Ocio, entretenimiento y humor
237 meneos
7962 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Baja el paro  

Mientras algunos, por costumbre, siguen aplaudiendo con las orejas los tímidos y engañosos datos de la bajada del paro con una actitud triunfalista al tiempo que repiten el mantra de que es mejor tener una mierda de trabajo que no tener ninguno como único argumento de peso, sigo pensando en una alternativa a estos anuncios.

| etiquetas: baja , paro , humor
115 122 40 K 25
115 122 40 K 25
  1. Hay texto, hay meneo.
  2. Que los sinvergüenzas del gobierno vendan una mejoria en el mercado laboral cuando las pensiones se van a pagar via deuda, nos debe dar una idea que clase de gentuza nos gobierna.
  3. - Oh! Gran jefe; ser superior del taco; amo del tiempo y de muchas vidas; le ofrezco la mía por un trozo de pan. Trabajaré horas extras gratis, no pido que me asegure y dejaré a mi familia en segundo plano si hace falta.
    - Ya le llamaremos....ha pedido pan.
  4. Durante los años de burbuja inmobiliaria la peña nos quejábamos de ser mileuristas. Nadie va a pagar sueldos de 3000 € al mes, salvo que seas albañil y haya una burbuja inmobiliaria. Ahora toca que nos peleemos entre nosotros por ver quien gana 50€ mas.
  5. ¿Cómo era eso?... ¡Ah,sí!
    "Que Dios te ampare de vivir tiempos interesantes"
  6. #6 A mi me va
  7. "Engañosos datos del paro".

    Algo me dice que si los gobernantes fueran de otro color político, no se criticarían tanto los datos del paro. Creo que se contarían las cosas de otra manera. Creo que se hablaría de una increíble recuperación como la de Portugal: www.meneame.net/story/secreto-detras-increible-recuperacion-economica-

    Datos objetivos:

    El PIB en Portugal creció un 1,4% (aquí un 3,2%):
    www.datosmacro.com/pib/portugal

    La deuda pública de Portugal asciende al 129% (aquí ronda el 100%):
    www.datosmacro.com/deuda/portugal

    Quizá sea un mal pensado.
  8. Para que suban los salarios antes tiene que bajar el paro, es de cajón.
  9. Me pregunto si en IT a los sub-subcontratados en cárnicas los cuentan dos o más veces.
  10. #13 Síntoma de que cada vez se hacen menos horas extras y de que los horarios se cumplen de manera intachable gracias al aumento de la productividad.

    En la buena dirección. Hacía una nueva victoria del PP en 2020.
  11. #11 Pues renuncia a tu empleo, no contribuyas a las mentiras del PP.
  12. #13 Al final de este comentario tienes un gráfico que explica perfectamente por qué el número de horas trabajadas es ahora menor que en 2011. Es por culpa del sector de la construcción. Es un sector que aportaba muchas horas de trabajo y que, como todo el mundo sabe, pinchó estrepitosamente.

    El número de horas trabajadas crece desde el 2013 con la salvedad del último trimestre de 2016. ¿Te parece riguroso extraer conclusiones en base a un único trimestre?  media
  13. #14 el paro se cuenta por personas inscritas en el antiguo inem
  14. Dios mío: esto es una puñalada tremenda para todo LIBERAL que cree ciegamente en los milagros del mercado  media
  15. #15 Con dos millones de ocupados menos, se produce lo mismo que en el 2008:
    www.datosmacro.com/pib/espana

    La situación anómala era la de 2008, no la de ahora.
  16. De todos estos datos del paro nadie ha tenido en cuenta el Saldo migratorio. Sigue emigrando gente que ya ni se apunta al paro, pero que tampoco se registran en los consulados. Antes que tener únicamente el dato del paro, sería interesante tener más datos que influyen en esto (Saldo migratorio, Horas trabajadas, Numero de altas/bajas como autonomos....)
  17. #24 De tu propio enlace:

    Paro en Portugal:

