Ocio, entretenimiento y humor
157 meneos
3281 clics
Los Matutazos (Matutano, 1994)

Los Matutazos (Matutano, 1994)

En el año 1994, el fabricante de aperitivos y patatas fritas Matutano comenzó a regalar, con la compra de algunos de sus productos, unas pequeñas fichas de plástico totalmente desconocidas en España hasta ese momento. Estas fichas recibían el nombre de Matutazos, y se convirtieron en muy poco tiempo en todo un fenómeno entre los más jóvenes.

| etiquetas: matutazos , matutano , juguetes , colecciones
86 71 5 K 525
86 71 5 K 525
Y los Chiquitazos? >:-(
#2 y los tetazos?
#4 Aquí somos más de tetazas, pero sin violencia.
#56 De té tazas, como los british
#2 y los Mastertazos...
#5 Y los poyazos?
¿30 años hace ya de los tazos? Cómo pasa el tiempo.
#39 Pues todo en orden :-)
#1 #39 www.meneame.net/m/ocio/miticos-tazos-matutano-cumplen-5-anos

Hace veinticinco años solo tenían 5.
#1 Pasar de los Matutazos a los «Pelotazos» (Fundador con cola) fue un visto y no visto.
#63 hay cheetos pelotazos y aún se venden
#1 ya no estamos para estas cosas :troll:
#10 Supongo que en los 90 si habría microplásticos, aunque fueran una fracción de los que hay ahora.

#13 El problema de los microplásticos es la acumulación, por lo que ahora tenemos los mismos que habrían en los 90, mas los que se han diseminado desde entonces.

Y desde luego el uso del plástico, como todo, se habrá multiplicado varias veces desde los 90.  media
#19 No creo que fuera residual la cantidad que hubiera ya en alimentos y agua dulce.
#20 Por supuesto, lo que he dicho es que sería muy inferior a la actual.  media
#21 Hombre es que has editado el comentario amigo.
#24 Lo había puesto antes y no has llegado a verlo, no se que relevancia tiene eso.
#20 Residual es porque son residuos :troll:

Ya cierro al salir
#10 #12 #13 Todo es malo para la salud si se abusa, absolutamente TODO, hasta la cebolla.

Y si, habría micro-plásticos, pero no en los niveles actuales, de ahí que lo mencione, porque por más que pretendamos comer ultrasano... Si toda la cadena trófica está podrida seguramente sería más sana cualquier dieta mediterránea NORMAL de aquel entonces que la dieta más natural y estricta actual, con frutas y verduras hasta arriba de todo tipo de químicos.

En ningún momento defiendo abusar de…   » ver todo el comentario
#15 y si no se abusa también... no hace falta que lleves una dieta exclusiva en matutanos para que ya sea perjudicial desde el primer gramo!! no se trata de cuánto sino de qué
#16 Errrr, no.

Que no sea saludable no implica que sea dañino al instante.

Por favor...
#15 Las investigaciones sobre los niveles de contaminación de micro-plásticos en el agua dulce o los alimentos son de esta década. Todo lo que estás opinando es en base a la nada más absoluta.
#17 Y un huevo, es pura lógica. La presencia de plásticos y su producción era considerablemente menor y hablamos de un residuo que se ACUMULA.
Sin duda los mejores eran los chiquitazos, que venían en las bolsas de"fistros", que en realidad eran fritos a los que les cambiaron el nombre. Los chiquitazos traían las mejores frases de chiquito de la calzada
#6 siento ser tan puntilloso pero eran Boca bits, no fritos. :hug:  media
#14 25 pesetas las bolsitas aquellas, casi lloro al verlo
#14 pero eran Boca bits, no fritos

Y si juntabas ocho, era un Boca Byte.:troll:
#34 Comentario del día :clap:
#34 más o menos lo que venían en cada bolsa.
#6 que recuerdos. Aún los tendré por ahora por casa. Tenía hasta el portazos y todo xD
never forget los tazos de Steve Urkel:  media
#49 Como odiaba a la familia de esa serie...
#22 Aunque por otro lado algunos tipos de cáncer han aumentado para menores de 50 años y uno de los motivos que se cita es la alimentación:

