Ocio, entretenimiento y humor
21 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo "Aniquilación", cuyo único hombre blanco aparece diez segundos, está siendo acusada de racismo

Desde bastante antes de que se estrenase Aniquilación, varios medios especializados como Vulture o iO9, la acusaron de whitewashing; es decir, de tomar un personaje, que en el libro pertenece a otra raza, y elegir a un intérprete blanco para su adaptación a la pantalla. Curiosamente, la cinta cuenta con uno de los repartos racial y étnicamente más diversos del panorama cinematográfico contemporáneo, más aún cuando se trata de una producción de semejante calibre.

| etiquetas: película , controversia , racismo , natalie portman
Comentarios destacados:                  
#4 Seguimos haciendo el tonto con estas cosas. Porque no somos sinceros de una vez y empezamos a hablar de números y de reacciones?
La nueva adaptación de thor en comic que es mujer, no vende nada, no lo lee ni cristo, lo mismo con los cambios en los superheroes.
La locura de hacerlo todo políticamente correcto está destrozando las ventas y causando perdidas.

Soy mujer y me canso de oir a mis amigas criticando que el fútbol de hombres es machista, que debería de darsele la misma importancia al de las mujeres, pero cuando les pregunto si han ido a verlas, ninguna ha ido nunca, ni las ha visto jugar por la tele. Entonces de qué estamos hablando? Tenemos que hacerlo todo igual a la fuerza para todos, por ley si es necesario y obligando a quien sea, y entonces todos seremos más felices y viviremos en el mundo de la piruleta, es una pena que esto sea completamente falso.
Contra más desarrollada está una sociedad, más queda demostrado que existe una manera diferente de pensar entre hombres y mujeres y que elegimos respecto a esa manera de pensar, lo demás es intentar forzar algo para perder el tiempo.
Lo politicamente correcto parece ser la nueva inquisición de nuestros días, que provoca más daño que bien.
  1. racista no sé, pero prescindible lo es un rato.
  2. la película más mala y sobrevalorada del año.

    A menos que seas un gafapasta no te pongas a verla
  3. Menudo paquete de pelicula, rollo macabeo filmado con tres euros en un jardin con un guionista fumado y un camara con Parkinson.

    No recuerdo si es de Netflix, pero no me extrañaria. A evitar verla, como todo lo que llaman ciencia ficcion ultimamente que es un truño en lo que cabe todo.
  4. "...solo podrán verla los suscriptores de Netflix, al menos los que vivan en cualquier país del mundo no llamado Estados Unidos, Canadá o China".


    Estoooooo....si...vale.
  5. Pareciéndome las acusaciones de "whitewashing" una tontería, el titular no tiene ningún sentido. Que haya un solo hombre blanco (en un elenco mayoritariamente femenino) no significa que no pueda ser racista.

    #1 Visualmente tiene sus momentazos (las flores que imitan figuras humanas, el soldado comido por los hongos, el "viaje de ácido" final...), pero sí, narrativamente un meh.

    Y los flashback de la vida de la prota con el marido. Por Dios. No aportaban nada más allá de añadir media hora de metraje y sacarte por completo de la trama.
  6. #4 mis dies. {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f} {0x1f44f}
  7. #4 Soy mujer y me canso de oir a mis amigas criticando que el fútbol de hombres es machista, que debería de darsele la misma importancia al de las mujeres, pero cuando les pregunto si han ido a verlas, ninguna ha ido nunca, ni las ha visto jugar por la tele. Entonces de qué estamos hablando?

    Bastante lógico. El fútbol femenino existe tanto amateur como profesional. Si toda esa gente fuera a verlo, empezaría a ganar más y más relevancia.
  8. #7 sí. estas producciones de Netflix dan la sensación de estar realizadas mediante el estudio de gráficas y estadísticas... historia chorra, forzada, con personajes nada interesantes...

    y las escenas con el marido muy pastelosas. supongo que buscando dar su porción de pastel a los ñoños...
  9. "Se diría que las razas y las etnias minoritarias (minoritarias en Estados Unidos, cabría precisar) se pueden tratar de manera indistinta dentro de una amalgama informe a la que llamamos, precisamente, minoría"
    "Porque salvo excepciones como Denzel Washington, Will Smith o Halle Berry, la mayoría de los intérpretes de mayor caché son blancos. "

    A veces somos gilipollos.
  10. #4 Totalmente de acuerdo. Se debe "forzar la máquina" un poco, ami entender, para acelerar el proceso de igualdad, que no de paridad.

