Ocio, entretenimiento y humor
47 meneos
396 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La CIA desclasifica su colección de chistes soviéticos [ENG]

El curioso documento, en el que la CIA recopila chistes que se supuestamente contaban en la URSS, fue desclasificado el pasado diciembre y publicado en la página oficial de la CIA. Su título es "Soviet Jokes for the DDCI" (DCCI: "Deputy Director of Central Intelligence"), y los chistes, en su mayoría de carácter político, abarcan temas como la carestía de productos, la libertad de expresión y comparaciones con EE.UU. [ Documento desclasificado (pdf, 2 páginas): www.cia.gov/library/readingroom/docs/CIA-RDP89G00720R000800040003-6.pd ]

| etiquetas: cia , guerra fría , urss , usa , ee.uu. , rusia , espionaje , chistes , humor
37 10 9 K 263
37 10 9 K 263
Comentarios destacados:              
#4 Yo echo en falta el mítico:

Un ciudadano americano está de turista por Moscú, y le pregunta a un moscovita:
- ¿Cómo es la vida aquí en Rusia? ¿Estais satisfechos con vuestro gobierno?
- Bueno, no podemos quejarnos.
- Entonces bien, ¿no?
- No, no, he dicho que NO PODEMOS QUEJARNOS...

Y de regalo, video de Ronald Reagan contando chistes de soviéticos, todo un documento: www.youtube.com/watch?v=mN3z3eSVG7A
  1. Tampoco son muy buenos, menos el primero tal vez
  2. La CIA y sus desclasificaciones
  3. Yo echo en falta el mítico:

    Un ciudadano americano está de turista por Moscú, y le pregunta a un moscovita:
    - ¿Cómo es la vida aquí en Rusia? ¿Estais satisfechos con vuestro gobierno?
    - Bueno, no podemos quejarnos.
    - Entonces bien, ¿no?
    - No, no, he dicho que NO PODEMOS QUEJARNOS...

    Y de regalo, video de Ronald Reagan contando chistes de soviéticos, todo un documento: www.youtube.com/watch?v=mN3z3eSVG7A
  4. #2 Parece que hacer cola es tradición comunista. :troll:
  5. #4 Eso ya se contaba aquí hace 40 años y con otros protagonistas muchísimo más cercanos. Me pregunto que versión fue la primera.
  6. #4 ese de empiezo a contar en España después del 1er advenimiento Mariano.
  7. #12 Deja de hacer el ridículo y de molestar a los admins con tus gilipolleces. Siempre dando por culo. Estate quieto ya no?
  8. #4 Positivo por los buenos chistes contados por Reagan xD
  9. #4 me sorprende que aún haya gente que cuente ese chiste pensando que es novedoso o va a hacer gracia.
  10. #5 Antes del comunismo todo iba rodado con sus tradiciones.  media
  11. Kruschev, recién nombrado presidente, decide mostrarle lo alto que ha llegado a su madre, así que la lleva al kremlin:

    -Mire, madre, este es mi despacho. ¿Qué le parece?

    La madre mira todo, pero no dice nada.

    - Mire, madre, este es mi coche oficial. ¿Qué le parece?

    Otra vez la madre se limita a mirar, pero no dice nada.

    - Y esta es mi residencia oficial, madre. ¿Qué opina?

    Una vez más, la madre mira, pero se queda callada.

    - Pero madre ¿no va a decir nada? ¿No le gusta a donde he llegado?

    - Sí, hijo, todo esto está muy bien. Pero... ¿Y si vuelven los rojos?
  12. #14 Eso no son chistes malos. Contar algo así en la tierra donde mataron a Allende, es otro nivel.
  13. #12 Nunca he matado a nadie. Pero he ido a funerales con mucho gusto.
    Clarence Darrow
    Abogado
  14. #10 otra vez con los comunistas?
  15. #24 desenmascarando comunistas?
  16. #27 con estos troll de medio pelo me lo paso chupi.
  17. #24 ¿Desenmascarando comunistas? Tú estás como una cabra. Parece que te has quedado atrapado en esa paranoia de la guerra fría o del discurso franquista que no había por donde cogerlo; conspiración judeo-masónica comunista (prrrffff)

    Evoluciona
  18. #4 20 años después ya caída la URSS se volvieron a encontrar:

    -Bueno ¿qué tal ahora?
    -Ahora ya podemos decir que todo lo que nos contaron sobre el comunismo era mentira.
    -Entonces, ¿mejor?
    -No, porque todo lo que nos contaron sobre el capitalismo era verdad.

