edición general
833 meneos
1513 clics
Los vecinos a los que Ana Botella vendió sus casas sociales podrán comprarlas al mismo precio que un fondo buitre pagó por ellas

Los vecinos a los que Ana Botella vendió sus casas sociales podrán comprarlas al mismo precio que un fondo buitre pagó por ellas

La Audiencia de Madrid obliga a Fidere, empresa fiflial del fondo buitre Blackstone Group a no vender las casas a los inquilinos a un precio superior al que ellos se lo compraron a la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid (EMV). La noticia inundó la prensa mientras la alcadía de la ciudad era ocupada por Ana Botella, del PP. El Ayuntamiento de Madrid construyo 1860 viviendas sociales y una vez adjudicadas las revendió al fondo buitre Blackstone, a precios de risa, a través de su empresa filial en España Fidere.

| etiquetas: vecinos , casas sociales , ana botella , comprar , mismo precio , fondo buitre
Comentarios destacados:                  
#2 El PP se las podía haber vendido a los inquilinos por lo mismo que se la vendieron al fondo buitre en donde trabaja (o trabajaba, no lo se) el hijo de Ansar y Botella, pero no, prefirieron ir en contra de los ciudadanos y venderlas a un fondo buitre extranjero. Así son los "verdaderos españoles" de la derecha de aquí.
  1. De este modo, esos vecinos podrán adquirir, en propiedad, las viviendas que tenían alquiladas por un importe de entre 68.000 y 72.000 euros
    Aunque para algunos pueda ser el premio gordo, para muchos otros no será solución. No dejaban de ser viviendas originalmente sociales y probablemente sus inquilinos lo eran precisamente por no poder permitirse dar entrada a un piso o conseguir una hipoteca.
  2. El PP se las podía haber vendido a los inquilinos por lo mismo que se la vendieron al fondo buitre en donde trabaja (o trabajaba, no lo se) el hijo de Ansar y Botella, pero no, prefirieron ir en contra de los ciudadanos y venderlas a un fondo buitre extranjero. Así son los "verdaderos españoles" de la derecha de aquí.
  3. #1 Viendo el precedente que se puede llegar a generar no sería extraño que hubiera un pacto entre ladrones (todas las entidades bancarias que se puedan ver afectadas por situaciones similares) referente la negación por sistema de la concesión de hipotecas para las mismas viviendas.
  4. En viviendas adyacentes se llama derecho de retracto si no recuerdo mal.
    Sólo que el ayuntamiento no les dio ni esa opción, dado que las vendió como un paquete de bloques y bloques enteros.
  5. #2 No so innocent, a ese "precio oficial" hay que añadir los sobres... :take: :take: :take: Estos ladrones NO iban a dejar que los fondos buitres se quedasen con todo el botin... ¡Faltaría más!
  6. #3 Ya te digo que no creo que haga falta llegar a esos extremos. Puede que la situación económica de algunas de esas familias haya mejorado desde 2014 y ahora les ha tocado una vivienda de saldo, pero los que mantengan las condiciones económicas que les dieron acceso a vivienda social lo más probable es que no se puedan permitir comprarla ni por esos precios.
  7. Una solución justa aunque posiblemente insuficiente dado que muchas de las familias que vivian alli no podran costearselo
  8. Buen momento para recordar esta entrevista de Salvados (es otra empresa, pero del mismo negocio):
    youtu.be/RSFW4t2Oi6I?t=430
  9. 68000€ y 72000€,  vaya “regalo” le hizo botella a blackstone….., y mientras un montón de españoles jodidos con el culo apretado por el alquiler y las hipotecas… 
  10. #2 Las preferencias de los derecharras están directamente relacionadas con el volumen de los sobres que las compran.
  11. #1 bueno, siempre hay soluciones. Por ese precio yo compro una y le cedo el usufructo al inquilino …
  12. #6 un amigo tiene una vivienda VPO en Montecarmelo.

    Cuando la solicitó cumplía requisitos porque estaba de becario en una multinacional farmacéutica, y soltero.

