Ocio, entretenimiento y humor
370 meneos
18174 clics
Así anunciaban productos relacionados con la cocaína en las revistas de los ’70 |

Así anunciaban productos relacionados con la cocaína en las revistas de los ’70 |  

La historia de las drogas es siempre curiosa e interesante. La mayoría de las sustancias de este tipo, que hoy día son ilegales, no eran consideradas peligrosas cuando fueron descubiertas. Fue con el paso de los años cuando se llevaron a cabo estudios más serios y empezaron a salir a la luz los efectos nocivos que este tipo de sustancias provocaban en el cuerpo.

| etiquetas: cocaína , publicidad , años 70 , drogas
170 200 3 K 328
170 200 3 K 328
Comentarios destacados:                
#5 Digan lo que digan, la perica siempre ha hecho de mucha gente joven buenos Ciudadanos.
:troll:
  1. Y vieron que como era adictivo, si se ilegalizaba, el precio y los benefcios por las nubes
  2. Me pregunto qué sustancias son desconocidamente nocivas, publicitadas y legales hoy en día y que serán vistas con horror por la sociedad del futuro.
  3. Digan lo que digan, la perica siempre ha hecho de mucha gente joven buenos Ciudadanos.
    :troll:
  4. #5 Rivera ·Seal of approval·
  5. #4 Edulcorantes, grasas, taurina, hiperproteina... esas diría yo.
  6. #7 Ya la había visto antes de menear pero al estar en un |sub no se considera duplicada.
    Además, el meneo que he enviado es bastante más completo en texto e imágenes.
  7. #4 Azúcares, antipsicóticos...
  8. Me quedo con la aspiradora Jajajajaja
  9. #1 y #4 Cuando se publicaron estos anuncios, la tenencia y distribución cocaina ya era ilegal. Lo que no era ilegal es publicitar accesorios para su uso.
  10. #1 ... y todo para ocultar que la llegada a la luna fue un engaño de la Nasa y a Kennedy le mató la Cia.
  11. #4 Medicinas "suaves y seguras" usadas por los psiquiatras.
  12. Aun se bebe cocacola
  13. #4 Homeoterapia
  14. #16 eso ni siquiera es droga :troll:
    Campana y se acabó!
  15. #8 ¿Grasas, hiperproteína? Te olvidas el H2O y el hiperoxígeno.
  16. Cualquier tiempo pasado fue mejor xD
  17. #4 Azúcar
  18. Hay algo que no me cuadra por ningún lado.. si esto fue así porqué no se vió reflejado, como dice en el artículo, como una "sustancia inocua" en la literatura ni el en cine?
    No he leído los libros adecuados?
    No he visto el suficiente cine?
  19. Yo crecí en una zona donde pasa cocaína a punta y pala hacia Francia, y cuando tenía 17 años empezamos a darle un poco al tema. Recuerdo que alguno se compró un turulo de metal en una Grow shop de esas y un día otro apareció con un dosificador, pero al final el método que perdura es el tradicional, el de machacar y alinear a base de tarjetazos y esnifar con un billete enrollado.

    Es más, diría que las rayas no sientan igual si les quitas esa parte del ritual que, normalmente, se hace acompañado de otros consumidores (a la mayoría no le gusta ponerse en soledad) y en algún rincón de atmósfera exclusiva y/o clandestina.
  20. #4 El alcohol.
  21. Escobar le vio negocio y se lió un cristo. :troll:
  22. #4 ¿Alcohol?
  23. #4 Fácil: Alcohol, tabaco y benzodiacepinas.
  24. El extraño baremo de las drogas legales versus las ilegales...
  25. #21 De la marihuana y de la heroína sí hubo mucha campaña cinematográfica a modo de combatir el movimiento hippy, luego estaba como se reflejo al consumidor de cada substancia, mismamente como se pone al consumidor de crack con el de rayas.
  26. #18 grasa en un plato de jamón ibérico = es bien

    grasa en un refresco tipo Sunny Delight = aydiomio
  27. #22 " algún rincón de atmósfera exclusiva y/o clandestina. "
    Traducción: cualquier baño infecto en el que se va la luz cada 30 segundos
  28. #28 Pero de la coca no tenía esta visión que plantea el envío, me ha sorprendido.
  29. #29 grasa es un término demasiado amplio para citarlo como sustancia sospechosa de ser nociva en un futuro... Pero en fin, no he venido a hablar de nutrición.

