Ocio, entretenimiento y humor
92 meneos
3754 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mayweather vs. Pacquiao y la decadencia del boxeo como deporte

El llamado "combate del siglo" se vende como el más lucrativo de la historia, pero el desenlace de lo que ocurra este sábado no borrará el debate ético sobre un deporte que dejó de ser noble y es señalado por su brutalidad. La indudable calidad y atractivo popular de los protagonistas parece justificar la grandilocuencia ("lo mejor" de un siglo… que acaba de comenzar), pero sus edades casi provectas y el hecho de que se eludieron prudentemente durante su esplendor señalan que se trata de una hábil ficción publicitaria.

| etiquetas: boxeo , deporte , decadencia , mayweather vs. pacquiao
72 20 31 K 0
72 20 31 K 0
Comentarios destacados:                      
#16 #12 Aplícate el cuento para cuando insultes a usuarios y colectivos:

www.meneame.net/c/16783666
www.meneame.net/c/16783201
www.meneame.net/c/16778251
www.meneame.net/c/16777945

etc

¿ o sólo es por el anonimato que te hace ser más valiente ?
  1. Me parece que aporta criterios nuevos en comparación con otras noticias enviadas www.meneame.net/search?q=boxeo+decadencia
  2. Lo que yo no se es qué hace el gilipollas de Ramoncín comentando el combate ahora mismo en el canal plus. Eso sí es decadencia de un canal.
  3. #2 Por lo menos no lo han puesto a cantar.
  4. El debate sobre la justificación ética del boxeo es uno de los más antiguos en la sociedad y por lo tanto en el periodismo.

    o_o
  5. #5 en El país lo zanjaron hace años (o desde su fundación, no sé), no son tan bárbaros como para escribir sobre boxeo y además les quitaría espacio para comentar los toros
  6. mucho bien para mí, lo escribí antes de leer la noticia y resulta que ya lo dicen en ella :-x
  7. Después de lo del viñarock es un experto boxeador, al menos esquivando, no ganchos, pero si botellas. xD
  8. #2 Igual es que sabe de boxeo, por muy gilipollas que nos parezca
  9. Esto pasa cuando intentamos teatralizar el deporte y lo convertimos en un espectáculo.
  10. #6 pero sí hablan de toros.

    Hipócritas.
  11. #12 Ramoncín es gilipollas, es unánime, no se si su madre vive pero te diría lo mismo.
  12. Podriamos decir también la decadencia del futbol como deporte:
    Analicemos el 0-8 del Córdoba - F.C. Barcelona. (20-84 ptos en la clasificación antes del encuentro)
  13. #12 Aplícate el cuento para cuando insultes a usuarios y colectivos:

    www.meneame.net/c/16783666
    www.meneame.net/c/16783201
    www.meneame.net/c/16778251
    www.meneame.net/c/16777945

    etc

    ¿ o sólo es por el anonimato que te hace ser más valiente ?
  14. #12 Me he metido en tu perfil, pero no logro encontrar tu Nombre, DNI y dirección física. Efectivamente: esto es internet y aquí cada uno tiene el derecho de insultar al personaje público le salga de los cojones.
  15. Combates como este los ha habido siempre.
  16. #18 pedir educación no está mal visto; está mal visto si el que la pide es el maleducado mayor.
  17. Ayer me invitaron 2 personas a ver el combate de las pelotas. "Vente, que lo compro yo, son solo 12 euros y todo el mundo habla de el"...

    Pues lo siento, pero has sido una víctima de la mercadotecnia.
  18. #21 A CASCARLA, TROLL xD
  19. Menuda bazofia de artículo. El que lo ha escrito no puede pasar de juntaletras cárnico.

    En la primera parte del artículo, fácilmente se podría cambiar la palabra boxeo por casi cualquier otro deporte y todavía tendría sentido (léxico). La segunda parte, estará sacada de cualquier redacción antiboxeo o de la wikipedia. Apuesto a que el redactor no ha visto un combate en su vida.

    Además el boxeo en la actualidad, y en particular este último combate, puede tacharse de soso, aburrido, timo y lo que quieras, pero no de agresivo o brutal precisamente.

