Ocio, entretenimiento y humor
277 meneos
11910 clics
Buenos Aires, cosas que molan y cosas que definitivamente no molan nada

Buenos Aires, cosas que molan y cosas que definitivamente no molan nada

Un recopilatorio de cosas que sorprenden de esta ciudad visto desde los ojos de un Español. Desde sus cervezas artesanales que se cuentan por millones, hasta la gracia (y atracción) que les provoca nuestro acento, pasando por el hecho de que, aquí, es oblitario votar, o que hay más Mc Donals que personas.

| etiquetas: buenos aires , argentina
125 152 6 K 597
125 152 6 K 597
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 xD, quien te contó eso?

En Uruguay no hay "tradición de fraudes electorales" y también es obligatorio votar. En Australia, Bélgica, Italia o Luxemburgo también. Más que para evitar fraudes es una diferente visión filosófica en cuanto a que se ve el sufragio no como un derecho, sino como un deber, una responsabilidad cívica que tienes por ser ciudadano.
«12
  1. "Es obligatorio votar, les ponen multa si no lo hacen."
    Eso tiene una explicación. En un país con "tradición de fraudes electorales", una táctica muy sencilla es asustar a los opositores para que no vayan a votar. Bastaría con meterles un papelito debajo de la puerta que diga "si el domingo sales de casa, puede que al volver la encuentres en llamas". Por eso leyes tan estrictas respecto de la votación... aunque eso no significa que no se haya ocurrido otras formas de hacer fraude.
  2. #1 xD, quien te contó eso?

    En Uruguay no hay "tradición de fraudes electorales" y también es obligatorio votar. En Australia, Bélgica, Italia o Luxemburgo también. Más que para evitar fraudes es una diferente visión filosófica en cuanto a que se ve el sufragio no como un derecho, sino como un deber, una responsabilidad cívica que tienes por ser ciudadano.
  3. anv #4 anv *
    #2 ¿Quién me contó eso? Pues... creo que fue en la clase de formación moral y cívica de la escuela, cuando estudiamos cómo eran las cosas antes de la Ley Saenz Peña. :-P

    es.wikipedia.org/wiki/Ley_Sáenz_Peña
  4. No hay tantos McDonalds ni tantos Starbucks como en USA. Aunque si sumamos La Veneciana, Wendy's, BurgerKing, Mostaza, Beto's y otras, estamos empatando.
    La librería El Ateneo-GrandSplendid es algo que merece pagina propia en Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/El_Ateneo_Grand_Splendid
    Lastima que ya se ha hecho tan famosa que no se puede visitar tranquilamente debido a los turistas que la recorren sacando fotos...
    La "vieja tradición de darle vuelta a las palabras" es parte de un slang que se denomina Lunfardo. es.wikipedia.org/wiki/Lunfardo
  5. #1 No solo eso. Desde el día antes al mediodía no hay alcohol a la venta, ni discotecas/bares a partir de las 20h00. (Veda electoral le llaman, y no es el único país, en Chile también es así).

    El Ateneo es un lugar fantástico, estoy de acuerdo.

    La variedad étnica... europea. Porque de indígena nada de nada.

    Cobran el servicio, si, pero la propina no es obligatoria, como en Chile o en USA.

    Por lo demás concuerdo con el artículo, es una ciudad fantástica a la que vale la pena ir, aunque estés en la otra parte del mundo. Llena de cultura, diálogos chispeantes, cordialidad...
  6. Sumo a cosas que no molan;
    - La Boca es una auténtica decepción; un escenario para turistas más falso que un billete de veinticinco euros.
    -La inseguridad; es cierto que no es de las ciudades más inseguras de America Latina, pero a mí como europeo me impacto ver como cuatro tipejos le robaban el taxi a un tipo...A las 12 de la mañana delante de todo el mundo y dándole de hostias...
    -El estado de algunos barrios es terrorífico.
    -La pobreza salvaje de algunos barrios.
    -Los boneareneses...NO FOLLAN...Eso sí, calentar braguetas, mucho.