    Sunny Delight dudo que lleve alguna grasa. Con que simpleza y velocidad se comenta por aquí...
  30. Increíble...la cultura americana nunca dejará de sorprenderme
  31. #26 Que aburrido va a ser el futuro.
  32. #4 Tabaco, ya es casi ilegal en muchos países (cajetillas sin marca, restricciones para fumar en múltiples sitios).
  33. Albert Rivera aprueba esta noticia
  34. "Heroin Reconsidered"
  35. :-O Madre mía. :-O
  36. El estuche de madera es muy Patrick Bateman.

    #4 El flúor :-D
  37. Estoy flipando.
  38. #29 son grasas sanas :troll:
  39. #32 Pues claro, estas en menéame el forocoches de los culturetas :-D :-D
  40. #30 donde esté el famoso fumadero de opio en un tugurio de barrio chungo en Vietnam, que se quite lo demás. Yo estuve en uno que tenía al lado una pequeña tiendecilla donde un anciano venerable me quiso vender un animalito adorable. Pero insistía en que no le diera de comer después de media noche.
  41. #22 Toda la parafernalia mola mucho, pero llevarla encima es un marrón...
  42. #34 ¡Qué va! Para cuando prohíban el tabaco y las benzodiacepinas (lo del alcohol no creo que llegue) ya habrán inventado un montón de drogas nuevas y más guais. ;)
  43. #43 Pero siempre es después de medianoche :shit:
  44. #27 Ahora es cuando nos ponemos a hablar del fracaso de la ley seca, de la legalización de la marihuana en EE.UU. o de cómo la D.E.A. Se opone por qué se le acaba el chollo.
  45. #35 El problema del tabaco es que, cuando fumas, no sólo fumas tú.
  46. #26 No te olvides de los Doritos.
  47. #21 Hombre, es anterior, pero Freud era un gran consumidor de farlopa y la usaba con sus pacientes. Y si te lees los libros de Sherlock Holmes verás que el tío era un gran aficcionado a la cocaína, entre otras drogas.
  48. #47 ..o de como la DEA y la JIFE recibe donaciones muy suntuosas de narcos... :roll:
  49. #29 La grasa es fundamental para la supervivencia. Ponte a dieta de conejo ya verás lo que te pasa.
  50. #50 Pero se veía la coca como una sustancia "inocua"?? Es lo que me choca de frente
  51. #18 Sí, ahora se ha puesto de moda dietas hiperproteicas y hartarse de grasas "buenas". Dentro de unos años ya veremos las intoxicaciones por exceso de proteinas y las inflamaciones de hígado.Me vienen muchísimos pacientes con problemas cardíacos y colesterol por las nubes, que no lo entienden porque sólo toman grasas "buenas" ( esa definición se la otorga la publicidad)
  52. #53 Sí, como el café o la morfina. Con propiedades médicas, incluso.
  53. "Polvo blanco en la política y el banco"
  54. Coca Cola lo hace desde sus orígenes
  55. #32 Casi prefiero que traiga grasa y no el chute de azucar que le mete al cuerpo.

    doctorjuanmadrid.com/sunny-delight-mas-que-zumo-es-agua-con-azucar
  56. #55 que las tiene, es un anestésico tópico excelente y tiene una curiosa acción conjunta con el tramadol para controlar la convulsiones nerviosas.
    Si la cocaína se mezcla con disulfiram sucede como con la cafeína, cambia totalmente la estimulación de eufórica por ansiosa, pierde totalmente la parte lúdica.
  57. Bueno las cosas evolucionan.
    El otro día me quedé alucinado en un capítulo de la serie "Grantchester" (os la recomiendo).
    Está ambientada en la Inglaterra rural de los 50 y fuman como carreteros pero lo que ya me dejó ojiplático fue la secuencia de un paciente en su cama del hospital compartiendo el cigarrillo con el protagonista.
    En esos años se podía fumar en todas partes para muestra también "Mad Men" ambientada en los 60 en USA.
    Hoy en día es impensable algo así.
  58. Y todo por ser timido, porque eso es lo que hace la droga al fin y al cabo, dejar de ser timido por un momento.
  59. #43 Con derecho a una tarrina de yogulado?
  60. #4 Azúcar.
  61. #32 del tipo Sunny Delight tienes Simon Life, que lleva aceite en su composición. Y Sunny lleva 0,1g de grasa por 100 ml según la etiqueta, no tengo ni idea de donde salen (aromas, vitaminas liposolubles etc)
comentarios cerrados

menéame