Ocio, entretenimiento y humor
559 meneos
5131 clics
El capitalismo permite la disidencia si produce beneficios

El capitalismo permite la disidencia si produce beneficios

El capitalismo pasó en poco tiempo del «si trabajas duro, podrás conseguir tus sueños» a «si tienes trabajo, no te quejes». La publicidad es un reflejo de la metamorfosis. Durante la supuesta bonanza, la publicidad decía: «presume de…». Ahora, la frase estándar es: «[esto no es necesario, pero] date un capricho, porque yo me lo merezco (tras un duro día de trabajo mal pagado)». El capitalismo permite la disidencia lucrativa: Black Mirror está producido por Endemoniado (Goldman Sachs), Mr Robot por Comcast.

| etiquetas: capitalismo , disidencia , black mirror , mr robot
192 367 7 K 230
192 367 7 K 230
«12
  1. #9 claro porque la opción de que decir que da libertad a todo el mundo para hacer lo que quiera e intercambiar bienes con quien quiera e intentar llegar cubrir las necesidades/gustos de todo el mundo mejor la obviamos
  2. #12 Lo de que el capitalismo en el que vivimos da oportunidades a todo el mundo o intenta cubrir las necesidades de todo el mundo es de coña ¿no?
  3. #0 Tan pocas aspiraciones tienen algunos ya que sentarse a ver la serie de moda lo llaman "disidencia"... :'(
  4. #24 De tanto énfasis le ha salido una tilde.
  5. Como la venta de camisetas del Che o el merchandising de CCCP. Si hay algo claro es que el capitalismo lo fagocita todo, lo acaba corrompiendo todo en pos del beneficio económico.
  6. #2 Errejón, ¿te has vuelto a olvidar la medicación?
  7. #19 Claro que se busca cubrir las necesidades de toda la población. ¿Por qué te crees que hay tantas opciones en todos los sectores, tanto productos baratos como caros? Para cubrir a todo el mundo. Hoy en día quien necesite un Smartphone puede conseguir uno decente a precios de risa.

    En cuanto a comida, lo mismo, tenemos miles de productos y servicios en el sector de la alimentación, algunos tan baratos que cuesta entender cómo han sido capaces de conseguirlo. Eso es realmente preocuparse porque todo el mundo pueda llegar al máximo número de bienes y servicios posibles.

    Obviamente, quien quiera obtener productos también debe participar en la sociedad produciendo bienes y servicios.
  8. Que se lo cuenten a las feministas modernas y a los LGTBI que todavía no se han enterado.
  9. Creer que series de televisión como Mr. Robot o Black Mirror son anticapitalistas, o en general, creer que una serie de televisión es anticapitalista, da una idea muy pobre del anticapitalismo como movimiento social. O tal vez de las personas que componen ese movimiento. Luego critican a los partidos políticos que quieren cambiar las cosas desde dentro del sistema (tipo Podemos o IU) pero en cambio creer que una serie de televisión es un símbolo del anticapitalismo les parece de lo más lógico. :palm:
  10. Youtubers revolucionarios.
    Anarcosindicalismo youtuber.
  11. #12 Delante de los comedores de Cáritas se forman filas cada vez más grandes de gente libre de hacer lo que quiera, intercambiar bienes con quien quiera y con alguna necesidad cubierta. Sí.

    #25 Ahí el discurso ya empieza a sonar bastante más cuñao. Ovbiamente.
    Ovbiamente en un país como España, con sueldos de miseria y cerca de un cuarto de la población sin trabajo, el capitalismo solo funciona para algunos. Y si tienes que pagar un alquiler y darle de comer a tus hijos, a lo mejor ni te da para un smartphone barato.
  12. #19 se busca tanto cubrir las necesidades de toda la población, que joden la carne aguándola para poder vender solomillo a 5€ el kg...
  13. #13 Dime algún servicio o producto que no esté a la venta.
  14. #1 Las luchas contemporáneas apoyadas por los grandes medios y en consecuencia por la mayoría de la población (¿causalidad?, no creo) como el feminismo, antiracismo, animalismo siempre son las no lesivas con el capitalismo.

