Ocio, entretenimiento y humor
352 meneos
25576 clics
15 cosas que no debes hacer en Italia en un restaurante para no ser (más) guiri

15 cosas que no debes hacer en Italia en un restaurante para no ser (más) guiri

No ser guiri en un restaurante en Italia es algo más que no llevar sandalias con calcetines. Un divertido test sobre lo que se conoce de la etiqueta en los restaurantes italianos da paso a los consejos y a lo que nunca deberías hacer si no quieres que el camarero te taladre con la mirada, te expulse del país o te envíe a Guantánamo. Sólo una cosa más: El espresso no es demasiado fuerte, tú eres demasiado débil

| etiquetas: consejos para no parecer guiri en italia , restaurante , italia , humor
147 205 9 K 467
147 205 9 K 467
Comentarios destacados:                        
#5 Todo eso está muy interesante, aunque yo haré lo que me salga de las narices si viajo a Italia:

- con el arroz con marisco/pescado no uso queso (WTF? :-|); sin embargo, si a alguna pasta con pescado o marisco decido echarle parmigiano-reggiano o pecorino y alguien me mira mal y no me quiere volver a hablar, peor para él

- no bebo café prácticamente nunca, no me gusta; tampoco tomo nunca zumo de naranja después de una comida; sin embargo, si me apetece tomarme otra cosa que no sea expresso, té o menta, me la tomaré; y capaz soy de irme a un supermercado para echarle un cacho de trozo de hielo a la bebida sólo para ver cómo se le hincha la vena de la frente al camarero ¬¬

- si me da la gana tomarme una ensalada (venga ya, ¿que no hay ensaladas italianas? ¡no me lo creo!), me la tomaré

- soy de beber vino o cerveza con la comida ... si no tengo que conducir después; si tengo que conducir después, me tomaré agua, zumo o lo que me dé…...
«12
  1. Con tantas instrucciones, prefiero Asturias, que es más bonita (digan lo que digan los amalfitanos) :-)
  2. #1 Un de fabada de tu tierra y una de ternasco al horno de la mía. De los vinos ya lo hablaremos con el vermut.
  3. #1 Las instrucciones, salvo dos o tres, a la que tomes la precaución básica que cada persona debe tomar al llegar a un país que no conoce: observar y hablar poco, son bastante evidentes y normales.

    Si vas a tres restaurantes y te parece la pasta "dura", es obvio que la toman así. Por poner un ejemplo.
  4. #1 cachopismo ilustrado.

    El articulo pierde credibilidad con lo de Tassotti xD
  5. Todo eso está muy interesante, aunque yo haré lo que me salga de las narices si viajo a Italia:

    - con el arroz con marisco/pescado no uso queso (WTF? :-|); sin embargo, si a alguna pasta con pescado o marisco decido echarle parmigiano-reggiano o pecorino y alguien me mira mal y no me quiere volver a hablar, peor para él

    - no bebo café prácticamente nunca, no me gusta; tampoco tomo nunca zumo de naranja después de una comida; sin embargo, si me apetece tomarme otra cosa que no sea expresso, té o menta, me la tomaré; y capaz soy de irme a un supermercado para echarle un cacho de trozo de hielo a la bebida sólo para ver cómo se le hincha la vena de la frente al camarero ¬¬

    - si me da la gana tomarme una ensalada (venga ya, ¿que no hay ensaladas italianas? ¡no me lo creo!), me la tomaré

    - soy de beber vino o cerveza con la comida ... si no tengo que conducir después; si tengo que conducir después, me tomaré agua, zumo o lo que me dé la gana de entre la oferta de bebidas que tenga el restaurante de turno;

    Respecto al resto de cosas, pues sí: a mí me gusta la pasta al dente; la carbonara que yo sepa sólo lleva huevo, tocino, sal, pimienta y queso (con pecorino está cojonuda); los argentinos saben muuuuucho menos de comida de lo que creen :troll: las pizzas tipo Telepizza o Pizza Hut no son casi nunca verdaderas pizzas sino engendros monstruonómicos; no me gusta el tinto de verano ni la cerveza clara; tengo gran fondo comedor, así que me como una pizza entera tan ricamente; puedo comer pasta todos los días y, de hecho, lo hago; y no me gusta el lambrusco.

