Ocio, entretenimiento y humor
7 meneos
473 clics

¿Por qué la cerveza no se envasa en botellas de plástico? [ENG]

¿Por qué todavía usamos botellas de vidrio y latas para almacenar nuestra cerveza? ¿Tiene que ver con la estética? ¿El sabor?

| etiquetas: cerveza , envase , beer , envasado , plástico
  1. #0 [ENG]
  2. errónea. Ya ha habido marcas que lo han hecho en el pasado.

    • Carlsberg, en Dinamarca, usa un sistema de material que se denomina PEN Monocapa que le ha permitido mejorar las propiedades del material PET para envasado de cerveza. Este sistema lo utiliza en cinco de sus marcas y ha conseguido que sus cervezas envasadas en estos envases plásticos tengan una vida útil de seis meses. En Noruega, han tenido gran aceptación debido a su menor peso y buena presentación.

    • Cruzcampo (Heineken), en España, utiliza un material barrera de cinco capas en sus envases de plástico. Algunas de estas capas generan barrera activa al oxígeno y pasiva al CO2. La empresa ha conseguido una vida útil para su producto de seis meses. Conservadas bien todas las propiedades del producto, asegurada su seguridad alimentaria y garantizada su vida útil, el envase le permite al fabricante la posibilidad de jugar con nuevos formatos, grabar relieves y trabajar diseños de marketing que atraigan más al consumidor.

    • Martens Brevery, con sus marcas Martens Pils de 1l para Bélgica,VIKTOR/Spoken beer de 660 ml para Bélgica y Bitburger Pils de 500 ml para Bélgica y Alemania, utiliza envases con recubrimientos muy finos que se realizan en la superficie interna de la botella y que permiten una reciclabilidad del 100%, además de mejorar de forma sustancial la barrera al oxígeno, el CO2 y proteger los aromas de la cerveza. Han conseguido una conservación del producto (vida útil) superior a los seis meses.

    • Kronenbourg, en Francia, también utiliza en sus envases de PET un recubrimiento de carbono (DLC, Diamond Like Carbon) que además de conseguir hacer una barrera a los gases, aísla el producto de posibles migraciones desde el material del envase a la cerveza, preservando también sus aromas.

    Estos casos no son los únicos. Unas 20 marcas han introducido ya envases de PET en sus cervezas. En países como Rusia son habituales para perfiles de públicos jóvenes y en entornos de eventos deportivos o sociales.
  3. #2 Hubieras tardado menos en leer el artículo: ellos mismos admiten que, en festivales o eventos deportivos, se usan envases de plástico para la cerveza pero que no es lo habitual. Y a partir de ahí pasan a explicarte porqué. :-)
  4. #3 es que ya lo tenía leído, no voy a perder el tiempo en pisar sobre mojado.
  5. #2 Te he votado positivo sin querer. Te tenía que haber arreado un negativo por meter la Cruzcampo entre cervezas. xD
  6. #5 jajaja, también lo he pensado ;) ...
  7. #5 Hay casos peores, he oído denominar como cerveza a cosas como CORONITA o BUDWEISER.
  8. #2 También hay esta  media
  9. #4, en #2 lo primero que dices es "errónea". No lo es. Has perdido el tiempo escribiendo todo lo que has escrito por no leer primero.
  10. #3 Entonces el título es erróneo.
  11. #5 Ya te lo arreo yo a tí por decir que no lo es. Hala.
    Fdo: el defensor de causas perdidas.
  12. Ámbar sacó una edición especial en botellín de aluminio y todo  media
  13. #8 ¿La Trooper viene en botella de plástico? ¡Pero si pensaba comprar una solo para guardar la botella!
  14. #13 Si, pero aguanta, de dos, una la abrí hace poco con 13 meses en mi casa y no estaba mala, dentro de lo que cabe para una cerveza Cruzcampo inglesa.
comentarios cerrados

menéame