    Hoy es MSL en la industria farma, no se exactamente lo que ganará pero entre 55-70.000 anuales + el XC40, y su pareja parecido... Pues el piso de Montecarlo creo que ya lo pueden vender libremente... Cosas de tener promoción de vivienda social en propiedad y no actualizar los requisitos, porque estaba claro que no le hacía falta la ayuda.
  13. A la carcel con esa hp
  14. Comunismo o Libertad.
  15. Nah, las instancias superiores se lo afinan.
  16. #13 yo soy propietario de una VPO porque el año de la adjudicación cumplía requisitos. Con unos 40.000 anuales brutos y mi pareja unos 15.000 (está de reducción) hemos comprado una segunda vivienda de vacaciones. Cuento esto para deciros que estoy TOTALMENTE EN CONTRA del sistema de venta de viviendas por VPO, es una vergüenza que se vendan viviendas a precio reducido.
  17. #13 ganará unos 80 90000. Tengo experiencia en el sector y se salario antiguos
  18. La derecha española es un cáncer para el país, hay que decirlo bien alto, de la misma forma en la que ellos gritan las mentiras que les interesan para mantenerse ahí.
  19. Es el plan que tenía Ana Botella. Funcionó.
  20. #1 Hace 6 meses era el premio gordo para todos. Prestamos del 80% a 25 años a tipo fijo por menos del 2%...
  21. #13 Yo vivo en una vpo entregada en 2007 y, juro que esto es real, en el garaje de mi bloque hay aparcado un Corvette que debe costar casi como uno de los pisos. No sé si la plaza estará alquilada a alguien o que narices, pero la sospecha de que no le hierve a uno la sangre.
  22. Derecho de retracto retroactivo al canto... :-P
  23. #_12 No creo que tengas ese derecho a tanteo, porque no has tenido contrato con la EMV.
  24. Lo que hizo Botella debería considerarse crimen de lesa humanidad. Es el ataque clasista más grave de los que hemos sufrido (y mira que son tantos durante tantos años y que el capitalismo parece que va de eso). Aporofobia pura y dura.
  25. #7 Es total y absolutamente insuficiente. Fíjate, que aún volviendo a la situación previa a la venta e indemnizando a los inquilinos expulsados y encarcelando a Botella y todo el séquito que planeó semejante ataque aporofóbico, todavía no me quedaría del todo convencido de que se hubiera hecho ni justicia ni reparación suficientes.
  26. #6 La putada es que muchas de esas familias tuvieron que salir "al mercado madrileño" desde los alquileres asequibles que estaban pagando, así que si ya estaban jodidos cuando aquello ahora figúrate cómo estarán con la subida de precio.

    De hecho los que se quedaron en esas mismas viviendas asumiendo la subida salvaje que les hicieron (si hubo alguno), les tendrían que considerar el alquiler abonado como un anticipo de la compra.

    Aún así la compra de una vivienda de 70.000€ a un tipo fijo de un 1.75% anual y dando 7.000€ de entrada, es una letra de 401€ a 17 años, con lo que supongo que les siga trayendo cuenta pagarlo antes que hacer frente a un alquiler a precios "de mercado".

    También creo que es el estado el que debería intervenir en este caso asumiendo la propiedad de las viviendas para ofrecer alquileres sociales a ~400€/mes (como mucho) para gente sin muchos recursos, no lo que cuenta #13.  media
  27. ¿Sabéis quién va a pagar la diferencia con el precio real al fondo buitre, verdad?
  28. Derecho de tanteo, todo alquilado lo tiene.
  29. Una VPO no es una vivienda social, es una vivienda subvencionada, un quiero y no puedo, un disimulo. Vivienda social es la financiada completamente por el erario público para romper la especulación del mercado inmobiliario.
  30. #27 Una familia con bajo nivel de ingresos dudo que vaya a poder acceder a una hipoteca sin disponer, al menos, del 30% del valor de compra. El banco exigirá, como mínimo, un 20%, a lo que hay que sumar un 10% en gastos (que no sólo es el importe de compra-venta lo que hay que pagar). Esa es la verdadera barrera de entrada, disponer de esos ahorros. Sé que el crédito después ya sería más asumible.
  31. #17 lo suyo es que sean vivienda pública en alquiler, y que existan unos requisitos de acceso pero incluso que el parque siga creciendo y que a medida que se pueda se dé acceso a más gente a unas viviendas con unos mínimos evitando la especulación de un bien de primera necesidad y posibilitando una movilidad laboral que hoy en día es jodida y lo digo como alguien que ha trabajado en Madrid, Barcelona o País Vasco siendo extremeños y que cuando he podido me he vuelto y que la primera vivienda que tuve fue vpo de cuando acabe fp y ganaba 500e al mes
  32. Podredumbre humana la de Aznar, su mujer e hijo.
  33. #2 Es un país de subnormales con la conciencia atocinada, el dorado de cualquier político corrupto.
  34. ¿ La justicia no olvida algo? ¿ No debería entrar alguien a prisión?
  35. #31 En el pantallazo de #27 adjunto toda esa información desde la web de Idealista:
    - 7.750€ de gastos de compra.
    - 7.000€ de entrada.
    - Hipoteca a tipo fijo (1,75%) durante 17 años.
    Y el total sale en 401€. No está mal para familias que seguramente estén pagando de alquiler mucho más que eso actualmente. En caso de necesidad podrían tirar de las 3 Fs, o hacer que el propio gobierno sea el avalista, con la casa como aval.

