edición general
8 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Tú que vienes a rondarme': cómo María Arnal se inspiró en Alan Moore para la canción del año

A la altura de 'Tú que vienes a rondame', 45 cerebros y 1 corazón ya es un disco prodigioso. En sus tres primeras canciones se entrecruzan metáforas del romance como un bien mercantil capitalista, lecturas contemporáneas del folclore nacional y ejercicios líricos expansivos, oscuros y distorsionados. Todo ello bañado por la voz sobrenatural de Maria Arnal, la versatilidad instrumental de Marcel Bagés y el título premonitorio que referencia a una fosa común olvidada bajo el franquismo.

| etiquetas: maría arnal , música , alan moore
  1. La foto de la entradilla me recuerda el pasillo de un psiquiátrico.
  2. No son tan buenos como nos quieren vender, a quien le guste que lo compre
  3. #1 Qué recuerdos, eh.
  4. Tuve la oportunidad de verles en directo hace poco y me dejaron impresionado, increible como maneja Maria Arnal la voz... Además con un público escuchando en silencio para pillar bien todos los matices y atento al espéctaculo y no a la pantalla de sus móviles, cosa rara en estos tiempos..
  5. 'Tu que vienes a rondarme....." ... NO ES NO MACHIRULO OPRESOR, QUIEN TE HA DICHO QUE QUIERO QUE ME RONDES !!!! AHHHHH (Modo histerico que te cagas con machete incluido, para darle mas dramatismo a la escena)
comentarios cerrados

menéame