edición general

encontrados: 45065, tiempo total: 0.328 segundos rss2
22 meneos
22 clics

Los precios públicos en la educación madrileña se encarecieron un 105% desde 2011

Las previsiones de precios públicos en 2015 de la Comunidad de Madrid evidencian que la región calculaba encarecer estos servicios un 30% respecto a cuatro años antes. Finalmente, la región acabó recaudando un 27% más que en 2011 por estos servicios públicos de la Administración madrileña.El último informe de la Cámara de Cuentas muestra que los precios públicos más relevantes estaban gestionados por la Consejería de Educación y la de Políticas Sociales y Familia.La primera gestiona diez precios públicos (por ejemplo una matrícula universitari
4 meneos
16 clics

El Gobierno aprueba la ley de desindexación que desvincula los precios públicos del IPC

El Gobierno ha aprobado este viernes el proyecto de ley de desindexación, que desvinculará los precios de los servicios públicos del IPC a partir del 1 de enero de 2014 y creará un nuevo índice de referencia destinado, principalmente, al sector privado. Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que el objetivo de esta ley es desvincular totalmente del IPC los precios que se fijan en la prestación de servicios públicos para contribuir a la estabilidad de precios
3 1 7 K -76
3 1 7 K -76
5 meneos
 

Los precios de la publicidad caen un 24%

Los precios de la publicidad y los estudios de mercado cayeron el 24 por ciento en el tercer trimestre con respecto al mismo periodo de 2008, según el Índice de Precios del Sector Servicios difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ahora sale más barato colocar un anuncio.
5 meneos
211 clics

Mapa de precios públicos y tasas: Dime dónde vives y te diré cuánto pagas de más

Diecisiete comunidades, cincuenta provincias. El mapa de España es también una cartografía completa de precios, tasas, impuestos y precios públicos y privados. Un mismo acto administrativo puede costarte un buen pellizco más, o menos, si lo haces en Cáceres o en San Sebastián. Un 'totum revolutum' tarifario y fiscal que provoca que actos tan cotidianos como casarse, pagar el IBI -la antigua contribución urbana- o pasar la ITV sean muy diferentes para un bolsillo medio. Dime dónde vives y te diré cuanto pagas...
4 meneos
25 clics

Supermercados publiquen sus precios ya! Basta de mentirnos!

Para poder comparar precios entre supermercados, para no tener que creernos la mentira de sus publcidades como "el mejor precio", este proyecto obliga a los supermercados a publicar los precios en un sitio estatal, otorgandole igualdad de condiciones de publicacion a cada establecimiento (sea grande, mediano o chico) y la posibilidad de organizar listas de compras comparando precios entre establecimientos y escogiendo el que mejor precio tenga. Tambien contará este sitio con un registro histórico, que permitirá visualizas la variacion de prec..
3 1 7 K -73
3 1 7 K -73
31 meneos
457 clics

La psicología de los precios: una lista gigantesca de estrategias

Según las investigaciones sobre comportamiento y conocimiento, ciertos precios son más efectivos que otros. Incluso si no encuentran el punto óptimo exacto, cualquier negocio puede hacer pequeños -aunque poderosos- ajustes para maximizar la efectividad de su precio. Y gratis. En esta sección aprenderemos cómo procesa el público los valores numéricos (y cómo ajustar de manera acorde las cifras en los precios).
8 meneos
32 clics

El Gobierno ligará los precios públicos a un índice mucho más bajo que el IPC

El Ejecutivo comunica a Bruselas que usará la inflación subyacente a impuestos constantes. El Gobierno está dispuesto a hacer todo lo que esté en su mano para asegurarse de que la inflación se mantenga en niveles bajos, inferiores al promedio de la zona euro, a diferencia de lo que ha sido habitual desde la puesta en marcha de la moneda única. Para ello, sustituirá el índice de precios de consumo (IPC) como referencia en la actualización automática de precios públicos o regulados.
10 meneos
 

Todo tiene su precio, publicidad brasileña

Los brasileños siempre nos hacen reir con la creatividad de sus publicidades, y también casi siempre nos ligamos un palito. Esta serie muestra como un objeto puede subir o bajar su valor según algunos “pequeños detalles”. Imperdible.
8 meneos
174 clics

