edición general

encontrados: 5512, tiempo total: 0.112 segundos rss2
19 meneos
 

¿Quién trabaja a tiempo parcial en España?

Dos investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Universidad de Ámsterdam (UvA) han comparado el trabajo a tiempo parcial en España y Holanda, el país de la Unión europea (UE) que tiene la menor tasa de paro y más personas que trabajan a tiempo parcial. Según el estudio, el 45% de la población holandesa trabaja a tiempo parcial, mientras que en España, el porcentaje es inferior al 20%. Las mujeres españolas tienen un 2,6 % menos de probabilidades que los hombres para cambiar de trabajo a tiempo parcial a jornada completa.
18 1 0 K 160
18 1 0 K 160
7 meneos
 

Sólo un 12% de los españoles trabaja a tiempo parcial

[c&p] La mayor parte de los países de la Unión Europea han experimentado un aumento continuado del empleo a tiempo parcial durante los últimos años. Este incremento se debe, por un lado, a la creciente incorporación de la mujer al mercado laboral buscado fórmulas flexibles para compaginar la vida profesional con la familiar. La mayor relevancia del empleo a tiempo parcial corresponde, con gran distancia, a Holanda donde casi la mitad del trabajo –un 46%- lo es a tiempo parcial. En España el peso de trabajo a tiempo parcial es de un 12% en 2006.
41 meneos
82 clics

El secreto del "milagro" laboral alemán: casi todo el empleo nuevo en 25 años es a tiempo parcial

Entre 1998 y 2019 la tasa de paro ajustada pasó del 12 al 3,7%. A cambio, el trabajo a tiempo parcial se ha extendido al 39% de los trabajadores. Un par de matices. a) el incremento de la parcialidad es generalizado en Europa en las últimas décadas, y b) según las encuestas de Eurostat, en Alemania mucho del trabajo a tiempo parcial es deseado, no es como en España, por ejemplo, donde el 56% de los trabajadores en esta modalidad estaban buscando un empleo a jornada completo.
2 meneos
4 clics

La patronal plantea imponer a los trabajadores contratos a tiempo parcial

La patronal pide al Gobierno en un informe que se pueda imponer a los trabajadores convertir un contrato a tiempo completo en uno a tiempo parcial, cuando existan causas que lo justifiquen. Esas causas, según recomienda la CEOE, podrían ser económicas, técnicas, organizativas o de producción y ese cambio de contrato suponga una alternativa al despido. Demandan además fomentar el contrato indefinido a tiempo parcial y ampliar del 15 al 30 por ciento el margen de horas complementarias que puedan realizar los empleados ...
2 0 2 K -14
2 0 2 K -14
24 meneos
 

El 80% de los trabajadores a tiempo parcial son mujeres

UGT acaba de publicar que el 12,9% de los trabajadores ocupados en la actualidad lo es a tiempo parcial, pero no por voluntad propia, si no porque sus empleadores así se lo han requerido. También indica que de ese porcentaje el 80% son mujeres. Otro dato importante es que ese tipo de contratos se concentran en el serctor servicios y en puestoas de baja cualificación.Respecto a las edades de los trabajadores a tiempo parcial también se indican ciertos datos. Los que más se situan en esta modalidad son los jóvenes y los mayores.
21 3 0 K 182
21 3 0 K 182
3 meneos
 

Informe: El trabajo a tiempo parcial en las empresas españolas

Las empresas españolas que ofrecen la posibilidad de ejercer un trabajo a tiempo parcial suponen un 51%, porcentaje que se sitúa por debajo de la media de la Unión Europea, donde dos tercios de los centros de trabajo, el 67%, cuentan con esta modalidad laboral.El estudio de Eurofound, que analiza las estrategias de flexibilidad de empresas europeas de más de diez trabajadores, muestra que el mayor porcentaje de contratos a tiempo parcial se registra en Países Bajos y que también es muy habitual en Bélgica, Alemania, Suecia y Reino Unido...
5 meneos
29 clics

El empleo a tiempo parcial y no los «minojobs», principal motor del mercado laboral alemán

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha realizado un análisis en el que «desmonta» alguno de los mitos que rodean al mercado laboral alemán, entre ellos que en el país germano sólo se crean «minijobs». Según el IEE, el «auténtico motor» que está dinamizando el empleo en Alemania es el trabajo a tiempo parcial y no los mini-empleos, que no han aumentado desde 2004, en contraste con el tiempo parcial, que sí se ha incrementado «considerablemente».
28 meneos
28 clics

El Congreso rechaza con el voto del PP prohibir las horas extra en los contratos a tiempo parcial