    No se trata de que todas las empresas tengan 50% de directivas. Se trata de que las mujeres puedan llegar a esos puestos igual de fácil que los hombres. al final, cuando puedan llegar a donde quieran, veremos que a algunos puestos las mujeres no querrán llegar tanto como los hombres, y viceversa.
  11. #10 #7 La película es de Paramount. Lo que pasa que vio que la peli era una mierda y decidió no estrenarla. Llegó Netflix con dinero y se llevó la película para regocijo de Paramount, que no sabía muy bien qué hacer con la película.
  12. Tenía dudas sobre si ver o no esta película, me las habéis disipado.
  13. #13 no conocía el dato... pero me parece que los años de experiencia de Paramount se han hecho valer. :-P
  14. #4 "Contra más desarrollada está una sociedad"

    * Cuanto más. </grammar_nazi>
  15. Pregunta: si está basada en un libro, ¿por qué las quejas son sobre la película y no sobre el libro en el que se basa?
  16. Yo solo vengo a decir que vi la película anoche, y es una montaña de mierda.
  17. #1 Pues a mi me ha encantado, espero que haya tenido el suficiente éxito como para que hagan las otras partes de la trilogía, "autoridad" y "aceptación".

    Es de esas películas que se te quedan cortas.Tiene un guión sólido, y las actrices no se comen sus respectivos papeles.
  18. #2 bueno para amates del cine infantil como tú, ahí tienes Dr. Strange.
  19. #1 #10 Gente que se esfuerza en dar la razón a los productores... :roll:
  20. #14 Si te gusta el cine serio, europeo, francés, sueco, noruego, ingles, chino,coreano, japonés esta es tu peli de ciencia ficción.

    Si eres un persona adulta con la mente de un niño, y no quieres ver una historia y unos personajes coherentes y que cada vez por tres haya un heroe que suelta un chascarrillo made in usa o todo se resuelva a tiros y explosiones, está no es tu película.

    Si te gustó ex machina, 28 días después, sunshine, está pelicula te gustará.

    Si te gusta el cine de Villeneuve, seguramente te guste el cine de Garland.

    La mayoría de gente de esta página se traga dobladas todas las brabuconadas de marvel que salen en el cine, no entenderia que alguien que le gusta el cine no viera esta película.

    Si has tenido los santos cojones de ver Dr. Strange, prometheus o the cloverfield paradox, seria muy incoherente no darle una oportunidad.
  21. #16 pues a mi me ha encantado.
  22. #18 por que está de moda decir...: "el libro es mejor,...la pelicula es una mierda que no es fiel a la historia original".

    No entienden que una película es una película y un libro es un libro.
  23. #20 o estás siendo muy sarcástico o hemos visto otra película... xD
  24. Vaya repertorio de gente sin idea de cine, y encima gritando a los cuatro vientos con orgullo su ignorancia :palm: o_o
    Hubo un tiempo en que Menéame era un lugar de gente culta :'(
  25. #25 y son los productores los que quieren que el escritor adapte la película y es el escritor el que quiere que los guionistas adapten el libro... :-P
  26. #26 O tenemos sensibilidades distintas a la hora de ver cine.

    A lo mejor tu gusto cinematográfico es igual al de carlos boyero, lo cual explicaría tu opinión.
  27. #28 vamos, que prefieres pelis como los mercenarios 3.
  28. #29 jajaja pues con Boyero he coincido en bastantes momentos.

    #30 no te pases... xD
  29. #23 Villeneuve me gusta bastante, he visto todas películas.

