayo. Las novedades: los menores de 16 años deberán llevar casco en bicicleta en cualquier vía, se prohíben los detectores de radar, suben las multas por conducir bebido o drogado...
1 meneos
6 clics

La DGT ha endurecido el examen de conducir con multas y sanciones: 500 euros de multa y esperar 6 meses para examinarte

Sí, la DGT va a endurecer el examen de conducir. Un trámite que ya de por sí no era de todo sencillo y que obligaba a muchos aspirantes a repetir las pruebas una y otra vez hasta obtener el aprobado. Así lo ha asegurado el propio organismo de Tráfico en sus redes sociales. Desde que entre la nueva ley, utilizar dispositivos de intercomunicación en los exámenes se penalizará con una multa de 500 euros. Además, el aspirante que haga uso de estas trampas no podrá presentarse a otra prueba hasta que pasen 6 meses. Estos dispositivos son los que s
1 0 7 K -35 actualidad
1 0 7 K -35 actualidad
6 meneos
 

La ley no es igual para todos

Sorprendente estampa la que me he encontrado al ir a arreglar el ordenador en el barrio San Ignacio de Durango. Cerca del sitio hay un par de degustaciones. Curiosamente ahí me multaron los municipales hace un año por 10 minutos de reloj con 90 euros. Se les aplicará la misma multa a los de las sirenas?? La ley no es igual para todos.
17 meneos
45 clics

El codigo Penal tipifica el nuevo delito de abandono del lugar del accidente

La presente Ley Orgánica responde a una importante demanda social, ante el incremento de accidentes en los que resultan afectados peatones y ciclistas por imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor, y se asienta sobre tres ejes: 1. La introducción de tres supuestos que se van a considerar imprudencia grave por disposición de la ley, así como una interpretación auténtica de la imprudencia menos grave. 2. El aumento de la punición de este tipo de conductas. 3. La introducción del delito de abandono del lugar del accidente.
1 meneos
50 clics

La nuevas normas de la DGT: 6 puntos por usar el móvil y límites de hasta 20 km/h

El Consejo de Ministros aprueba hoy un endurecimiento de las sanciones al volante. Sobre todo, una de ellas, el uso del móvil. Si hasta ahora se penalizaba con 3 puntos y 200neuros; ahora la multa se elevará hasta 500 euros y la detracción de seis puntos del carné de conducir.
1 0 3 K -1 actualidad
1 0 3 K -1 actualidad
« anterior1234540

menéame