    Si alguna vez voy a Italia procuraré comer comida auténticamente italiana y beber bebidas italianas; eso sí, comeré lo que me dé la gana y como me dé la gana. Y al que no le guste, que no mire 8-D
  6. Después de pasar unos meses en EEUU y descubrir que existían platos “italianos” como la Caesar salad –la ensalada César–, los fettuccine Alfredo –que en realidad tienen origen italiano pero en Italia son desconocidos– o, peor, los spaghetti meatballs –¡espaguetis con albóndigas!  media
  7. "No pidas un café con hielo"... Menuda gilipollez, me pido un café, un vaso con hielo y me lo mezclo como a mi me salga de los cojones... Les pueden ir dando mucho por el pesto a los italianos. ¬¬

    P.D: Y yo comparto la pizza con quien me da la gana. (Voy a ser más guiri por esto?)
  8. Me ha saltado la alarma anti-"paréntesis chorras en los titulares"
  9. #1 Tambien tenemos lo nuestro, eh. Cuantas parejas de madrileños se ven en terrazas con una botella sidra y un vaso medio lleno delante cada uno... Aunque esto es casi tanta culpa del chigrero como de ellos.
  10. Estas normas están bien si encuentras un sitio en Italia al que nunca antes haya llegado un extranjero y quieras pasar desapercibido.

    Vamos, que los italianos tienen el culo pelado de atender a turistas que piden cosas que a ellos les pueden parecer raras, pero no son tontos. Saben que en otras partes del mundo, se puede tomar el café con hielo. Me da que el que ha escrito este artículo solo pretende presumir de lo mucho que ha viajado a Italia y de cómo ha sido capaz de integrarse entre ellos (signifique eso lo que signifique en el siglo XXI).
  11. Yo la verdad es que algunas vale, evidentemente si la pasta la acostumbran a tomar mas dura que aquí, es cuestión de tomarla así y ver si gusta, igual para el tema de pizzas o la carbonara

    Pero el tema de lo que puedas o no tomar después de la comida lo veo tonto, eres el cliente es como si en españa te apetece tomar una fanta después de la comida, pues la pides y te la tomas, no será lo normal, pero no hacer algo que te apetece, por el mero hecho de que al del bar o a los de alrededor no les parezca bien pues lo veo rozando la tontería , o pedir una ensalada de primer plato, si me apetece pues la pediré, igual que en españa si un día en lugar de primero y segundo en un bar me apetece tomarme dos primeros pues los pediré y el camarero (si es listo y profesional) me lo servirá tal cual lo pido
  12. #0 www.meneame.net/m/ita

    Para la próxima.

    PD: El Lambrusco se considera un vino de calidad media-baja en Italia.
  13. Vídeo para hacer espaguetis a la carbonara, la de verdad:

    www.youtube.com/watch?v=0sBxqVWbpDw
  14. #14 el lambrusco se considera una puta mierda de vino en cualqueir lugar del mundo. Es un esperpento de vino para cualquier experto.


    PD: Me encanta un lambrusco bien frio. Pero es que a mi no me gusta el vino :-)
  15. casi de acuerdo en todo, estoy casado con una italiana, pero no es verdad que las pizzas no se compartan o se dejen, muchas veces puedes pedir una caja que te las pongan las sobras para luego, es muy comun.
  16. La mierda del Peperoni pasa también en alemania.... pero aquí te ponen guindillas...

    Si quieres pizza con Peperoni del de toda la vida, tiene que ser con "Salami Peperoni"....

