Ocio, entretenimiento y humor
145 meneos
1152 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
1917 (2019) [Película gratis en RTVE Play, Resolución: 1280x720]

1917 (2019) [Película gratis en RTVE Play, Resolución: 1280x720]  

En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield y Blake, reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake. Tráiler oficial: www.youtube.com/watch?v=YrbdN5zaouU

| etiquetas: película , guerra , mendes
78 67 10 K 298
78 67 10 K 298
Comentarios destacados:                      
#6 #4 Contaba Kurt Vonnegut que cuando iba a escribir Matadero Cinco - basado en sus experiencia como soldado en la II Guerra Mundial y el bombardeo de Dresde - fue a casa de un amigo para que le ayudara a recordar. La esposa de este amigo se enfureció porque decía que en el libro pondría a todos estos soldados como hombres maduros cuando, en realidad, simplemente eran niños sacados del regazo de mamá y que en el cine los interpretarían los Sinatra, John Wayne, etc.. Vonnegut le tuvo que dar la razón a la esposa de su amigo y llamó al libro Matadero cinco o La cruzada de los niños.
  1. Descarga:

    Posible enlace directo (1280x720, 2,26GB): rtvehlsvodlote7.rtve.es/mediavodv2/resources/TE_SCINEL1/mp4/7/7/166612
    Subtítulos: www.rtve.es/resources/vtt/1/1/1666604002311.vtt

    Programa recomendado: JDownloader 2, pasándole la dirección rtvehlsvodlote7.rtve.es/mediavodv2/resources/TE_SCINEL1/mp4/7/7/166612 o simplemente copiando la url de la página de RTVE, aunque puede descargar en menor calidad.
    Página recomendada: www.descargavideos.tv/
  2. Joer, es una pena que la aplicación de RTVE no funcione tan bien como debería, porque es bastante mejor que Netflix en contenidos y encima gratis.
  3. #3 Yo suelo usar Firefox en el PC para mirar los vídeos, y aunque últimamente la página de rtveplay ha mejorado bastante (antes podían pasar varios minutos antes de iniciarse la reproducción) prefiero descargar lo que me interesa y no depender ni de la página ni de la aplicación.

    La sección de cine internacional la tienen llena de horrorosas pelis francesas o alemanas de sobremesa que pponen los fines de semana. Pero siempre ahí alguna cosa entre tanta basura que está bastante bien. Recomiendo la peli Ártico si te gusta el tema supervivencia: www.rtve.es/play/videos/cine-internacional/artico/5763701/ Ficha: www.filmaffinity.com/es/film133337.html

    En la sección de documentales tienen cosas bastantes interesantes. Tienen la gran serie documental Apocalipsis www.meneame.net/story/apocalipsis-i-guerra-mundial-2014-documental-gra a la que van añadiendo nuevos documentales de sus creadores: www.rtve.es/play/buscador/?query=apocalipsis
  4. #4 Contaba Kurt Vonnegut que cuando iba a escribir Matadero Cinco - basado en sus experiencia como soldado en la II Guerra Mundial y el bombardeo de Dresde - fue a casa de un amigo para que le ayudara a recordar. La esposa de este amigo se enfureció porque decía que en el libro pondría a todos estos soldados como hombres maduros cuando, en realidad, simplemente eran niños sacados del regazo de mamá y que en el cine los interpretarían los Sinatra, John Wayne, etc.. Vonnegut le tuvo que dar la razón a la esposa de su amigo y llamó al libro Matadero cinco o La cruzada de los niños.
  5. esta en la red en 4k y dolby , me voy a molestar en una mierda de copia en 720 con bitrato de telfono nokia
  6. encima sin banda sonora original ni subtitulos en ingles , ¿ esto que es ? los 80?
  7. "cuando termine esta secuencia voy al WC"
  8. #7 John Wayne y SInatra no eran estrellas?
  9. #5 En películas no anda muy bien surtida, pero en el archivo hay para ver semanas de auténticas maravillas:

    - Las entrevistas de "A fondo"
    - "Historias para no dormir" de Ibáñez Serrador
    - Estudio 1 (teatro hecho por RTVE)
    - Documentales
    - Series antiguas, como "La Regenta"
    ...
  10. Gran película, casi hipnótica.
  11. #13 Pues a mi no me hizo tilin, recuerdo que la vi al mmismo tiempo que “oficial y caballero” de Polanski y no hay color, al ser todo la secuencia en un mismo plano continuo, que es una pasada, me parecio como un comic, pero sin mas
  12. Esa película tiene una horrísona adulteración de una canción preciosa. Por algún motivo, fue muy alabada. Pongo la mejor versión que conozco:

    www.youtube.com/watch?v=DzMDKHrsnBk
  13. #13 Muy bonita pero los primeros 5 minutos ya destrozan toda la película. Si tan importante era la misión ¿Por qué envías a dos pringados? Puedo entender que envíen a uno de ellos porque conlleva salvar a su hermano, pero ponle de compañero a alguien veterano. Por no decir que ¿Por qué no enviaron el mensaje en un avión? Al menos podrían haber rodado la película con mucha lluvia o niebla y hubiese valido como excusa.

