Ocio, entretenimiento y humor
342 meneos
14660 clics
¿Cómo compactar una chaqueta de montaña?

¿Cómo compactar una chaqueta de montaña?  

Te descubrimos una sencilla forma de compactar tu chaqueta o pantalón.

| etiquetas: chaqueta , pantalón , compactar , montaña
127 215 8 K 427
127 215 8 K 427
  1. La idea es buena, pero estoy repasando de memoria y mis chaquetas de montaña tienen todas los puños ajustados con velcro y no les sirve este invento.
  2. Facil, sencillo, y para toda la familia ostie!
  3. No sere yo el que estruje y retuerza así un tejido con gore-tex o similares, te lo cargas en un segundo.
  4. #2 Pues mejor, así la bolsita tiene cierre. :-D
  5. Esto para los montañeros domingueros no sirve.. Ya que eso de tener arrugadita la ropa como que no luce igual..
  6. #5 Lo había pensado, pero no me gusta soltar los ajustes de las mangas porque los tengo exactamente a mi gusto. Soy un poco maniático.
  7. Espero que también lleve una plancha en la mochilla :-D
  8. Bueno amigos, hoy en Bricomontaña, cómo compactar un chuvasquero la hostia!

    1er paso: cogemos una manga a unos 20cm del extremo y la giramos con un par de vueltas.

    2º paso: la revolvemos y metemos el chuvasquero hacia dentro como si lo llenásemos de arena.

    Bueno amigos, aquí tenemos el chuvasquero definitivo. Agur amigos!
  9. la arragua es bella :-)
  10. Mi opinión:  media
  11. Yo sigo pensando que la bolsa de plastico es la solucion. Ademas te sirve para bajarte de la montaña toda la mierda que pensabas dejar alli arriba (que te he visto, que has sido tu, ecologeta). En fin para un apuro pues vale, pero retorcer asi una prenda de plumas como que no lo veo, luego te cuesta un huevo volverla cristiana, si hasta los sacos te dicen que si los vas a almacenar y son de pluma natural los procures tener extendidos para no apelmazar la pluma. En cuanto al chubasquero comun o el pantalon de agua no es mala idea.
  12. Lo que no me entra en la cabeza es como abrigan esas mierdas que parecen hechas de papel de fumar.
  13. #13 ni a mí
  14. Claro, y voy a hacer un arreburujo to cutre con mi North Face, para que luego se vea raruno.
  15. Luego queda hecha un churro
  16. #1 Eso es solo por el aire porque es pluma, en cuanto salga a través del tejido, ese abrigo entra perfectamente.

    #4 A mí tampoco me hace mucha gracia por eso.

    #12 La pluma para almacenarla, es decir, en casa por largos períodos, es cierto que se desaconseja comprimirla; pero en un viaje para eso está, es una de las propiedades por la que es apreciada.

    #13 #14 Es que no abrigan, claro, son cortavientos o chubasqueros, lo único que abriga ahí es el plumas.
  17. noticias de agosto también en Meneame
  18. Bueno, el aire no vuelve con tanta facilidad. Te lo digo yo que soy de envasar al vacío la ropa y con los plumas he pasado sustos al ver que se quedaban hechos chubasqueros muuuuuucho tiempo. Y los nórdicos igual, se quedan como la alfombra del perro hasta marzo o así. Y nunca vuelven a ser lo mismo, se amazacota cosa mala.
    En un tinte me dijeron que si es que era gilipollas o qué, con otras palabras, por hacer eso.
    Edit: quito la mención que me equivoqué #17
  19. Eso es tener manga ancha.
  20. no conozco el mundo del montañismo, pero ¿chaqueta de montaña un chubasquero?
  21. Yo lo acabo de intentar y no he sabido. :-P
  22. #19 Hombre, es que una cosa es comprimir unas horas al día en una bolsa en la mochila y otra envasar al vacío y guardarlo meses en un armario. No me compares. Claro que no se recuperan.

    Como dije arriba, en un viaje, la pluma se puede comprimir, los campistas y montañeros aprecian su ligereza y comprensibilidad y por eso sigue siendo la prenda reina para el frío a pesar de los avances técnicos en la ropa; pero para guardarla en casa, no.
  23. #13, #14, ese tipo de chaquetas se usa con un forro polar como capa intermedia si hace frío. Lo bueno es que las puedes usar casi todo el año, en función de las capas internas que te pongas (forros, camiseta interior térmica, etc).

    El problema de la chaqueta con plumas está en que solamente la usarás en climas muy fríos y necesitarás comprarte otras chaquetas más ligeras para cuando haga mejor tiempo.

