Ocio, entretenimiento y humor
331 meneos
15100 clics
El arquero más impresionante del mundo, a cámara lenta [eng]

El arquero más impresionante del mundo, a cámara lenta [eng]  

Un arquero va disparando a objetivos cada vez más pequeños, hasta acertar a una aspirina en movimiento.

| etiquetas: arquero , puntería , ciencia , divulgación
160 171 2 K 499
160 171 2 K 499
  1. Que joio, vaya puntería.
  2. No tiene que haber tirado flechas ni na el jodio... la leche!
  3. El rey tiene más puntería, con el rifle y con el sable.
  4. #3 Discrepo. El Andersen tiene una puntería del copón, pero tira de forma muy ortopédica, no me gusta nada, y le reconozco la puntería, pero parece circo más que tiro con arco.

    Otro que tal. El húngaro Kassai Lajos, y éste a caballo
    www.youtube.com/watch?v=EPNVNEfURqk
  5. #5 Sí también lo vi.
    EL Andersen tiene el mérito de que ha "reinventado" el tiro con arco, pero tienes razón que hay mucho de espectáculo
  6. A mi lo que más me ha gustado ha sido el salón de su casa.
    Igualito que el de Blesa.
  7. Aquí una chica rusa que tira con una soltura y naturalidad que no parece normal
    www.youtube.com/watch?v=1o9RGnujlkI
  8. Con la aspirina se ha ganado el meneo. En 'El francotirador' decían, 'apunta a una camisa y fallarás por mucho, apunta a un botón y el fallo será pequeño'... no sé que hubieran dicho de esto :-D
  9. Vamos a ver... ¿¿¿le ha dado a una jodida aspirina en vuelo???
  10. #9 Al final del vídeo suelta una frase parecida: "el centro de una pelota de playa y una aspirina son igual de grandes"
  11. #11 Cierto, bien traído ;) Y muy buena frase.
  12. Bah, yo tengo un hunter nivel 100 con quinientos puntos de agilidad, este tío no me impresiona.
  13. #10 y la ha roto, que con la escasa masa que tiene una aspirina hubiese sido fácil que sólo la desplazase
  14. Alguien me explica a que viene lo del empaquetado de circulos?. Qué pasa, que si la punta da entre tres esferas no vale?
  15. Seguro que algun meneante se cree superior por cometer menos faltas de ortografia o por tener un diploma UNIVERSITARIO en bellas artes o por hablar Catalan.
  16. #10 Es tan impresionante que si lo hubiera hecho una vez de cien intentos sería espectacular igualmente.
  17. #16 Es una forma de medir la superficie sobre la que hay que acertar, nada más
    #17 ¿Esto que dices va en este meneo?
  18. En un arquero nivel 20 con 20 en dexterity :troll:
  19. Los americanos siempre calificando las cosas como "lo mejor del mundo", "lo más impresionante del mundo", todo según el ranking de "mis cojones".
  20. #18 posiblemente lo haya hecho una vez de 100 intentos
  21. #17 a mi me gusta el porno
  22. #23 A eso me refiero. No me fío de estas hazañas si no las veo en directo porque pueden estar repetidas mil veces. Pero seguiría siendo asombroso.
  23. Conseguir darle a esa aspirina en vuelo es para seguirle como acólito hasta Mordor si hiciese falta, pero es posible que el hombre esté jugando con una cierta ventaja. Me explico.

    Cuando tiras con arco, tu objetivo es colocar todas tus flechas en el mismo sitio de la diana, no es fácil, pero para eso se entrena. Cuando ya llevas algo de práctica es bastante frecuente conseguir eso que hacía Robin Hood de romper un flecha por detrás, de hecho cuando yo tiraba, ocurría casi a diario.

    Si el lanzador de aspirina practica para lanzarla en el área que el arquero tiene como objetivo habitual tiene más probabilidades de acabar dándole. Yo no lo haría, pero es una hipótesis.
  24. #1 1m o 2m tontería pura y dura que le de a 25m y hablamos.
  25. en un mundo de rol, batallas, dragones y doncellas, los arqueros son unos mariconazos
  26. #28 ¿lo dices por las mallas ajustadas?
  27. #8 Joder, debe de ser la hija de Légolas.
  28. #30 No es especialmente rápida, pero lo alucinante es la naturalidad con la que coloca las flechas sin mirar, una detrás de otra, y van todas bien dirigidas.
  29. #29 lo decía por la cosa de no ver la muerte de frente, y estar ahí, oliendo el aliento de tu enemigo

