Ocio, entretenimiento y humor
166 meneos
11510 clics
Una casa construida en un acantilado en Grecia reinventa el concepto de 'casa-cueva'

Una casa construida en un acantilado en Grecia reinventa el concepto de 'casa-cueva'

Hay muchos sitios en España como la Alpujarra granadina o la provincia de Almería en los que se aprovechan las cuevas para convertirlas en viviendas increíblemente acogedoras y funcionales. Pero lo de esta 'casa-cueva' excavada en un acantilado de la isla de Serifos en Grecia es otro nivel.

| etiquetas: arquitectura , diseño , casa , cueva , acantilado , grecia
80 86 4 K 406
80 86 4 K 406
  1. #0 Hola! Esta publicación iría muy bien en la comunidad |arquitectura
    Si te parece bien incluirla allí, puedes hacer el cambio. Salud! :-)
  2. 340m² de choza..
    :take: :take: :take:
  3. De este tipo de casas, precisamente una de las que más me han gustado es una que presentaron en Granada hace un par de años (además de Jesús Granada, valga la redundancia):
    www.jesusgranada.com/casa-del-acantilado
  4. no se cuanto podría costar hacer uno de estos en roca viva, supongo que dependerá de la composición de la ladera.
  5. En salobreña hicieron algo parecido en la casa del acantilado, auque a nivel de integración con el paisaje a nivel fachada es menor, si que sigue los mismos parámetros de casa cueva
  6. #1 yo le veo más problemas al radón
  7. #6 En mi (limitada) experiencia en perforaciones, a veces prefieren roca bien consolidada que un terreno suelto: evitas estructura. Tanto en pozos de barrena (verticales) como en perforaciones horizontales que hice para saneamientos, etc., prefieren roca a un terreno arenoso que provoque derrumbamientos.
  8. Pues yo me he fijado en las escaleras internas. Sin barandilla, con los peldaños levitando.

    Ideal para meterte la ostia del mil si estas medio borracho o te fallan un poco las piernas.
  9. #1 Eso en Grecia bien , en Galicia al primer invierno tienes un estanque.
  10. #2 Hablando de los interiores: Mira que me gusta el minimalismo, pero llevado al extremo hay dormitorios que son como dormir en un cajero bancario donde has tirado un colchón, y hay cocinas que no te dejan muy claro si estás en casa o preparando un poco de rancho en unos bancos de cemento del parque junto a tus compañeros sin techo.

    En resumen, me parece más fría por dentro que una nave industrial abandonada.
  11. #4 Se ve que los Hobbits cobraron bien por los derechos en las peliculas.
  12. Impresionante me la compro hoy.... no mejor mañana :-D
  13. Por experiencia, una casa bajo tierra tan cerca del mediterraneo va a estar más tiempo llena de agua que seca.
  14. Al final terminaremos viviendo todos en una puñetera cueva.... Me apunto.... :roll:
  15. #8 frente a un acantilado? Lo dudo.
  16. #13 es como las escaleras sin pasamanos. El pasamanos no es un capricho, es por seguridad....
  17. Se parece a la casa de la película Parásitos.
  18. ¿Los árboles plantados en el techo no supondrán un problema en la estructura a largo plazo?
  19. Viendo que era una casa en Grecia excavada en la roca en un acantilado, creía que era la que sale en la serie de Netflix "Las Casas mas Extraordinarias del Mundo", capítulo "Bajo Tierra", pero no, esta es cuadrada, y la de la serie tiene recovecos. Os recomiendo la serie.
  20. De casa cueva no tiene nada. Han vaciado y después han construido. En Granada y Almería se excavan de verdad habitación a habitación. No hay más elementos constructivos que la propia roca madre. No tiene nada que ver con esa técnica.
  21. El artículo habla de la alpujarra y de Almería pero ¡¡como se puede olvidar de Guadix y Baza!!
    www.shutterstock.com/es/search/cuevas+guadix
  22. #9 Cierto, eso es caliza, cortas y ya está hecho. De hecho los túneles en roca viva son una bicoca, pero si cruzas vetas de esquistos, arena, arcillas o venas de agua, puede convertirse en una pesadilla irresoluble que requiere sellar, apuntalar, rellenar de hormigón, etc.
  23. #8 Depende del tipo de terreno. Aquí en España hay problemas de radón en algunas zonas, pero en otras no. Suele estar asociado a la presencia de granitos. Este es el mapa con los 2 tipos de riesgo que se aplica en el Código Técnico de la Edificación aquí en España (los municipios en blanco no tienen riesgo de radón):

