edición general
209 meneos
1489 clics
El sucio secreto de Raqqa [ENG]

El sucio secreto de Raqqa [ENG]

La BBC ha destapado los detalles de un acuerdo secreto para dejar marchar a cientos de combatientes (incluidos militantes extranjeros) y sus familias de Raqqa (Siria) a cambio de liberar a rehenes, bajo la mirada de la coalición liderada por EEUU e Inglaterra, y las fuerzas lideradas por los kurdos que ahora controlan la ciudad. Traducción al español en #5.

| etiquetas: raqqa , acuerdo , daesh , sdf
  1. Es como el acuerdo del ISIS con Asad en la zona de Arsal (mucho menos importante y poblada que Raqqa), donde el propio gobierno transportó a los del ISIS a la otra parte del país a través de cientos de kilómetros de territorio controlado por el gobierno. Pero supongo que eso no llamará tanto la atención.-
  2. #1 un acuerdo que se criticó ferozmente desde EEUU y que EEUU bombardeó (por contextualizar).
  3. #3 O el de Aleppo con parte de los de al-Qaeda.
  4. Traducción al español.

    La BBC ha revelado detalles de un acuerdo secreto que permitió que cientos de combatientes de Daesh y sus familiares escapasen de Raqqa, bajo la mirada de la coalición liderada por Estados Unidos e Inglaterra y las fuerzas lideradas por los kurdos que controlan la ciudad.

    El convoy incluyó a algunos de los miembros más notorios de Daesh y, a pesar de las afirmaciones, docenas de combatientes extranjeros. Algunos de ellos se han extendido por toda Siria, incluso llegando hasta Turquía.

    El conductor del camión, Abu Fawzi, pensó que iba a ser sólo otro trabajo.

    Conduce un vehículo de 18 ruedas a través de algunos de los territorios más peligrosos en el norte de Siria. Puentes bombardeados, arena profunda del desierto, incluso fuerzas del gobierno y los llamados combatientes del Daesh no se interponen en el camino de una entrega.

    Pero esta vez, su carga sería carga humana. Las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF), una alianza de combatientes kurdos y árabes opuestos a Daesh, querían que dirigiera un convoy que llevaría a cientos de familias desplazadas por la lucha desde la ciudad de Tabqa en el río Eufrates a un campamento más al norte.

    El trabajo tomaría seis horas como máximo, o al menos eso es lo que le dijeron.

    Pero cuando él y sus compañeros conductores reunieron su convoy temprano el 12 de octubre, se dieron cuenta de que les habían mentido.

    En cambio, tomaría tres días de dura conducción, llevando un cargamento mortal: cientos de combatientes de Daesh, sus familias y toneladas de armas y municiones.

    A Abu Fawzi y docenas de otros conductores les prometieron miles de dólares por la tarea, pero debía permanecer en secreto.

    El acuerdo para permitir que los combatientes del Daesh escaparan de Raqqa, capital de facto de su autoproclamado califato, había sido organizado por funcionarios locales. Llegó después de cuatro meses de combates que dejaron a la ciudad borrada y casi desprovista de gente. Salvaría vidas y llevaría la lucha a su fin. Las vidas de los combatientes árabes, kurdos y otros que se oponen a Daesh se salvarían.

    Pero también permitió a muchos cientos de combatientes de Daesh escapar de la ciudad. En ese momento, ni la coalición encabezada por Estados Unidos e Inglaterra, ni el SDF, a los que respaldan, querían admitir su parte.

    ¿Ha hecho desatado el pacto, que era el secreto sucio de Raqqa, una amenaza para el mundo exterior, que ha permitido a los militantes extenderse por Siria y más allá?

    Grandes…   » ver todo el comentario
  5. #1 si pero el gobierno si que está potentado para hacer 7 deshacer lo que crea conveniente. USA en Siria no.
  6. #5 Al salir de la ciudad, el convoy pasaría por los campos de algodón y trigo bien irrigados al norte de Raqqa. Los pequeños pueblos dieron paso al desierto. El convoy salió de la carretera principal y tomó las carreteras del desierto. A los camiones les resultó difícil, pero fue mucho más difícil para los hombres detrás del volante.
    Un amigo de Abu Fawzi* enrolla la manga de su túnica. Debajo, hay quemaduras en su piel. "Mira lo que hicieron aquí", dice.
    Según Abu Fawzi, había tres o cuatro extranjeros con cada conductor. Le pegaron y le llamaron con nombres como "infiel" o "cerdo".
    Podrían haber estado ayudando a los combatientes a escapar, pero los conductores árabes fueron abusados durante toda la ruta, dicen. Y amenazados.
    "Dijeron: 'Avísennos cuando reconstruyan Raqqa; volveremos'", dice Abu Fawzi. "Eran desafiantes y no les importó. Nos acusaron de expulsarlos de Raqqa ".
    Una mujer combatiente extranjera lo amenazó con su AK-47.