    Eso no las hace menos justas pero sí las convierte en una forma de pastoreo que se puede desactivar cuando convenga.
  15. #1 Sin ningún tipo de intención de atacarte y ningún tono de sarcasmo en mis palabras, te digo que no sé a qué te refieres. Soy Gay por lo que me haces referencia de manera indirecta... no entiendo muy bien qué es lo que debería ver.
    Y repito no va a malas es que tu comentario no lo he conseguido encajar con el artículo.
  16. #42 en serio crees que desde el marketing no se puede crear una necesidad? crees que la gente necesita crema anticelulitis o la camiseta del jugador de futbol de moda por una cuestion genetica o algo asi? La inmensa mayoria de las cosas que compramos no las necesitabamos hasta que alguien nos lo dijo.
  17. Es que el capitalismo es un modelo económico, no político. Que parece ser que la gente no entiende la diferencia entre sistemas económicos y tipos de gobierno. Otra cosa es que haya ingerencias de lobbys, puertas giratorias y tal, pero eso igualmente afecta a todos los tipos de gobierno si no hay un control real de la corrupción y leyes que lo prevengan.

    Permite el comunismo la disidencia? Viendo Cuba, China o Korea del Norte diriase que no. Pero es que no es un problema de comunismo sino de gobiernos dictatoriales.
  18. #2 hola, se te ha caído el contenido del continente.
  19. #1 Mierda, te he votado positivo por error, te lo compenso en otro
  20. Pues yo he visto ese capitulo y mas que una critica al capitalismo me parecio una critica a los medios de comunicacion. Se mete con la sociedad de consumo y tal, pero sobre todo con los patrones de consumo que indicen los medios de comunicacion. Pero claro, un guinista no va a decir eso...

    Incluso si nos ponemos en el punto en el que dice el blogero, el que tengan que pedalear es porque en ese "mundo" simplemente no hay otra forma de energia que no sean sus propios ciudadanos, asi que los tienen pedaleando todo el dia, y la zanahoria que tienen, el premio, es salir en la tele, caer en gracia y asi convertirse en uno de los privilegiados que no pedalean. Hay metas intermedias, como tener un gorro verde para tu avatar, pero la meta final es no pedalear. Un "si trabajas duro..." de libro con un "presume de..." para los necios. Justo lo contrario de lo que dice el articulista.

    A ver, que no puede ser que llegue a portada cualquier articulo que tenga "capitalismo" en el titulo, copon.
  21. #28 Soy vasco, aquí no tenemos problemas para disfrutar del sexo... no tenemos xD
  22. #12 #18 ¿Has escuchado alguna vez el concepto "necesidades creadas"? Desmonta tu argumento.
  23. #1 Cazafantasmas? xD
  24. #2 Una ayudita  media
  25. #24 Dale todo el énfasis que quieras, pero en ese caso "tu" va sin tilde.
  26. #16 #18 Eso si os centráis en el producto, realmente ¿se busca CUBRIR las NECESIDADES de la TODA la POBLACIÓN? Es decir, ¿se preocupa que todo el mundo tenga sus necesidades cubiertas? No de que tenga PRODUCTOS para cubrir sus necesidades, de que tenga CAPACIDAD de disponer de esos productos.
  27. #54 Los libros que compré eran de Lenin, no de Marx, así que más bien tratan de historia y de teoría política, no tanto de economía. Yo aún creo que compensar el trabajo ajeno sí es posible, cuando existe una percepción de la satisfacción, pero esto ya no sé si es economía, filosofía o psicología.

    Y más que totalitario yo diría que el capitalismo es expansivo, adaptable, es como esos monstruos de película tipo "Blob" o "La masa". Lo absorbe todo, porque si descuentas la ética, se puede sacar dinero de cualquier cosa, incluso de tus propios enemigos. El capitalismo, desnudo de asociaciones con democracia o derechos humanos, es amoral en sí mismo porque su base es el capital, que no es más que un concepto. Otros sistemas económicos tratan de poner al ser humano, al Estado o a algún dios por encima del dinero, todo ello con mejor o peor fortuna, pero no así el capitalismo, que no tiene límite.
  28. #57 Venga hombre.Prácticamente, el 80% del dinero que se gasta AHORA la mayoría de la gente se dedica a necesidades creadas, muchas relacionadas con lo único que evita que se peguen un tiro, el ocio: pagarse Internet (me toca la polla que digáis que ahora es un derecho universal, no es necesario para vivir), pagarse el móvil y su tarifa(idem)[muy pocas personas necesitan ambas cosas en sus casas para trabajar], viajar, pagarse el NetFlix para ver la mierda de juego de tronos,comprarse mini-camaras GoPro por Amazon,comprarse chorradas brutales por comercio electrónico, comprarse gafas de sol en verano...
  29. #2 Te ha quedado muy marxista. Podrías escribir un libro sobre Juego de Tronos.
  30. Sí, pero en clara deflautacion de las relativas correlaciones de fuerzas existentes entre ambas, no obstante es plausible y necesaria un acercamiento global entre las superinfraestructuras economicas y sociales para que ello ocurra, cosa cada vez mas evidente, si nos fijamos en determinados marcadores corporativos. Que no es poco.
  31. Todos los sistemas permiten disidentes si les beneficia. No solo el capitalismo.
  32. #7 Hazte fan de la página de Facebook de la CNT.
  33. #21 Se preocupa de que producto se venda por encima de los costes al mayor beneficio posible. Enfásis en el tú
  34. #6 Totalmente de acuerdo.