    Y en cosas que molan:
    -La costumbre de la picada en Domingo. Que derroche y que atracones
    -Las mejores pizzas del mundo...Por mucho que les pese a los italianos
    -El ambiente nocturno, el marchonazo en los locales, el disparate de algunas discotecas, el como entienden los conciertos en directo...
    -El montón de cosas que saben allí de los españoles...Me pregunto si sabemos tanto nosotros de ellos.
  7. #8 - Los mejores helados del mundo... Por mucho que les pese a los italianos.
  8. #8 ¿ No se les llama TANOS a los descendientes de los inmigrantes Italianos que emigraron a Argentina?
  9. #7 En Brasil directamente no se abren bares.
  10. #2 Sacado del enlace que pone #4

    Las elecciones de 1857 fueron las más libres y más ordenadas que ha presentado la América. Para ganarlas, nuestra base de operaciones ha consistido en la audacia y el terror, que empleados hábilmente han dado este resultado (de las elecciones del 29 de marzo). Los gauchos que se resistieron a votar por nuestros candidatos fueron puestos en el cepo o enviados a las fronteras con los indios y quemados sus ranchos. Bandas de soldados armados recorrían las calles acuchillando y persiguiendo a los opositores. Tal fue el terror que sembramos entre toda esa gente, que el día 29 triunfamos sin oposición. El miedo es una enfermedad endémica de este pueblo. Esta es la palanca con que siempre se gobernara a los porteños, que son unos necios, fatuos y tontos.
  11. Cosas que no molan: Está todo lleno de argentinos :troll:
  12. #1 A mi me parece bien, pero no multaría a quien no votara, simplemente no le incluiría en los beneficios sociales hasta la siguiente cita electoral.
  13. #7 Argentina entera es una maravilla. Yo, antes que Buenos Aires (que me encantó) me quedo con los extraordinarios parajes naturales del país, que además son muy distintos entre sí: Iguazú, Calafate, Ushuaia, Salta...
  14. Me han entrado ganas de ir.
  15. #8 Completamente de acuerdo. El tema de la inseguridad es un problema y gordo, que además se da en la mayor parte de países de América Latina. A mí lo que menos me gustó es la sensación de decadencia total del país. Tienen unas infraestructuras propias de un país rico (paseas por las calles y parece que estés en una ciudad europea por los edificios, las carreteras, etc) pero la mayor parte de la gente es muy pobre. El resto de Latinoamérica parece estar despegando poco a poco, pero Argentina, al contrario, va cuesta abajo y sin frenos.
  16. San Telmo es una joya totalmente de acuerdo, pero yo tambien disfrute mucho volviendo andando desde Recoleta hasta Plaza de Mayo, caminando por Avenida Alvear, donde haces una foto, dices que es de París, y la gente te cree.
  17. #20 Y a mí que en muchos barrios, a la ciudad que más me recordó Buenos Aires...Es a Madrid...
  18. #14 y que tiene que ver? eso habla de que el voto no era secreto, no dice nada de que se hiciera obligatorio para evitar fraude. Y como dije arriba, el sistema de voto obligatorio es anterior a su establecimiento en Argentina y se aplica también en otros países donde no es común el fraude.
  19. El mejor negocio del mundo es comprar un argentino por lo que realmente vale y venderlo por lo que él dice que vale. :troll:
  20. Hay una vieja tradición de darle la vuelta a las palabras, ¿preferís un coblan o un totin? ¿te gusta el gotan? ¿querés un chegusan de monja y soque?.

    No es una tradición, es un idioma carcelario, pasó a ser conocido como "lunfardo"
  21. Un caniche a su dueño: "Yo ashá en la argentina era un doberman."
  22. Un argentino que no fanfarronee, eso sí que sorprende.
  23. Aprovecho el post para preguntar, ¿para irse a trabajar allí?, ¿algún consejo? (estudié Ciencias del Trabajo y Recursos humanos, postgrado de RRHH y Master en Técnico Superior en Prevención)... es que estoy viendo opciones :-)
  24. #8
    Me gusta tu lista.
    A lo de los conciertos, añado una crónica que hice cuando fui a ver a Extremoduro allá rocksesion.com/2014/12/06/extremoduro-buenos-aires-29-de-noviembre-201