    En fin típico artículo políticamente correcto, insulso, indocumentado y sin corazón, lo más immportante para apreciar el buen boxeo. Válido sólo para ir al baño y reirse de los que hablan sin saber, y quieren prohibir cosas de las que todo lo que saben lo han visto en un video del Marca de 2 minutos.

    Prohibido prohibir
  20. #26 "leer libro". Ajá. Te refieres al único que conoces, ¿no? x DDDDDD. ¿Qué le ha pasado a menéame? Antes se le exigía un mínimo de nivel a los trolls.
    PD: A CASCARLA
  21. Deporte?
  22. el momento culmen del boxeo fué tyson con holyfield, esto ha sido un teatro para manejar mucha pasta.
  23. #33 Me acuerdo ;)
  24. #27 Lo que parece es que tú defiendes las formas educadas para lo que tu apoyas e insultas a los que opinan diferente. Además con unos tintes xenófobos preocupantes.
  25. #27 no hace falta pensarlo mucho: eres un troll de libro y no tienes ni credibilidad ni simpatía entre gran parte de los usuarios de la web. No te votan negativo por tus comentarios, te votan negativo por quién eres.

    PD. que conste que no estoy de acuerdo con que se voten negativo opiniones contrarias. Pero hay gente que como bien dices abusa del voto negativo.
  26. La gente debatiendo sobre la violencia del boxeo... angelicos. Cuando veais un combate de MMA, hablamos x D. El boxeo es un deporte precioso, pero sí es cierto que cuando un púgil pasa de pelear tiene mecanismos para entorpecer el combate (abrazos, etc). También se puede ver como que hay más cabida para la estrategia. "Catenaccio", lo llaman en el fútbol.

    De acuerdo con la reflexión del artículo de que sólo ha sido un "combate del siglo" en el cartel. Floyd y Pacman se evitaron cuando estaban en el cénit de su rendimiento, como bien se señala. Se han jubilado engrosando sus ya cuantiosas cuentas corrientes. Pues bien por ellos, oye.
  27. #30 Por supuesto deporte.
  28. #20 Hay unos 20 combates del siglo por centuria
  29. #41 di que sí Juana de Arco. Ilumínanos
  30. #25 Queda bien ser antiboxeo, parece ser. Al fin y al cabo, qué horrible dos adultos que por propia voluntad acuerdan intercambiar golpes bajo un marco de reglas y estándares, con un árbitro encargado de parar el combate ante el menor síntoma de que uno no puede seguir (el árbitro del combate del que habla el artículo, el que dejó que en el '62 siguieran golpeando a un tío KO, debeió haber acabado en la puta cárcel).

    Esos mismos medios antiboxeo suelen ser protaurinos. Pero el toro no está ahí porque quiera x D. Y será un "combate igualado entre hombre y toro", pero la estadística dice que no suele ganar el toro muchas veces. Así que poco igualado será, eh
  31. #41 vuelve a la cueva, troll
  32. #39 Cierto se les notaba la edad a los dos la edad.
    Un combate "técnico" pero para los no aficionados muy aburrido. Floyd haciendo su boxeo bailando todo el combate y golpeando cuando se podía puntuar.
    Si uno de los objetivos de los organizadores era tener mas combates del siglo, lo llevan crudo con este deporte.Sinceramente no se como puede competir con la UFC.
  33. #39 #46 Claro que hay deportes más violentos, pero en definitiva el boxeo son dos personas pegándose para el difrute del público, ahí está la posible inmoralidad, sumese que la mayoría de los contendientes vienen de clases bajas de la sociedad, es practicamente el reflejo moderno de los gladiadores, el pobre que ha de pegarse por dinero con un desconocido para disfrute de las clases pudientes (que son los que se pueden pagar la entrada)
    Lo curioso es que dichos deportes resultan extrañamente atractivos, quizás sea por morbo, pero es dificil apartar la vista si te encuentras con una pelea (salvo cuando es aburrida)
  34. #16 ¿Es que la gente no se lee la meneaetiqueta? No se insulta en los comentarios. Punto.