    Spoiler: también me pareció bastante mal llevado lo del jefe del final que le advierten como si fuera un auténtico monstruo y luego resulta que le convence enseguida.
  14. #14 En realidad usaron muchos trucos para simular el plano secuencia, incluido CGI. Aún así está muy currada. Lo que pasa es que a mi el plano secuencia me rompe, en esta película, precisamente la secuencialidad.

    SPOILERSSSSSSSSS:



    Cuando acaba de caer el avión alemán y ocurre lo que ocurre, en 1 minuto hay una brigada aliada al lado salida de la nada, incluso con tíos meando, es decir, llevan ahí un rato (amén de que se supone que nadie excepto ellos han confirmado la retirada alemana hace apenas media hora). Se montan en un camión 1 minuto y ya se tienen que separar por que están al lado del pueblo donde han de ir, etc.
  15. Spoiler: Muere mucha gente sin motivo alguno (serio)
  16. #16 Si, yo la resumí así: El señor de los anillos en la primera guerra mundial con el mismo fallo, también enviando los pájaros gigantes al principio se hubiera evitado toda la travesía.
    Se notaba que el director además juega mucho a videojuegos. Con sus fasecillas de la noche con las iluminaciones periódicas, su fase fps, sus saltos cuando se esta derrumbando el techo... Y con las minas que te dejan a uno de vida pero en cuanto pasa un rato ya estás recuperado
  17. #3 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAA. ¿Mejor en contenidos que Netflix? Mira que yo no soy de defender plataformas como Netflix, pero en serio, ¿aquí qué carajo os fumais algunos? {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  18. #7 un gran argumento para piratear películas. ¿A que sí?
  19. #11 Tienes la explicación en #21
  20. Spoiler: está gratis en 4K en otros sitios :-D
  21. Espero que no hayan pagado un duro de dinero público para esto (no creo, pero vamos). El que quiera ver esta peli que la vea en las chorrocientas plataformas que la echan, o bien que se la baje del torrent.

    El dinero público está para cosas más serias. Si en TVE no saben en qué gastárselo que les recorten el presupuesto.
  22. #17 si aparte de ser un ejercio gimnastico la secuencialidad yo tambien creo que le resta, habia 5 o 6 decorados y en cada decorado paraban a hacer las cosas, poco creible! Estetica de video juego!
  23. #20 Que sea moderno no supone que sea mejor. Netflix está lleno de auténtica basura.
  24. La historia y el guión son normales tirando a malos, pero la ejecución de los planos secuencia la hacen una obra de arte, en mi opinión.
  25. #20 todo depende de gustos. Según el mío tampoco es mejor que Netflix.
  26. #14 , #13 Cuando fui a verla al cine sabiendo lo de la secuencia, creo que mis amigos y yo nos pasamos media peli intentando ver donde estaba el "truco" para eso.

    Creo que eran rocas y zonas oscuras que pasaban por medio, luego lo mire en internet, claro.
  27. #26 También tiene cosas buenas. Otra cosa es que las cosas buenas que tiene valgan lo que te hacen pagar por ello.
  28. Qué lástima ver esta película a esta calidad.
  29. #20 pues será por gustos, porque yo me tiro más tiempo buscando algo que me llame la atención en Netflix que viendo Netflix… Y de lo que veo se salva… el 20% y con suerte. Documentales sensacionalistas a más no poder. Películas dirigidas a un público bastante quinceañero y bordeline de USA. Tiene series buenas. Pero para encontrar una tienes que “intentar” verte… 10
  30. Está en eMule.
  31. #12 #5 Escuchenme amigos, escuchen bien; cualquier cosa, repito, cualquier cosa que emita CURRO JIMENEZ es infinitamente mejor que todas las netflix, hbos y amazon juntas
  32. #3 De gratis nada, RTVE nos cuesta cada año un pico en impuestos.