    Éste seguro que no la contaba Reagan. Nos hubiera ido a todos mejor si se hubiera dedicado al cine y el humor en vez de a la política.
  19. #30 Buena apreciación decir lo de "después de la caída de la URSS", porque si dicha reunión hubiera sido antes, el tipo que sale de la URSS hubiera sido acribillado al saltar el muro y no estaría para contar chistes.
    Por cierto, para ser tan anti americano, llevas un nick muyu flipado de cierta peli eeuuense.
  20. #32 Si lees el comentario al que responde verás que sitúa al americano en Moscú y supongo que te refieres al muro de la RDA, pero bien, entiendo lo que quieres decir. Lo que no sabía es que el Comité de Actividades Antiamericanas estaba de vuelta en menéame.

    Aguda también la observación del nick, a ver si será que no tengo nada de anti americano por mucho que difiera de su política exterior.
    De hecho conozco más de la geografía de eeuu, de su cultura y de su historia que de ningún otro país aparte del mío.
    Aunque seguramene bajo tu punto de vista tal vez también sería anti español. Y puede que algo de razón tengas. En lo de flipado, lo demás ya...
  21. #4 A mí me gusta más uno que mi suegro, científico él, contaba como cierto:

    Le preguntaron en un congreso a un científico ruso qué tal se vivía en la Unión Soviética, y el tipo respondió:

    "Se vive muy bien, pero demasiados años"

    xD xD xD xD
  22. #34 ¡Muy bueno! xD
  23. #19 Menos mal que llegó el comunismo entonces para solucionarlas.
  24. #36 Teniendo en cuenta que el esclavo etimológico viene de eslavo, la mayoría sí vivió mucho más y mejor con Gorbachov que con Nicolás II. También el comunismo desde el XIX contribuyó a reducir el trabajo esclavizante de hombres, mujeres y niños, desde la época de la Revolución Industrial a la de Nelson Mandela.
  25. Esto indica como el humor es un arma o herramienta ideológica. Y también porqué en el reino de españa está perseguido.
  26. #37 ¿Qué tendrá que ver la etimología de una palabra originada más de mil años antes con las condiciones del zarismo? :palm: Por cierto, Gorbachov fue ese señor que abrió el socialismo al mercado al estilo China (la Perestroika). Sus efectos no son representativos de lo que había sido la URSS antes, supuso un gran cambio, pero tampoco fueron tan duraderos porque acabó en colapso.

    Por cierto, la ANC nunca fue comunista a pesar de estar aliada con el SACP y de que la ANCYL (las juventudes) sí eran más izquierdosas, ni Mandela estableció nada remotamente parecido al socialismo o a las socialdemocracias europeas. Para una revolución socialista más "pura" tienes que irte a Zimbabwe y Angola.