    2015 (gobierno de derechas):12,2%
    2016 (gobierno de izquierdas):10,2%

    ¿El gran cambio de Portugal es un rebaja de 2 puntos de la tasa de paro? ¿
  18. #2 Cuando subía el paro porque subía, cuando estaba estable porque no bajaba, ahora que baja, porque no es de calidad
    jajaja, que cruz de gente.
  19. #11 Di que sí, quédate en el paro que lo importante es poder criticar al gobierno.
    Jaja pero que gente hay por aqui,
  20. #19 claro, monta una clínica y dile a un doctor que le pagas 1000€ al mes, a ver cómo eres capaz de decidir lo que te apetezca ganar
  21. #12 Algo tan simple y tan difícil de entender por lo visto. Es imposible que con tal oferta de trabajadores aumenten los salarios
  22. #28 Chsst, que esto es menéame. Aquí no se viene a exponer argumentos, aquí se viene a reafirmar los dogmas que uno ya traía antes de llegar. Si alguien gana poco es porque el muy malvado de su jefe no quiere que gane más, y no por otra cosa. Si la sobreoferta de mano de obra con baja cualificación hace que los salarios tiendan a la baja, es porque los muy malvados jefes se han reunido todos y han decidido que así debe ser, no por otra cosa.
  23. #30 ¿Te recuerdo cuál fue el déficit de tarifa que dejó Zapatero con las primas a las renovables?
  24. #33 Si ni sabes qué es el déficit de tarifa.
  25. Humo y marrullería, la imagen que vende España.
  26. desde hace 40 años siempre esta bajando pero nunca desdiende del 20% de desempleo.. a mi que me lo expliquen ? o_o
  27. #19 Liberalismo (no confundir con neoliberalismo) no se corresponde con corrupción y clientelismo.
  28. #21 que si tío, que España es la polla, estamos otra vez en la shampion lig.

    Sigue lamiendo la bota de tu amo
  29. #10 ¿Y qué más da lo que crezca el PIB? El PIB no se come. La gente quiere trabajo.
  30. #28 El típico caso exagerado que lanza el liberal de turno para dar por aceptada su fe.
  31. #38 En esa viñeta no aparece ni corrupción ni clientelismo.
  32. #42 Solo se ve de manera indirecta, de lo contrario en España no se sufriría de semejante ponzoña de legislación.

    /cc #38
  33. #24 Eso es directamente de lo que se queja la viñeta.

    Pero en cambio en mnm aplauden que esto mismo o peor pase en Portugal.

    Gran aporte.

    #10 Qué razón tienes.
    Mnm me defrauda siempre en esto de los colores políticos.
    Lo de España es criticable hasta el infinito, pero esto de loar a Portugal por tener incluso peor situación que en España, simplemente por tener un gobierno socialista, me resulta patético.
  34. #39 Eres más vulgar que y más ordinario que un bocadillo de caspa.

    Y yo no he dicho que España sea una potencia mundial.

    No hace falta que te diga que continúes siendo ordinario. Es imposible que cambies.
  35. #40 Perdona, a cuñadismos no contesto.
  36. #41 ¿Exagerado? Puedes aplicarlo a cualquier sector donde haya poca oferta en relación a la demanda
  37. #10 NO, el señorito cuñao no responde a "cuñadismos" ni a gente sensata (la bloquea) porque no sea que el raciocinio lo alcance.

    CC: #46
  38. #48 Que estás ignorado.
  39. #46 Vaaaaale, lo explico: El PIB es un dato estadístico independiente de la tasa de paro, es decir, aunque el paro suba el PIB también puede subir. No són ni directa ni indirectamente proporcionales sino independientes.

    Ahora en un esquema lógico:
    + La viñeta va sobre el paro.
    + El PIB es independiente del paro.
    = Tus datos, aunque objetivos, no son argumentos válidos.

    Y notas a pie de página:
    * Según la doctrina neoliberal (simplificado mucho) un aumento del PIB debería revertir en una bajada del paro ya que crea riqueza y la riqueza crea más empleo. Por desgracia esto no se corresponde con la realidad.


