Ocio, entretenimiento y humor
50 meneos
7044 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

19 fotografías del sueño americano rompiéndose en las calles de Las Vegas  

"Llegué aquí cuando la crisis estaba en lo peor" explica el fotógrafo suizo Christian Lutz. Lutz pisó Las Vegas por primera vez en el invierno de 2001. "Ver la situación me reconcomía, tenía que fotografiar lo que veía". Y después de ese invierno volvió cada verano durante tres años, vagando por la ciudad que nunca duerme hasta 10 horas cada noche, en busca de las grietas más vulnerables en este espejismo de fiesta y dinero fácil.

| etiquetas: sueño , sueño americano , eeuu , las vegas , nevada , crisis , foto
37 13 30 K 34
37 13 30 K 34
  1. Un poco sensacionalista. Las imágenes están fuera de contexto.

    De todas maneras, el sueño americano nunca fue tal. O al menos ya no como en el siglo XIX, aunque la expresión perdure.
  2. Cuanto daño ha hecho el comunismo es esas tierras...
  3. Mendigos, locos y demás siempre hubo incluso antes de la crisis. De hecho debe ser la mayor fabrica de desquiciados, mendigos, acabados del mundo, donde las ultimas oportunidades acaban en fracaso y los sueños terminan por romperse y la amarga realidad feroz y capitalista hace acto de presencia en todo su esplendor.
  4. Las fotos muy chulas, pero sensacionalista es un rato. Está sacando "mendigos", que por lo que sabemos pueden ser simplemente borrachos.

    Yo fui a Las Vegas hace tres o cuatro años, anduve por los comercios locales alejados de los casinos y lo que me dijeron fue muy diferente. Más allá de los casinos hay una ciudad, grande, en donde se vive bien y la vida es muy barata. Hablando con un pastelero, el regente de una tienda local de música, el ayudante de una floristería...
  5. - ¿Que ha sido del sueño americano?
    - ¿Que que ha sido del sueño americano? ¡Que se ha cumplido! Lo tienes delante.
    The Watchmen

    www.youtube.com/watch?v=-_FJApxwlsM#t=14s
  6. Imágenes que se podrían sacado mucho antes de la crisis.
  7. Decadencia en estado puro.
  8. ¿Qué hace Richard Stallman vestido de novia? :troll: Ahora tendréis que entrar a la noticia
  9. El titular es una chorrada, pero las fotos están bien. Fotos que podrían sacarse en cualquier ciudad del mundo, todo sea dicho. No creo que haya nadie que a estas alturas piense que EEUU no es un nido de decadencia donde las diferencias sociales cada vez están más acentuadas.
  10. #4 Ah bueno, si son mendigos o borrachos entonces nada. Joer, por un momento pensé que eran gente normal. O personas.
  11. Algunos textos me sobran. Postapocalíptico, enserio??
  12. Ni una sola de las fotos tiene que ver con lo que dice la noticia.
  13. Ese spiderman no vale un duro. Mucho mejor el de la plaza mayor de madrid:  media
  14. ¿14% de paro? Principiantes...
  15. En todas las ciudades hay ese tipo de gente, hace siglos, los franceses los denominan clochards, la inmensa mayoria son automarginados. No nos olvidemos que en USA el paro es del 4% y de ahi es imposible bajar.
  16. #4 Hace poco estuve en San Francisco y es increíble la cantidad de mendigos que vagan por las calles, muchos de ellos claramente tienen problemas de drogas o problemas mentales, algunos posiblemente tienen ambos. De noche eso se convierte casi en una película de terror.

    No creo que sea tan fácil como decir que son mendigos y que de eso hay en todos lados. La cantidad de sintechos que vi en esa ciudad es muchísimo mayor que la que puedo ver en nuestras ciudades. Que en el país más rico del mundo haya tanta gente viviendo en la calle debería encender muchas alarmas. Por ejemplo, hace unas décadas el desmantelamiento del sistema de hospitales psiquátricos públicos llenó las calles de mucha gente incapacitada para vivir por sí misma, y de ahí sale mucha parte de la población de sin techo en EEUU. La asistencia a esa gente se deja en manos de instituciones benéficas y religiosas que bien poco pueden hacer con sus recursos limitados.

