Ocio, entretenimiento y humor
217 meneos
3243 clics
Agatha Christie, la escritora que sabía cómo envenenar de verdad

Agatha Christie, la escritora que sabía cómo envenenar de verdad

Unos mueren de un disparo, otros por un golpe en la cabeza o una o varias puñaladas certeras. Pero el arma favorita que empleaba la escritora británica Agatha Christie para matar en sus novelas era el veneno. De las cerca de 300 víctimas que aparecen en sus más de 70 novelas, la mayoría parte hacia el más allá por obra y arte de alguna sustancia tóxica.

| etiquetas: agatha , christie , escritora , veneno
89 128 1 K 464
89 128 1 K 464
  1. Para ser exactos en las novelas de AC los anglosajones siempre mataban con veneno y los latinos a cuchillo. Afirmaba que los primeros eran racionales, y los segundos pasionales. Así era esta señora.
  2. Odio a esta mujer. Crecí leyendo sus novelas y por su culpa ahora es muy difícil que una novela de crímenes pueda sorprenderme gratamente. Alguien tenía que haberme advertido de que si te inicias en un género con una autora a la que la llaman "la reina" del mismo luego casi todo lo demás podría resultarte decepcionante :-(
  3. #2 Da gracias. Yo busco enigmas en las situaciones mas cotidianas buscando la pista que me de al culpable. Las películas de intriga me aburren . Descubro al asesino enseguida. Maldita bendita Ágatha!!
  4. En una época me leí un montón de sus novelas. Me retaba a mi mismo a acertar quién sería el asesino, pero solo acerté una vez. Incluso llegué a hacer una base de datos poniendo nombre, coartada, hora de entrada y salida, posible motivo, parentesco o filia, etc. y ni así.
  5. #2 yo tambien la odio, cuando leo o escucho su nombre no puedo dejar de acordarme de jessica cuervo  media
  6. Este verano he leido el libro que se ha hecho con las cartas que ella escribió a su madre cuando dió la velta al mundo en 1922...

    He flipado porque nunca me imaginé a Agatha Cristie como una fanática surfista! o_o

    Siempre la veia en plan "señorita Marple"... Pero no... Surfeando por el mundo y discutiendo sobre el diseño de las tablas... :-O
  7. #2 no te quejes, yo de pequeño vi Karate Kid y crecí pensando que comportarse como un acosador gilipollas era un heroísmo, vamos 22 años engañado
  8. Conocía perfectamente los venenos.
  9. #1 <pequeño spoiler>

    "El asesinato de Roger Ackroyd": un inglés mata con una daga (hay otra muerte por envenenamiento pero la trama no va de eso).
    "Diez negritos": el asesino mata en cada caso según le viene a mano.
    Y eso que no he leído muchas más xD
  10. #2 Lo que toca los coj... es que los ilustes críticos no la consideren auténtica literatura.
  11. #11 ¿U.N. Owen no era ella? <- "U.N. Owen was her?" es el nombre de una canción.
  12. #6 Eso es que no te fijaste bien en los personajes secundarios. En muchas de sus novelas aparece una muchacha perteneciente a las WReNS (*) que llega de algún confín del mundo a retomar su aburrida vida en Inglaterra. Siempre es una muchacha rebelde acostumbrada a tomar resoluciones que debe doblegarse al machismo de Inglaterra y bajar la cabeza, morena de mares tropicales y acostumbrada a tratar con hombres.

    (*) en.wikipedia.org/wiki/Women's_Royal_Naval_Service
  13. #9 sugiero lectura de
    Asesinato en el Orient Express... no desgrano para aquellos que aun no la leido. Latinos...juas!
  14. #3 Es que muchas veces se sigue un argumento muy esperable: aquella persona que te inducen a creer que tiene todas las papeletas de ser el culpable nunca lo es... Me leí 10 negritos siendo muy jovencillo y me la metió tan doblada que en otras ya iba bien advertido.
  15. #11 Hay otra manera de leerlo aparte de de una sentada?
  16. #16 invitarla a una fiesta es asegurarte de que habra muertos xD
  17. Soy fan declarada y muy antigua (su primer libro los leí con 12 años) y el que más me ha gustado en ese sentido (tengo todos sus libros) es "El misterio de Pale Horse", por el modo de hacerlo y donde pone el veneno.
    Por cierto mas de 80, amén de las que escribio con el seudónimo de Mary Westmacot.
  18. #2 Yo siempre la adoraré, con ella aprendí a apreciar la lectura.
  19. #10 ¿Cojones, porque no decirlo claramente?
  20. #11 Es uno de los mejores, pero no el mejor, al menos para mí.
    Si álguien quiere sus novelas las puede bajar de aquí, son las mias con el nombre de Agatha Christie, las otras no estan en la misma carpeta:

    mega.nz/#F!ugZTFTYS!eGRe6vzdfOHIvHjDXHlPDQ
  21. #23 Muchas gracias!!!!
  22. #11 Yo recuerdo aquella hilarante película-parodia, con el personaje inolvidable de Benson Señora xD
  23. Me he leído gran parte de sus novelas y siempre se las arregla para dejarme con los ojos cuadrados >:-( . Mis favoritas son las de Miss Marple, especialmente "El espejo se rajó de lado a lado."
  24. Cuando la literatura para masas era de calidad. Y ojo, lo de "para masas" no lo digo de forma despectiva, que hay una corriente por internet para la que si no sudas leyendo no es literatura.
  25. #24 No hay porque darlas, a ti por descargarlas.
  26. #24 Si quieres que de forma privada te de el link de una página para bajar libros gratis, solo hay que registrarse con un nick y una contraseña, como aquí, de hecho yo subí muchos libros, también de ella, porque faltaban en su página, es gratis y hay que aprovechar que cualquier día ya sabes...
  27. #29 Ah pues sí. Muchas gracias. Leí los libros de Agatha cuando era jovencita. Siempre digo que influyeron mucho en mi forma de conocer y de actuar.
  28. #30 En privado, por aquí no te puedo dar la página que no quiero problemas.
  29. Me encantan las novelas de Miss Marple. Poirot está bien, pero prefiero a la vieja de Miss Marpl. Me he leído todas las de Miss Marple hace años... Todas, salvo una. Me queda una por leer y me da cierta pena, ya que cuando la haya leído, no habrá más Miss Marple...
  30. #7 yo vi la sirenita y pensaba que el colmo del romanticismo era enamorarte de una persona solo por su físico (y por que tiene un barco molón), abandonar tu futuro y a tu familia para irte con él y que además una chica cuanto más callada mejor.
  31. #2 Siempre te queda Arthur Conan Doyle. Le gustaban mucho los fantasmitas y lo esotérico en su vida real, pero las novelas de Sherlock Holmes son un gustazo a los que os guste el método deductivo, el mentalista, Batman y personajes similares detectives-científicos.
  32. #13 Estos dos comentarios sobre surf y sobre mujeres rebeldes me gustan mucho y me hacen verla con nueva luz.
  33. Lo único que no me gustaba de las novelas de Agatha Christie es que comenzaran con un listado de personajes.
    Es algo que ayudaba a comprender la historia, pero yo siempre lo vi como un defecto de un relato donde no puedes seguir quién es cada uno y necesitas volver a consultarlo cada vez. Esto no me pasaba con Sherlock Holmes: tenías que acordarte de lo que había pasado.
  34. #31 Madre mía, soy incapaz de averiguar cómo enviarte un privado....:wall:
  35. #4 Es que era un poco tramposa en sus novelas, la verdad. Se guardaba demasiados datos como para poder descubrir quien era el asesino.
comentarios cerrados

menéame