www.rtve.es/noticias/20221126/epidemia-cancer-adultos-menores-50-anos/
#35 Touché y estamos jodidos.
#59 Nada, tampoco es que tenga una respuesta segura y no soy ni mucho menos un experto. Imagino que si llevamos unas décadas chunguerris de alimentación, en las estadísticas influirá también lo que empezamos a comer en los 80. Creo que sobre todo iría bien el que tuvieramos curros menos estresantes y con más tiempo libre que podríamos disfrutar con actividades físicas, comprar mejor y cocinar más. Pero bueno, también lo que está guay del texto en mi opinión es que compartir recuerdos de cosas que nos gustaron por lo que sea es bonito :-)
cuando era joven trabajaba en un restaurante y me dedique a hacer torres de matutazos la gente la flipaba al ver un rascacielos de matutazos xD
No lo comentan, pero estoy casi seguro que había unos más grandes, gigantes. ¿GiganTAZOS quizás? No recuerdo el nombre. Pero eran como el doble (de radio) que los normales. ¿Alguna pista?
#26 Los mastertazos
#31 #32 esos salen en el post. No son esos. Digo que eran más grandes de radio/diámetro, como el doble. Los mastertazos eran mucho más gruesos, pero poco más grandes en cuanto a diámetro. Yo me refiero a otros que eran muy grandes, e igual de finos. 
#46 buah, ni idea entonces xD
#46 #31 Megatazos o gigantazos...
#26 mastertazos creo que se llamaban
#26 Giguantazos
Los bocabits son Harina de trigo (74%), aceites vegetales (maíz y girasol en proporciones variables), aroma (extracto de levadura), sal, gasificante (bicarbonato sódico).

A ver qué no es lo más sano del mundo, pero tampoco es algo para llevarse las manos a la cabeza, ni es algo más ultra procesado que una barra se pan.
Fijaos si soy mayor que cuando salió esto a mi ya me pilló mayor muahahahah
Recuerdo que me hacía portatazos con los tubos de cartón de los rollos de papel de WC.
Flipo con el hecho de que esto haya llegado a portada... o_o
Merchandising para nostálgicos.
Yo siempre pensé q lo de los Tazos, un juego con piezas de diferentes tipos y rarezas q tenias q comprar y aparecían de forma aleatoria, estuvo muy inspirado en Magic The Gathering, juego q precisamente comenzó un año antes (en el 93)
1993-1998 fué la cima de la civilización. A partir de ahí se empezó a ir todo a la mierda.
#57 Nah, cerca llegó el Emule y emuladores de consolas decentes.
#72 Antes fue Napster, que lo jodió Lars Ulrich, el batería de Metallica.
#82 Sí, y hubo otros, pero la red ED2K tenía de todo.
#83 Cierto, hasta se puede decir que gracias a Ulrich y a Sony, surgieron otras mejores.
Nadie los llamaba matutazos.
Justo no hace mucho abrí un cajón en casa de mi suegra y estaba lleno de portatazos oficiales con muchos tazos de mi mujer, que recuerdos.
Que raro que no hayan acabado en la basura.
cuelga tú
#51 y tú eres el que me encerrarías en una residencia de ancianos si yo tuviera una enfermedad vírica xD
#66 No si si te caíste de los brazos de tu madre, pero no es precisamente el partido que hace esas cosas quien suele defender las libertad de consumo de diferentes venenos. Pero bueno, te dejo en tu mundo de la piruleta, donde el PP defiende libertades individuales relacionadas con el consumo de sustancias, y donde solo tu te ríes de las estupideces ilógicas que dices. Por cierto, si hubieses leído algún comentario mío en noticias de política, sabrías que voté a Sumar. Te hubieses ahorrado el ridículo que estás haciendo.
#67 no te enfades hombre, si has dicho unas cuantas gilipolleces te las perdonamos. Venga, un vaso de leche y a la cama :-*
#77 y tu mas? ese es el nivel? en fin...
Asi empezamos a tocar el mundillo de las apuestas
Los de los fistros y los de dragon ball con ranuras para pillar a los de los demás y luego los de pokémon que eran brilli brilli
5 duros la bolsa 
Bua lo bien que lo pasaba yo! Mi madre y mi abuela dice que jugaban con canicas de pequeñas, que yo también jugué, pero esto era como la versión PRO para mí en ese momento
envenenando a peques, creando obesidad, y la gente riéndose y acordándose de los "buenos tiempos". que no vuelvan! todos estos juguetitos y demás campañas para enganchar a peques a comida-basura deberían estar prohibido
#7 Tonterías, en aquella época se comía mil veces más sano que hoy día, estas basuras se comían de vez en cuando, no como ahora, que te comes los tazos con el agua en forma de micro-plásticos.