    Exactamente unos 26 euros por ciudadano (www.eleconomista.es/medios-comunicacion/noticias/11949041/09/22/El-cos )., por lo que en un hogar con varios miembros les sale más caro que algunas plataformas de streaming.
  33. #4 Tu percepción actual se ajusta más a la realidad. Pero eran niñatos de 20 años que han vivido más que cualquiera de nosotros en 40 años.
  34. #17 Se supone que reducen la escala temporal de los acontecimientos.
  35. En la 2 pusieron "Por un puñado de dólares" ¿Alguien sabe decirme por qué se veía tan mal?
    Era como si la hubiesen remasterizado o algo.
  36. #16 Es más probable que enviasen varios correos en diferentes rutas pero no te pueden contar todo en la película.
  37. #20 Pues que es cutre con ganas en cuanto a contenidos. Y cada vez peor. Muchos ya nos hemos ido.
  38. #16 Se supone que está basada en unas memorias reales de un mensajero que paró el ataque y para hacer llegar el mensaje a tiempo tuvo que atravesar la tierra de nadie bajo fuego enemigo. Muy dramatizado todo, porque es una película.
    En la serie las aventuras del joven Indiana Jones hay un episodio en el que hacía de correo y tenía que enviar el mensaje, pero este iva en moto.
  39. #4 ¿Te acuerdas de esa radio que solo ponía música para viejos?.....pues ya están poniendo música buena. :troll:
  40. #40 ni falta que hace vivir « tanto »
  41. #17 En la Noche de explican muchas curiosidades de la pelicula. En videos de Youtube se pueden ver hicieron transiciones de las secuencias.
    48 plano aunque aparenta 1
    La toma mas larga duro 9 minutos y la que mas repitieron fue la del mechero.
    www.eitb.eus/es/nahieran/programas/la-noche-de/1917/detalle/7968/19848

    #45 Creo que es la historia del abuelo o algo asi del director

    #4 #6 En la guerra se utilizan mucho chicos jovenes porque son menos prudentes, tambien impetuosos y ademas de ser resistentes.
    Mejor carne de cañon.
    Sorprende que ponga a un chico de 19 a pilotar un avion.
  42. #14 a mi me parecio como las de Iñarritu: una sacada de chorra. Factura tecnica impecable, departamento artistico impecable, accion bien rodada y trepidante que se entiende… pero que me dejo frio, no me transmitió nada. Acabe desconectandome de la tension. Como dice #17: a mi el plano secuencia me acaba sacando mas que meterme mas en la pelicula.
  43. #29 Yo fui a verla sabiendo que era un plano secuencia. Me esperaba algo más del tipo de este video (que aun así me encanta), pero no, en 1917 no es así de obvio.
    www.youtube.com/watch?v=Nntd2fgMUYw
  44. #17 es una peli para sumergirte y no pensarla mucho… porque cuanto mas la piensas, mas te cabrea.

    Requiere una suspension de realidad que precisamente el plano secuencia acaba rompiendo, porque al ser todo tan « forzado » eres demasiado consciente de que hay truco, de que es una pelicula… etc.
    No se si me explico.
  45. P-E-L-I-C-U-L-Ó-N imprescindible para cualquier amante del cine bélico.

    Y lo del plano secuencia único de 2 h. es un auténtico prodigio de orfebrería cinematográfica.
  46. #43 con dejarlo caer aunque fuese al final encontrandose con alguno de los otros mensajeros, con una frase de algun capitan, hubiese bastado pra entenderlo. Sobre todo si estaba basado en hechos reales.
  47. #24 esto va por cualquier programa de TVE que no sean noticias, documentales o de analisis, imagino?
  48. #54 Hay más cosas, como rescatar películas difíciles de encontrar (por ejemplo), o restaurándolas... ese tipo de gasto en cultura me parece correcto. Pero una peli comercial de hace pocos años, que está en varias plataformas privadas y encima a 720p... eso no vale nada en mi opinión.
  49. #19 dices "...Y con las minas que te dejan a uno de vida pero en cuanto pasa un rato ya estás recuperado"
    Ayer estaba viendo en La 2 (Los lunes ponen cine clásico) "Por un puñado de dólares". Hay un momento en que a Joe (Clint Eastwood) le dan una buena paliza. No puede levantarse y se arrastra como buenamente puede. En esas escenas me quedé pensando "si llega a ser una película actual, no solo estaría peleando en medio de la paliza como si los golpes no le afectasen, si no que por mal que quedase, al medio minuto estaría dando saltos como un cabritillo.
  50. Supongo que estará en la web de Rtve la de ...Aquaman, esa obra de arte que dieron hace poco en la 1,:troll:
  51. #6 Hace unos días releí "El Invierno del mundo" en el que Kent Follet recoge coasas que pasaron de verdad y las introduce en la historia. Respecto a eso, mención a Billy, hermano de una de las protagonistas principales que con 17 años se va a combatir al Somme, pero es que en su pelotón coincide con un chaval del pueblo que solo tenía 16 años. En teoría no podían ser reclutados menores de 18 años, pero el de 16 fue a alistarse, le preguntaron la edad y dijo que 16. A lo que contestan: ven mañana y maña di que tienes 18. Precisamente ese chaval, na vez llegada la hora del asalto, entra en pánico y retrocede, lo toman por desertor, le hacen consejo de guerra y lo fusilan a sus 16 años.
    Parece que Follet no está contando un caso en concreto, pero que casos así se dieron en la reaalidad.