    Incluso algún particular les podría ayudar, porque esto ya le renta un 1,75% más del interés que le da el banco :roll:
  36. #13 y que problema hay si en el momento de la compra cumplía los requisitos?
    Que pasa que si accedes a una VPO porque en ese momento te ves en esa tesitura/necesidad te tienes que resignar a no prosperar en tu vida y quedarte siempre con un nivel adquisitivo acordé al momento de la compra?

    Bien por tu amigo que se esforzó y prosperó. Lo malo es la gente a la que le dan el pisito y como ya lo tienen pues para que esforzarse...
  37. #2 Ese es el patriotismo del bueno, siempre mirando por el bien de su país. Y todo lo demás es comunismo.
  38. #36 En el pantallazo has estimado una hipoteca del 90%, cuando como máximo la conseguirían del 80%. Sumando gastos se va a una entrada de 22k pavos. Insisto en que para una familia que vive en alquiler social tener eso ahorrado puede ser una quimera.
  39. #1 Se estaba hablando de negociar hipotecas con algún banco, teniendo en cuenta que el valor de tasación es muy superior al que se comprarían las viviendas.
  40. #4 No había derecho a tanteo por venderse en bloque (cuestionado, ya que había precios individuales). Efectivamente lo que se está luchando es el derecho a retracto, que no se ha perdido porque no se ha informado del precio de venta. En el derecho a retracto no se dice nada de la venta en bloque, por eso fue posible poner las demandas.
  41. #37 que el piso de haber sido en alquiler ahora quedaría libre para alguien que lo necesitara. Ése es el problema, el desperdicio de recursos.

    Mi amigo ya se veía que iba a prosperar.

    Lo mismo pasa en Madrid con los médicos. Presentan en la solicitud de ayudas la nómina del primer mes como residente, sin guardias ni nada. Como eran 900€ o así, pues se accede a las ayudas. Luego los siguientes meses empiezas a cobrar las guardias y como nadie lo controla ahí se queda la ayuda.
  42. #39 A ver, en condiciones normales hay un señor en el banco que hace evaluaciones de riesgo ante impagos, avales y cosas de estas. Los inmuebles que se llevó el fondo buitre por 128 millones los valoraban ellos mismos en 662 millones al día siguiente (x5). Vale que igual lo inflaban un poco, pero son viviendas que valen más del doble como mínimo (y probablemente el triple). Así que con una "casita" de estas como aval por parte de una familia desestructurada/con problemas/pobres o como quieras llamarlos, y sin existir a fecha de hoy la "dación en pago", hace que al banco SE LE PONGA EL CHOCHO COMO UN BEBEDERO DE PATOS, ya que por muy poco dinero pueden conseguir mucho más (¡¡PELOTAZO!! :-> ).

    No me extrañaría que la banca se pelease por dar créditos a esta gente como en tiempos de la burbuja, dando el 140% del importe de la vivienda para que además se comprasen un coche, amueblasen el piso, y se fuesen de vacaciones a celebrarlo. Ya veremos cómo queda la cosa, pero habiendo gente sin conocimientos económicos y con pocos recursos, todo van a ser pulgas y garrapatas alrededor para chuparles la sangre.

