edición general
339 meneos
1572 clics
Universal Music está siendo demandada por piratería

Universal Music está siendo demandada por piratería

La compañía discográfica está siendo demandada por piratearse unas tipografías, sí, por no pagar por una fuente y usarla para fines comerciales sin tener la licencia. La demanda por piratería viene de parte de HypeForType, una empresa que se encarga de diseñar y licenciar diferentes variedades de tipografías personalizadas. Universal Music ha estado usando una fuente del sitio para promocionar a la banda británica "The Vamps".

| etiquetas: universal music , pirateria , demanda
  1. Que una compañía discográfica sea demandada por piratería no deja de ser gracioso xD
  2. Esto ya es un cachondeo
  3. Ojalá la desplumasen, por asquerosos. Que aquí si hay ánimo de lucro.
  4. Me imagino la defensa:
    - Si está en internet no es de nadie :-D
  5. Pero las diferencias en las tipografías son muchas veces nimias (no creo que en este caso sea asi). Cuando un logo es texto es directamente dominio público (aunque no afecta a la marca registrada).
  6. #1 el cazador cazado, como diría alguna elementuee: que se jodan
  7. A quien hierro mata, a hierro muere
  8. #1 Sí. Y pedir un millón y pico por una tipografía es una cifra completamente razonable.  media
  9. #8 Usa otra :-/

    No pillo lo de la foto
  10. el cazador cazador, el regador regado, el foll... bueno no sigo.


    por cierto, la tipografia de Meneame de quien es?
  11. #10 la foto es off-topic. Es una campaña para que perdonen el baneo de Sacreew, que es uno de los trolls más repugnantes que ha conocido esta web. Pero es nuestro troll.
  12. #8 Es por la cantidad de usos
  13. La diferencia es que no sufriran en proporcion como quien piratea en algunos paises y le arruinan la vida.
    Cuando la justicia machaca a unos y acaricia a otros.....
  14. #3 #6 joé que de musico frustrado que no pudo firmar un contrato de oro ... que pena ... tranquilo que ya no quedan empresas discograficas y los musicos ya no gana ningun dinero ... ahora viene Spotify que eso si es la ruina del que crea musica
  15. #7 No sé si lo has puesto mal adrede pero es "quien a hierro mata, a hierro muere".  media
  16. #8 Esa es la misma medicina que administran las susodichas discográficas, y ahora han probado un poco de la suya propia. Lo de las cifras razonables y las situaciones razonables nunca ha ido con ellos.

    Si no querían pagar por la tipografía, no haberla usado para sacar dinero a costa de ella.
  17. #11 la que este en tu dispositivo/navegador por defecto. Yo en mi Ubuntu la veo ubuntu en Windows se ve horrible (supongo que será una Arial o Times New Roman pero con la distorsión en las fuentes tipica de windows) y en android parece una serif estándar..
  18. #1 y más Universal que suele ser una de las más agresivas y abusivas matando moscas a cañonazos por la red, incluso muchas veces denunciando contenido que ni les pertenece, así que no es extraño que se crean por encima de los demás para hacer estas cosas.
  19. #18 #11 supongo que se refiere a la del logo¿?. La del logo creo que es exactamente la "Steinem Unicode" (o la Steinem Roman) y parece ser free.
  20. #16 esta mal a drede como bien dices. Mas que nada por las veces que me han tocado los webs a mi. {0x1f602} {0x1f609}
  21. #16 No me olvidado de ti, he tenido trabajo a diferencia de tu miserable existencia tengo una vida bastante buena, te seguiré viendo por acá.
  22. #15 de musico frustrado nada guapi ... pero la industria musical es una de las peores ponzoñas que ha creado la industria moderna, y los músicos top de la industria siguen ganando trillones
  23. Propongo que, a modo de prevención, cobremos a las discográficas un pequeño "canon" por cada carátula que impriman.
    Entiéndase que todas estas carátulas son susceptibles de ser impresas con tipos de letra pirateados.
    El dinero que se recaude se repartirá, claro está, entre la élite de los miembros de alguna asociación de creadores de tipos de fuente.
  24. https://media.giphy.com/media/2iBsieTJ3eO1q/giphy.gif
  25. #8 Bueno, a ellos les parecía completamente razonable pedir $220,000 por 24 canciones así que no creo que esto les parezca injusto: www.theguardian.com/technology/2012/sep/11/minnesota-woman-songs-illeg

    :roll:
  26. #25 Oh, the irony...

    :roll:  media
  27. #23 Pues estas mal informado, cualquier musico ansia grabar un disco y venderlo, imposible hoy si nó fue uno de los que vendieron discos y tiene mas de 50 años como Rolling Stones Dylan ... y no pasarse "al sistema internet" ... mas que nada porque no tiene sistema posible
  28. #15 Aunque no te lo creas no todos los músicos son "mercenarios de la cultura" que están llorando todo el día porque han dejado de ganar tropecientos millones por las descargas o creen que los deben ganar por cada vez que alguien le da al play en sus canciones. Y grabar un disco físico en el S.XXI es una estupidez MAYÚSCULA (escrito así adrede obviamente). Eso sí vale muy bien para que si luego nadie te lo compre llores por la piratería o porque no vendes.

    Luego lo de aparentar un talento que no se tiene, cuando se usa el autotune, hablamos otro día si quieres.

    Aparte como la propiedad intelectual, ni los derechos de autor se crearon para que alguien se hiciese millonario, pues...

    En cualquier caso no conozco industria más hipócrita, cínica y mafiosa que la del copyright especialmente la MAFIAA como llaman en EE.UU a la unión de la MPAA (asociación de productoras de cine) + RIAA (asociación de discográficas)

    Salu2
  29. Consejos vendo, que para mí no tengo.
  30. #28 mal informado dice, llevo en la música muchos años y para algunas hay cosas más importantes que vender discos ... tocar en directo x ejemplo, y dices k por ejemplo rihanna, shakira ,yo ke se , malu no venden discos? Engaaaaaa
comentarios cerrados

menéame