Ocio, entretenimiento y humor
9 meneos
124 clics

De '2001' a 'Interstellar' y el Big Bang de la ciencia ficción tal y como la conocemos

1977 fue un año muy importante para la historia del cine contemporáneo. No tanto porque se estrenaran ‘Annie Hall’ o ‘Fiebre del sábado noche’, sino porque fue el año en el que llegó a los cines una película, entonces aún no muy grande, llamada ‘Star Wars’. El enorme éxito que tuvo, prácticamente de modo inmediato, llevó a que se renovara el interés de Hollywood por la ciencia ficción y el espacio, y entre los diferentes proyectos que salieron de aquel nuevo boom...

| etiquetas: 2001 , interstellar , kubrick , nolan , ciencia ficción , hard sci-fi , sci-
  1. #1 Ja ja que crack.

    Es cierto, es como lo que El Viento se llevó, pero en ciencia ficción, casi me duermo viéndola.

    Salu2
  2. #1 que dices tio es mano de santo contra el insomio, te pones la parte en la que el tio viaja de la estacion espacial a la luna con las azafatas esas con zapatos con belcros y ese desayuno con comida liquida en pajitas y es mano de santo, en 3 minutos de reloj roncando como en la vida.
  3. #1 ¿Hay tetas en 2001? Vaya, creo que me dormí en lo más interesante.

    Bueno, en serio: 2001 no se entiende si no has leido el libro antes (y se tarda casi lo mismo que en ver la peli). Pero si lo has hecho y puedes comprender lo que tus ojos están viendo, es una gozada.
comentarios cerrados

menéame