    De ahí mi opinión de que lo mejor sería que el propio estado se hiciese cargo de esas viviendas para ofrecer alquileres sociales. Y blindarlo en la Constitución, no sea que vuelva el PP al atraque.

    Edit: Fuente de la valoración: www.eldiario.es/madrid/ayuntamiento-madrid-responsables-sociales-millo
  43. #28 Nadie. Se le devuelve el dinero que pagó por esas viviendas, y es como si no las hubiese comprado.
    Y si no entiendo mal, también tienen que devolver los alquileres que hayan cobrado después de que se puso la demanda. Para ellos es un traspié financiero importante.
  44. #36 Correcto. Hay que tener en cuenta que el valor de mercado es superior al de la hipoteca, y por mucho, lo que aceita mucho el tema.
  45. #6 Bueno, el problema ahora son los tipos, pero hace seis meses....

    La cuota quedaría alrededor de los 200€. Como un alquiler social
  46. #45 Sí, en #43 lo explico mejor.
  47. #13 Un fondo de multimillonarios se llamaba Blackstone.

    Pues le regalaron varios miles de vivienda pagadas.con fondos públicos.

    Es que no hay como tener padrinos...
  48. #31 Valor de tasación, no valor de compra.

    Tienen el crédito asegurado a no ser que decidan joderlos.
  49. #36 Ya te digo yo que los datos del pantallazo no se aproximan a la realidad. Primero, tienes que aportar el 20% del valor de la vivienda, no el 10%. Y luego los gastos. Entre unas cosas y otras, para 70.000 pavos de vivienda tienes que poner unos veintipocos, que ya es un dinerito. Te lo digo con conocimiento de causa, que me compré una vivienda por poquito más de 70k y en mi caso tuve que apoquinar cerca de 25K. Una cifra sin duda fácilmente ahorrable para alguien que hasta hace al menos unos años necesitaba recurrir a una vivienda social.
  50. #39 Del valor de TASACIÓN.

    La tasación es muy superior a 70000 euros
  51. #37 Pasa que la VPO debe ser en alquiler
  52. #4 Cambiaron la ley para eliminar ese derecho para ventas masivas
  53. #28 El fondo buitre.
  54. #50 En #43 lo explico mejor. Los pisos realmente valen MUCHO MÁS (doble o incluso el triple), así que usados como aval pueden servir para pedir el 140% de hipoteca sin entrada y que le siga interesando al banco. Menudos HPs que hay en banca dispuestos a aproovecharse de estos pelotazos.
  55. #47 Una aclaración: solo los inquilinos que nos hemos querellado podemos ejercer el derecho a retracto. Nadie más podrá comprar los pisos si se confirma la sentencia de la Audiencia.
    En algunos casos, los contratos con el fondo buitre están terminados, y el dinero del alquiler o bien se está depositando en un juzgado, o ahorrado por si sale en contra. Ese ahorro, que nos quedaría en caso de ganar, puede llegar a casi un tercio del precio de la vivienda, dependiendo de cuándo haya terminado el contrato. Lo que ayuda mucho a la hora de pedir hipotecas, y afrontar gastos de escritura, etc.
  56. #49 #51 Que suerte tenéis con los bancos porque lo habitual (y sobre todo en perfiles de más riesgo) es que se obtenga como máximo el 80% del menor valor entre tasación y compraventa.
  57. #44 #54

    ¿Habéis visto el contrato de venta? ¿Os acordáis de Castor?

    Y aunque no estuviera en el contrato... "Alguien" se encargará de compensarles. Nunca pierden.
  58. #57 Para el banco es un chollo. Y si el hipotecado no puede pagar, aún.mejor.

    PD: podrá pagar porque en la subasta el banco sacará mucho más. Y sobrará dinero
  59. #56 Pues me legro por vosotros, justo lo que decía en el 2º párrafo de #27.

