edición general
412 meneos
1448 clics
Un tramo de la calzada romana del municipio soriano de Blacos será destruido para hacer una autovía

Un tramo de la calzada romana del municipio soriano de Blacos será destruido para hacer una autovía  

La calzada romana del municipio soriano de Blacos, con 2.000 años de historia, es una de las mejor conservadas de Europa. Aunque a algún tramo de ella, le quedan días. Entre los vecinos, los hay que prefieren conservar su historia y quienes llevan años esperando una carretera que les comunique mejor. "Como para ahora te digan que la han planificado mal y encima se quieren cargar una parte de la calzada", señala una vecina. "¿Pero la calzada romana es más importante que la autovía? ¿Para qué nos sirve a nosotros la calzada romana?"...

| etiquetas: blacos , calzada romana , autovía , soria
Comentarios destacados:                                  
#5 En el vídeo aparece un señor diciendo "para qué nos sirve la calzada romana?".

Vamos a ver, caballero gilipollas, tu coche sólo te sirve a ti y a tu familia. Si unos vándalos a los que tu coche "no les sirve para nada" deciden prenderle fuego... supongo que serás comprensivo, no?

Termínate el melocotón y atragántate con el hueso, anda...
«12
  1. Que nivel, que bien todo, que planificacion.
  2. No me extraña que estén condenados a la ruina si no saben ver la riqueza en frente de sus narices.
  3. Relacionada:

    "¿La autovía A11 paralizada por una calzada romana o por la inutilidad de las autoridades?"
    www.asden.org/la-autovia-a11-paralizada-por-una-calzada-romana-o-por-l
  4. ¿Que han hecho los romanos por nosotros eh?
  5. En el vídeo aparece un señor diciendo "para qué nos sirve la calzada romana?".

    Vamos a ver, caballero gilipollas, tu coche sólo te sirve a ti y a tu familia. Si unos vándalos a los que tu coche "no les sirve para nada" deciden prenderle fuego... supongo que serás comprensivo, no?

    Termínate el melocotón y atragántate con el hueso, anda...
  6. #5 Ignorancia disfrazada de pragmatismo
  7. #5 En un mundo donde los ignorantes exhiben sus dotes para la estupidez y la incultura, se agradecen este tipo de comentarios que intentan poner a cada cual en su sitio. Se agradece aunque sea una tarea imposible. El premio para los que destacan en estas cualidades públicamente es demasiado grande.
  8. #5 La calzada romana nos sirve para lo mismo que las cuevas de Altamira, la capilla sixtina o la Mona lisa. No hay más preguntas, señoría.
  9. "Romanus eunt domus" :troll:
  10. Seguro que ahora pueden vender la obra como "actualización" de la infraestructura. ;)
  11. #4 nosotros fuimos romanos
  12. #13 En un lugar donde el único activo potencial es el turismo... no se tú
  13. Debo ser de los raros que consideran que, en mundo ideal en el que las autopistas no sean sinónimo de corrupción económica, es más importante crear vías de comunicación que mantener 200 metros de una calzada romana abandonada que mide varios kilómetros.
  14. Todo mi apoyo a la conservación del patrimonio pero no dejo de pensar que los romanos harían lo mismo...
  15. #17 Hombre si no entiendes el significado de la palabra potencial...
  16. Señores. si hubiese que respetar cualquier resto arqueológico no habría edificios nuevos.

    En las ciudades por norma general cada vez que se hace una cata se destruye la mayor parte, y se deja un poco de muestra en el almacén, solo grandes hallazgos merecen la pena conservarlos enteros, y sólo unos pocos en el mismo sitio. Hablamos de España, un territorio rico en historia de asentamientos.
    La arqueología es una ciencia destructiva, quien haya ido a una en un núcleo urbano sabe que es: Escavar, documentar el estrato que has perfilado, romper ese estrato y bajar hasta el siguiente, repetir, y así hasta encontrar tierra madre.
    Y en este caso hablamos de una calzada romana, de la que tenemos literalmente kilómetros bien conservados y estudiados, y algunos tramos en muy buen estado.

    No os echéis las manos a la cabeza. Hay cosas mucho más preocupantes en patrimonio que este caso.
  17. ¿Tan difícil es hacer un paso elevado en esa zona?
  18. Pues utilizar los trazados de las vías romanas para carreteras actuales es de lo más usual.