    El tendero Mahmoud no se deja intimidar fácilmente.
    Eran alrededor de las cuatro de la tarde cuando un convoy de SDF atravesó su ciudad, Shanine, y se ordenó a todos que entraran.
    "Estuvimos aquí y un vehículo de SDF se detuvo para decir que había un acuerdo de tregua entre ellos y Daesh**", dice. "Querían que limpiamos el área".
    No es un fanático de Daesh, pero no podía perder una oportunidad de negocios, incluso si algunos de los 4.000 clientes que conducían por su pueblo estaban armados hasta los dientes.

    Un pequeño puente en el pueblo creó un cuello de botella por lo que los combatientes de Daesh salieron y fueron de compras. Después de meses de luchar y refugiarse en los búnkeres, estaban pálidos y hambrientos. Registraron en su tienda y, dice, limpiaron sus estantes.
    "Un luchador tunecino tuerto me dijo que temiera a Dios", dice. "Con voz muy tranquila, me preguntó por qué me había afeitado. Dijo que regresarían y harían cumplir la Sharia una vez más. Le dije que no tenemos ningún problema con las leyes de Sharia. Todos somos musulmanes".
    Fideos, galletas y bocadillos instantáneos: compraron todo lo que pudieron conseguir.
    Dejaron sus armas fuera de la tienda. El único problema que tuvo fue cuando tres de los combatientes vieron algunos cigarrillos, el contrabando a sus ojos, y rompieron las cajas.
    "No se apropiaron de nada, nada en absoluto", dice.
    "Solo tres de ellos fueron deshonestos. Otros combatientes de…   » ver todo el comentario
  7. #4 Sí, se fueron a Idlib y muchos murieron allí. Por cierto ahora le toca el turno a Idlib (igual los mandan a Europa)
  8. #7 . "Nos abandonó a mitad de camino. Nos dejaron a nosotros mismos en medio de las áreas SDF. A partir de ese momento, nos separamos y cada uno nos valíamos por nosotros mismos ", dice Abu Musab.
    Podría haber llegado a un lugar seguro si hubiera pagado a la persona adecuada o tal vez tomado una ruta diferente.
    El otro camino es hacia Idlib, al oeste de Raqqa. Innumerables luchadores de Daesh y sus familias han encontrado un refugio allí. Los extranjeros también lo logran, incluidos británicos, otros europeos y asiáticos centrales. Los costos van desde $ 4,000 (£ 3,000) por luchador a $ 20,000 para una gran familia.

