Ocio, entretenimiento y humor
242 meneos
9354 clics
Ailsa Craig, la isla deshabitada de la que proceden la mayoría de las piedras de curling

Ailsa Craig, la isla deshabitada de la que proceden la mayoría de las piedras de curling

Se cree que el curling se originó en Escocia durante la Baja Edad Media, aunque el primer testimonio material existente es una piedra fechada en 1511. En cualquier caso lo que nos interesa aquí no es el propio juego sino las piedras. Porque todas las piedras de curling tienen unas características que las hacen muy especiales, empezando por su procedencia. Al menos desde mediados del siglo XIX y hasta la actualidad todas las piedras utilizadas en este deporte proceden únicamente de dos lugares. Hablaremos de uno de ellos, la isla de Ailsa Craig.

| etiquetas: ailsa craig , isla , piedras , curling
111 131 4 K 317
111 131 4 K 317
  1. Aún así me parece un precio muy alto por un trozo de roca.
  2. #1 ¡Con la cantidad de horas de diversión que proporcionan poco me parece! :shit:
  3. Con esos precios, espero que duren...
  4. Hay curling hay meneo.
  5. #4 Por lo que dice el artículo, así es... Lo curioso es que no se opte por el granito artificial, el cual se puede hacer de forma que sea idéntico al natural y de forma más económica.

    Lo que tengo claro es que si yo fuera un rey inglés del siglo XVI, las murallas de mi castillo estarían hechas de este material. Una roca resistente a los golpes debería haber sido muy solicitado en aquella época.
  6. Articulo de piedras... meneo al canto!
    Cuánto le debe el movimiento olímpico a las piedras...
  7. Pft...
  8. #2 ¿quién no ha visto un partido de petanca sobre hielo volviendo de fiesta a las tantas, con un cebollón terrible y pensando pero qué narices estoy mirando?
  9. Suponiendo que el rendimiento de la cantera sea de un 50% desde la extracción hasta el producto final, de 2.000 Tm salen 50.000 piedras de curling de 20 Kg.

    A unos 10 años entre extracciones, unas 5.000 piedras se venden anualmente de esa cantera (unas 7.000 si el 30% restante se pueden estimar en las mismas condiciones).

    O la popularidad del curling está creciendo a pasos agigantados o la gente no cuida las piedras o tampoco son tan duras.
  10. Curioso. No me imaginaba que las piedras pudiesen costar tanto.
  11. 0% de paro gracias a la industria del curling
  12. Casi millón y medio de visitas en Youtube.
    ¡Un deporte imprescindible! :troll:
    www.youtube.com/watch?v=iYcYaUBaEeI
  13. #6 vaya si tenemos al colegio de arquitectos de Castillos medievales aquí...

    Que parte de ISLA perdida de la mano de Dios no entiendes?????

    Si por un trozo de piedra vale un dineral sabes cuanto valdría una muralla????
  14. #6 "el cual se puede hacer de forma que sea idéntico al natural y de forma más económica." Me parece que te equivocas por mucho. Pregunta precio de una encimera de cocina y luego me cuentas, además no tienen las mismas características ni de lejos. Pero igual existe ese material artificial y lo desconozco.
  15. #14 A lo mejor #6 no lo decía en serio y solo vacilaba. Es posible que ni siquiera vaya a hacer una muralla medieval de verdad.
  16. #11 Depende, sin son semipreciosas o preciosas pueden llegar a tener un gran valor ; eso sí no valen para el curling
  17. #13 es curling es como esa comida que no sabes si te gusta o no pero empiezas a comer y no puedes parar.

    Como tengas la mala suerte de pillarlo en pantalla y lo veas un par de minutos, te hipnotiza.
  18. La isla tiene nombre de actriz porno o son cosas mías?
  19. #3 I see what you did there! :troll:
  20. #9 Curling, Saltos de Esquí, Bobsleigh y Luge, esos deportes navideños que vemos con resaca...

    ¿Concierto de Año Nuevo no es deporte, no?
  21. #10 en una partida de curling no solo se usa 1 piedra, si no recuerdo mal cada equipo hace 4 lanzamientos por ronda, así que mínimo necesitan 8 piedras para poder jugar un partido.
  22. #15 más de los 10.000€ que habla en el artículo?
  23. #5 Hay meneo sólo al principio, luego la piedra va casi sola :-P
  24. #7 y a los anabolizantes...
  25. Por este tipo de cosas... MNM me sigue fascinando aún a pesar de los flames gratuitos que a veces se padecen.

    Un artículo... no ya sobre el curling... sino sobre las piedras que se usan para el curling y que además sea tan ameno... sólo aquí :-D
  26. #10 Hombre, 7000 piedras al año no parece tantísimo. Hay 1'5 millones de jugadores registrados*. Sin contar los amateurs, con que haya una tasa de renovación del 0'5% al año ya necesitas eso.

    * en.wikipedia.org/wiki/Curling
  27. #30 1,5M en equipos de 3 (no pongo 4 porque serían menos equipos) son 500.000 equipos, a 8 piedras por equipo (mínimo), salen 4.000.000 de piedras. A esa tasa de renovación sí que no parece tanto.

    De todas formas, no creo que cada equipo tenga "sus" piedras, sino que estén en las pistas de curling, con lo que el número de piedras debería bajar en un factor importante ( no me pidas cuanto). Con lo que para llegar a esas 7.000 piedras/año, la tasa de renovación debería subir.

    Más datos:
    * Vida media de las piedras (news.nationalgeographic.com/news/2004/10/1027_041027_curling_stones_2.) está entre 20-30 e incluso 40-50 años en función del origen de la piedra
    * Y que las piedras se pueden reparar: www.kevinmartincurling.com/products/curling-stone-reconditioning-and-r
comentarios cerrados

menéame