    No entiendo la polémica.
  19. #2: Y el medio ambiente, aquí todo son autovías, autovías y más autovías.

    Luego la culpa del cambio climático es de la CIA y la NSA. :palm:
  20. #14 A cuántos pueblos has ido solo por ver su calzada romana? Una calzada romana no aporta nada, no entiendo para que conservarla
  21. #15 Según algunos meneantes, debes de ser gilipollas por pensar así.

    Los envíos de la sexta desde el móvil son tan tediosos de ver que paso de entrar a verlo pero, si el tramo tiene un valor singular en el entorno en el que se ubica, igual merecería su conservación, si no lo es, no tiene por qué. Si se conservará todo, no se construiría nada en ninguna ciudad con historia romana en su subsuelo. En esos casos tengo entendido que se desentierra, se cataloga y documenta y se vuelve a tapar para construir encima o se eliminan si es necesario para realizar cimentaciones.
  22. La España profunda en su maximo explendor.
  23. #4 El acueducto
  24. Supongo que pedir un puente sobre la calzada es demasiado para los ingenieros.
    Que no tiene que ser como el de Génova, que basta con levantar un par de metros y 10 metros de longitud
  25. #9, eso es cierto, pero hay diferencias. La Mona Lisa hay una (bueno, y réplicas :-P ), pero calzada romana hay mucha por muchos sitios. ¿El trozo de calzada romana que se cargarían tiene algo de especial?

    Yo el tema no lo veo tan sencillo. Estoy a favor de la conservación del patrimonio histórico, pero también creo que el bienestar humano es importante. ¿Qué alternativas razonables hay para poder comunicar bien esa zona sin destruir la calzada?
  26. #7 De los expertos en patrimonio, que saben que el valor de un trozo de calzada romana, una vez hecha la cata arqueológica en las inmediaciones, es bastante irrelevante.
  27. #26 www.youtube.com/watch?v=Iov8_6a46Fg Qué listos eran los romanos! Dejarle hueco para que pasaran los coches en el día de mañana!
  28. #5 Tampoco hace falta tachar de gilipollas a gente que no tiene un interés particular por la historia y que prefiere ganar en calidad de vida.

    Yo soy partidario de proteger el patrimonio histórico y cultural, pero entiendo que hay gente a la que esas cosas le dan igual y lo que quiere es poder moverse por la comarca. ¿Por eso son gilipollas? ¿porque no piensan como tú?
  29. #9 Para ti son comparables esas 4 cosas?? Una cosa es mantener o promocionar un monumento, pintura o escultura, y otra una carretera de 2000 años...irías a verla?
  30. #23 a ti te puede parecer que no aporta nada, pero esa no es la pregunta. Hay que conservarla porque no es nuestra, lleva ahí más tiempo que España y que el liberalismo en el que vivimos, que no aporte nada a nuestro sistema actual no nos da derecho a cargarnoslo. Puede que no aporte nada a la sociedad en la que vivimos hoy, pero esa calzada es tan nuestra como de la gente que vivia en soria hace 500 años y la gente que vivirá en Soria dentro de otros 500. Qué derecho tenemos nosotros de cargárnosla?
  31. #28 ¿Qué alternativas razonables hay para poder comunicar bien esa zona sin destruir la calzada?
    Meter en la carcel al imbecil que lo ha diseñado mal y diseñarla bien.
  32. #3 Ya lo dije hace 15 días....
  33. #4 el acueducto
  34. #10 Romani ite domum!!!

    Como no lo escribas cien veces antes del amanecer te corto los cojones.
  35. #33 Destruir la historia es el peor símbolo de pobreza, mental y espiritual. Hay que mirar el caso con detalle, pero seguro, seguro que hay alguna forma de no dañarlo. Me ha gustado mucho tu enfoque sobre lo que es el patrimonio histórico. No nos pertenece, pero tenemos el deber de conservarlo. Vivimos en una sociedad "sin futuro". Sólo contamos nosotros, aquí y ahora. Somos el último hombre que existe y existirá.
  36. #28 Aquí el tema es que se ha hecho con el culo, sin tener en cuenta que la calzada existía hasta que prácticamente han empezado las obras. Si se hubiera tenido en cuenta, se podría por ejemplo haber minimizado el impacto, porque ahora mismo no es que se cruce la calzada, es que la autovía va en la misma dirección y se cepilla un tramo enorme. Desviándola unos metros el impacto hubiera sido mínimo.
  37. #2 A Soria la han arruinado desde la Junta de Castilla y Leon y el gobierno central, los ciudadanos no tienen nada que ver.