Tengo más de 40 años y casi no tengo historial médico.
#7 Prohibir, prohibir y prohibir. Has dejado el suelo lleno de caspa. Además, como dice #8 , estás equivocado.
#8 #9 productos como éstos son dañinos para la salud, y sobre todo tratándose de niños. son igual de nocivos, da igual cuándo leas esto o el año en que los fabricaban. que nada estropee tu falso buen recuerdo de la infancia
#12 ¿Y donde lo niego? ¿por que refutáis cosas que no digo?
#12 asi estas echo una mierda.  No se como no se te llevo la droga.  
#9 libertad para envenenarse. No me digas a quién votas :troll:
#48 Libertad solo para lo que a ti te de la gana, pese a que los libros de historia se rian en tu cara. No me digas más, tu eres de los que nos quitaría la posibilidad de votar a todos.
#8 Claro porque en los 90 no había microplásticos xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

Madre mía vaya comentario y encima te votan positivo es que es la risa este sitio.
#8 No creo que hubiese pocos microplásticos en el agua en aquel entonces, con la cantidad de envases que ya había. Y comer sano... Pues no sé. Yo creo que los padres de hoy en día se preocupan más por comer equilibrado que los de antes. En mi casa sí se comía mucha verdura, pero también por ejemplo patatas fritas con todo, los almuerzos de los niños en el cole eran en la mayoría de casos bollicaos y donuts guarros, las meriendas de cumpleaños daban miedo, las salchichas, sanjacobos y…   » ver todo el comentario
#8 Yo veo a la gente joven más cuidada, más alta, esbelta, y en definitiva, mejor que hace 40 años.

Pero llámeme loco.
#8 Borro.
#7 La comida basura y los ultraprocesados siguen a la orden del día. ¿Tanto o más que entonces? No me atrevería a decirlo, la verdad. En Aragón desde luego hay muchas más "granjas" actualmente en las que los animales están en condiciones deplorables y los purines lo contaminan todo. En algunas cosas vamos para adelante y en otras para atrás. Lo que no quita que recordar buenos momentos nunca está de más. No tiene porqué ser incompatible con análisis sociales e históricos rigurosos. Por ejemplo ver las chuches de los 80 nos puede permiter saber cosas como que los peta zetas eran del grupo que también pertenecía al conglomerado de comunicación Zeta:

podcaliptus.com/2023/06/22/los-chuchesh-de-antano-los-reyes-de-los-80-
#7 mucho más sana ahora la moda de beberse 4 redbulls al día como hacen los chavales de 12 años, sí.
#7 ¿Envenenando? ¿Qué estudio de laboratorio toxicológico corrobora esa información?
#7 Por muy sano que comas, si la media caloria de una rama de apio no la quemas porque estas sentado mirando una pantallita, terminaras engordando. Yo merendama pan con vino y azucar, si has leido bien, con vino y azucar, pero luego me iba a jugar al balon y quemaba las calorias. Engorde en la mili, a base de tocarme los OOs.
#37 jajá... elegías tú esa merienda... te alcoholizaban sus progenitores!! te alcoholizaban... !! asumelo... te hacían merendar eso y cualquier consumo de alcohol tiene sus consecuencias y hace daño, en menores todavía más. qué progenitores!! vaya tela!! estás proponiendo que tomen alcohol todos los menores, que les den alcohol todo lo que quieran porque como luego se ponen a correr ya no pasa nada!! jajá
#7 No hay por qué amargarse.

Simplemente estamos recordando un compañero de juegos de nuestra niñez, y que por tanto nos trae buenos recuerdos. La vida también al final es disfrutar de las cosas y no verlo todo desde el plano moral, cosa que hoy en día nos hemos acostumbrado demasiado a hacer.

Por otra parte, sospecho que ahora, en estos tiempos en los que todos los productos del súper son sanos, ecológicos, sin aceite de palma y con perspectiva de género, estamos bastante peor al respecto.
#7 deberíamos prohibir todo lo que te ha convertido en una persona tan triste y amargada
#7 la mayoria de mis compañeros de colegio y yo, soliamos comprar las bolsas principalmente por los tazos y luego. ya si eso. nos comiamos la bolsa o acababa directamente en la basura porque ya llevaba tiempo abierta. Si quieres ir de fantastico y concienciado, te aconsejo que te centres en lo que contaminaba todo ese plastico xD

menéame