    .  media
  24. #4 para pasar el verano, no creo que nadie viva en esa casa.
  25. #19 Tan bonitas como peligrosas. Ya no es sólo que no puedas tener niños o personas mayores en casa con esas escaleras sino que incluso cualquier otra persona puede perder pie y quedarse gilipollas en la caída.
  26. em.... en la alpujarra granadina no hay cuevas, las cuevas de granada estan en la zona de guadix y el altiplano, al norte, donde el terreno es mas compacto y hasta con cuarcita. Las faldas de sierra nevada yo diria que no son adecuadas para construir casas cuevas por las propiedades del terreno, al menos mas alla de una cochinera o un gallinero.... por puntualizar, me levantao asiN
  27. #21 Si se abandona la casa y no se hace mantenimiento, las plantas crecerán sin control y terminarán afectando a la estructura. Pero con un buen control del crecimiento, y si las protecciones están bien diseñadas y ejecutadas, no debería haber problemas. Los sistemas de protección para estos casos están inventados desde hace mucho tiempo, y funcionan.
  28. #1 Yo la única pega que le veo son los cientos de miles de euros que habrá costado construirla. Comparar este tipo de casas con las de Almería o la Alpujarra granadina es de un cinismo que asusta.
  29. Esta noticia ya la vi hace al menos un año no recuerdo donde.
  30. Nada que cualquier persona a la que le guste el diseño no pueda realizar cuando le dan el suficiente dinero.

    PD: Con la ayuda de un arquitecto, claro xD
  31. #13 Para mi ese tipo de casas están "muertas".

    Respeto a quien le guste, pero a mi me regalan esa casa, y a los 5 minutos está llena de alfombras, estanterías con libros, cuadros y muebles de madera por doquier.
  32. #11 #13 #19 #29 Esas fotos suelen ser para publicar, y ya está.
    Dudo que los dueños vayan a vivir luego así.
  33. Pues la casa muy bonita oye, pero el terreno tiene toda la pinta de no ser edificable.
    Ah, que han hecho una excepción para un señor millonario,aaah vale.
  34. Preciosa¡ Igualita que las casa cueva de granada
  35. "En un agujero en el suelo, vivía un hobbit. No un agujero húmedo, sucio,
    repugnante, con restos de gusanos y olor a fango, ni tampoco un agujero seco,
    desnudo y arenoso, sin nada en que sentarse o que comer: era un agujero-hobbit, y eso significa comodidad."

    Lo primero que me ha venido a la cabeza al leer el titular.
  36. Sigue siendo crear una casa donde Cristo perdió la chancla. Estúpido
  37. Sigue siendo crear una casa donde Cristo perdió la chancla. Estúpido
  38. #23 La verdad es que es una burla a los propietarios de Casas Cuevas. Ellos los ven como algo irónico, no como algo icónico"
    Es una burla de los nuevos ricos {0x1f3a9} {0x1f4b0} que compraron Grecia y la descuartizaron después de la Crisis Griega.