    En pleno siglo 21 y sin autovias (solo una y muy poco trayecto), pues la verdad, puedo llegar a entender que alguno quiera que se hagan a pesar de pasar por ahi una via romana.
  38. #20 de hecho se ha hecho en varios sitios para conservar restos arqueológicos....
  39. #2 ¿Hasta que punto es necesario conservar absolutamente todo? Entiendeme, no estoy diciendo que haya que cargarse todo, pero ¿cuando una simple carretera deja de ser vieja y se considera histórica? No se, llevando el ejemplo a lo absurdo, cualquier nacional chunga entre pueblos perdidos dentro de 100 años, ¿será necesario conservarla? El muro de Berlín se destruyó prácticamente entero y quedan prácticamente cuatro tramos representativos, ¿conservar un tramo representativo de una calzada no sería lo mismo?
  40. #32 A lo que me refiero es a que ninguna de esas cuatro cosas tiene valor intrínseco ni utilidad alguna, y pese a ello nadie contempla la posibilidad de destruirlas.

    La conservación del patrimonio no puede moverse sólo por el potencial de comercialización que tenga. ¿Qué más da si la gente va a ir a verla o no? A lo mejor hoy no va nadie, y en 200 años la gente flipa colorines. Si aplicásemos ese razonamiento, hoy día no tendríamos absolutamente ningún monumento ni patrimonio histórico: Un egipcio diría que para qué conservar las pirámides de Egipto, si son una simple tumba de unos señores que se murieron hace 20 años, y encima eran unos cabrones. Mejor las derribamos, los llevamos a un cementerio normal y usamos el terreno para algo útil de verdad, como una fábrica de construir cuadrigas.
  41. Conozco bien este proyecto, y el estudio previo y la declaración de impacto ambiental.
    La famosa calzada romana no aparecía inventariada, y aunque se sabía que estaba en la zona, no se sabía dónde estaba, ni estaba documentada, ni ná, ni ná, ni ná... Y ahora todo el mundo sabe dónde está!!!... La vía ha aparecido con las obras!!! Y tiene todo el sentido del mundo! Qué se encuentren dos obras lineales en un mismo corredor, aunque tengan 2.000 años de diferencia! Tenemos un patrimonio histórico muy rico, y es habitual que afloren con las obras, en la circunvalación de Córdoba apareció un cementerio árabe, en Sevilla en las setas de la Encarnación también aparecieron restos romanos y tuvieron que reformar el proyecto para integrar los restos en el proyecto, quedando estos vistos y protegidos por un suelo de cristal. En definitiva, en muchas partes de España, lleves un cubo de tierra y aparecen restos arqueológicos, es parte de nuestra riqueza.
  42. Creo que meneame es una cata de la sociedad. Y viendo los comentarios, no me extrañaría que en unos años no quedase un solo resto arqueológico que admirar como testigo del pasado... Vaya tela... Cuánto daño ha hecho a este país el deficiente y politizado sistema educativo...
  43. El tema es acojonante, pero detalla de puta madre cómo funciona este país:
    El presentador de los dos capítulos de Ingeniería Romana, que echaron hace tiempo en la 2 ya dice que la calzada está documentada desde, por lo menos, el S XIX pero aquí nadie se ha preocupado por averiguar si al construir la nueva vía se cargaban parte del trazado de la antigua
    Mientras tanto, unos pasan la pelota a otros de forma que nadie asume su parte de culpa
    Por otro lado, a los vecinos de allí les da igual tener una de las calzadas romanas mejor conservadas del mundo (al cual, le podían sacar partido perfectamente) con tal de no desviar el trazado de la nueva carretera
    El alcalde del pueblo dice que las dos cosas son importantes, y con esto se lava las manos

    En definitiva: el patrimonio histórico de este país, es importante cuando se le puede sacar rédito económico. Si no, no vale una mierda
  44. #39 "Vivimos en una sociedad "sin futuro". Sólo contamos nosotros, aquí y ahora. Somos el último hombre que existe y existirá."

