Ocio, entretenimiento y humor
121 meneos
2132 clics
"Almas de metal" (1973)

"Almas de metal" (1973)  

Brynner está extraordinario en su papel de desalmado asesino robótico, una máquina que no parará hasta que alguien la destruya. No sólo acertó Crichton en escoger al calvo actor de torva mirada para el papel, sino que deliberadamente lo vistió con el mismo atuendo que lució encarnando al personaje de Chris, en otro inmortal del cine, Los Siete Magníficos (1960). En este sentido, el androide interpretado por Brynner precede a otros robots matahombres más conocidos, como Terminator(1984) o incluso a asesinos psicópatas como Michael Myers.

| etiquetas: almas de metal , yul brynner , 1973 , westworld
73 48 2 K 271
73 48 2 K 271
  1. WestWorld, la inspiración de la serie de HBO.

    Un peliculón en su día.
  2. #1 Y tanto, si hasta los Simpsons se inspiraron en ella 8-D
  3. Brynner está extraordinario en su papel de desalmado asesino robótico
    ¿No va a estar extraordinario si se interpretó a sí mismo? :-D
    Yul Brynner siempre me pareció un actor muy frío, casi robótico
  4. Joder el miedo que me dió esta película cuando la vi de pequeño.
  5. #4 Después de interpretar 4626 veces al rey Mongkut de Siam en el teatro y una vez para el cine está más cerca de ser una máquina que una persona.
  6. #3 Voy a hacer lo mismo.
  7. #5 joder que cagón eras no? :troll:
  8. #8 Era? :-D
  9. #8 eh, respeto, yo también la vi de chico y acojonaba.
  10. Recuerdo haber visto esta y su secuela en Antena 3 en el programa Noche de Lobos, me dejaron buen recuerdo, por eso no he querido volver a verlas, muchas películas que vemos de jóvenes no soportan un revisionado a día de hoy.
  11. #5 pues a mí de chaval esta peli me dejo fascinado con ganas de más, se me quedó grabada. Ahora disfruto de la serie WestWorld..
  12. La idea está bien, punto para Michael Crichton, pero la película es malilla.
  13. #12 Hay un "Almas de metal 2", llamada "Mundo futuro", pero para mi gusto no está a la altura.
  14. También es un precedente para Parque Jurásico. Es más o menos la misma premisa.
  15. #1

    De hecho, el título original es Westworld.

    www.imdb.com/title/tt0070909/?ref_=fn_al_tt_2  media
  16. #5 a mi también me impactó mucho y es una de esas pelis que he recordado siempre aunque solo la vi una vez. Quizá es el momento de retomarla. Creo recordar que era de dos rombos y mis padres no se dieron cuenta y la pude ver.
  17. eso si que eran hombres!!!
  18. #8 A ver, esa peli la ves ahora y no te da miedo porque estamos sobre expuestos, pero cuando se desmadra todo y la persecución impacable... joder, acojonaba a cualquiera
  19. #15 Crichton se repite algo con eso de "parqué temático de alta tecnología se desmadra" pero se lo perdonaremos :roll:
  20. #12 Yo disfruté... hasta esta última temporada que me pareció un verdadero truño.
  21. #15 Y para Terminator.
  22. Me la apunto para darle faena a la mula
  23. Una de las películas que me marcaron de niño, junto con "El diablo sobre ruedas" o "La cosa".
    Me encanta.
  24. "Monto un parque de atracciones, sale mal".
    Michael Crichton.
  25. #21 A ver, la serie tenía una premisa que para el final de la T2 ya habían dejado atrás. O no sacas más capítulos, o tienes que pegar un giro bastantr gordo como finalmente hicieron. A mi me ha parecido valiente y me ha gustado.
    Es la antítesis total a series como X-Files (entre otras) que, aunque la historia parece que debería ir progresando en ciertas direcciones, al final se estanca en repetir lo mismo porque es como ha sido siempre la serie.
  26. #5 Yo tuve pesadillas!!!! .....puto Yul Brynner, con ojos de implacable asesino robot!!
  27. #14 Yo sólo vi esa.
  28. Y la secuela Mundo futuro (1976), que es peor pero tb entretenida.
  29. #3 #7 Si andaís por Exvagos, la tengo subida en Fullbluray u Bdremux.
  30. Y luego, Chrinton recicló el argumento para Jurassic Park.
  31. #14 #29 A la versión europea de Mundo Futuro (o al menos a al Española, que fue editada en DVD por una de esas editoras pirata). Le falta una escena del final. No cambia el concepto pero si omite cierta información.
  32. Por fin alguien hace caso a esta joya.
  33. #22 Sí. La verdad es que había muchas buenas ideas en ese guión
  34. #27 total! Eso fue lo que me acojono hasta la muerte. Y mi abuela no paraba de decir: "que buen actor es Yul Briner" y yo flipando. Lo sufri en silencio.
  35. #11 La he visto hace poco y se conserva bien, ¡Anímate!
  36. #2 ¡Y las robopilinguis de Futurama!
  37. #20 Crichton está obsesionada con los peligros de la ciencia. es muy frecuente que un escritor tenga obsesión por un determinado tema.
  38. #1 ¿Inspiración? Yo creía que era producto oficial o fandom oficial o como se diga.
  39. #41 Puse inspiración por no poner remake ya que la serie llega un momento en el que tira por otros derroteros.
  40. #24 idem. Y El Engendro Diabólico. El tema de las máquinas fuera de control es fascinante
  41. #43 ostia, pues me has hecho recordar "La rebelion de las máquinas", con Emilio Estévez.
  42. #44 buena también! Otra: Colossus (The Forbin Project). El antecedente de Skynet
    m.youtube.com/watch?v=kyOEwiQhzMI
comentarios cerrados

menéame