    No creo que vaya a salir muy bien parado el comunismo cuando casi todos su ejemplos han producido regímenes dictatoriales totalitarios, violaciones masivas de derechos humanos por parte del estado y catastróficas reformas agrarias. Cosa que no hace bueno a ningún otro sistema, pero que cuestiona bastante que el comunismo haya traído la solución de nada.
    Excepto, claro, que apuntes como tanto del comunismo lo que el capitalismo hizo en respuesta a su existencia en países capitalistas, como si le apuntamos a la URSS el programa nuclear y el intervencionismo de EEUU.
  27. #39 Acabó en colapso porque Yeltsin lo entregó a la corrupción extrema y a las mafias, y aún así la mejora fue tan grande que sí han sido duraderas y nunca volvieron a ser el país paupérrimo y feudalista del zarismo. El comunismo existe como cuerpo teórico desde bastante antes que la Unión Soviética, y se trató de llevar a la práctica de múltiples fórmulas. Y cuando algún tipo de comunismo llegó al poder por vías democráticas, EEUU arrasó el país o impuso un dictador, como en Guatemala («Tuvimos que deshacernos de un gobierno comunista que había asumido el poder», Eisenhower), Rep. Dominicana, Chile, Bolivia o Haití. Y por supuesto que Mandela era comunista, aunque no te encaje, con un gran apoyo de Cuba.
    El comunismo, socialismo, sindicalismo, etc., puede desvincularse del estalinismo (el mismo Koriolov fue represaliado enviado a Siberia antes de ser el Ingeniero Jefe) y puedes ver el papel del eurocomunismo con la Primavera de Praga. Y, desde luego, el comunismo soviético sirvió de contrapeso al imperialismo de EEUU y al capitalismo salvaje. El extremo del capitalismo es considerar al ser humano como mercancía, y aún hoy en día puedes ver "liberales" que defienden la prostitución infantil porque así las menores "ayudan a sus familias". Tanto el Manifiesto de Marx y Engels como todo el desarrollo del comunismo se centró desde el principio en combatir todo tipo de esclavitud, en preservar la infancia e instituir la educación gratuíta, universal y obligatoria hasta cierta edad, y en la liberación de la mujer.
  28. #40 Acsbó en colapso porque Yeltsin lo entregó a la corrupción extrema y a las mafias, y aún así la mejora fue tan grande que sí han sido duraderas y nunca volvieron a ser el país paupérrimo y feudalista del zarismo

    Claro, Yeltsin era el culpable de todo, excusas baratas. No tendría nada que ver la baja productividad, lo anticuado de su maquinaria industrial incluyendo la agrícola, la corrupción omnipresente, el atraso de amplios sectores de la ciencia, la ineficiencia administrativa, las demandas de la propia población... Llegó Yeltsin y acabó con el paraíso en la Tierra, y casualmente cayó todo en manos de los antiguos mandos comunistas... para acabar de oficializar que la URSS era un país paupérrimo y feudalista, pero en manos de los oligarcas de la Intelligentsia en lugar de nobles.

    El comunismo, socialismo, sindicalismo, etc., puede desvincularse del estalinismo

    Es curioso, porque en su época la mayoría de la intelectualidad comunista mundial estaba que no cagaba con el padrecito Stalin, y de repente resulta que no era comunista, que no tenía nada que ver. No, si ya dicen que la autocrítica es una cosa muy comunista. :palm:

    Y por supuesto que Mandela era comunista, aunque no te encaje, con un gran apoyo de Cuba.

    Lo fue en los 50-60, pero ni era la receta que le hizo famoso ni lo intentó implantar cuando llegó al poder en el 94. El ANC es socialdemócrata y tiene una alianza con el partido comunista (SACP), pero no tiene un programa comunista.
    No es que no me encaje, es que conozco un tanto de la historia de Sudáfrica.

    Y, desde luego, el comunismo soviético sirvió de contrapeso al imperialismo de EEUU y al capitalismo salvaje.

    Sí, y de contrapeso a la democracia en media Europa... En fin, ser contrapeso es una virtud muy difusa, especialmente si sólo lo eres por ser el matón alternativo del planeta. A lo mejor según tú también tenemos que estar venerando a EEUU por ser un contrapeso al comunismo salvaje.

    Tanto el Manifiesto de Marx y Engels como todo el desarrollo del comunismo se centró desde el principio en combatir todo tipo de esclavitud, en preservar la infancia e instituir la educación gratuíta, universal y obligatoria hasta cierta edad, y en la liberación de la mujer.