    Abu Basir al-Faransy, un joven francés, se fue antes de que las cosas se pusieran realmente difíciles en Raqqa. Ahora está en Idlib, donde dice que quiere quedarse.
    La lucha en Raqqa fue intensa, incluso en ese momento, dice.
    "Fuimos luchadores de primera línea, librando una guerra casi constantemente [contra los kurdos], viviendo una vida difícil. No sabíamos que Raqqa estaba a punto de ser sitiada ".
    Desilusionado, cansado de las peleas constantes y temiendo por su vida, Abu Basir decidió irse por la seguridad de Idlib. Ahora vive en la ciudad.
    Era parte de un grupo casi exclusivamente francés dentro de Daesh, y antes de irse, a algunos de sus compañeros de lucha se les dio una nueva misión.
    Hay algunos hermanos franceses de nuestro grupo que partieron hacia Francia para llevar a cabo ataques en lo que se llamaría 'un día de ajuste de cuentas'[reckoning] ".
    Mucho está escondido debajo de los escombros de Raqqa y las mentiras alrededor de este trato fácilmente podrían haber permanecido enterradas allí también.
    Los números que salieron fueron mucho más altos que los ancianos tribales locales admitidos. Al principio, la coalición se negó a admitir el alcance del trato.
    Las Fuerzas Democráticas Sirias dirigidas por los kurdos, algo inverosímil, continúan sosteniendo que no se hizo ningún trato.
    Y es posible que ni siquiera se tratara de liberar rehenes civiles. En lo que respecta a la coalición, no hubo transferencia de rehenes desde el Estado Islámico hasta la coalición o las manos del SDF.
    Y a pesar de las negativas de la coalición, docenas de combatientes extranjeros, según testigos oculares, se unieron al éxodo.
    El acuerdo para liberar Daesh fue sobre mantener buenas relaciones entre los kurdos que lideran la lucha y las comunidades árabes que los rodean.
    También se trataba de minimizar las bajas. Daesh se había atrincherado en el hospital y el estadio de la ciudad. Cualquier esfuerzo por desalojarlo de ese frente habría sido sangriento y prolongado.
    La guerra contra Daesh tiene un doble propósito: primero destruir el llamado califato retomando territorio y segundo, prevenir ataques terroristas en el mundo más allá de Siria e Irak.
    Raqqa era efectivamente la capital de Daesh, pero también era una jaula: los combatientes estaban atrapados allí.
    El trato para salvar a Raqqa puede haber valido la pena. Pero también ha significado que militantes endurecidos por la guerra se han extendido por Siria y más allá, y muchos de ellos aún no han terminado la lucha.
    *Todos los nombres de las personas que aparecen en el informe han sido modificados.
    [**La mayoría de sinónimos que se refieren al grupo terrorista han sido cambiados a Daesh. En el original, se usaba Islamic State, IS y otros]
  9. #2 no está claro siquiera que hubiese rehenes, pero tienes razón en lo que comentas. El artículo es bastante más equilibrado de lo que da a entender el titular. Al fin y al cabo es la BBC, no RT.
  10. La BBC no "revela" nada; viene a confirmar por su parte lo que ya se reportó en su día.
  11. #6 Claro, la autoridad de tener el 100% de los apoyos del país (como le ha pasado en algunas legislaturas), total e indiscutiblemente democrático, da autoridad para hacer de todo; incluyendo negociar con terroristas con el objetivo real de facilitar negociar con terroristas en otra zona (la razón verdadera de Arsal), en vez de evitar más muerte y destrucción (la razón de Raqqa o Alepo).
  12. #6 USA en Oriente Medio tiene la potestad para hacer y deshacer lo que le permita la V y la VI flota.
  13. #13 En Siria han salido escaldados, por lo menos la facción que entrenaba al ISIS.
  14. ¿Al menos tendrán identificados a los mas peligrosos o a todos?
    Habrá sido grabado todo con camaras ocultas, microfonos ocultos, desde los aviones o drones, desde cámaras plantadas en el camino. Tambien se habrán recogido huellas y muestras de adn de restos encontrados en los camiones del convoy.

    Y seguro que al que han cogido, al de inteligencia del isis, se habria llagado a un acuerdo para que se entregase simulando que le atrapaban, o en el acuerdo de los otros estaría que les tendrian que entregar a alguno que les interesase mas.
  15. LOL tan secreto que se publicou con imaxes e detalles.
  16. Desde el sofá de casa mientras se comen doritos supongo que se exige que el SDF se desangre para matar a todos, familias incluidas, mientras la coalición destruye aún más la ciudad.

    Cuando daño ha hecho el call of duty
  17. Anda, o sea que esto que se lleva denunciando desde hace semanas de que altos mandos del Daesh habían salido escoltados y que los otros decían que no que no, ahora está confirmado por la BBC.

    No es "la BBC destapa", es la BBC admite lo que otros medios no-OTAN llevaban diciendo bastante tiempo.
  18. #16 Si ya, los ciudadanos normales mahometanos del Daesh que compran niñas esclavas para zumbárselas mientras fusilan al que no sigue la sharía. ¿Qué soplapollez es esa?
  19. #11 #17 "secreto" era que se hubieran ido también militantes extranjeros.

    #20 bien, totalmente de acuerdo pero no voy a hacer microblogging por eso :-D la noticia lo he sabido precisamente porque es la BBC. Si fuera RT habría un grupo que la descartaría de primeras.
  20. #10 Toda la población es rehen del ISIS, te aconsejo seguir a varios periodistas que han estado en la zona y te enterarás de las fosas comunes, personas colgadas en las calles, etc...
    Claro que tienen rehenes...
  21. Lo mismo hizo el gobierno sirio. O te rindes y eres indultado, o se te permite huir con armas ligeras a otra zona.
  22. #24 lo de rehenes se refiere a un contexto específico. No está claro que hubiese (intercambio de) rehenes.

    Todo eso ya lo se, por cierto.
  23. #25 lo hicieron sin ocultarlo, pero sí, se hace.
comentarios cerrados

menéame