    Hasta al chorizo le dicen "Salami chorizo" o "Spanisches salami" .... :palm:
  17. Hay que saber comportarse en los sitios...
  18. Resource Limit Is Reached
    The website is temporarily unable to service your request as it exceeded resource limit. Please try again later.

    xD
  19. No entiendo, si esta es la restauración italiana, haz lo el camarero cree que es correcto, les pueden dar mucho por culo.
  20. Pues teniendo en cuenta la homofobia galopante de los ultimos años en Italia, no hace falta que me digan que cosas no hacer al ir. Directamente no ire :-P
  21. Donde fueres haz lo que vieres... pero los italianos son gilipollas
    Para ir a Italia, me recorro España de norte a sur, de este a oeste sin dejarme las Baleares y Canarias, ¿donde va a parar?
    Vaffanculo!
  22. Totalmente cierto lo del vídeo. De hecho, había un documental sobre esto mismo, con entrevistas a la sociedad psicópata ésa, y a distintos médicos/veterinarios.
  23. Una cosa es saber comportarse y seguir las normas de educación, y otra que tengan que cambiarte los gustos culinarios.

    Lo de que no sea correcto comer los espagueti con tenedor y cuchara, tiene un pase. Pero si después de comer te apetece tomarte un capuchino ¿Es una falta de repeto pedirlo?
    (Eso sí, me ha hecho mucha ilusión saber que en alguna parte alguien comprende que el café sólo se mezcla con leche en el desayuno o, si acaso, en la merienda. Después de comer siempre solo. Alguien comprende mis manías ¡Qué ilusión!)

    Si quedas como extranjero probablemente sea porque eres extranjero, y eso no lo vas a cambiar.

    Y mira que soy defensora del "allá donde fueres haz lo que vieres".
  24. por suerte, he tenido la oportunidad de hacer 3 viajes a Italia y a distintas regiones de esta, me encanta Italia, puedo decir que no he tenido en cuenta ni una "norma" de las que comenta y sigo vivo, nadie me ha apalizado ni siquiera me pusieron mala cara(teniendo en cuenta que iba con amigos italianos, que no me nombraron nada de esto), es mi dinero, yo decido que comer , me parece una tontería.
  25. #7 Yo cuando estuve allí (hace ya 11 o 12 años, viaje fin de curso del instituto) me las vi muy putas para encontrar hielo, solo encontramos en una tiendecilla enana y la dueña nos miraba con cara de:"¿pero para que quiere esta gente el hielo?". Y los cubatas (de cafe poco puedo hablar, solo bebí cubatas xD) todos sin hielo. A si que a lo mejor, y si no ha cambiado la cosa desde que yo anduve por allí, no podrías tomarte un café con hielo porque no tienen hielo xD xD (son sus costumbres y bla bla bla xD)
  26. #5

    En un IItaliano pijisimo de Londres, Locanda Locatelli, nos pasó lo del pescado y el queso.

    Mi amigo pidio tagliatelle con pulpo, se los sirvieron sin queso. El pidió queso y el maitre vino a explicarle que ese plato se aconsejaba tomarlo sin queso. Pese a eso, para cabezones nosotros, acabó pidiendo el queso, pero la mirada de "perdónale señor que no sabe lo que hace" que hizo el maitre fué apoteósica.

    PD: El colega nos dijo que con queso sabían mejor.
  27. #5 A mi me han servido un cortado con hielo en el centro de Bolonia. Enfrenté la intensa mirada del camarero con una relajada mirada propia que significaba: ¿y?

    Esto es como en todos lados, puedes pedir una sopa y de beber albóndigas que no van a perder un cliente por algo que, como mucho, les resultará una extravagancia.
  28. #14

    Y en el resto del mundo.
  29. error, perdón
  30. #29

    Yo conozco a uno de EEUU que en Barcelona pidió limón para echarselo al pulpo a feira y el camarero les digo que ni de coña. También les dijo que no dejaran propina al estilo USA (del 10 al 15% de la cuenta))
  31. ¡EFECTO MENÉAME! :->
  32. #26 Yo me tomo el café siempre con leche porque, de otra forma, no podría tomar café. No es una manía, es por la integridad de mi estómago y esa maldita acidez maligna a la que lleva la hernia de hiato.
  33. Acabo de estar 3 meses en Italia, haciendo mi "Grand Tour", lo cual recomiendo a todo humanista por poder contemplar 2500 años de nuestra historia. La foto primera es de Assisi, de donde era S. Franciso de Asis, que esta enterrado en la catedral que veis detras :-)

    Recomendar TripAdvisory para buscar donde comer, funciona peor que una escopeta de feria, pues hay sitios que solo dan cenas, otros solo comidas, que si cierran los lunes, que si cierran en Julio, que si están de reformas... Digamos que acierta la mitad de las veces y son sitios con encanto, que destacan por su alegría y trato al cliente.