    Pues al paso que vamos, puede ser más literal que metafórico.
  45. #41 Las autovías son para que circulen vehículos, no de adorno. Es una cuestión de si hay suficiente tráfico para que la infraestructura sea viable, si no, con una buena carretera convencional y como mucho con carriles adicionales de forma puntual va sobrado
  46. #13 Aparte de la calzada hay más cosas por la zona.
  47. #41 buneo, los ciudadanos han tenido que ver al elegir a inútiles para gestionarles el gobierno, no?
  48. #23 Te suena el camino de Santiago? :roll:
  49. #7 ¿Arqueólogos? ¿Administración? Por no tener bien protegido el patrimonio histórico... O de nadie, en otro post lo comento
  50. #25 Este caso es engañoso, puede parecer España profunda pero es que la gente verdaderamente esta harta de tener unas comunicaciones horribles en toda la provincia.
    Pero hey, si eso escarbamos un poco debajo de tu pisito en la ciudad que seguro estara encima de un monton de ruinas valiosisimas para el patrimonio de la humanidad. Si quieres yo me ofrezco para los trabajos de demolicion, llama a tu ayuntamiento para pedir el permiso de obra y dime cuando podemos empezar.
  51. #23 Si todos pensaran como tu.....quizas en 100 años no queden calzadas romanas y esta pueda traer turismo a Soria y su valor se multiplique.... ¿Y ahora que? si me votan negativo te quitan la razon y si me votan positivo tambien ;)
  52. #43 Pero es que fíjate en los ejemplos que expones; no puedes comparar estructuras del S.XX con una calzada de 2.000 años. En este caso creo que es más que obvio que se deba conservar, ya solo por la antigüedad. Luego para otras cosas entran las variables de rareza, valor artístico, estado de conservación,...
  53. #52 Dile eso mismo al conjunto de toda España xD
  54. #5: ¿Por qué crees que algunas zonas se están despoblando? En parte también es por esa visión cortoplacista reinante de todo, gente que no ve más allá de sus narices.

    También ayudan otros factores externos, pero una de las causas es esa, el retraso social existente.
  55. #39 estaría bien recordarles esto a los que quieren tirar abajo el Valle de los Caidos. Me lo apunto.
  56. #59 Eso es lo malo, que se lo habría que decir a toda españa :-/
  57. #22 Dentro de 2000 años se pelearán en Meneote.com sobre la necesidad de dinamitar la autovia de la Monarquía Parlamentaria Española para construir el nuevo teletransportador de hadrones isomecanicos.
  58. #63: Si se conservaran pocos tramos de autovía, desde luego que sería una barbaridad.

    En Soria no hay muchas calzadas romanas.
  59. #61 Otra estupidez igual, sacar al enano coñón de ahí me parece bien, pero tirar el mas impresionante monumento artístico (te guste o no) de un periodo de nuestra historia uqe duró 4 décadas? estamos gilipollas o que?
  60. No alcanzo a ver la tragedia. No creo que se necesite conservar toda la calzada romana. Si dice que se van a conservar 6km y que se podrán visitar, no me parecen pocos, y además no se habían acordado de ella hasta que ha tenido que pasar por ahí la autovía, y es ahora cuando se podrá visitar.
  61. #61: Es que muchos de izquierdas no defendemos su derribo, sino su tranformación.
  62. #50 Si si, me parece genial, pero hay muchisimas autovias que apenas se usan pero se hicieron en su dia por estar en una "provincia rica". Estamos en lo de siempre: o follamos todos o la puta al rio.
  63. #23: Supongo que estés troleando.
  64. #17: Pues desde luego que en Soria podría aportar bastante, porque no creo que nadie ponga ahí una gran fábrica con cientos de empleados.

    Bueno, aún hay gente que se piensa que por hacer muchas autovías, te traen fábricas.
  65. #68 Se hacen muchas infraestructuras por motivos "políticos", y este no es el mejor criterio. No hay dinero para que follemos todos...
  66. #43: ¿Hasta que punto es necesario conservar absolutamente todo?

    Es que no se va a conservar todo, seguramente no quede ni un 1% de lo que llegó a haber en el pasado.
    Así que si queda poco, y todavía nos empeñamos en que sea aún menos...

    Y todo para una autovía cuya intensidad de tráfico no superará los 5000 vehículos al día, es decir, NO ES NECESARIA desde un punto de vista técnico. ¿O es que la carretera no sirve para ir con el coche?
  67. Sólo los que somos de Soria y vivimos en esa zona sabemos lo mucho que nos cabrea el tema de la autovía. Llevamos diez años de obras y aún nos esperan unos cuantos mas hasta que la acaben. Estamos hasta las narices, queremos que la hagan cuanto antes porque ya nos hemos cansado de esperar.
  68. #4 – El acueducto.