    Creo que el problema de los sin techo en EEUU es sintomático de un sistema público de asistencia social inexistente, algo que podría mejorar sustancialmente con una inversión relativamente pequeña para un país como EEUU. Pero claro, tienes una presión política muy fuerte en contra de la inversión pública en gastos sociales. Incluso presidentes como Obama que han intentado introducir políticas públicas de reducción de la pobreza tienen las manos atadas cuando sus leyes llegan al congreso en el que los republicanos tienen mayoría y van a votar en contra de cualquier medida de redistribución de la riqueza por muy justa que sea.
  17. #7 Ciudad entregada a la fiesta y el exceso durante 24 horas al día. Haz fotos en San fermines o en cualquier fiesta importante española a las 7 de la mañana y te encuentras lo mismo. ¿Has vivido en EEUU alguna vez? Veras que eso que llamas decadencia lo puedes encontrar en cualquier ciudad del mundo, mientras que si buscas zonas normales, residenciales de clase media de alli las vas a encontrar por todos lados y solo veras el equivalente en zonas buenas de otras partes del mundo.
  18. Para un suizo es un escenario "postapocalíptico", para un estadounidense sólo son algunas miserias que posee toda gran ciudad
  19. Este meneo es como los PowerPoints que se enviaban hace unos años.
  20. Al revisar la rueda del camión que provocó el accidente, vieron que ponía España.
  21. #10 por el comentario que hace es el tipico votante a ladrones que se creen su discurso de recuperacion al tienpo que critica ferozmente toda obcion que amenace a su sistema mediocre de ladrones como en el sueño amerricano jeje
  22. #13 Este lo hace más sencillo, en vez de trepar por las paredes, rueda por ellas
  23. El sueño americano siempre ha sido solo eso, un sueño, y eso se puede hacer en cualquier lugar.
  24. #20 ¿Qué hacía Puigdemont en Las Vegas? :shit:
  25. #1 El sueño americano se quedó en eso, mucha onírica...
  26. #2 No conozco ningún efecto natural llamado consumismo, yo diría más bien, cuanta estupidez y cuanto daño ha hecho.
  27. #26 comunismo,la palabra que he usado es comunismo, y era en tono ironico, aún y todo tengo que darte la razón.
  28. #27 jajajaja, casualidad? xD
  29. #25 El "mal llamado" sueño americano sí que existe, pero solo para los trabajadores muy cualificados. El currela americano va cada vez a peor; peor que el currela europeo.
  30. #4 #1 no me parece sensacionalista, es una realidad qu esta ahí.
  31. #17 La fotos muestran decadencia, al menos a mi entender y eso no quiere decir que la ciudad sea decadente, otra cosa es que yo también piense que el "esplendor" de Las Vegas pasó hace ya mucho.

    Toda la razón con lo de San Fermines y fiestas similares.
  32. #29 Mmmm vale, ganan dinerales, cuántas horas trabaja un IT de media al día en California? Mi primo político unas 55-60 de media, y sin vacaciones pagadas. Le pagan seguro médico básico y el dental y le dan bonos de cafeterías. Si oponemos esto a su vida privada, la media de un californiano de unos 35 años... es patético. Así que bueno, creo que hasta para esta gente, el sueño americano no es más que una pantufla disfrazada de muchos 0 en las nóminas.
  33. #32 Eso es relativo. Yo conozco bastante gente trabajando en USA y ni trabajan tantas horas y ni sus condiciones laboraes (seguros sanitarios) son malas. Mas bien diría lo contrario.
    Yo no digo que todo aquello sea maravilloso, pero hay día de hoy hay más oportunidades allí y están mucho mejor pagadas que en Espagna y que en Europa.
comentarios cerrados

menéame