    Y por lo general, en las zonas medianamente turisticas, los menús son tan excepcionales como arboles en el desierto.
  34. #26 Yo vivo al contrario que tu, el cafe solo en el desayuno, el cafe con leche despues de comer jeje!
  35. Hombre esto es un poco exagerado. Los italianos son básicamente como nosotros, con no pedir ketchup para echarle a la pasta o alguna otra anglosajonada de esas pasas el test. Y algunas como no echarle queso al pescado, a no ser que sea atún, o no comer con un zumo a no ser que estés de picnik son un poco de sentido común también aquí en España.
  36. #29 En mi caso, en Venecia, nos pasó algo similar, un amigo mío se pidió unos tallarines con gambas y mejillones, que iban acompañados de una especie de cremita de mejillones y nata. Estaba de pecado mortal, pero no llevaban queso, y la chica del mesón (era un sitio muy pequeñito, pero se les notaban unas tablas inmensas a la hora de atender extranjeros y ella en concreto había vivido varios años en España) le dijo que si quería queso, ella le traía queso rallado, pero "era igual que pedir un cocido y pretender echarle ketchup a la sopa". Ante tan gráfica descripción del sacrilegio que podía llegar a cometer, mi amigo se tomó la pasta sin queso muy a gusto.
  37. No puedo hablar por todos los puntos pero de mis cortas visitas a Italia he aprendido un par de cosas que están en contra de lo que dice este tipo:

    - Pide lo que pidan los de ahí si preguntas siempre recomiendan pasta y luego se calzan un chuletón.
    - El café con hielo pides un doble expreso y un vaso con hielo y te lo ponen sin problema ninguno.
    - El vino si que se puede mezclar con agua con gas sin problema, otra cosa es que con casera esté mucho mejor.
    - No tiene que ser una pizzeria para que tengan pizza pero si no esta en la carta es que no tienen, claro que eso es tan de cajón como no pedir una paella en un burger king.

    Yo ahí lo dejo.
  38. Interesante.
  39. Una pregunta, ¿Vosotros los espaguetis los cortáis con el cuchillo o los sorbéis cual cerdos?

    En Japón no es de mala educación sorber y era espectacular el ruido de la gente sorbiendo tallarines en los restaurantes.
  40. #1 En Asturias también hay instrucciones:

    - La sidra no se echa en el vaso como el vino.
    - Los culines de sidra de un trago y no se deja "reposar" en el vaso.

    Esas solo para empezar :-P
  41. La pasta con albondigas es un plato típico siciliano llevado a ámerica por los immigrantes, aunque las albóndigas con las que se sirve en sicilia son más pequeñas que las americanas
  42. Todavia recuerdo en Roma, en un bar pedi un cafe con leche y un curasancito pequeño..Cuando fui a pagar le pido la cuenta y me dice: -mmmmm... Octo euro.

    Menuda cara se me quedo, como con los tios que van vestidos de romano que por una foto te piden 5€ por cada romano que ha salido en la foto.
    Si nos creiamos que eramos los mas picaros de Europa..... Errorrr. Nunca os olvideis de pedir el precio de las cosas antes de consumirlas.
  43. El lambrusco es una mierda de vino y es considerado de calidad baja en cualquier sitio con gusto. (CC #14 y #16)

    Y...