    Al hilo de depositar cheques en el juzgado, conozco una buena anécdota de una jugarreta que le intentó hacer una inmobiliaria a un conocido y que le salió muy mal a la inmobiliaria: www.meneame.net/c/34054864
  60. #13 a parte de requisitos una vivienda social no debería quedar libre... o a lo sumo obligatoriamente vender a precio de vivienda social tasada siempre.. y para evitar pagos en B la administración debería ser el intermediario el que selecione un comprador y listo. Porque se han visto burradoras durante la burbuja con el permiso de administraciones ,notarios, etc...
    en algunas comunidades , Valencia creo, hace no mucho habilitaron el derecho de tanteo en la vivienda protegida por lo que tras una compraventa la Comunidad se podría quedar con la vivienda al precio que figure en las escrituras. Al menos un mayor riesgo para los pagos en B en estas viviendas.
  61. #2 y los apañoles de bien, seguirán votando a estos gañanes gestores, no lo dudéis. Blanco y en botella (no, no es semen de Asnar)
  62. #3 esque los fondos no gestionan las viviendas. Son los services inmobiliarios y ohhh casualidad,son propiedad de los bancos. Servihabitat de la caixa, Aliseda y Altamira Santander, Haya BBVA,...

    Vamos, que no les dan un crédito ni de coña.

    Noticia humo.
  63. Y seguro que por ahí andaba ayuso y vox
  64. #31 si la vivienda tiene una tasación probablemente de más del doble del precio de compraventa… y siendo ese el precio de compraventa solo por la sentencia judicial, casi cualquier banco dará el 100% mientras que el resto del scoring cuadre.
  65. #42 las que son de venta sirven para financiar nuevas construcciones de VPO (o así debería ser al menos) por ello tiene sentido, yo vivo en una VPO porque era de compra, de haber sido de alquiler no hubiese querido, hay quien no quiere vivir toda la vida de alquiler

    Respecto a las guardias de los médicos, ni todos hacen guardias ni estas son un ingreso fijo, sería como hacer el cálculo en otro sector poniendo las horas extras, no es parte del sueldo base, además que las ayudas deberían revisarse periódicamente y de cambiar las circunstancias quitarlas
  66. #52 porque? No es especulativo y no todo el mundo quiere vivir de alquiler, yo tengo una VPO de compra y durante 30 años no puedo venderla por más de lo que la compré y si decidiese alquilarla la Generalitat me fija el precio para que sea un alquiler social...

    De haber sido de alquiler no hubiese querido vivir ahi
  67. La Botella, otra rata, este país esta plagado de ellas.
  68. #67 Porque la ayuda pública es para tener un sitio para vivir no para aumentar el patrimonio personal.

    A lo mejor estás en condiciones de comprar o alquilar vivienda libre y esa vivienda es necesaria para otra persona.

    El que "no hubieras querido vivir ahí de ser de alquiler" demuestra que tengo razón
  69. Ana Botella sigue en libertad.
  70. España está a la cola de vivienda social detrás de países europeos con clases bajas mas potentes que las nuestras, y basuras como esta señora solo ven oportunidades de negocio para ella y sus coleguitas en cuanto le echan la zarpa a lo que deberia ser ayuda para los mas necesitados, pero luego bien que lucen las palabritas "España", "libertad", y chorradas populistas para lucir ante la ciudadanía como pañuelos en la solapa.
  71. #66 sobre las guardias me refiero a las que hacen los residentes y sí, durante la residencia son obligatorias y salvo si están de baja, se hacen. Es entonces, en el primer año de residencia, donde se solicitan las ayudas porque posteriormente sube lo que cobran.

    Luego al acabar la residencia depende de la especialidad, claro, pero en general y hasta los 55 años se suelen hacer.
  72. #69 aumentar patrimonio personal?
    Tú crees que un piso con cuyo valor no se puede especular durante no menos de 30 años y con condición de no tener más de 30 años al hacer la compra ni tener otra propiedad previamente ni una ganancia de de más de 40.000€ anuales es aumentar el patrimonio personal?

    Menudo economista!

    El que no quiera vivir de alquiler ahí no demuestra nada, simplemente no quiero que pasado mañana me venga una señora Botella (por poner un ejemplo) y me quede en la calle por sus negocios... Es solo que quiero tener mi piso, modesto, sin grandes lujos, pero que sea mío y que nadie pueda echarme de allí mientras yo pagué mi hipoteca. Sin miedo a prosperar un poco en la vida y tener que renunciar a mi casa porque vaya ahora quizás cobro 43.000€ al año

    Yo a eso le llamo estabiliad
  73. #48 Sobretodo cuando tienes a tu hijo allí
comentarios cerrados

menéame