    Ea, a repartir negativos.
  35. #19 Erróneo: léete la meneaetiqueta. No tienes derecho a insultar en Meneame.
  36. #15 Pues yo sí se lo he gritado a la cara, dos veces. Una con una máscara de anonymous y otra sin ella . Las dos veces que me lo he cruzado y he tenido la oportunidad, cuando era uno de los adalides de la SGAE. Y te aseguro que gilipollas fue lo más bonito que le dije. Y bien a gusto que me que quedé.
  37. #30 DEPORTE con mayúsculas. De los más completos físicamente. Y por donde vas, te has colado. A nivel amateur, sin secuelas importantes para sus practicantes. A nivel profesional, todos tienen sus cosas: desde el ciclismo a la gimnasia rítmica.

    Podría buscar el artículo que demostraba con datos que las secuelas psiquiátricas son más propensas en los ajedrecistas que en los boxeadores.
  38. Personalmente me llama más el boxeo olímpico, con sus torneos y sus rounds cortos. Sin embargo parece que han cambiado las reglas para que se parezca más al profesional. Dicen que en realidad es más seguro pelear sin protección, y sin embargo en el boxeo femenino la mantienen, ¿le véis sentido a eso? ?(
  39. #25 No te falta razón. Pero me pareció un combate demasiado técnico. Con dos púgiles de grandísimo nivel. Donde entraban mas bien pocos golpes.

    Eso por lo que pude ver, a hora tan intempestiva fue normal que acabase dormido.
  40. A ver, a diferencia de los toros o los gladiadores, en el boxeo en principio ambos contendientes están de acuerdo. Hay una gran diferencia solo con eso. Si el toro diese el visto bueno para ser toreado, no nos podríamos quejar. Otra cosa es que siguiese siendo repugnante.

    Ahora bien, como espectáculo, ver a dos tíos dándose hostias mientras se les deforma la cara hasta que no los reconocen ni sus madres, pues muy "deporte sano" no me parece.
  41. #53 "insultar al personaje público"
  42. #51 Todo deporte de masas se hace por disfrute del resto. Qué pasa con el futbolista que no estudia/trabaja porque su trabajo es el de futbolista, y llega a los 30ytantos sin CV y con las rodillas machacadas.
    Aunque entiendo tu punto de vista, y también estoy de acuerdo en el evidente morbo. Con un pero. Para mí no es violencia sin más. Yo no disfrutaría viendo como alguien aporrea a otro con un bate de baseball. En el boxeo hay mucha técnica detrás. Un boxeador necesita años de duro entrenamiento para llegar a moverse como lo hace. Las fintas, el juego de distancias, las combinaciones, los amagos y esquivas. Y el cuándo hacer cada cosa. El que creo que boxear es subir a un ring y dar puñetazos sin más es que no tiene ni idea.
  43. #58 Con no verlo lo tienes solucionao.

    No conozco tus aficiones, pero te garantizo que seguramente alguna me parece repugnante. Aún así no creo que merezca ser prohibida.

    Y ya que lo estáis relacionando vosotros, lo que digo se puede aplicar tanto al boxeo como a los toros. No me gustan los toros, pero creo que no deberían ser prohibidos.
  44. #52 aquí tienes uno :-)
  45. Quien quiera ver hostias como panes que se ponga un combate de Golovkin o siga la MMA. El estilo de Mayweather es el que es. A mí no me gusta, pero le sirve para ganar combates. Y más si Pacquiao también sale con la cabeza fría.
  46. #6 Yo la verdad es que precisamente estos días estaba relacionando ambos temas sobre el sinsentido que suponen.
  47. #23 yo lo vi por sopcast en BOX Nation, Ramoncín-free.

    No fue el combate del año, pero si el evento del año en ese deporte.