    Otra cosa que añado a molar es la autogestión cultural que vi en muchos barrios (el patio provincias de san telmo los domingos era una maravilla)
  25. #12 Este comentario está totalmente fuera de tono y resulta ofensivo.
  26. #8 Y violencia de la muy heavy. A una amiga mía le tiraron cristal triturado (casi en polvo) a los ojos para robarle mientras estaba en un cajero automático
  27. #27 Te estarás yendo de Guatemala a Guatepeor. El paro no es elevado, pero los sueldos son una auténtica miseria y los precios no son mucho menores que aquí. En Buenos Aires, muchos ciudadanos tienen dos trabajos porque la mayoría no puede vivir con un solo sueldo. Argentina vive en una crisis continua desde hace décadas, y mucho peor que la española.
  28. #11 "tano" en el Rio de la Plata es la versión para italianos del "gallego" o "gaita" que usamos para los españoles
  29. #6 #24 Los franceses también lo hacen. Yo tengo la teoría de que viene de ahí lo de hablar alverre :-D
  30. #31 Ostras, eso no lo pone en el artículo del blog :-D. Vale, pues tachada esa opción, sigo con la idea de Escocia (maldito clima!) :-)
  31. A mi me parece genial que sea obligatorio votar. Ojala aquí pasara lo mismo, así nos evitariamos a los bobalicones de los peperos hablando de la mayoría silenciosa.
  32. La cerveza Patagonia no es artesanal. Antares es una buena artesanal argentina.
  33. #24 No, el lunfardo es otra cosa, darle la vuelta se llama hablar al vesre.
  34. #34 No es tan así. Depende de en qué trabajes y de tu titulación. Eso si, vas a ganar en pesos a menos que consigas trabajar para alguien que te pague en moneda extranjera.

    Mi novio es analista de recursos humanos en OCA (como una empresa privada de correos) y están pagando unos 20.000 pesos al mes que se quedan en 15.000 en mano y tienen aumentos del 31% con las paritarias.

    Después, si tienes suerte, yo conseguí hace tiempo trabajo vía internet para USA/Europa y me pagaban en moneda extranjera, que con la inflación siempre conviene.
  35. #8 es cierto que no es de las ciudades más inseguras de America Latina, pero...
    Es que el listón está muy alto por esos lares www.youtube.com/watch?v=fF7X1lDFRPs
    #15 Sos un boludo gallego! :troll:
  36. #8 Añado la cantidad de conciertos y artistas que vienen a la capital. Este verano viene todo el mundo menos Artic Monkeys >:-(

    Tenemos mucha tradición de rock acá!
  37. #8 Una pequeña observación: "Bonaerense" es el gentilicio de los habitantes de la Provincia de Buenos Aires. Los de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son "porteños".
  38. #11 Tano viene de NapoliTANO concretamente
  39. #29 lo que es ofensivo es no poder caminar tranquilamente por las calles de Buenos Aires, Rio de Janeiro, Bogotá o Caracas.
  40. #8 mmmm pizza diría que la Uruguaya supera en creces a la Argentina , una mozzarella al horno de piedra de Il mondo de la pizza es sublime ... Pero ya sería entrar en confrontación Argentina-Uruguay
  41. #39 #34 Pero es que, aun contando con que tengas un buen sueldo, está el problema de la inflación. Aunque últimamente parece que la cosa se ha estabilizado un poco, la caída del peso hace que ahorrar sea imposible, pues tu dinero tiene cada vez menos valor y esta caída se produce a un ritmo de más del 10% anual. En 2014 la inflación fue del 24% y en lo que llevamos de 2015 va por el 10%. Unas subidas salariales tan altas te garantizan no perder poder adquisitivos, pero de los ahorros puedes olvidarte (a no ser que consigas que te paguen en otra moneda).

    Yo creo que Escocia es mejor opción de calle.
  42. #8 Buena lista, sabes de lo que hablas.

    Por cierto, bondiola es cuello de cerdo / cabeza de lomo.
  43. Lo siento pero no me puedo fiar de alguien cuyo barrio preferido de Madrid es La Latina.
  44. #7 Lo de la variedad etnica es evidente que lo ha escrito como sarcasmo

    "Su variedad étnica compuesta por descendientes de italianos, italianos, descendientes de españoles, y algún que otro descendiente de italiano más."

    Vamos, que todos los que habitantes exclusivamente son (o desciencen de) italianos o españoles.
  45. #41 depende del contexto (soy uruguayo, pero supongo que en Argentina será igual).

    Expresiones despectivas: "gallego de mierda" o "no seas gallego" (aquí gallego equivale a tonto/torpe) pero eso se lo dices a cualquiera, no tiene porque ser español

    Expresiones cariñosas: es común en apodos, por ejemplo "el gallego Giménez" o "ayer hablé con un gallego" y se usa como sinónimo de español, sean o no de Galicia.