    Resumen de la segunda temporada: "uhh uhh toy to loco" y "todo era un sueño (como en medico de familia)"

    Yo ya me lo esperaba. Las pocas "ideas" que tenían las quemaron en la primera temporada. Esas "ideas" se resumen en hacer un clon seriado, infantil y descafeinado del Club de la Lucha para milenarios y pokemongólicos.
  35. “Los capitalistas nos venderán la soga con que los ahorcaremos" Vladímir Ilich Uliánov Lenin.
    Es su esencia no saben hacer otra cosa, solo vender.

    No es nuevo, el manifiesto comunista ya era un super ventas el siglo pasado y eso no impidió las revoluciones comunistas, al contrario.
  36. #91 "todo era un sueño (como en medico de familia)"

    Los Serrano, no Médico de familia. Si vas de listo por lo menos que dé el pego xD xD
  37. #86

    Cualquier sistema tiene "tendencias", "partidos", "corrientes" o como quieras llamarlo en mayor o menor medida que son tolerados hasta que se vuelven incómodos o dejan de ser útiles en cuyo caso, son apartados de una manera u otra (se me ocurre como ejemplo claro "la noche de los cuchillos largos")
  38. #19 Claro. Si nadie puede comprar un producto o SERVICIO nadie puede venderlo...
  39. #46 Antes de Internet y de Amazon estaban las librerías de barrio. Normalmente lo que querías no lo tenían en stock, así que lo tenías que dejar encargado. O pedirlo tú mismo por correo a la editorial. Yo aún tengo la colección de obras de Lenin publicada originalmente por la editorial soviética Progreso e importado por Rubiños 1860. No tengo la impresión de que ningún editor se forrara con mi compra, aunque sí de que algunos trabajadores obtuvieran una justa compensación por su trabajo.
  40. #62 ¿Mentira el qué exactamente?
  41. Las necesidades que llega a generar el capitalismo son alucinantes... ahora resulta que necesitas un gel de durex para disfrutar follando...
  42. #53 Pues la editorial planeta no se hizo lo que es vetando a Marx, no hay disidencia fuera del capitalismo, no hay nada fuera del capitalismo, el capitalismo es totalitario. Hay anticapitalismo pero no hay extra-capitalismo y sí una serie puede ser anticapitalista pero no extra-capitalista

    no es lo normal comprar libros a cooperativas. Y la compensación de los trabajadores nunca es justa si leíste el libro que compraste, más elevada será la de los trabajadores de Mr Robot (que no más justa)
  43. mister robot es una mierda
  44. #13 solo se puede vender algo su cubre alguna necesidad, en caso contrario nadie lo compra. La gente no es tonta, o al menos tan tonta.
  45. Parece que pocos han reparado en ello. Esto no resta interés a la serie, pero lleva a pensar: ¿hay disidencia sin patrocinio?

    Sí, pero no llega a nuestros ojos y oídos por televisión, hay que hacer el esfuerzo y buscarla.
  46. #32 Yo creo que el proceso es al revés: cualquier movimiento (político, cultural, deportivo, social,...) con un número suficientemente amplio de seguidores se convierte automáticamente en target de mercado y oportunidad de venta. Y no es que haya un grupo en la sombra orquestando oscuras maniobras para sepultar los movimientos antisistema. Estas cosas surgen de forma natural. Siempre que haya un nicho de mercado, tarde o temprano alguien va a detectarlo y explotarlo.