    Pues ya es una pena que todos los que lo han querido implantar hayan acabado en dictaduras tan poco edificantes. Si buenas intenciones las tienen todos, no hay carencia alguna de ello, lo que pasa es que a lo mejor el sistema propuesto para lograrlo no es el adecuado, visto "todo el desarrollo".
  29. #41 No te voy a contestar citando partes de lo que dices, porque sería ridículo cuando tú mismo te dejas partes sin contestar. Hubo sitios donde el comunismo ganó en las urnas y la CIA mató a sus líderes, colocó dictadores y arrasó esos países. Hubo sitios donde el comunismo fue oposición democrática. Hubo sitios donde el comunismo gobernó o cogobernó. Hubo sitios donde el comunismo derrocó dictaduras para traer democracia, como en Portugal o fue la principal resistencia, como en España. Así que lo que dices de las "buenas intenciones" del Manifiesto, con todo respeto, es una chorrada.

    Pero en fin, ya que te centras en la URSS, estás equivocado si crees que no hubo crítica al estalinismo, de Jruschev a Gorbachov.
    es.wikipedia.org/wiki/Desestalinización
    Sobre Korolev (Koriolov), superviviente de un gulag y padre de la carrera espacial soviética:
    www.hq.nasa.gov/office/pao/History/sputnik/korolev.html
    Sobre lo que algunos comunistas decían de Yeltsin (y luego de Putin):
    www.nytimes.com/1992/02/09/world/yeltsin-deputy-calls-reforms-economic
    Sobre su corrupción te podría contar su yerno oligarca:
    www.pbs.org/frontlineworld/stories/moscow/deripaska.html
    El mismo Deripaska dijo que 'las cárceles no tienen capacidad suficiente para luchar contra la corrupción'...
    Igual por eso es que sigue libre (y se ve que la Audiencia Nacional Spañola no logra hablar con él por lo de las mafias rusas, si lo ves le das un toque, ¿eh?). ;)
  30. #42 Sí, eran superdemócratas de toda la vida en la oposición, pero ¿algún ejemplo de país comunista democrático? Y no me refiero a esa broma de democracia que son las "democracias populares" (elecciones dentro de un sistema socialista sin cuestionar el socialismo), me refiero a democrático de verdad.
    Y sí, claro, hubo críticas a Stalin y pillaron con el paso cambiado a todos los comunistas, pero la figura de Stalin todavía es criticada con incomodidad (incluyendo a gente en este foro). Tras ello, la URSS continuó siendo un régimen totalitario, y los comunistas se limitaron a imaginar que todo lo malo era sólo de Stalin, que Lenin era un santo y que el resto de dictadores todavía eran grandes líderes.
    Si en disimular ya veo que hay mucho entrenamiento.

    Con el resto no sé si pretendes decirme que los comunistas eran buena gente ajena a los sistemas comunistas o alguna tomadura de pelo por el estilo.
  31. #43 ¿Te suena Portugal?...

    Yeltsin y su yerno, buenos capitalistas y mucho capitalistas. A las descalificaciones ni te contesto. Puedes hablar con Oleg, con las Koplovitz, los Vidal-Quadras, los Borbón o los Juan de Mariana sobre lo libres que son los paraísos fiscales, o lo que tú consideres que estás entrenado.
  32. #44 ¿Portugal país comunista? Sí, cómo no...
    En la transición democrática en Portugal los comunistas querían, como en todas partes especialmente antes de la caída de la URSS, un régimen socialista, no una democracia real. Era (y es, creo) un partido marxista-leninista. Te recuerdo, marxismo-leninismo era la ideología de la URSS en el periodo de Stalin.

    ¿Me estás negando que los grandes monopolios estatales de la URSS cayeron en gente del Partido? ¿En serio? :palm:
  33. #45 Sí, ya, el yerno de Yeltsin es muy comunista... :roll:
    Ya veo que de Guatemala, Chile, Bolivia o Haití pasas. Es que Allende era muy Malo...