    Si, deporte, un muy noble. Desde fuera parece bruto, pero si se mira detenidamen, hablan entre ellos, se tantean, se piden disculpas...
  48. #51 y disfrute del que boxea, ahi nadie entra obligado.
  49. #60 Desde luego un deporte cuando mayor es el nivel más importancia tiene la técnica y alcanzar ese nivel es difícil.
    Pero basicamente me refiero a la sensación como espectador, al espectador común (no al gran aficionado) no le interesa tanto la técnica como los golpes, es más los combates muy técnicos en los que hay pocos golpes suelen ser calificados de aburridos.
  50. #39 y que no vean un vale-tudo o K1
  51. #16
    No estás aplicando el famoso Argumento ad hominem del que tanto se habla por aquí en meneame?
  52. El País no informa sobre boxeo en cambio lleva en portada la vuelta de Jose Tomás a la plaza dónde estuvo al borde de la muerte.Yo veo más justo,mas humano el boxeo que una corrida de toros aunque nunca he visto ninguno de ellos en vivo y mi contacto con el boxeo se resume a ver algunos combates olímpicos (con protecciones) y el documental de la pelea de Muhammad Alí contra Foreman en Zaire/Congo
  53. #36 No, lo que me da miedo es que uses términos como gay para insultar a alguien.

    Sé que por desgracia es algo bastante habitual en nuestra sociedad, pero es algo que hay que ir desterrando.

    En cuanto a cataluña y madrid, yo no creo adecuado criticarlos por querer independizarse, creo que cada región debería de poder elegir libremente pertenecer o no a una organización como España o europa. Porque además es muy probable que en esas condiciones todos nos esforzásemos más en llevarnos bien y colaborar. Algo así como con las permanencias de las compañías de telefonía.

    Respecto a Madrid, yo no los criticaría por ser madrileños, pero sí porque el sistema actual permite que ésta región viva a costa de las demás. Y por qué digo esto? Porque madrid actúa como un parásito para el resto de regiones, las empresas que llevan a cabo su actividad principal en otras partes del país, acaban pagando sus impuestos en Madrid. Además, trasladan sus centros allí, llevándose a la gente, trabajadores jóvenes y cualificados. Y luego, claro, con una población tan joven, les sobran impuestos, atrayendo aún más empresas. Es un paraíso fiscal dentro de España.

    Y mientras otras regiones como la mía (Galicia), envejece, se empobrece y no hay dinero ni para sanidad, ni educación, ni empresas, ...

    Como ves tengo motivos para criticar a Madrid y la organización actual del estado, pero no por eso pongo ningún insulto hacia los madrileños ni mucho menos hacia colectivos minoritarios.
  54. Creo que Mayweather le ha pegado más a sus mujeres que a Pacquiao la pasada noche. Qué decisión tan injusta darle como vencedor.

    Por cierto, ¿quién firma tan bochornoso artículo? Pero aún, ¿quién lo ha traído a portada?

    Para decadencia, la de mnm.
  55. #69

    no me gusta mucho recurrir a argumentos de esos o falacias, pero hay ciertos casos de le dijo la sartén al cazo demasiado evidentes
  56. #33 Desde luego, pero es difícil comparar los pesos pesados con el wélter. Yo, personalmente y hablando en general, prefiero una buena pelea de wélter a una buena de pesados.

    Si hubieran luchado PAC vs May hace años, posiblemente hubiese estado a la altura.
  57. #68 Vale-tudo es casi como UFC, Pride... son MMA. En el K1 no hay agarres ni peleas en el suelo, que es lo que de verdad lleva la pelea al límite. En boxeo, K1.. te llevas un mal golpe, vas al suelo y al menos tienes la cuenta para "recuperarte" algo.. En MMA te llevas golpe, vas al suelo y ya tienes al otro encima.
  58. #67 De nuevo entiendo tu punto de vista ; ). Pero no me refería sólo a los combates "técnicos", que equivaldría en fútbol a un partido "táctico". Lo que digo es que aún cuando son combates de intercambio de golpes, hay una técnica detrás. Si subes a dos tipos que no tengan ni idea a un ring para que se aporreen ... créeme, sería una mierda. Volviendo al ejemplo del fútbol: cualquiera puede disfrutar un partido abierto con ataques constantes y 20 goles. Pero ese mismo partido jugado por amateurs tuercebotas sería aburridísimo.
  59. #75 en mma se permiten objetos?
    Yo practique en su dia eskrima, hasta que me marcaron la cara con un nunchuk :-)
  60. El boxeo se trata de dar y que no te den, y en eso ayer Mayweather ganó con su clásico estilo ultra-defensivo y su técnica exquisita. Se cuentan los golpes, no la fuerza de los mismos, eso si, pegando fuerte tienes más posibilidades de mandar a tu oponente a la lona y acabar el combate por K.O del rival. Yendo a los puntos la cosa funciona así, y en esta pelea en concreto Floyd acertó con sus golpes mucho más que Manny.
  61. #56 el boxeo femenino es sin protección, pero es que el boxeo olímpico femenino es mayoritario mientras que en el masculino es minoritario.