    –Ah sí sí, eso sí nos lo han dado.

    –Y el alcantarillado.

    –Sí, de acuerdo, reconozco que el acueducto y el alcantarillado nos los han dado los romanos.

    –Y las carreteras.

    –Evidentemente las carreteras, eso no hay ni que mencionarlo, hombre. Pero aparte del alcantarillado, el acueducto y las carreteras...

    –La irrigación, la sanidad, la enseñanza, el vino, los baños públicos, el orden público.

    –Bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?»
  69. #41: ¿Para qué quieres una autovía? Si la IMD es menor a 10000 vehículos diarios la autovía no está justificada.

    No hay vuelta de hoja, si se construye será por adorno, porque queda bonita en el mapa o porque la gente tiene mucha prisa, pero no por que sea necesaria a efectos de tráfico.
  70. #58 Si tienes razón, pero creo que hay cosas que son imprescindibles de conservar y otras que es un poco... pues como que tampoco hace mucha falta. Si solo quedan eso 30 metros de calzada, pues como que tampoco es algo raro, ni en buen estado de conservación. No se, creo que tampoco hay que rasgarse las vestiduras por un trozo de calzada.

    PD. Se que sueno demasiado pasado pero es solo mi opinion
  71. #28: ¿Qué alternativas razonables hay para poder comunicar bien esa zona sin destruir la calzada?
    - La carretera actual (¿O es que no sirve a caso?).
    - Llevar la autovía por otro sitio.
    - Reabrir el ferrocarril, una alternativa más barata que la autovía.
  72. #33 ¿Y que llevé allí mas tiempo que España justifica algo? Parece que cualquier cosa que sea antigua hay que protegerla sea lo que sea, cuando esto no es mas que una simple carretera de la epoca Romana. No un templo, no un acueducto, no un anfiteatro, una simple carretera a la que los Romanos no tendrían mas aprecio que el que tenemos nosotros a nuestras carreteras actuales.

    Hay que conservar con cabeza y un trozo de carretera Romana perdida en el medio de la nada yo tampoco veo justifcado conservarlo. ¿O tu verías logico que dentro de 2000 años se descubrieran los restos de la A2 y decidieran conservarla a costa de afectar proyectos que sean utiles para la sociedad que viva en esa epoca?

    Aqui en Barcelona pasa mucho, hay muchos restos arqueologicos bajo tierra en la capital y a la minima que se cava para hacer una nueva construcción salen restos por todos lados, se catalogan, se documentan y se suelen destruir porque si no toda la ciudad sería un gran museo de construcciones antiguas sin importancia.

    Los Romanos en su epoca realizaron construcciones para facilitar su día a día igual que nosotros lo hacemos hoy en día, la construcción de esta autovía es exactamente lo mismo que hicieron ellos en su epoca. Su carretera hoy en dia, ni es util ni es un lugar emblematico que valga la pena conservar por su belleza o su complejidad arquitectonica. No veo problema en que se sustituya por una moderna que sea util para la sociedad actual.
  73. #32: Destruir una infraestructura para construir una autovía sin justificación técnica (IMD inferior a 5000 coches), digamos las cosas enteras. ¿Es que la carretera ya no sirve o qué? ¿Qué pasa, que si te compras un coche nuevo ya no circula por la carretera, como un programa de 64 bits no corre en un procesador de 32?

    Más grave fue cerrar 5/6 del las vías de tren que cruzaban la provincia de Soria, a lo mejor habría que empezar corrigiendo eso, que es más barato que llenar España de autovías.
  74. #75 y por los sobressss
  75. #70 Pero si no tienes autovía desde luego que no. Y si eres de allí la pones fuera porque las comunicaciones en Soria son basura. Tengo familia allí y son nacionales para todos lados que en invierno son infernales con la lluvia, la nieve y el hielo.
  76. #7: De quienes deciden un trazado inadecuado.

    Y también de la gente, por exigir infraestructuras innecesarias.
  77. #15: La vía de comunicación ya existe, se llama N-122, una carretera que sigue siendo válida para ir de Soria a Valladolid.
  78. #5 Con la diferencia que este señor utiliza el coche y le es util, pero nadie utiliza ya la calzada Romana ni es util(ni iconica, ni bonita, ni unica, etc, etc) para nadie.