La Comisión de Empleo del Congreso ha rechazado este miércoles, con los votos del PP, una propuesta de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) para modificar la contratación a tiempo parcial, con medidas como prohibir las horas extraordinarias u obligar a que en los contratos conste el horario laboral. Según el texto, que recoge Europa Press, las múltiples modificaciones que han sufrido los contratos a tiempo parcial en los años han conducido a su "desregulación", a una "permanente degradación de las condiciones de trabajo" así como a un "uso...
23 5 0 K 157
23 5 0 K 157
2 meneos
4 clics

Aumentan a 358.200 los trabajadores a tiempo parcial para cuidar de familiares en 2018, un 28,8% más, la mayoría mujeres

La gran mayoría de estos ocupados a tiempo parcial son mujeres, ya que este colectivo asciende a 344.800. Es la cifra más elevada desde 2012 cuando se contabilizaron 268.200 personas con esta situación laboral, un dato que, salvo en 2013, que superó la barrera de las 300.000 personas, se ha mantenido hasta 2017. Más de la mitad de las mujeres encuestadas que trabajan a tiempo parcial para atender a familiares (el 56,8%) consideran que no hay servicios adecuados para la atención a personas dependientes o no pueden pagarlos.
13 meneos
31 clics

El TJUE ve ilegal el cálculo de la pensión del tiempo parcial si discrimina a las mujeres

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha resuelto este miércoles que España tiene que revisar la normativa del cálculo de la pensión para los trabajadores a tiempo parcial, ya que podría ser discriminatorio contra las mujeres. El TJUE parte de la base de que el tiempo parcial afecta principalmente a las mujeres (en torno al 75% del total). Como esta modalidad contractual tiene un coeficiente reductor para el cálculo de la vida laboral, entonces significaría que afectaría fundamentalmente a las mujeres
5 meneos
100 clics

Ya es posible seguir cobrando el 100% del ERTE covid19 y trabajar a tiempo parcial

El Real Decreto-Ley 30/2020, entró en vigor el pasado 30 de septiembre y ha sido convalidado por el Congreso de los Diputados. Uno de las novedades más importantes, y que pocos trabajadores conocen, es que ahora en determinados casos es posible seguir cobrando la prestación por ERTE íntegra y trabajar con un contrato a tiempo parcial. Y esto se aplica tanto para contratos a tiempo parcial nuevos a partir del 1 de octubre, como para los que ya existieran anteriormente.
6 meneos
30 clics

Dos de cada cinco trabajadores a tiempo parcial prefiere esta modalidad

La tasa de parcialidad respecto al total de ocupados se situó en el 15,3% en el segundo trimestre de 2016, de los cuales el 39,5% lo trabaja en esta modalidad de manera voluntaria, según el boletín mensual publicado por la asociación de agencias de empleo privadas Asempleo. Esto significa que 1,1 millones de trabajadores, que representan el 6,1% del total de ocupados, desea y ocupa un empleo parcial. Según la asociación, la parcialidad es una forma de flexibilidad laboral que...
23 meneos
31 clics
Más sueldo o menos horas por lo mismo: los empleados a tiempo parcial también se beneficiarían si se reduce la jornada máxima

Más sueldo o menos horas por lo mismo: los empleados a tiempo parcial también se beneficiarían si se reduce la jornada máxima

A priori podría parecer que, al trabajar menos horas a la semana que el máximo establecido por ley, no tendrían por qué verse afectados si se redujera la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, como pretende el Gobierno. Sin embargo, la realidad es diferente. Y es que, ya sea a través de un mayor salario o de una reducción en el tiempo de trabajo, los trabajadores a tiempo parcial también verían mejoradas sus condiciones. Eso sí, siempre que la jornada completa pactada en su empresa sea de más de 37,5 horas semanales.
63 meneos
 

El gobierno bonificará hasta el 100% los contratos a tiempo parcial

El Gobierno pretende rebajar el desempleo con los contratos a tiempo parcial realizando bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social durante 2009 y posible prórroga en 2010. Así, un empresario que contrate a un trabajador al 70% de la jornada completa no pagará absolutamente nada en cuotas a la Seguridad Social. En cambio, si el mismo empresario contrata a ese trabajador, pero en jornada a tiempo completo, no recibirá ningún tipo de ayuda en la cuotas sociales a pagar. El único requisito: la persona contratada debe de estar en desempleo
59 4 0 K 220
59 4 0 K 220
597 meneos
2744 clics

El TC declara "inconstitucional y nulo" el sistema de cálculo del periodo de cotización en el tiempo parcial

Este método de cómputo, vigente en la Ley General de Seguridad Social desde 1998, ya fue cuestionado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el pasado mes de noviembre, cuando dictó una sentencia en la que calificaba de discriminatorio el trato que daba la legislación española a los trabajadores a tiempo parcial respecto a los contratados a tiempo completo.
236 361 1 K 570
236 361 1 K 570
12 meneos
 