    Es solo para poder decir "Mira vivo en una cueva :troll: " (cara de troll incluida) "Que Chavola, eh :troll:")
    Es como la moda de los pantalones rotos (de 500$) o la de las pelucas nasales
    Para decir: "just kidding, yo nunca viviría en una cueva" las cuevas son para pobres "yo nunca llevaría pantalones sucios/rotos" "nunca tendría pelos en la nariz"

    Es el mismo tipo de caso que el de la ropa desgastada/destruida o el criticado por Mike Rowe {0x1f4aa}  media
  39. #27 Podrías pasar el enlace del artículo para ver los municipios en detalle. Gracias.
  40. #5 La recuerdo de un programa de esos tipo Grand Designs de Netflix. Una auténtica obra maestra de diseño e ingeniería.
  41. Destrucción "cuqui" del entorno natural.
  42. #12 En Galicia no tienes terreno así disponible para construir que no sea rustico, y por tanto ilegal construirte el búnker ese.
  43. #3 Para otra lo tendré en cuenta. ¿Cómo puedo publicar en una comunidad específica? Soy bastante nuevo en esto :roll:
  44. #47 Bueno, depende de lo que permita la ley de costas.
    No sé si conoces cabo home, en Cangas. Mira lo que han construido:
    coperfi.es/obras/obra-nueva-moderna-futurista-donon/
    Por delante pasa el vial hacia los faros de punta Robaleira y a continuación ya está la línea del acantilado.
  45. #48 Puedes leer este comentario si te sirve de ayuda: www.meneame.net/c/31874459 :-)
  46. #35 y al menos un gato que la haga suya.
  47. muy bonita pero dudo que aquí fuese legal, y menos si no es una zona urbanizable. una pena.
  48. Me cago en la leche, estuve en esa playa hace dos años y ni por asomo pude imaginar que esa casa estuviera allí. Es la playa de Άγιος Σώστης (Agios Sostis), un par de km al norte del puerto de la isla.
  49. Con dinero, chufletes.
  50. #52 #47 En Muxía (Coruña) se cascaron un Parador a lo grande: www.economiadigital.es/galicia/wp-content/uploads/sites/3/2020/10/para
  51. otro Don Dinero atentando contra el medio ambiente y el buen gusto.
  52. #37 Es una caseta de aperos. Los urbanitas no estáis al día en las necesidades del mundo agrícola.8-D :ferrari:
  53. #44 Grand Designs, buenísimo ese programa. Lleva la tira de años emitiéndose en Reino Unido.
  54. #31 es que me viene a la mente los destrozos que hacen las raíces de los árboles a las aceras {0x1f602}
  55. El problema es que cuando sales de ella, contemplas el mundo de las Ideas y ya no quiere volver adentro.
  56. #49 gracias por el enlace, tenia curiosidad por saber cómo era por dentro.
    Desde fuera parece un ovni y no me gusta aunque el sitio donde está ubicado es espectacular y bastante jodido de construir y en invierno con los temporales que azotan en esa zona no creo que se metan en la piscina ni de coña. Eso sí las puestas de sol son increíbles, aunque últimamente está muy masificado.
    De la casa a la costa deben de haber más de 500 metros.
  57. #43 He buscado el mapa directamente en imágenes de google, por simplificar el comentario; pero tienes toda la info en los documentos del Código Técnico, que los puedes consultar en la web oficial (son los enlaces que ya te ha puesto #62 ).
  58. #43 Y aquí puedes acceder a la normativa completa del CTE-Salubridad que contiene el capítulo 6 sobre Radón (pinchando en el cuadrado gordo DB-HS). Ahí tienes el listado con todos los municipios y su grado de riesgo.

    www.codigotecnico.org/DocumentosCTE/Salubridad.html
  59. #59 Porque en las aceras los árboles crecen sin control y sin protección.
  60. #30 las de sacromonte tampoco son casas cueva? ;)
  61. #66 esas si, pero no es alpujarra.... y es lo que te digo, no es el mismo tipo de cueva, son pequeñas por el peligro de derrumbe por el terreno mas blandico... por guadix y mas al norte hay cuevas gigantescas, mi tio mismo tiene uno con techos de 3 o 4 metros de altura abovedados, y mi abuela vive en otra con una ventilacion y una luz increible siendo cueva. A ver que igual me equivoco, pero la alpujarra almeriense y granadina la tengo pateada y las cuevas no son tipicas para vivir
comentarios cerrados

menéame