    Pasa algo muy similar con la palabra "negro" o "negrito". A mi mi abuela me decía "vení negrito" de forma cariñosa y soy más blanco que #fff
  46. Que le parezca malo que sea obligatorio votar o que se hable mucho de política dice más del autor del post que de Buenos Aires. Por lo demás, coincido bastante.
  47. En general, Argentina sería un país maravilloso si no fuera por los argentinos.
  48. Recuerdo aquel anuncio (hecho por una empresa argentina) donde se jugaba con la palabra "JEROPA"
    www.youtube.com/watch?v=kvU7pzGhcqA
    www.asihablamos.com/word/palabra/Jeropa.php
  49. #12 A los trolls como tu no les esperan en ningun sitio, hedéis.
  50. #21 Sí. A mí me recordó muchísimo a Madrid y otros barrios a Munich, aunque no tengan nada que ver entre sí.
  51. #2 a mi eso no me parece muy bueno. Representaría mejor lo que realmente piensa el pueblo ya que hay alternativas suficientes.
  52. #30 A mi primo le pusieron una pistola en la cabeza, ¡una pistola!
  53. #6 La "vieja tradición" se conoce como "Vesre" ( es.wikipedia.org/wiki/Vesre )

    No sabía que se masificó El Ateneo (aunque era de esperarse)... cuando me fui de Argentina hace casi 11 años no pasaba eso... tengo ganas de ir de visita la próxima vez que vaya a BAires... me pasé días enteros en la librería sin comprar un libro!! :-D
  54. #46 Yo nunca he sabido diferenciar la gastronomía uruguaya de la argentina. Las dos geniales, una mezcla de lo mejor de Italia y de la mejor carne :-)
  55. #15 A mi me pasa lo mismo con l´Londres y los ingleses. Y ya no te digo de Paris
  56. #63 Yo de saber que había tantos argentinos en Buenos Aires me hubiese ahorrado el viaje xD
  57. #listachorra
    Esto más que Buenos Aires es el microcentro y un par de barrios más. Se nota porque solo menciona a descendientes italianos y españoles, a medida que te alejas del centro se nota como la mayor parte de inmigración son de otros países de sudamérica.


    Aunque bueno, lo de los nisecuantos tipos de alfajores se puede ver en todo el Gran Buenos Aires.
  58. #15 Pero también lleno de Argentinas :-D

    Saludos
    P.d. Es que ese acento...ains...tiene un noseque y un queseyo que yoquese :-D
  59. #45 Estoy totalmente de acuerdo, la delincuencia es un problema en muchos países de Latinoamérica, pero hay mil maneras de decir las cosas y no por ese motivo hay que justificar comentarios como el tuyo.
  60. #62 la pizza Argentina la encuentro más .... suave ... No sé explicarlo , como si la masa creciera más . La pizza uruguaya es mucho más crocante y si no está hecha en horno de leña no se le debería de llamar pizza . Por lo demás ( ahora que mi mujer uruguaya no me lee aquí) el resto lo encuentro bastante similar todo ... Pero mejor que no entres en este tipo de detalles con argentinos o uruguayos .
  61. #23 En Galicia decimos lo mismo de los asturianos :troll:
  62. #2 Estoy de acuerdo, y me parece muy bien que sea un deber. Por eso no entiendo que se haya incluido dentro de "cosas que no molan". Creo que vivir en sociedad no consiste sólo en derechos (tengo derecho a que me curen, derecho a una educación, etc) sino también obligaciones y prohibiciones... tu libertad o tus derechos acaban donde empiezan los derechos de los demás. ¿Y cómo perjudica a los demás el que no vayas a votar? Pues es un poco falta de respeto, como decir que te da igual ese proceso democrático tan importante... como decir que si tú tienes una vida cómoda pasas de que se arreglen o no las cosas de los demás.
    Nótese que no se pone multa a quien tenga un motivo de peso para no votar, como, por ejemplo, estar enfermo o cosas como estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación o tener que trabajar ese día. Y también se excluye a los mayores de 75 años de esa obligación... yo lo bajaría a la edad de jubilación, si a los 65 no estás obligado a trabajar porque se considera que a esa edad ya te puedes retirar y te puedes jubilar pues tampoco creo que deberías estar obligado a votar, por mucho que no tengas una enfermedad. Es decir, no excluir por supuesto a los mayores de 65, si quieren pueden votar, faltaría más, pero no me parece que deban estar obligados.