    El tinto de verano, ese gran desconocido

    Otra gran mierda, eso debería dar vergüenza pedirlo en cualquier parte. Hay algo que a veces se dice por aquí (los que nos gusta el vino) cuando vemos a alguien echarle gaseosa: que es malmeter las dos cosas. Qué suerte tienen de no ser común ahí. :-|
  44. #42 Yo los enrollo en el tenedor y pa' la boca, sin cortar y sin sorber.
  45. #47 Yo lo intento pero los acabo sorbiendo porque se me caen. Pero bueno, tampoco soy capaz de comer con palillos.
  46. Lo del ketchup en la pizza no es solo en Estados Unidos. En Polonia también te preguntaban si querías con ketchup tu porción.
  47. Pues vaya coñazo, prefiero arriesgarme a que me miren mal, total, no quiero pasar por italiana :-) un poco de queso para la pasta di mare por favorrr
  48. A mi me parecen muchas chorradas, algunas tienen logica, pero otras...
    Es decir, los italianos no beben jamas lambrusco o que? Que no sea lo comun no quiere decir que si lo pides seas automaticamente extranjero. En España la gente se pide un "Riojita" o un "Riberita" (como me toca los cojones) pero tan ricamente alguien se pide un vino dulce y a nadie le pasa nada.
    Nadie en italia pide un capuchino despues de comer? Me lo creo con los cojones.
    Las pizzas se compartiran como en todo el jodido mundo y si no tienes mas hambre la dejas o pides que te la empaqueten.
    Los italianos no comen ensalada de primero, ya, ahora voy yo y me lo creo.

    Menuda sarta de tonterias
  49. Venid de vacaciones a Córdoba, y os pedís un salmorejo de primero y un flamenquín de segundo, acompañado de una birra bien fría o de tinto con casera. Os vais a poner como el hijo de un señorito y nadie os va a llamar guiris.
  50. #52 ¿Un flamenquín? Pobre pajarillo, deja que crezca. ¿Lo del "pescaíto frito" es realmente un revuelto de pezqueñines?
  51. Este envío me recuerda a los de la "verdadera" paella. Tienen un cuento los italianos con la comida… y eso que está rica.
  52. #39

    Pues el ejemplo de la camarera no dista mucho de la realidad. Según cuenta el periodista Jordi Tarda, invitó a ostras a los componentes de Stray Cats (gran grupo!!), y ellos no dudaron un momento en sacar ketchup de su mochila y "aliñarlas" generosamente antes de comérselas.
  53. #52 Yo si no hay un cacho de tortilla de patatas al lado del salmorejo cambio de bar xD xD
  54. Tontas normas, como no untar el pan en la salsas...  media
  55. #19 Spanische Paprikawurst es otra típica manera de llamar al chorizo en Alemania. :-/
  56. #11 Yo he deducido que el que ha escrito el articulo es Italiano. Ah arroz en italiano es risotto y la sopa minestrone
  57. Las mejores pizzas que he comido nunca han sido en Croacia, bastantes mas apetitosas y deliciosas que en Italia.
  58. #5 "los argentinos saben muuuuucho menos de comida de lo que creen"

    Es posible (en España se come mejor que en Argentina). Pero de comida italiana (y de carne de vaca), seguro que saben mucho más que el español medio.

    Por otro lado, nunca comprenderé lo de querer echarle queso a los mariscos o comer pasta con pan. ?(
  59. #43 Si, pero alguno como #5 te dirán que ellos beben la sidra como les salga de las narices...
  60. #62 Correcto :-)

    cc/ #43
  61. #23 Se dice xenofobia, miedo a los extranjeros
  62. #64 No, lo he dicho bien, homofobia. No me referia a inmigrantes, me referia al odio a la gente no-hetero
  63. A mí me repatean los snobs de la comida. Yo me echo gaseosa en el vino si me sale de los cojones. Me echo hielo, leche, o semen de toro en el café si me sale de los cojones. Me pido la carne hecha si me sale de los cojones. Y por supuesto, si quieres que te pague, intentarás en la medida de lo posible satisfacer las necesidades de alguien que está dispuesto a pagar medio sueldo por malcomer en un restaurante de mierda en una zona turística.

    EDIT: Ah, y me gusta la puta cerveza con limón xD
  64. ¿No es correcto comer los espagueti con tenedor y cuchara? ¿Y entonces cómo es correcto? Pregunto en serio eh
  65. El espresso no es demasiado fuerte, tú eres demasiado débil.