La estrategia de precio: todo lo que necesitas saber

Establecer una estrategia de precios adecuada es muy importante al momento de llevar nuestros productos o servicios al mercado. Pues ésta impacta de manera significativa en las ventas y utilidades que el negocio puede alcanzar. Por esta razón, en el siguiente artículo te presentaremos todo lo que necesitas saber sobre la estrategia de precios, para que aprendas a implementarla de manera correcta y puedas obtener los mejores resultados.
4 meneos
64 clics

El magnetismo de los precios terminados en 9

Como ocurre con muchos aspectos de los precios, tenemos una imagen de nosotros mismos mucho más racional que la exhibida al momento de hacer compras. A pesar de no ser reconocido abiertamente, para muchos clientes, la diferencia entre $ 0,99 y $ 1 es mucho más que un centavo. Esto ocurre porque el precio es una variable con importantes componentes psicológicos y existe una gran subjetividad en las percepciones. Una mínima diferencia puede tener una enorme incidencia en las decisiones de compra.
37 meneos
50 clics

La Junta promete guarderías gratis en 2022, pero les sube el precio en 2019

El consejero de Ciudadanos Javier Imbroda pasó apuros este mediodía para contestar con coherencia a la incómoda pregunta del redactor de eldiario.es Daniel Cela sobre la contradicción que existe entre promover, por un lado, una ley de apoyo a las familias y decidir, por otro, el incremento del precio por plaza que pagan las familias en las escuelas infantiles concertadas, el denominado Primer Ciclo de Educación Infantil, de 0 a 3 años.
20 meneos
637 clics

Disney+ revienta la burbuja del streaming confirmando lo que todos nos temíamos: las suscripciones con anuncios son una excusa para subir (y mucho) los precios

Disney+ revienta la burbuja del streaming confirmando lo que todos nos temíamos: las suscripciones con anuncios son una excusa para subir (y mucho) los precios
3 meneos
 

La insistencia en el precio confunde al cliente y alimenta la infidelidad a marcas y enseñas

La estrategia del precio no ha ayudado a fidelizar a los compradores a su tienda, sino que está generando más movimiento entre las enseñas. Esta es una de las principales conclusiones del estudio DMC-Track que ha presentado TNS Consumer sobre las respuestas del consumidor ante la crisis.
4 meneos
 

Fail Carrefour  

Magnífico ejemplo de dónde puede llegar la guerra de precios entre empresas y cómo pueden volverse en tu contra algunas estrategias.
4 0 1 K 22
4 0 1 K 22
7 meneos
25 clics

Guerra de marcas por un patrocinio cultural en RTVE a 18.000 euros por semana

Son una bicoca. Baratos y con mucho impacto, asegura un anunciante. Los patrocinios culturales en RTVE se han convertido en la presa más codiciada de las marcas como fórmula de publicidad encubierta. Y es que según aseguran fuentes del sector, una firma puede esponsorizar un programa en la cadena pública por entre 12.000 y 18.000 euros semanales, una cuantía irrisoria en comparación
68 meneos
 

Bonita publicidad en Pc City  

Esta tarde me he acercado a Pc City y mientras miraba discos duros he visto una chapita publicitaria "interesante" y he hecho esta fotografía. ¿Y cuando entre en vigor? ¿Cómo lo anunciarán? "¿Antes de que lo vuelvan a subir?"
62 6 0 K 287
62 6 0 K 287
17 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayudando a las familias  

Intervención del consejero de Educación de la Junta de Andalucía Javier Imbroda, miembro de Cs, presentando un plan para las familias.
11 meneos
 

Las constructoras reducen de forma temeraria los precios para lograr la adjudicación de Obra Pública

El descenso de la licitación de Obra Pública, de más del 30% en el ministerio de Fomento y de mayor cuantía en ayuntamientos y otros contratistas públicos, ha originado una guerra de precios brutal entre las constructoras para conseguir la adjudicación de obras que les permitan mantener su actividad. Esta situación les ha llevado a realizar una reducción temeraria de sus ofertas, que en algún caso han obligado a dejar en suspenso la adjudicación a la espera de que el contratista reciba explicaciones convincentes sobre el precio.
10 1 0 K 93
10 1 0 K 93
9 meneos
12 clics