    pero las mallas ajustadas también son una mariconez
  30. #8 No se si me impresiona más como tira las flechas o la tira del tanga.
  31. #33 el tanga es por si se rompe el arco, para tener repuesto :-D
  32. #13 Te colaste, ya no hay puntos de habilidad en las armas ni armadura en el WoW ;)
  33. Por Dios, esto es increíble. Después de varios años tirando con arco creo que no le daría ni a la de madera.Me faltan varias vidas para llegar a ese nivel.
  34. #35 no, siempre le da al objeto cuando está en caída una mosca es bastante más impredecible. Aún así sigue siendo impresionante
  35. #3 Estoy de acuerdo. Como se ve en el vídeo de Andersen, es capaz de partir una flecha en vuelo por la mitad o lanzar 3 flechas en menos de un segundo, y lanzar tanto en movimiento como a largas distancias, y es capaz de usar multitud de estilos diversos, y se nota que ha estudiado el arte y la historia de la arquería a fondo (el que dice que su estilo es ortopédico no tiene ni idea).

    En cambio este señor lanza a escasos metros de la diana una sola flecha cada vez y estando quieto. No le quito mérito pero no le llega a la suela del zapato a Lars Andersen, se mire por donde se mire.
  36. #5 Hombre si, pero dispara una flecha cada varios segundos, el Ardensen en ese tiempo ha disparado varias. Y si, a lo mejor como deporte no es muy estilizado, pero si fuera una situacion de guerra, Andersen tenia muchas mas papeletas de salvar el culo que el resto.
  37. #26 Entiendo lo que quieres decir pero eso valdría para un punto fijo y la aspirina... está en el aire, macho.
  38. #40 No le veo un tiro con demasiada potencia en muchos de los casos, salvo que le disparase a un tío sin protecciones poco iba a pinchar. Eso si, para caza primitiva el tío debe ser un figura, aunque viendole correr por el bosque creo que espantaría a todos los bichos de la zona.
  39. #41 si el que la lanza la tira siempre en la misma trayectoria la aspirina pasará siempre por el mismo sitio. De todos modos es una ocurrencia mía, y no pretendo quitarle mérito, pues lo tiene y de largo.
  40. #33 ¿Tanga? yo veo que es el cinturon
  41. ZEN en el arte del tiro con arco esta entrada me hizo recordar este libro, un filósofo alemán en los años treinta o cuarenta, no recuerdo, relata como aprendió el arte del tiro con arco con un maestro japonés durante 5 años.
  42. #27 Son mínimo 2, quizá más de el doble. A 25m no se le puede dar a una aspirina en movimiento. Nadie. Habría que ver cuánta gente le puede dar a 2m a una aspirina en movimiento. Me asombra que a ti te parezca fácil. Cuando hagas una exhibición avisa que tengo ganas de verlo.
  43. Este tío lo petaría en Team Fortress 2, como sniper equipado con "arco" o con el "compuesto fortificado" xD xD xD
  44. Es impresionante, pero no mas que Lars.
  45. #42 Son tiros acrobáticos super complicados. ¡Le da al vuelo a una flecha lanzada hacia él! Evidentemente no mantiene el estilo ni quizá la potencia porque está concentrado en otra cosa. No puedes juzgar su capacidad para matar en base a vídeos de proezas acrobáticas.
  46. #6 Evidentemente se aburre de simplemente perfeccionar y quiere explorar y maravillar con todas las variantes y acrobacias que se le ocurren o que descubre en documentación histórica. Y no me parece que se le de mal.
  47. #46: En el fondo depende de las veces que puedas repetir el vídeo. :-P
  48. #16 No, es una formula geométrica (en.wikipedia.org/wiki/Circle_packing) para determinar la dificultad que tiene en hacerlo, diciendo las veces que cabe la flecha en la pieza.
  49. #52 Ya lo había pensado. Hay que hacer un vídeo sin cortes en el que hagas varios logros :-) Salió un vídeo de un robot dando vueltas en una barra como los gimnastas y saltaba y caía de pie. ¿Cuántas veces pueden haberlo intentado? El humano sólo tenía que volverlo a colocar en la barra y pulsar una tecla. Quizá lo pueden hacer 50 veces al día, y quizá sólo lo logró una vez.
  50. #53 , #19 ... si se a lo que se refieren, solo que es mentira. La superficie sobre la que acertar es pi*r^2 ni mas ni menos. Es más, ni siquiera. La punta de la flecha es plana, con lo que en realidad la superficie a la que dar es pi*(r_diana+r_flecha)^2. Si el centro de la flecha pasa por cualquier punto dentro de esa seccion habrá impacto. Lo del empaquetado de circulos no viene a cuento, que no estamos calculando cuantas flechas caben en un carcaj ni cuantas flechas pueden estar clavadas al mismo tiempo en la diana.
  51. #39 Ved este video que merece mucho la pena para abrirnos un poco los ojos:
    www.youtube.com/watch?v=rDbqz_07dW4

    Resumen para vagos: Es un buen tirador de espectaculo pero un gran mentiroso (hablo del tal lars este).
comentarios cerrados

menéame