    Ya hace mucho que leí "Tempestades de acero", que realmente es un relato autobiográfico de Ernst Jünger, hecho a partir de su diario escrito en la la campaña, y me parece recordar que también habla de la juventud de muchos soldados. El propio Ernst Jünger se alistó al principio de la guerra en el 14 habiendo nacido en en 1898, así que era muy joven también.
  52. Es un peazo de peliculón. Iba solamente a comprobar si es verdad y me he comido los 25 primeros minutos a lo tonto.
  53. #52 Y solo la escena de las bengalas en el pueblo ya cubrió el precio de la entrada en el cine. Donde me alegro mucho de haberla visto.
  54. #55 No todo el mundo tiene acceso a plataformas privadas.
  55. #23 Spoiler: todo está gratis si sabes buscar.
  56. #16 Sí, ¿te acuerdas cuando lo hicimos nosotros, lo diferente que fue todo?
  57. #9 Supongo precisamente que si es en TVE que quieran fomentar el lenguaje español. Pero sí, a mi tambien me ha jodio que no estuviera en inglés.
  58. #61 Al torrent sí que tiene acceso todo el mundo, y es gratis. Sólo hay que pagar internet, lo mismo que para entrar en la web de TVE.
  59. #64 si TVE quiere fomentar el español que ponga películas en español, el doblaje es una concesión que se hace para difundir películas y series, pero siempre debería respetarse la versión original, no existe una razón técnica por la que la BSO no está incluida, sobre todo cuando la emiten si está disponible
  60. #20 Mejor que Netflix y con diferencia.
  61. #41 Exacto, la escala temporal está comprimida, empieza con pleno día, hasta la noche y luego amanecer al final
  62. No voy a discutir si es mejor Netflix o TVE, la vi hace un mes precisamente en Netflix (Italia) es una buena película con una fotografía genial, parece un único plano secuencia que funciona perfectamente para la historia que cuenta, los juegos de luces en la parte que se desarrolla de noche son espectaculares.
  63. RTVE Play; sonido de baja calidad y no puedes elegir el sonido en versión original
  64. #65 Eso es otra cosa. Pero ahí ya no hay limitaciones económicas sino intelectuales. No todo el mundo sabe como usar el torrent.

    Ya se que es otro "no todo el mundo sabe", pero en serio que muchas cosas que damos por sentadas son marginales comparadas con la mayoría de la gente.
  65. #72 Ya, pero igual google sí lo saben usar, y a partir de ahí seguir los miles de tutoriales que hay.

    También entiendo que hay gente que no se quiere esforzar y prefiere que se lo den todo hecho, pero en esos casos prefiero no ser yo el que lo pague con mis impuestos.
  66. #68 JAJAJAJAJAJAJAJAJA. Cuéntate otro.
  67. #44 Pobrecillos. Tendrán que ponerlo gratis para que volváis. Es más, qué leches, ¡que os paguen por ver sus mierdas!
  68. #35 Desde que han puesto los anuncios por garrapatas para quienes 4€ es mucho, ese argumento aparece cada vez más. Pues nada, ahí tienes RTVE con un catálogo buenísimo. Estoy seguro de que casi te lo estás acabando {0x1f602}
  69. #76 amigo, esto no es un Barsa-Madrid. Parece que te disguste que tengamos gustos diferentes. Algunos parecéis tener algún tipo de problema afectivo con esa capacidad para discutir cualquier mierda. Tú sigue a tope con Netflix si eso te hace feliz. Yo, que soy más de películas que de series, y que pongo por encima calidad a novedad, en Netflix solo encuentro pura bazofia... Las hay buenas, pero pocas pelis que no hubiera visto antes me sorprenden en Netflix. La selección la debe hacer un redneck...