El precio de las escuelas infantiles privadas triplica al de las públicas

El precio de las escuelas infantiles privadas triplica al de las públicas, según un estudio de FUCI, que calcula que la cuota media mensual oscila desde los 130 euros de media que se abonan en las públicas, hasta los 365 euros de las privadas. Las diferencias aumentan si además de la cuota mensual se aplican otros gastos como comedor, merienda o pañales.
43 meneos
 

Telecinco se queda con el 40% de la publicidad 'regalada' por TVE y dispara los precios

La decisión del Gobierno de eliminar la publicidad en TVE ha sido un regalo inesperado para las televisiones privadas. Y ya empieza a dar sus frutos en los balances. El consejero delegado de Publicidad de Telecinco, Giuseppe Tringali, anunció hoy en un desayuno restringido con periodistas que la cadena ha acaparado el 40% de la publicidad liberada por la televisión pública en el primer trimestre del año, lo que le ha permitido elevar los precios en un 14% para el conjunto de su múltiple (Telecinco, La Siete y Factoría de Ficción).
40 3 0 K 151
40 3 0 K 151
10 meneos
16 clics

Madrid: Precio matrículas de universidades públicas sube un 5% y los máster, el 30%

El Gobierno de Madrid ha aprobado hoy, a propuesta de los rectores, los precios de las matrículas de las universidades públicas de la región para el próximo curso, que suben una media del 5%, en las enseñanzas normales, y hasta el 30% en los máster. Según ha informado en rueda de prensa el portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, los precios de la segunda matriculación se incrementan un 25% y los de tercera matriculación suben un 70%, en tanto que la matrícula de los alumnos de Grado costará entre 843 y 1.316 euros por alumno...
8 meneos
24 clics

'Público' sube su precio 20 céntimos de lunes a jueves por la crisis publicitaria

El precio de Público sube desde mañana 20 céntimos de lunes a jueves y se sitúa en 1,20 en vez del euro que costaba esos días hasta ahora. Mediapubli, empresa editora del periódico, se ha visto obligada a adoptar esa decisión para compensar el descenso de los ingresos publicitarios derivado de la crisis económica.
7 meneos
57 clics

¿Por qué es necesario subir el precio de los transportes públicos?

¿Es un tabú hablar de subir los precios del transporte público? Así lo parece cada vez que alguien se decide, desde el terreno político, a iniciar una medida de este tipo. Son altamente impopulares y producen un rechazo inmediato. Pero, ¿hay razones para que subir el transporte público sea algo defendible? Veamos por ejemplo, las nuevas tarifas del transporte público de Madrid, el llamado #tarifazoMadrid. En estas últimas semanas mucha gente se ha quejado de la subida diciendo que es una vergüenza, como si los políticos estuviesen deseando..
6 1 7 K -39
6 1 7 K -39
15 meneos
20 clics

Los precios de los servicios públicos no se actualizarán con el IPC a partir de 2014

Hasta ahora, los precios de servicios básicos como el agua, la telefonía, los peajes, el tren o los servicios postales se actualizaban el 1 de enero utilizando la referencia del IPC y teniendo en cuenta algunos factores. La propuesta en la que trabaja el Gobierno eliminaría esta vinculación al IPC y analizaría las subidas de precios sólo teniendo en cuenta los costes que supone la prestación de dichos servicios. La norma derogaría cualquier vinculación directa al IPC en los precios y servicios regulados o prestados por las administraciones.
13 2 0 K 138
13 2 0 K 138
19 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos de cada tres españoles, a favor de hacer una intervención pública para controlar el precio de la luz

Dos de cada tres españoles estarían a favor y considerarían conveniente que se hiciera una intervención pública del sistema eléctrico con el fin de controlar el aumento del precio de la luz, frente a un 14,1% que lo considerarían negativo o un 14,7% que no sabe que postura defendería. Una preocupación por establecer un sistema de precios de la electricidad que sea equitativo ya que la gran mayoría de los ciudadanos cree que la luz debería ser considerado un bien de consumo básico, tal y como lo es el agua. Un 97,5% de los españoles estaría a f
« anterior1234540

menéame