    Ah, el espresso... ¡el Chuck Norris de los cafés! xD
  66. #60 Yo la mejor de mi vida en un lugar enano y cutre del Trastevere en Roma.
  67. #1 Mientras no digas sidriña no problemo
  68. #11 La verdad es que tienes razón ¿para qué demonios quieres parecer italiano en Italia sin serlo?

    Se podría haber planteado el artículo de otra manera, en plan recomendaciones útiles. Por ejemplo, que te hagas a la idea de que lambrusco no vas a encontrar en todas partes pero que sin embargo hay vinos muy buenos como por ejemplo X o Y. O bien indicar qué no debes hacer pero no porque les parezca propio de extranjeros, sino de malos modales (que no es lo mismo).
  69. Muy bueno, me he reído un rato! ;D
  70. #67 En Italia se comen solo con tenedor. Pero si te ayudas con la cuchara no te van a mirar mal, les parecerá raro pero ya está. Lo que les parece de mal gusto es si los sorbes. Vamos, igual que aquí.
  71. Falta 1. No cortar los espaguetis con el cuchillo para no tener que enrollarlos. A mi me salió hasta la cocinera para regañarme. :-P
  72. #6 La ensalada Caesar se creó en Mexico en.wikipedia.org/wiki/Caesar_salad
  73. #67 Haces hueco en un ladito del plato, coges les spaghetti que te puedan caber en la boca, los llevas con el tenedor hacia el hueco y ahí los enrollas completamente (que no cuelguen o tendrás que sorber). Con algo de práctica te olvidas de la cuchara ;)
  74. #8 ¿Los paréntesis te acechan?...Cuéntame más :-)
  75. #75 ya, ya....de toda la vida
  76. No quedar como guiri pero hacer todo lo posible por parecer estadounidense... "Pepperoni"
  77. #18 Te tendríamos que quemar en la plaza de pueblo...( Y no, no es una letra de Tequila) ¬¬
  78. Habría que poublicar algo así sobre comida esañola para ingleses: www.meneame.net/story/atrocidades-londres-bajo-nombre-comida-espanola-
  79. Yo en Roma no encontré un solo restaurante en 5 días en donde no sirvieran pasta y pizza y prácticamente era lo que había en las cartas. De hecho pensé pero esta gente no come otra cosa, legumbres por ejemplo?. Y había de primeros, en casi todos, oh sorpresa ensaladas.

    Quizá Roma al ser tan turística no pueda tomarse como ejemplo.
  80. He estado mas de 30 veces en Italia, algunas veces pasando hasta tres meses allí y viviendo casi siempre en familia, aqunque también he ido a muchos restaurantes. Mi opinión es la siguiente:

    1. Italia es uno de los países más turísticos del mundo, están muy acostumbrados a tratar con extranjeros y no se asustan de nada.

    2. No se puede decir rotundamente que el arroz y en general los platos de pescado no deben ir acompañados de queso, si bien es verdad que es lo más habitual, hay algunos como el risotto que llevan queso en su preparación y luego al servirlos. Es como si alguien quisiera poner queso en una paella, no es lo habitual, pero si a ti te gusta lo haces y punto.

    3. La crema de leche o nata líquida es un ingrediente que se usa muy poco en la cocina italiana tradicional, igual que en la española, eso no quiere decir que haya algunos platos más modernos que sí la lleven, la carbonara es un buen ejemplo de plato típico que jamás ha llevado nata. Para ellos es tan extraño como para nosotros lo sería si le pones nata a la fabada.

    4. La pasta, ni aquí ni allí ni en ningún lado dónde sepan cocinar se hierve con aceite ni con nada que no sea solo sal en el agua. Un consejo: No hagas inventos raros. Limítate a comprar una buena marca de pasta elaborada con trigo duro, pon un cazo con abundante agua a hervir, no tires la pasta hasta que el agua esté hirviendo y remuévela unas cuantas veces al principio para que no se pegue, déjala con el fuego bien fuerte y si no quieres que se rebose el agua pon algún cucharón u objeto metálico encima del borde de la olla, haz caso del tiempo de cocción que pone en el paquete o incluso sácala 1 o 2 minutos antes. Jamás se le tira agua fría cuando se cuela. La pasta al dente aparte de ser mucho más rica es mas digestiva. Si aún no sabes comer pasta puedes cortarla, pero vale la pena hacer un esfuercillo e intentar comerla como ellos, verás que es más práctico (por eso lo hacen) y hasta más divertido.