    P.D.: Obviamente estoy hablando del uso de esta ropa en montaña.
  24. Patxi, todavia me queda un hueco en la mochila... vale, comprimimos la pared del fronton para echarnos unas pachangas cuando subamos 8 picos del tibet.
  25. #12 ¿A qué viene lo de "ecologeta"? Bocachancla.
  26. #15 Yo tengo una North Face y viene con un bolsillo interno en el que cabe la chaqueta entera.
    La metes, achuchas, aprietas.... y al final queda toda con el tamaño de una bolsa pequeña de patatas fritas.
    Mira a ver si la tuya tambien lo trae y que sepas que es para eso. Un bolsillo interior con su cremallera y todo.
  27. #18 Llevamos ya unas cuantas xD
  28. #26 ¿A que viene lo de bocachancla? Borrego.
  29. #29 Por lo de ecologetas, que no he entendido a qué venía y como ecologista aficionado a la montaña me he dado por aludido. La basura que encuentro en el monte suele ser de pescadores, cazadores, familias domingueras y de vez en cuando algo de deportistas, por este orden.
    Lo de borrego no puede ofenderme, un animal muy digno.
  30. #30 Si, por eso precisamente lo digo, esa gente que va a hacer comunion con la naturaleza, como pescadores, cazadores y tambien aficionados a subir a la montaña o ir al mar, que te comen el coco con lo de el medio ambiente y lo de cuidar el entorno y la fauna, luego les ves que cuando paran a comer o a descansar y beber algo, tiran el papel plata, las latas, los kleenex, y todo lo que sea peso superfluo para seguir con la actividad en el que estan. Si tu subes a la montaña o vas a la playa y no dejas mierda por alli, no entiendo porque te has dado por aludido.
    Cierto es que el borrego es un animal muy digno, pero corto, cuando se enciende ataca a lo loco o huye despavorido con lo que muchas veces se despeña, se pierde o se rompe los cuernos. La proxima vez que te resulte chocante un comentario procura no insultar gratuitamente. De nada.
  31. #31 No ha sido un insulto, llamarte bocachancla (o bocazas) me parece adecuado ante tu "ecologetas", pues sigo considerando que te has colado al utilizar el término. ¿Cazadores y pescadores te comen el coco con el ecologismo y el respeto a la fauna? Si van al monte a matar animales, en todo caso utilizan argumentos ecologistas para justificarse absurdamente, porque sus argumentos suelen ser falsos y ni ellos se los creen (salvo honrosas excepciones, que tampoco me gustan pero es justo reconocerlas). Tampoco creo que los ecologistas a los que te refieres sean los mismos que luego tiran el papel de aluminio, quizá conoces algún caso concreto y estás generalizando. Yo a veces hasta recojo porquería de otros.
    Las ovejas son más inteligentes de lo que se cree y tienen un comportamiento social muy interesante.
  32. #32 Pues eso ecologetas, que quieres que les llame?. Con un tip como este ya lo tienen chupao "como he metido el chubasquero en su propia manga, no tengo bolsa para bajar la mierda, asi que lo dejo aqui". Por eso siempre es bueno llevar bolsas para las cosas, asi si no recoges tu mierda es por que no tienes conciencia civica y eres un cerdo.
    Llamar bocachancla a la gente no es un insulto y decir ecologeta es merecedor de llamar bocazas a alguien?.
    Que los cazadores maten animales no tiene nada que ver con que sean buenos monteros o ecologetas. Un montero o cazador es muchas veces necesario desgraciadamente, puesto que las poblaciones de animales que no tienen depredadores destrozarian los cultivos y por el momento el hombre necesita esos cultivos para sobrevivir, asi que a mas humanidad mas invadiremos el territorio de esas especies, como osos o jabalies. Para controlar esas poblaciones se necesitan cazadores. Muchas de esas personas son gentes que viven en la zona y cuidan su monte mejor que muchos ecologistas, otro vienen solo en determinadas ocasiones y a parte de cazar, destrozan el monte y dejan los cartuchos, la botella del cafe, las colillas etc en el monte.
    Y no no estoy generalizando, hay ecologistas y hay ecologetas. Hay gente que hace actividades en la naturaleza y cuando terminan dejan la naturaleza como la encontraron y hay gente que hace lo mismo y se nota que lo hacen porque dejan todo hecho una mierda y luego te dicen que hay que cuidar a tal animal o respetar tal zona.
    Me parece estupenda tu aficion a las ovejas y sus relaciones sociales. Me parece cojonudo que las consideres tan inteligentes como las personas o mas. Personalmente en ese sentido no estoy deacuedo contigo.
comentarios cerrados

menéame