    www.rtve.es/play/cine/

    Y mira que tampoco soy fanático del cine español... pero es que no hay color
  70. #71 Sí. Hasta que las películas, todas, no vengan con la opción de verlas en versión original con o sin subtítulos, esa plataforma solo valdrá para cine español.
  71. #77 No tengo muy claro qué quieres decir en #76, pero Netflix no vale 4€
  72. #80 ¿Por qué habláis sin tener ni puta idea?

    help.netflix.com/es-es/node/24926

    La premium se puede compartir entre 4 personas. Sale a 4,5€ al mes, que es lo que pago yo. Y aún así hay gente a la que eso le parece mucho. ¡Idos a cagar, ratas! Haceos las series vosotros, que seguro que son mejores.
  73. #32 #77 Claro que Netflix tiene cosas buenas. Pero de todo el inmenso catálogo que tienen me interesa una película al mes. Me he pasado semanas sin ver nada que me interesara. Hablo de mi experiencia, no de la de otros.
  74. #7 Precisamente la época de las "estrellas" fue la época del cine dorado de Hollywood. Era la época en la que siempre se interpretaban a si mismos y se tiraba mucho de vender con unos nombres en el cartel. Humphrey Bogart, Audrey Hepburn, John Wayne, james Cagney eran estrellas (Con lo cual no quiero decir que fuesen malos, ojo).
  75. #56 Bueno, eso de "si fuese una película actual"... En esa época Clint tiene películas a puñaos en las que recibe una somanta de palos y no parece notarlo demasiado... Ese recurso no es lo que se dice actual.
  76. #52 A ver, que no es un plano secuencia real, ¿Eh? Y no son solo las clásicas "trampas" de alguien que pasa por delante de la cámara y aprovechan para hacer un cambio de plano (y de esas también las hay a decenas), hay momentos en los que hay dobles CGI de los actores para hacer el corte.

    youtu.be/2bRZbsk_wuA?t=524
  77. #73 Más rabia me da a mí que se paguen los toros con los míos...
  78. #86 Totalmente, el que quiera toros que se los pague de su bolsillo.
  79. #81 Pues, a no ser que lo compartas con otras tres personas que viváis juntas, tengo malas noticias para ti.
  80. #85 Gracias Maricarmen, no sé que haríamos sin ti. xD

    ¿Alguien en su sano juicio se imagina rodar del tirón en un solo plano 2 h. de película bélica, sin un p*to corte, con explosiones por todas partes, aviones cayendo y casas explotando? Pueseso, pero no deja de ser una pasada lo bien hecha que está y lo bien que se lo pasa uno viéndola.
  81. ¿Cuántos años tendrán que pasar para que el puntero del ratón deje de aparecer encima de los vídeos de RTVEplay?
    De primeras, el puntero no se oculta y aparece el cartel de "Reproducir vídeo". Si haces click, al menos desaparece el cartel, y como mucho puedes llevar el puntero a una equina de la pantalla para ver "solo" un trocito. ¿En serio no son conscientes de eso X años depués? Se me hace insufrible....
  82. #89 De nada, manolita, pero es que estás ensalzando un plano secuencia que es de los más tramposos de la historia del cine. Reconstruir en 3D escenarios enteros y personajes para hacer los cortes entre dos planos reales no me parece que sea como para llamarlo "prodigio de la orfebrería cinematográfica", así que te puedes guardar tu condescendencia para ti.
  83. #91 Vaaale, aceptamos pulpo, lo que tú digas... pero suéltame el brazo pofavó.
  84. #88 Llevo 3 años así y somos 4 personas que vivimos en direcciones distintas.
  85. #93 Ve diciendo adiós, Netflix piensa que tú también eres un rata xD

    www.xatakamovil.com/tv-movil/compartir-cuenta-netflix-pagar-se-va-a-ac
  86. #94 Madre mía, es que realmente no tienes ni idea. Y además no sabes diferenciar entre las cuentas compartidas por las ratas y los que sí queremos aportar al arte...

    Pero lo importante es ser feliz {0x1f605}
  87. #40 gran y enriquecedora experiencia ver como a tu compañero le estalla la cabeza, o cavar trincheras de sol a sol. Sin duda deben de ser seres humanos mucho más completos en todos los sentidos.
  88. #19 No te has parado a pensar en los Nazguls, verdad? xD
comentarios cerrados

menéame