    5. La pasta es el primer plato, lo que va antes de la pasta es el antipasto y después es el segundo plato. Para ellos si no hay pasta no hay primero, por supuesto no la comen siempre con salsa de tomate, se cocina con cualquier cosa: legumbres, carnes, pescado, marisco, sopa, menestra… la comen a mediodía, de cena, en bodas bautizos y comuniones, cuando están a dieta y siempre.

    6. Es verdad que la ensalada allí se come como acompañamiento del segundo plato e incluso después de éste, además suelen ser raciones muy…   » ver todo el comentario
  81. #28 Yo lo que he visto es que hacen café y lo meten en el frigorífico para que esté frío (de ahí que no se le beban con hielo). A nosotros no nos costó nada encontrar hielo en una gasolinera cerca del hotel.
  82. #3 lo más duro es la pasta que te cobran.
    Hay poca vergüenza entre los hosteleros italianos
  83. Los restaurantes italianos en España son un ejemplo de cocina italiana? Si es así, prefiero las pizzas fel telepi al de un italiano. Suelen ser pequeñas, delgadas y con pocos ingredientes.
  84. #35 yo siempre tomé el cafe con leche, hasta hace 1 año que un amigo me comentó que lo bebe sin leche por la acidez, ese fue el mejor consejo, hoy ya no consumo lácteos, bebo jarras de café y no tengo acidez ni por el día ni en las noches, pruébalo ;)
  85. #61 "en España se come mejor que en Argentina" discrepo.
  86. #66 No es ser snob, si para hacer un rissotto le echas nata pq no tienes la paciencia o pq no sabes que se consigue a base de remover todo el rato, no estás comiendo rissotto, estás comiendo otra cosa... Se trata de llamar a las cosas por su nombre. Que tú puedes comer lo que te de la gana, está claro, pero hay una manera de comer cada plato.

    Por otro lado, nunca se me hubiera ocurrido lo de poner queso al pescado :-S
  87. #88 Pues hombre, no necesito pensarlo.

    A mí los lácteos no me producen acidez de estómago. Sin embargo, las veces que he bebido el café solo he acabado echando las tripas por la boca.

    No dudo que a ti te vaya bien (aunque si bebes jarras de café diría que tienes un problema de tensión arterial, porque no es nada sano pasar de determinada cantidad de cafeína al día) sin ella, pero a mí me va genial con.
  88. #20 Si no hay un cartel, NO :-D
  89. #85 Pues ni se nos ocurrió ir a una gasolinera :palm:. La mala costumbre de tener 20 bares en el pueblo que a cualquier hora te venden una bolsa de hielo, acompañado de la estupidez de chavales de 17/18 años. La de vueltas que nos habríamos ahorrado.
  90. #53 Tengo que preguntartelo. Sabes lo que es un flamenquin, no?
  91. La mitad son falsas. Lo de no compartir o dejarse la pizza a mitad es para dejar de leer.
  92. #84 Por que no echar aceite cuando hierves la pasta? Pregunto, yo siempre le echo ajo y aceite, como si quedara con gusto extra... Y si, la pasta blandurria de España la aborrezco :-)
  93. #74 Es que incluso para cortarlos, el cuchillo es completamente innecesario. Como la gente que come costillas con cubiertos en vez de comerlas con las manos.
  94. #96 Yo siempre le echo una cucharada de mantequilla
  95. #96 La gente que lo pone dice que es para que no se pegue la pasta, si la haces bien no se pega, por lo tanto es innecesario.
  96. #97 Si hombre, lo se, pero ese día tenía prisa y los corté con cuchillo para comer rápido. Lo que me llamó la atención fue la reacción de la cocinera, me abroncó como si cometiera sacrilegio.
«12
comentarios cerrados

menéame