    Te doy la razón en que, si el gobierno fuera de izquierdas los ignorantes que se dicen de izquierda defenderían a su gobierno por dogmatismo, véase Grecia. Esto no quiere decir que el gobierno del PP no sólo no haya movido un dedo para reducir el paro, sino que además ha empeorado a mala leche las condiciones de la gente en esta situación. Creo que esto lo dejó muy claro Andrea Fabra.
  40. #47 la ley de la oferta y la demanda en la economia teórica desaparece en la práctica por la intervención de agentes externos especuladores. En la burbuja inmobiliaria la mayoria de los pisos no los compraban los currantes sino los grandes fondos de inversión para obtener beneficios inmediatos.
  41. #49 ¿Pero tú no ves que da igual lo que digas que no te hago caso? xD xD xD xD
  42. #26 Qué cruz ¿eh?, y qué sacrificio para ti el tener que cargarla.
  43. #20 1° trimestre 2016: Crecen horas trabajadas respecto a 2015
    2° trimestre 2016: Crecen horas trabajadas respecto a 2015
    3° trimestre 2016: Crecen horas trabajadas respecto a 2015
    4° trimestre 2016: Bajan horas trabajadas respecto a 2015

    No se pueden extraer las conclusiones que tú quieres extraer en base a un trimestre solo.
  44. #45 perdón excelencia, criarse en colegios públicos es lo que tiene {0x1f60b}
  45. #55 Eso y frecuentar ambientes marginales.
  46. #51 Porque había demanda de pisos. Ponte a comprar un montón de Blackberrys a ver cuanto suben de valor.
  47. #20 En todos los trimestres de 2016 hay un incremento brutal de las horas trabajadas. Comones una encuesta, apuestoba que el dato del últumo trimestre no ha sido bien tomado.  media
  48. #18 ¿No es más fácil poner SEPE o SPEE?
  49. #60 es que no sé cómo se llama ahora {0x1f602}
  50. #59 Curioso que aumenten las horas trabajadas en todos los trimestres menos en el último. Parece que la precariedad llegó el último trimestre de golpe.

    Y la EPA no es la primera vez que se cuestiona.
  51. #63 Tú no has entendido el mío.
  52. #56 No te haces una una idea. Pobres pero honraos
  53. #53 Ya fuera verdad.
  54. cuando baja el paro quieren decir que aumenta el numero de enchufados ppsoistas gracias a mas y mas deuda ..todo porque vienen las elecciones del paripe en breve .

    tardaron en arreglar una calle 4 meses en vez de 3 , 4 semanas , con lo que supone alquiler de maquinarias y todo patas arriba .
  55. #53
    Yo no cargo nada tranqui.
  56. Y así es la única forma por la que Menéame se puede enterar alguien que el paro está bajando. Cuando subía, había dos o tres portadas a principios de cada mes.
  57. #69 Menéame no está para repetir todo con lo que nos martillean los medios generalistas. Es una comunidad donde los usuarios votan lo que les da la gana. Si no te gusta, es tu problema. Todos nos hemos enterado de que "baja el paro", pero pocos son los que saben que en gran parte esto se debe al descenso de la población activa (menos gente que cuenta en las estadísticas como demandante de empleo), al reparto de trabajo con cargo a los salarios (división de jornadas, reducción de sueldos), a la emigración, y al endeudamiento masivo del estado con la venia del BCE. La realidad es que hoy por hoy, en total, el número de horas trabajadas sigue siendo menor que en 2011.
  58. #70 Pero cuando sube ya no hay excusas para llevarlo a portada? Todo lo que estás poniendo no son más que excusas que cambian en función del color político del gobierno.

    En eldiario cuando sale la noticia de que baja el paro, suelen explicar las causas y desmontar la propaganda del gobierno. Tampoco llegan a portada.
  59. #71 No sé, yo nunca entro en pendientes. Díselo a quienes entran ahí. De todas formas, es obvio que la gente vota lo que quiere y que en ello influye todo, desde su ideología hasta cómo se ha levantado esa mañana.
comentarios cerrados

menéame