El 70% de los contratos a tiempo parcial son ocupados por mujeres

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, elevó este viernes al Consejo de Ministros el primer informe anual sobre la aplicación de la Ley de Igualdad que entró en vigor en 2007, un texto del que se desprenden "avances y logros" pero que arroja datos como que el 70% de los contratos a tiempo parcial son ocupados por mujeres, frente al 40% de ocupación femenina en las contrataciones a jornada completa.
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
41 meneos
 

El Gobierno (de España) quiere permitir las horas extra en el contrato a tiempo parcial

En España, un empleado a tiempo parcial no puede hacer horas extraordinarias.Para solucionarlo, el Gobierno está negociando con los sindicatos y los empresarios permitir las horas extra en este tipo de contrato y que el empresario pueda decidir cuándo utilizar las complementarias, para aprovechar su plantilla en los momentos de más trabajo. Según fuentes de la negociación, "el Gobierno está muy interesado en modificar la regulación y ahora está muy implicado en el diálogo".
37 4 1 K 202
37 4 1 K 202
12 meneos
 

El 80% de los contratos a tiempo parcial son para mujeres

El 80% de los contratos a tiempo parcial son de mujeres, lo que condiciona su promoción laboral y mantiene la brecha salarial con los hombres, según se ha destacado en las jornadas Mujer y Empleo que han comenzado hoy en la capital aragonesa. Aunque la tasa de actividad de la mujer ha crecido, Lara ha informado de que todavía hay oficios y profesiones con ciertos estereotipos en los que su incorporación es menor y además con salarios peor retributivos.
11 1 2 K 80
11 1 2 K 80
16 meneos
59 clics

Se abre la posibilidad de que los autónomos coticen a tiempo parcial

El acuerdo entre CiU y PSOE en el marco de la aprobación parlamentaria de la reforma de las pensiones puede traer consigo la modificación de las condiciones de los trabajadores autónomos. Está prevista la aprobación de una enmienda introducida por CiU que abriría la posibilidad de que los autónomos coticen a tiempo parcial.
14 2 0 K 118
14 2 0 K 118
5 meneos
21 clics

Trabajo estudia flexibilizar el trabajo a tiempo parcial durante 3 años

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha avanzado en una entrevista a Europa Press que el Gobierno está estudiando en la mesa de empleo con patronal y sindicatos introducir mayor flexibilidad en los contratos a tiempo parcial durante un "periodo transitorio de entre dos y tres años" para hacer más atractiva esta modalidad para los sindicatos, con la posibilidad de que esta reforma se consolide pasados esos años.
3 meneos
5 clics

Trabajo no modificará el contrato a tiempo parcial

Gobierno no tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros de este viernes cambios en la regulación del contrato a tiempo parcial, tal y como se pensaba en un principio, pero sí tocará el contrato de formación con la intención de impulsar su uso entre los jóvenes.
1344 meneos
10785 clics
El brutal agujero lógico que contiene la reforma laboral. ¿Extras a tiempo parcial?

El brutal agujero lógico que contiene la reforma laboral. ¿Extras a tiempo parcial?

Después de leerme entero el decreto que contiene la recién aprobada reforma laboral he encontrado un agujero lógico del que se ha hablado muy poco y que puede tener efectos verdaderamente devastadores: la posibilidad de obligar a hacer horas extras a los contratados a tiempo parcial.
483 861 0 K 771
483 861 0 K 771
12 meneos
12 clics

Las mujeres concentran tres de cada cuatro contratos a tiempo parcial

Las mujeres acaparan el 75% de los contratos a tiempo parcial que hay actualmente en España, con 1,8 millones de empleadas bajo esta modalidad, frente a 590.000 hombres, según un informe difundido este miércoles por Randstad con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional de la Mujer.
11 1 1 K 107
11 1 1 K 107
11 meneos
16 clics

CCOO y UGT avisan del peligro de las horas extra en empleos a tiempo parcial

La posibilidad de incluir horas extraordinarias en el contrato a tiempo parcial que recoge la reforma laboral supondrá "una amnistía para la economía irregular": los empresarios "atribuirán horas extra y no será posible demostrar que se está trabajando fuera del horario contratado", y supondrá "una amnistía para la economía irregular". En esta línea, Paloma López ha dicho que el 78 % del trabajo a tiempo parcial corresponde a las mujeres, por lo que la posibilidad de incluir horas extraordinarias también irá en contra de la conciliación.
10 1 2 K 55
10 1 2 K 55
22 meneos
54 clics

Los empleados a tiempo parcial podrán cobrar pensiones inferiores a la mínima

Los empleados a tiempo parcial podrán cobrar pensiones inferiores a la mínima, no será necesario que coticen los 15 años pero su pensión será proporcional a lo aportado al sistema.
20 2 0 K 209
20 2 0 K 209
« anterior1234540

menéame