edición general
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transición Ecológica se abona al diésel calefacción para su sede central y contamina con 486 toneladas de CO2

El Ministerio de Transición Ecológica estima que su sede central consumirá este invierno 180.000 litros de diésel para calefacción. Así se deduce del concurso que acaba de publicar para abastecerse de este suministro. Traducido a contaminación y teniendo en cuenta que este combustible vierte a la atmósfera 2,7 kilos de CO2 por litro quemado, el edificio donde tiene su despacho contaminará por el uso de calefacción con 486 toneladas de dióxido de carbono. Esa es la huella de carbono, la contaminación que provocará la sede central del Ministerio.

| etiquetas: miteco , transición ecológica , contaminación , teresa ribera
  1. 2,7 kilos de CO2 por litro quemado
    Em... No se, me parece una exageración
  2. Haz lo que yo digo, y no lo que hago.
    son como cualquier otra religión
  3. #2 No sé mucha química, pero tiene sentido. El carbono sale del diesel, el oxígeno del aire. Por eso parece que sale más de lo que entra.
  4. Se le llamará diésel verde y será ecológico por decreto
  5. #2 No tiene porque.
    El diésel es un hidrocarburo que va del C10 al C15, uno simple como seria el C10H22 con una combustión rica en oxigeno te generaría 10 de CO2 por cada C10, el O2 lo coges del aire y por eso no estas teniendo en cuenta su peso para el calculo del peso resultante de una combustión.

    En esta otra pagina lo ponen como 2.6kg de CO2 por litro
    propanogas.com/faq/gasoil/impacto-ambiental
  6. 180 000 litros en un invierno... Que son 3 meses... 2000 litros al día. ¿Pero es un ministerio o el Monte del Destino?
  7. No creo que entre en cabeza alguna que haya un transición radical, ni que de la noche a la mañanas puedan cambiar todas las calderas de gasoil del país. Bueno si en la cabeza de Casados y sus acólitos...
  8. Concretamente son 486 DX4 toneladas de CO2 :troll:
  9. No me sorprende. En muchas oficinas les gusta poner la calefacción (y la iluminación) a tope. Nada de tener despachos individuales y que cada uno se regule como quiera. Salas grandes y maquinas compartidas que da igual si en una sala da el Sol y en otra la sombra.

    Otra de las ventajas del teletrabajo.
comentarios cerrados

menéame