    Y a quien todas las opciones que se pueden votar le parezcan mal o considere que no tiene razones para decantarse por uno o por otro que haga un voto nulo, o un voto en blanco, pero que no se abstenga de votar. A mi me da vergüenza que aquí en España casi la mitad del censo se abstenga, y no se multe. Si los partidos que gobiernan lo hiciesen todo bien, no fuesen corruptos, no mintiesen, podría tener cierto perdón el no movilizarse para cambiarlo, pero siendo las cosas como son, que un 40% se abstenga de votar y sea cómplice de esos malos gobiernos sin hacer nada para evitarlo... eso debería ser multado, sí.
  63. (Un argentino que cierra la boca cuando no entiende es un uruguayo).
    Y aunque nací por casualidad a trescientos cuarenta kilómetros de Uruguay (y me encantaría ser uruguayo, porque son como nosotros pero sin los errores) soy irremediablemente argentino: mis defectos son los míos y quiero vivir con ellos.

    editorialorsai.com/blog/post/una_cancion_de_cuna
  64. #16 No es que te multen automáticamente. Si no votas lo más seguro es que no pase nada. Sólo te "descubren" si tienes que hacer algún trámite oficial como sacar el pasaporte. El dni es una librera y en la parte del final hay casilleros que te sellan cuando votas. Al hacer algunos trámites te revisan que tengas el sello correspondiente y si no es así, que tengas el justificante de que no has podido votar por alguno de los motivos válidos. Si no es así te multan.
  65. #19 Es cierto. Cuando uno va de España a Argentina se nota un aire decadente, de dejadez. Son simples detalles como que una calle con baches sirve igual así que ¿para que repararla? Una pared descascarada y que lleva sin pintarse 20 años sirve igual, así que se queda como está.
  66. #59 Mi esposa estaba comprando en una panadería y le apuntaron con una pistola para robar lo poco que había en la caja.
  67. #47 #34 Vamos a ver. Aquí se ahorra en dólares. Bien sea porque dándote de alta en la Afip tienes acceso a la compra del dólar ahorro directamente desde tu banco, bien sea porque compras dólares blue en cuevas. Y además tenemos "la vida en cuotas", como yo le digo, que te permite acceder de forma inmediata a cosas para las que en otros países, como España, sin ir más lejos, tendrías que estar meses o años ahorrando.

    Pero más allá de eso, qué es mejor opción? Pues dependerá un poco de los intereses y preferencias de cada uno. Los europeos que se vienen a vivir aquí (como yo), no se vienen porque sea imposible y no haya posibilidades de progresar económica, laboral o personalmente.

    Si a mi me planteas qué es mejor, si vivir en Escocia poniendo copas o vivir en Argentina trabajando de lo que te has recibido, pues yo mucho no lo dudo.

    Si tus opciones son ser camarero en Argentina o ser camarero en Escocia, pues quedate en Escocia.

    Si te quita el sueño la inseguridad o te importa mucho poder estar a tiro de avión de tu familia pues también está bastante claro.

    Que te interesa mucho estudiar y hacer postgrados, masters y doctorados, pues aquí puedes ir a una de las mejores universidades de habla hispana, que además es universalmente gratuita.

    Todo depende de tus intereses y de tus prioridades. Aquí vivimos en una esquizofrenia económica, yo no lo niego. Pero si todo fuera tan blanco/negro, Europa/resto-del-mundo, los europeos no saldrían de sus fronteras.
  68. #7 Aquí tambien se cobra el servicio, lo que no va desglosado. No es el unico pais que te aparece desglosado lo que cuesta la comida y lo que cuesta que te la sirvan.

    Salvo que servicio se refieran a los utiles de comer, cosa que no me cuadra.
  69. #75 Lo de trabajar en Escocia de camarero pienso que sería temporal, tal vez un año hasta coger soltura en el idioma (mi idea es compajinar el día a día, con una academia de inglés o servicio social de enseñanza del idioma), y al año, empezar a buscar "de lo mio", que personalmente me enfocaría a temas de RRHH, aunque no le haría asco a temas de Prevención. Otras de las razones de irema Escocia es porque allí no hay tantas trabas con la edad, y es que ya calzo 40 años y tras haberme quedado en Junio en paro, parece que estoy muerto laboralmente en España.