    Lectura recomendada sobre el tema en general: Rebelarse vende (es.wikipedia.org/wiki/Rebelarse_vende)
  47. #56 ¿Desde cuando en España puedes hacer eso libremente? Esas personas están allanadas por el Estado, si quieren ofrecer algún servicio o vender algún producto se encuentran con miles de trabas burocráticas que hacen perder tiempo y dinero.
  48. Realmente se deja la correa suelta a todo lo anarco-capitalista, todo lo que da ilusión de libertad individual y de control de tu vida, una falsa sensación de justicia por méritos etc.

    Ciudadanos, vamos.
  49. #37 has escuchado el concepto de educación y auto conocimiento? Desmonta el tuyo
  50. #15 tu no, pero tu pareja cuando la tengas, puede que si lo necesite... :-P
  51. #61 Y si lo que quieres es acabar con la explotación capitalista, porque ya estás agustito con tu yo?
  52. #66 Ya es lo de hacer que mi yo este a favor la explotación capitalista me haría dejar de estar agustito, además cambiar muchos uno mismos es mucho más satisfactorio que cambiar uno solo
  53. #25 "Obviamente, quien quiera obtener productos también debe participar en la sociedad produciendo bienes y servicios"

    Claro, como todo el mundo sabe que todas las personas pueden acceder a la producción de bienes y servicios, como si el capitalismo alguna vez en toda su historia hubiese tenido pleno empleo. ¿Qué pasa con todos los que no pueden acceder a la producción de su país? No sé en que mundo vivís algunos...
  54. #97 es una distribución de GNU/Linux de pago www.redhat.com/wapps/store/catalog.html

    ¿De todas formas, qué más da? Yo mismo te vendo Linux, pásame los datos y te hago una factura. El software GPL se puede vender siempre y cuando proporciones el código fuente y no pongas una licencia más restrictiva.
  55. Me ha gustado el artículo.

    Espera, espera, Me gusta el artículo. :troll:
  56. Pone el capitalismo como un monstruo malo malísimo.
    Que es una herramienta, las personas son responsables de su uso, el capitalismo no tiene vida propia, ni intencionalidad.
    ¿cuando se meterán eso en la cabeza?
    >:-(
  57. #26 Solomillo y pechuga de pollo también que es más barata incluso. Luego yo he oído a gente en la carnicería del barrio, con un carnicero que gana poco más de mil euros al mes diciéndole que en mercadona la carne es más barata. La gente quiere comprar carne un 30% más barata aunque sea un 50% agua, si no quisieran nadie lo compraría y no tendría sentido que nadie se pusiera a vender algo que se les va a pudrir.
  58. #154 Lo se, familia de carnicero de barrio.
  59. #17 disidente!
  60. #1 Que se lo digan a los Cuñados que leen Vice y demás medios que curiosamente solo echan mierda sobre los que no tienen poder.
  61. #96

    Explícale lo de bolcheviques y mencheviques aunque igual es demasiado corto para entender algo que no diga 13TV.
  62. #12 Si crees que el objetivo del capitalismo es ese, estás muy pero que muy equivocado.

    No se trata de dar libertad a todos, si no de ligarles a un modo de producción concreto. Uno en el que los recursos naturales pasan a ser recursos privados, para así poder crear una escasez que transformar en beneficio. Y esto lo hacen todas las naciones, tengan el régimen político que tengan, desde la fuerza que da la aplicación de la violencia legal por el estado, allí hasta dónde llegan las balas de sus cañones.

    Tu libertad depende de que un estado proteja la propiedad que has arrebatado a todos. Dime ¿es eso libertad?
  63. #133 El 90% de los que tenemos un smartphone no necesitamos todo lo que puede hacer. Lo de decir que es un iPhone es fetichismo.
  64. Madrit ens roba.
  65. #39 Eso es como si un vegano va a comprar las verduras a la carnicería. :-D
  66. #57 Claro. Todo el mundo sabe que se liga mas y te proteges mejor de las inclemencias del tiempo si en tu camiseta pone "Cristiano Ronaldo" y por eso pagas 70 euros mas.


