edición general
665 meneos
2171 clics
Suspenden las inmersiones en el Mar Menor porque "no se ve a 30 cm por la turbidez"

Suspenden las inmersiones en el Mar Menor porque "no se ve a 30 cm por la turbidez"

Ecologistas en Acción insiste en que la turbidez del agua del mar Menor impide la visibilidad a más de 30 centímetros. Por esta razón, la organización asegura no haber podido realizar la campaña de retirada de plásticos del fondo de la laguna, enmarcada en la iniciativa 'Azul Oscuro, casi Plástico' que están desarrollando por el mar Mediterráneo.

| etiquetas: mar menor , desastre ecológico , turbidez , murcia
  1. Yo estuve el lunes navegando con la familia en una barca que tenemos. Yo pensaba que lo que estaba sucio era la parte sur, desde los alcaceres hasta playa honda o así.... Y nos quedamos ojiplaticos. Estuvimos por la isla del ciervo y todo el máe desde la playa hasta las islas están de color verde, pero verde oscuro. No exagero si el agua del puerto de cartagena está más limpia que el mar menor. Una lastima. Como no habran bien abierto la gola de marchamalo, quitando el dique y la arena del canal para que entre agua limpia o tenemos mar muerto en cuestión de unos meses. Hace sólo dos años, el agua estaba transparente, pero este último año, ha colapsado.
  2. #1 Y sin ella tampoco. Directamente, no pienso acercarme por allí en ningún caso.
    No cuidar el medio ambiente porque lo rentable es urbanizar acaba teniendo consecuencias.
  3. Qué pena de verdad, yo recuerdo las estrellas y los caballitos de mar cuando era pequeño, daba gusto bucear, se sacaban ostras a saco, joder mi abuela se metía siempre al agua con un cuchillo para abrir los berberechos y se los comía, así echaba la tarde... No me como yo un berberecho del mar menor ni por todo el oro del mundo.
  4. #27 no es limo levantado por la corriente, porque estando el mar en calma tampoco te ves ni las manos. Si fuese plancton, se podría alimentar a toda una colonia de ballenas con él, porque la concentración sería bestial.
    Oficialmente es una respuesta química de un tipo de alga a los vertidos.

    En todas las noticias del tema, siempre sale alguien hablando del sensacionalismo de la misma. Da un poco de pena que con la cantidad de contestatarios, luchadores por la justicia y demás que hay en mnm, cuando se habla del Mar Menor siempre se salga con un "disfruten lo votado" o algo por el estilo. Este mar era un verdadero paraíso, y lo puede seguir siendo. Y si para concienciar a la población se tiene que ser "sensacionalista", a mi me vale.
  5. Que no, que algún ppero dijo en twitter que estaba todo en plan paraíso.
  6. Uy, que Caramierder volverá a Catalunya y ha metido el culo ahí...
  7. no me meto ahi con una herida reciente ni por 10.000 euros
  8. #2 Tu ríete, pero no te miento si el lunes por meterme a coger la barca y después dejarla amarrada, me tire todo el día de ayer y hasta esta mañana con infección de orina. Menos mal que ya se me ha pasado. Pero no me vuelvo a meter si no es con un vadeador de ríos.
  9. #6 habrá que abrirse de allí
  10. #5 El problema no es urbanizar. Son los nitratos de los campos.
  11. #15 remarco que tengo 31 años, esto que cuento fue antes de ayer como aquel que dice, una vergüenza que el gobierno regional haya permitido esa degradación, pero claro es lo que tiene urbanizar a saco... Rentabilidad por encima de todo :palm:
  12. Yo estuve estos dos años de vacaciones por ahí, pero ya no volveré, este mes de julio ni me metí en el agua, daba verdadero ASCO. Ya estoy buscando alternativas para el proximo año, pero no vuelvo ni de coña, ni gratis.
  13. #7 Era en sentido irónico, te pido disculpas. Yo también lamento lo que esta ocurriendo en el Mar Menor.
  14. ¿Y a qué no sabéis a quién van a votar en las siguientes elecciones? marcaEspaña
  15. #12 son algas.
  16. El Mar menor esta lleno de aguas menores.perdon por el chiste{palm}
  17. Entre esto y Fukushima, vamos dados.
  18. #11 encima lo escribo mal jaja
  19. #32 Son muchas cosas. Y la urbanización a saco ha destruído todo el entorno. No es solo la eutrofización de las aguas lo que hace esa zona un lugar a evitar.
  20. ¿A la mierda ahora se le llama turbidez?
  21. #18 Esto si es meter el dedo en la llaga pero con razón
  22. #21 lei no hace mucho que cuando se bañaron era en otra playa mas al norte a unos cuantos kilometros...xD
  23. #7 ¿Pero todavía queda gente que se bañe en esa balsa de cieno?
  24. #18 a los mejores gestores que hay en política ahora mismo.
  25. Esto le da 300.000 votos mas al PP
  26. #25 hay que ser masoquista para repetir...
  27. #30 Yo solo apunto a que la noticia no da ninguna información al respecto y todo lo que queda es especular sobre la causa. Si realmente una posible causa son los vertidos y se quiere concienciar no pasaría nada por mencionarlo en el artículo. El no hacerlo si es tan evidente me parece sospechoso.

    Y no es que quiera quitarle hierro al asunto. El buceo es una de mis pasiones.
  28. #6 Le habrá pasado como a las piscinas, que pasab de transparente a verde en horas debido a los cambios en el PH.
  29. Disfruten lo votado
  30. #37 Hace no mucho estuve por alli y el entorno no me desagradó. Los pueblos de al rededor me gustaron bastante, tampoco se como era antes. Eso si, el mar...
  31. #1 Mejor con una herida abierta y sangrante.
  32. #12 Puede ser limo levantado por las corrientes o plancton y algas. La noticia no lo dice, no sea que se les joda el sensacionalismo.
  33. #22 ¿es broma? Yo soy murciano y pienso eso xD
  34. Es lo que han votado los murcianos, gran provincia, lo malo es que está lleno de murcianos.

    Es broma eh, con amor.
  35. Esto ya es muy cansino...
comentarios cerrados

menéame