    En Portugal puedes elucubrar lo que quieras, pero el comunismo contribuyó a traer la democracia, y entró en gobiernos de coalición.
  34. #46 Sí, paso un poco de Guatemala, Bolivia (¿MNR comunista?) y Haití (¿comunista?) porque su significación dentro del comunismo y es mínima y no inspiraron a las principales corrientes de pensamiento comunista. Lo de Chile sí te lo acepto, y si quieres podemos meter los kibbutz también.

    Pero si es por meter ejemplos y ejemplos, al lo mejor la estadística no te sale demasiado bien: Etiopía, Albania, Corea, Cuba, Camboya, Vietnam, Laos, China, URSS, Yugoslavia, Rumanía, Hungría, Polonia...

    En Portugal querían lo mismo que el PCE en España: socialismo, no una democracia burguesa que es lo que tuvieron.
  35. #47 Pasando de Guatemala solo pasas del genocidio de unos cientos de miles de panchitos... Nada relevante. De hecho toda la Operación Cóndor es poco relevante, y la Gladio... como los comunistas asesinados (por serlo) por el Kuomintang, o en Corea, Indonesia, Tailandia, Finlandia, Alemania, Italia, España, Portugal...

    Lo que pasa es que "comunista" o "socialista" no es lo que tú quieras ni quien tú quieras. Podía serlo Orwell y sus delatados Chaplin, Hepburn, Welles y Bernard Shaw, los Jemeres y los comunistas vietnamitas que mataron los Jemeres con los yankis, lo eran Einstein y los teólogos de la Liberación, Mandela y Olof Palme.
  36. #48 Pasando de Guatemala solo pasas del genocidio de unos cientos de miles de panchitos
    Me parece muy mal que te refieras a los guatemaltecos con esos términos despectivos. Pero bueno, su asesinato masivo no los convierte en más influyentes en la teoría comunista.

    Lo que pasa es que "comunista" o "socialista" no es lo que tú quieras ni quien tú quieras
    Ni lo que tú quieras (cosa que pareces olvidar al omitir a Stalin), por eso te digo que estadísticamente los ejemplos más representativos del pensamiento comunista no han sido ni democráticos ni han dado lugar, al aplicarse como sistema, a regímenes ejemplares.
  37. #49 Que comentario más pobre. En este mismo hilo he mencionado yo a Stalin. No necesitas mentir para argumentar. Koriolov era comunista y exactamente (si eso existiera) lo contrario a un estalinista. Como no fueron estalinistas la mayoría de comunistas entre 1846 y 2017.

    Los ejemplos más representativos del capitalismo, liberalismo, neoliberalismo, esclavismo, y demás cosas a lo que quieras contraponer "comunismo" o "socialismo" tampoco han sido mayormente democráticos, ni ejemplares.
  38. #50 Que comentario más pobre. En este mismo hilo he mencionado yo a Stalin. No necesitas mentir para argumentar
    Sí, lo has mencionado para excluirlo del comunismo porque Kruschev lo criticó. A pesar del hecho de que el marxismo-leninismo que impulsó ha sido una de las corrientes más influyentes del comunismo.
    En cambio Koriolov no creó escuela y murió represaliado por un estado comunista.
    Influencia de Stalin >>>>>> influencia de Koriolov

    ¿Que los más representativos del liberalismo o capitalismo no han sido democráticos? ¿Que sus teóricos no apostaban por la democracia y la libertad individual? :palm:
    Claro, EEUU y los regímenes "burgueses" de Europa no tienen nada que ver con la democracia, pero han acabado siendo más democráticos que ningún otro lugar así por capricho estadístico... :palm: Pero vamos, no tengo problema en admitir que también han hecho cosas malas, ¿en qué hace eso mejor o más válido al comunismo? ¿O simplemente estás confundiendo tu pobre autoconsuelo con un argumento de verdad?
  39. #51 Koriolov es mucho más influyente que Stalin, y mucho más transcendente.
    La llegada de la democracia a España y Portugal, y la oposición al fascismo, tiene mucho más que agradecer a los comunistas que a los "liberales" de boquilla o a los borbones.
comentarios cerrados

menéame