    Supongo que una vez este señor muera o se compre un coche nuevo le importará un pimiento si queman el coche en desuso. Pues lo mismo con la calzada, a los Romanos les importaría un pimiento que se destruyera una de las chorrocientas carreteras que tenian si ya no se utilizaba.
  79. #19: La autovía (innecesaria, además) se puede llevar por otro lado.
  80. #82 La calzada romana se ha descubierto por las obras de la autovía. Veo difícil que alguien pueda adivinar por dónde hay enterrados restos arqueológicos y por dónde no, antes de escavar.
  81. #49 Porque los Romanos pensaba en la conservación del pasado y en las generaciones futuras, claro claro.
  82. #81: Si quieres atraer a una gran industria, apuesta por el ferrocarril, que es más barato.

    Por lo que vale la A-11 podrías reabrir todas las líneas de tren que cruzan la provincia de Soria (las de vía ancha), al menos la Valladolid - Ariza y la Soria - Castejón, aunque el S-M también beneficiaría.

    Un camión lo mismo va por una carretera que por una autovía, su velocidad máxima es casi la misma: 80 km/h y 90 km/h respectivamente.

    Todo esto de la autovía A-11 es una histeria social más que otra cosa, la IMD no justifica la autovía.
  83. #86: Que cambien el trazado y punto.
  84. #56: ¿Comunicaciones horribles? Lo dirás en tren (con 5/6 de las líneas que cruzan Soria cerradas), porque por carretera se puede ir sin problemas, como se ha ido toda la vida.

    ¿O es que ya no se puede ir por una carretera normal y corriente?
  85. #53: Viven del voto PP-aleto, aunque el PSOE también saca mucho de ahí. :-(
  86. #88 Si mal no recuerdo estuvieron a punto de cerrar el tren en Soria. El olvido institucional es enorme. Han desvalijado la provincia entera.
  87. #89 ¿Lo pagas tú? ¿Y para conservar qué? Un pequeño tramo de calzada romana, en un estado bastante deplorable además, habiendo otros 6km de la misma.
  88. El valor histórico de una sección de calzada romana es bastante pequeño, la verdad. Y si le preguntamos a quienes la construyeron (posiblemente, esclavos/presos) si podría quitarse, dirían algo como "¿pero tú estás tonto? Es una puñetera vía. Su único objetivo es comunicar poblaciones mejor que un camino de barro. Si tienes una forma de hacerlo aún mejor, hazlo".
  89. #58 ¿Porque no puedes comparar estructuras del S.XX con las de hace 2000 años? ¿Porque para ti el S.XX es la actualidad? Y cuando sea el año 4000 que? ¿A conservar todas las carreteras nacionales, fabricas estilo "Ladrillos Paco y Hnos" y demas chorradas genericas solo porque entonces tendrán 2000 años de antiguedad cuando para nosotros hoy en dia no tiene ningun valor?
  90. #74 nos han dado la paz :shit:
  91. #75 De sur a norte de la provincia: muy necesaria, ahora mismo desde madrid te sale mejor irte hasta zaragoza haciendo mas trayecto para ir al norte del pais.
    De este a oeste: tambien extremadamente necesaria, ahora mismo desde zaragoza te tienes que ir por logroño o burgos haciendo mas trayecto si quieres ir al oeste del pais.
    Una vez mas insisto, porque se hacen comunicaciones e infraestructuras innecesarias en otras provincias y en soria no? Ya me respondo a mi mismo, porque en esta provincia no se pueden sacar apenas rentas politicas.
  92. #95 Exacto, lo has entendido.
  93. #90 Se puede, se puede, ahora coge la carretera nacional que va desde soria a zaragoza y me cuentas. Te va a resultar una experiencia fascinante xD
  94. #98 ¿Y que sentido tiene que la gente que viva dentro de 2000 años vea afectado su modo de vida para conservar restos genericos que no tienen ningun valor para nosotros?. ¿Porqué ha de tener un valor para ellos?¿Solo porque es viejo y ya? Por mi que se lo carguen todo si eso va hacerles la vida mas facil a ellos. Que conserven si quieren catedrales, teatros y monumentos. ¿Pero una maldita carretera?
«12
comentarios cerrados

menéame