edición general
56 meneos
58 clics

El servicio remunicipalizado de aguas de Valladolid invierte en 3 años más dinero en mejoras que en los 20 anteriores

La Entidad Pública Empresarial Agua de Valladolid, Aquavall, supera los 28 millones de inversión en estos tres años de andadura, más que durante las dos décadas de gestión privada en los que se invirtió 27. Además se ha reforzado la atención a la ciudadanía, con la ampliación de los horarios de oficina, la puesta en marcha de una oficina virtual para realizar las principales gestiones desde el ordenador o desde un teléfono móvil y se ha reforzado la atención telefónica.

| etiquetas: servicios públicos , valladolid , aguas , remunicipalizacion
  1. Lo privado gestiona mejor...
  2. Nos ha jodido, para la privada solo es un negocio mas el cual exprimir...
  3. #1 El dinero sale del contribuyente, hay mucha mas pasta en caja. Hacen bien, lo proximo es que sea el estado el encargado de hacer pan y fabricar memorias RAM
  4. #3 No. Hay servicios esenciales y generales necesarios para TODAS las personas físicas y jurídicas. El pan no lo es. El agua corriente sí, así como la energía, la seguridad, el alumbrado público, el transporte, etc. Toda ciudadano y entidad jurídica hace uso de estos servicios. En algunos casos hace uso de ellos de manera obligatoria, como la seguridad ciudadana o el alumbrado, o el mantenimiento de las calles.
  5. #1 Y que lo digas. Lo comprobaras cuando se reprivatice a precio de risa
  6. #3 Claro, porque yo sin RAM no puedo vivir. 3 días sin RAM y al borde de la muerte.

    #4 Te votaría positivo 20 veces. No me deja.
  7. #6 Pues ya verás como te dejen sin caché, ahí aguantas unos pocos minutos xD
  8. Falso: Valladolid sólo invierte en infraestructuras de agua el 25% de las licitaciones de Aquavall
    www.elagoradiario.com/agua/valladolid-solo-invierte-en-infraestructura

    el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha resuelto en una sentencia que el Ayuntamiento de Valladolid cobró el servicio del agua de forma ilegal en 2017 y lo ha seguido haciendo en 2018, le obliga a pagar las costas del pleito
    www.osur.org/2018/07/11/aquavall-un-primer-ano-de-despropositos/

    Se han licitado actividades básicas como el control de desbordamientos de la red de alcantarillado, la reforma de las infraestructuras, la telelectura de los contadores del agua o el servicio de atención al cliente. Y todo ello genera un mayor gasto público que cuando Aguas de Valladolid gestionaba íntegramente el servicio.

    Y no solo es más caro, sino que la calidad del servicio también se resiente. Desde la municipalización, la ciudad ha sufrido una media de tres inundaciones por semana, unas 12 incidencias al mes. En los nueve primeros meses de 2017 se registraron casi el triple de averías que en 2014
  9. #1 el Consejo de Administración de Aquavall anunció que desde su puesta en marcha había “invertido en el ciclo del agua vallisoletano 22 millones de euros frente a los 27 invertidos durante los 20 años de gestión privada “.
    La primera en la frente

    Durante los 20 años de gestión privada a los que alude Aquavall, la empresa concesionaria abonó al Ayuntamiento un canon anual finalista por importe total de 130 millones de euros, según acreditan los balances públicos aportados.

    Cabe preguntarse ¿en qué invirtió el consistorio los 103 millones de euros restantes que no fueron a parar a la mejora y renovación de las infraestructuras del agua entre 1997 y 2017?.
    www.elagoradiario.com/agua/valladolid-solo-invierte-en-infraestructura

    Si no te cuentan todo, te estan mintiendo
  10. #9 no sé Rick,...
  11. #8 es que vaya enlaces que pones, no sé, ponme otra cosa no?


    En el primero he empezado a leer esto y claro, muy a favor de la remunicipalizacion no están {0x1f62c}  media
  12. #8
    Respecto al primer enlace, no entiendo el problema. ¿Debería acaso invertir el 100% en infraestructura? Habrá más gastos para cubrir que sólo infraestructura, vaya. ¿Cuánto se gastaba la concesionaria anterior? Sospecho que bastante menos.
    Por no hablar del medio en sí, sesgado claramente hacia el interés de las concesiones privadas (y pone que es un "medio independiente", juas).

    Respecto al segundo enlace, la respuesta de Aquavall:
    aquavall.es/nota-informativa-sobre-la-sentencia-de-la-tasa-del-agua/
    Vamos, básicamente que se agarraron a una cuestión formal para dar guerra. ¿Y quién puso el pleito? Parece que fueron los de la concesión, directa o indirectamente.

    Lo demás que pones, bien podrían ser problemas y datos inventados. Está extraído de otro medio (OSUR) del mismo palo que el primero que enlazas (con el mismo director y todo). En este dicen: "Queremos defender los intereses de los contribuyentes". Vaya morro que gastan.
comentarios cerrados

menéame