    Hasta luego.
  67. #69 Pero es que ahí es donde cometes el gran error, suponer que se lo gastan en "lo que les dé la gana".No se lo gastan en lo que de natural (sin influencias) les surge,si no precisamente en lo que los anuncios (no solo en TV, si no también en redes sociales, por el "boca a boca") les dicen que se lo gasten.La gente, en su mayoría, es tan soberanamente estúpida que, aunque piensen que necesitan algo, no lo buscan y menos aún lo compran si antes alguien (o algo como un anuncio) no les ha dicho (inducido, obligado a efectos prácticos) que se lo compre.
    Por otro lado, también es un gran error suponer que primero cubren sus necesidades básicas y hacen lo otro con lo que les queda.Cubrir las necesidades básicas no significa pagar ESTE mes la comida ni pagar ESTE mes el alquiler, significa ASEGURAR EL PAGO DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DURANTE MUCHOS AÑOS EN EL FUTURO, es decir, ahorrar(y eso si que es ANTISISTEMA, el ahorro, por medios propios, sin tirar de un servicio bancario[disidencia que produce beneficios]) ello, irremediablemente pasa por NO gastarse lo que te sobra "en lo que te dé la gana", que como ya hemos visto, ni siquiera es un deseo tuyo natural.
  68. #1 #75 El cinismo también está patrocinado. Ah, y el suicidio parece que también...
  69. #1 Qué coño tenemos que ver los LGTB aquí?
  70. #150 Es que (que yo sepa) Podemos no es anticapitalista, aunque haya anticapitalistas entre sus filas. Más bien entiendo que están por un control más estricto del capitalismo, del sistema financiero y de los mercados, pero no abogan por su desaparición.
  71. #147 Gracias por contarme en lo creo y en lo que no, me haces la vida más fácil. :-)
  72. #163 Me parece bien lo que dices. Pero piensa que se haga como se haga al haber necesidades diferentes para cada persona por el motivo que sea legislar para asignar a cada persona lo que debe tener es injusto. También es injusto que puedan conseguirla de acuerdo al dinero que tienen/ganan/consiguen, pero es menos injusto. No hay una forma justa que se conozca de hacer casi nada, el objetivo es conseguir algo lo menos injusto posible. Y el problema más grave que tenemos bajo mi punto de vista, la injusticia más grande, no es el capitalismo sino el método por el que se crea el dinero. Todo el dinero que existe en circulación se debe a alguien, en realidad diez veces más. Aunque tu no debas nada el dinero que tienes en el banco es una deuda de alguien con lo que lo que pretenden los que mandan, que son lo que crean el dinero, no es dinero ya que lo tienen (se les debe) absolutamente todo. Sino que el máximo número de personas/estados posible les deba tanto que se puedan quedar con los bienes reales, esto es, las propiedades.
  73. #26 hombre, una cosa es que los pobres puedan comer solomillo y otra muy distinta que se coman un somomillo en condiciones... faltaria mas!
  74. #70 Para mí la mejor es la de los refugiados gays...esa lucha me encanta.

    PS: Yo me pregunto si llegaremos a bombardear algún país para llevar allí el matrimonio gay.
  75. #104 Está claro, tienes razón. Desde la comercialización del orgullo gay que empezó como una protesta callejera, hasta la ultrasensibilización que lleva el odio al otro lado. No nos hace ningún favor la verdad.
  76. #114 Ahora llevan un tiempo con lo de "Un país, dos sistemas" (desde que integraron Hong Kong, básicamente), pero siempre han sido comunistas.
  77. #128 Es que ese problema es uno de los mayores problemas de esta sociedad, que la gente no sabe gestionarse a nivel financiero, por eso seguro que hay gente que hasta pide un crédito para comprarse un iPhone.

    Claro que hay que ayudar a la gente que no tiene posibilidad de trabajar. Pero también hay que analizar por qué esa gente no tiene posibilidad de trabajar y tratar de que el número de gente con necesidad de ser ayudada sea lo más pequeño posible. Hay muchos motivos por los que la gente no puede entrar al mercado laboral como la educación, regulaciones, leyes, cultura, etc
  78. #35 Ya ya, tú con tilde es solo como pronombre personal, es que es verdad le he puesto tilde del énfasis
  79. #32 pues entonces no tiene ninguna posibilidad de éxito
  80. #27 ¿Un libro de Marx o de Bakunin vendido en la fnac tampoco es anticapitalista?
  81. #43 Pues es lo que se hacía antes de internet y no convirtió los libros de Marx en disidencia controlada, por mucho que los editores se forraran con él. Hoy en día te lo descargas y das tu dinero a tu compañia telefonica que te espía y sigue sin ser disidencia controlada, aunque tú controlado estás en un rato.
  82. #40 No entiendo
  83. #52 Y cuando consigues cambiarte a ti mismo dejas de usar dinero?
  84. #29 ALERTA SPOILER: China es capitalista.
  85. #93 Es muy común confundir capitalismo con liberalismo. No es lo mismo, en absoluto.
    De hecho, el capitalismo, como sistema económico, puede operar en mercados de sociedades regidas por sistemas políticos muy diversos, incluso socialdemócratas o nacionalsocialistas abiertamente opuestos al liberalismo.
  86. #64 ¿Y qué quieres decir con eso? Me estás diciendo que la gente tiene dinero para cubrir sus necesidades básicas y aún le queda suficiente para gastárselo en lo que les da la gana.