    Considero más seguro pelear sin protección. el cerebro no siente dolor pero si recibe daño, el dolor limita la estrategia que puedas recibir un castigo mucho peor.
  62. #50 estoy convencido que eloy ganó en los agarres, metía una cantidad de cañonazos al hígado brutales, y siempre dando cara a los jueces!
  63. #78 la fuerza si cuenta, pero no fue el caso de este combate, quizás el fallo de uno de los jueces en el séptimo asalto que no pudo verlo, creo que fue el asalto no unánime.
  64. #81 Cierto, no me he explicado muy bien, pero vamos, que la gente ve a Manny lanzando mil manos y ya se piensa que tenía que haber ganado, y no, el boxeo no consiste en eso, si no en la eficacia, y ahí es donde el cabronazo de Money es el amo y señor.
  65. #77 jeje no, nada de objetos. Eskrima? tiene que ver con el kali filipino? Me encantaría ser bueno en eso. Nunchuk es el nombre de los "palos"? x D
  66. #41 Tienes pensamiento crítico por criticar a Podemos pero no críticas al PP (hay mucho que criticar y más siendo los que nos desgobiernan).
    A Rajoy no le llamas amo si no papito?
  67. #61 En realidad "solucionado" no lo tengo. No sé qué manía tenéis algunos con mandar a callar con "si no te gusta no lo veas". Claro que no lo veo, xq no me gusta. Eso no quiere decir que no pueda opinar sobre ello, que para eso soy libre de hacerlo.

    Yo prohibirlo no lo prohibiría xq no soy nadie para prohibirlo. Pero burrada me sigue pareciendo.
  68. Vaya novedad y aún así creo que hay más violencia en la NHL que en el boxeo.

    Salu2
  69. #15 Venga, otra vez, que #54 te ha vuelto a dar un buen ZAS, nos tienes expectantes con tu respuesta :troll: :troll:
  70. #31 Ale, ahora insultando con ser de pueblo, si es que eres un troll de libro xD
  71. #83 ES kali, y aunque en origen se utilizaban los olisi (los palos, hay quien los llama kalis), habitualmente se enseña tambien con cuchillos (Baraw Sugbo) y nunchakos. En mi caso, el maestro también lo era de kajukenbo, por lo que era una eskrima muy heterogenea, centrada en la defensa personal.

    www.youtube.com/watch?v=KxPfDnKeCfo
  72. El que escribio esto no se ha puesto unos guantes en su vida
  73. #82 Yo no sé qué combate viste tú (seguramente el mismo que el que puntuó 118-110), pero con toda su "ultradefensa y técnica exquisita" lo cierto es que Mayweather estuvo al menos 2 o 3 veces al filo de ir a la lona y las únicas manos que saco era de vez en cuando un directo cuando Pacquiao entraba, que la mayoría de las veces ni lo achantaba. "El mejor boxeador de la historia" dice de si mismo el fantasma, si no encadenó en todo el combate más de 2 golpes. No sé dónde ves tu la exqisitez en, literalmente, correr por todo el ring. Sólo hubo una persona que subió al cuadrilátero con intención de boxear.
  74. #91 Ir a la lona? Hombre por favor, un poquito de seriedad. Mayweather, por muy mal que caiga, ganó sin mayores problemas. Yo también iba con el filipino, me cae fatal Floyd: un tío arrogante y presuntuoso. Tengo que sacarte la estadística de golpes "aterrizados" con éxito de cada uno? Ningún experto duda de su victoria, quizás un resultado más ajustado, pero nada más. A mi no es un boxeo que me guste, no ayuda al espectáculo, pero a Money se ve que si le está resultando efectivo.
  75. #11 Muchos compartimos la idea que no es lo mismo "animal vs humano" y "humano vs humano". Por favor, no entremos en cual es malo/bueno/mejor/peor.
comentarios cerrados

menéame