    Sobre las cosas que mencionas, me atrae mucho el seguir estudios, y sobre estar lejos de la familia, no es un problema (lo de la seguridad ya me has dado algo de miedo xD)
  70. #40 Enlazar un vídeo de Dross es más detestable que hacer un rickrolling :ffu:
  71. #46 "Pero ya sería entrar en confrontación Argentina-Uruguay"

    Por fortuna tu comentario ha pasado desapercibido xD La que se armaría :palm:
  72. #66 Un acento que les comía tol potorro
  73. #15 ¿Y eso mola? :troll:
  74. #24 Por eso Gotan Project supongo.
  75. #62 Lo único que veo que resalte en esta zona es la carne a la parrilla. Los argentinos la comen en su punto, nosotros la comemos jugosa. Por eso los cortes preferidos son diferentes.
  76. #2 En Italia NO es obligatorio votar.
  77. #79 hace unos años en Uruguay teníamos esta publicidad: www.youtube.com/watch?v=J_yOb8-BR18

    un argentino... .. un amigo! :hug:


    xD xD
  78. #84 es verdad, ahora no lo es. Pero lo fue hasta 1993.
  79. #69 jeje el proverbial grandonismo de los asturianos!
  80. #77 Lo de la seguridad, pues depende mucho de donde te muevas también. No es lo mismo vivir en provincia de buenos aires que en capital, y dentro de capital hay barrios mejores que otros.

    Mi caso: llevo viviendo aquí cuatro años y no me han robado nunca. Lo mas que me ha pasado ha sido que me timara un fontanero. Si es cierto que conozco casos de gente a la que sí, la mayoría hurtos sin violencia de teléfonos celulares/dinero y conozco un caso de allanamiento de una casa.

    Personalmente, no ando con miedo de salir a la calle ni mucho menos. Simplemente hay que tener cierto cuidado y tomar algunas precauciones del tipo, en zonas muy concurridas bolsos y mochilas al frente, no andar con teléfonos y demás gadgets en la mano muy despreocupado (te digo esto, pero todo el mundo va estupidizado con sus teléfonos igual que en todas partes), y poco más... La gente hace vida normal.
  81. #17 Eso pasa en toda Sudamérica. Chile también es fantástico como maravillas naturales.
  82. #50 oye, también hay un montón de descendientes de polacos, alemanes y rusos.
  83. #34 Te puedo hablar de Chile. En Chile vas a ganar más que en Europa si tienes una buena titulación y experiencia. Si no tienes esas dos cosas olvídate. Argentina debe ser igual.
  84. #88 Sé que no me conoces de nada y tal, pero... ¿podrías darme alguna forma de ponerme en contacto contigo para ver si me puedes informar de como encontrar algún trabajo de "lo mio" allí?, aunque fuera de becario al principio. El master lo acabo en Febrero y es cuando tengo que decidirme a donde irme :-D
  85. #91 Pues no sé si tengo "buena titulación", porqué lo que tengo no sé si está solicitado. Experiencia me temo que poca, ¿e ir de becario aunque sea ganando poco?, ¿hay posiblidades?
  86. #45 de Hace un par de meses estuve una semana y la semana que viene voy de nuevo. Caminé muy tranquilamente.
  87. #92 claro, no hay problema. No estoy en casa ahora, pero cuando llegue te envío un mensaje :-D
  88. #2 Más que un un deber será que lo ven como una obligación.

    Esperó que las multas no sean muy altas.
  89. #93 Poco en Argentina o Chile son 300eur/mes limpios. Eso sí, ingeniero con experiencia en Chile pueden ser 4000eur al mes. Ingeniero recién titulado unos 1200/1500 eso es lo que conozco.
  90. #63 Pues Londres no es precisamente muy "inglés".
  91. #95 Muchas gracias ^^
  92. #97 No me importaría ganar eso, puedo sobrevivir un tiempo con dinero que tengo guardado. Mi titulación es Diplomado (ahora estaba haciendo la adaptación al Grado) en Ciencias del Trabajo y RRHH, tengo un postgrado en RRHH y terminado un Master en Técnico Superior en Prevención. ¿Como lo ves?, ¿donde puedo encontrar ofertas?... como ya dije, estoy un poco asqueado de vivir en España :-( (que corte hablar estás cosas por aquí :))
«12
comentarios cerrados

menéame