    ¿Quien te impide vivir sin todo eso si así lo deseas? ¿De verdad un anuncio te impide prescindir de todo eso?
  87. #79 Aunque en este caso no te equivoques en lo de que hay que arreglarlo con educación, lo veo bastante difícil por no decir imposible.La educación en nuestro país viene mayoritariamente (por el número de beneficiarios) dada por el estado y es precisamente al estado al primero que no le interesa que la gente ahorre, ya que como hemos visto el consumo es uno de los ppales. motores de la economía.Por otro lado, es mas difícil aún si la educación viene por la parte privada; ahí estas consumiendo y pagando como un cabrón, directamente.

    ¿Una campaña contra el consumismo? La verdad, hace mucho que no veo/oigo a la voz disidente que te echaba en cara que el día de la madre/día de reyes, etc realmente era el día de El Corte Inglés.Ahora la única voz que se escucha es aquella que "denuncia" que MediaMarket ha subido los precios en el Black Friday en vez de bajarlos. (Lo de las comillas en denunciar es por que los comercios no están obligados a hacer rebajas en un día como un Black Friday (inventado, volvemos a lo mismo).Y al fin y al cabo, hablando de Media Market, aunque aparentemente sea para echar pestes, les estas dando mas relevancia en Internet, mas clicks...mejor para ellos. Que triste..con estas reflexiones te das cuenta que cada vez las cosas las tienen mejor atadas...). Las campañas hay que pagarlas, se requiere gente que este Full-Time haciendo cosas..a la que hay que pagar...y no te sueltan precisamente el dinero para hacer una campaña anti-soltar dinero, ya que cuando lo hacen, siempre esperan un retorno de la inversión.
    Sad but true.
  88. El Che no es la camiseta del Che, Edward Snowden no es Mr. Robot.

    El capitalismo no permite la disidencia ni nada por el estilo. El capitalismo permite las camisetas, las series de televisión... y cosas por el estilo.

    A ver si ahora vamos a pensar que la gente que ve Mr. Robot si no existiera esta serie estarian hackeando a la NSA. Algo asi como creer que los fans del futbol profesional que a to tirar echan una pachanga al año, estarian todo el dia en el parque jugando al futbol si no existiera las ligas profesionales. No es equivalente, no hay una sustitución de una cosa por la otra.

    Algo asi como pensar que el COI, la FIFA y sus patrocinadores estan detras del deporte y rien entre las sombras con cada pardillo que se cree revolucionario (digo, deportista) cuando la inmensa mayoria del deporte que se realiza no tiene absolutamente nada que ver con ellos ni les aporta un duro.

    Eso es terapia emocional para padefos.
  89. Añado a #105: Cuando pillaron al Che lo mataron, no le dieron una camiseta del Che para que se paseara por Malasaña. Cuando pillaron a Manning le metierón al calabozo mas profundo que encontraron, no lo enviaron a Gran Hernano a pasar el rato.

    Eso si, ambos tendran sus memes, pelis, merchandising, etc pero eso no es permitir la disidencia, eso es rematar la jugada.
  90. #146 La gente no sabe comer carne, comen cualquier mierda y lo llaman carne... te lo dice un tío cuya familia siempre ha comprado vacas enteras criadas en pastos...
  91. #38 Pero cualquier tipo de injerencia en los medios que no esté determinada por el tamaño de la cartera del propietario es de malos malísimos :roll:
  92. Me temo que no ha entendido el contexto de ese capítulo de Black Mirror.
  93. #67 #88 poneros de acuerdo, anda :-D :-D
«12
comentarios cerrados

menéame