    Ex-machina, la tengo pendiente, abra que darle una oportunidad.
  30. La película mas sobevalorada de lo que va de 2018 con uno de los finales mas previsiblemente penosos de la historia.
  31. Pues he leído el libro y esta peli me parece bastante decente. De hecho me quedé con ganas de que fuera una serie.
  32. #31 Si coincides con boyero, esta claro que el entendimiento va a ser complicado.

    Leete la critica que hizo a Blade Runner.Además mira sus videos, sobre todo su cara y expresiones.
  33. #33 Me apuesto lo que quieras a que no lo entendiste.
  34. #32 Villeneuve está haciendo Dune... :-)
  35. #37 Si, dos películas ¿No?
  36. #38 Ojalá la haga en 3 o 6.Será difícil dado que Dune no venderá tambien como "El señor de los anillos".
  37. #35 bueno, es que Blade Runner 2049 tampoco me pareció una gran película... y menos con la inevitable comparación con la primera: le puse un 7 en FilmAffinitty y gracias. :-)
  38. #11 el grupo de presión de negros en Hollywood es mentiroso (y egoísta, ¿y racista?), como demuestra (supongo que involuntariamente) un estudio de la Universidad de Southern California:

    - hay un 13 % de negros en EEUU, hay un 13 % de personajes negros en las películas :->
    - hay un 69 % de blancos en EEUU, hay un 70 % de personajes blancos en las películas :->
    - hay un 12 % de hispanos no blancos en EEUU, hay un 3 % de personajes hispanos no blancos en las películas :ffu:

    Además, si bien es verdad que no hay muchos directores negros:

    - en películas dirigidas por blancos, el % de negros es del 10 % (algo inferior a la demografía, pero no tanto)
    - en películas dirigidas por negros, el % de negros es del 52 % (irreal en términos demográficos: los directores negros hacen principalmente películas sobre negros)

    Además, para los que claman sobre ese supuesto racismo:

    - está bien que Idris Elba sea Heimdall, o que Samuel L. Jackson sea Nick Fury, o que Idris Elba quiera ser James Bond
    - cuando Gerard Butler o Nikolai Coster-Waldau hacen de egipcios, o Joel Edgerton y Christian Bale de egipcios y semitas, montan en cólera

    Lo que hay es mucha tontería y mucha falacia y mucho populismo, en el cine y fuera del mundo del cine.
  39. #36 No te digo que no... pero me dio la impresión de ser muy flojo, igual es que me perdí algo que le daba un sentido espectacular a toda la trama, pero lo dudo.
  40. #39 No creo que de para tanto. www.espinof.com/proyectos/denis-villeneuve-afirma-que-su-dune-sera-sta

    Por cierto ¿Que te pareción Westworld?
  41. #21 toma hater, aquí tienes un resumen de porqué la peli no es una obra maestra:

    www.filmaffinity.com/es/user/rating/961544/253007.html

    Por cierto, menudo gafapasta pedante eres. En mi vida he visto una peli de marvel ;)
  42. #32 yo que tu miraba Ex machina y no perdía 2h viendo aniquilación. No vale la pena para nada.
  43. ¿En serio alguien ve una película y se pone a observar el color de los protagonistas?
    Caramba, a mí no me importa si los actores son blancos, negros o a cuadritos. Sólo me preocupa que la peli me guste.
    Cuánta idiotez políticamente correcta.
  44. #47 Parece que no hay consenso con esta película.
  45. Yo he visto el principio y me parecio la tipica pelicula de una tia traumatizada que se mete en lios (en plan StarGate). De buenas a primera la tia es la más capacitada para una misión suicida para la que se apunta (en plan InterStellar).

    Luego el grupo se meten en un bosque, que es el sitio más barato para rodar.(en plan Star Trek: Primer Contacto)

    Yo creo que tiene un hyper enorme.

    28 días después
    Está bien por el puntazo de que los soldados querian violar a la niña antes de a la mujer de color...

    ex machina
    Solo mola la escena en la que un tio se corta el brazo para ver que es, el resto es flojo.

    sunshine
    ¿Una pelicula de unos tios que quieren ponerle una bomba nuclear al Sol para "reactivarlo"?
  46. La vi el sábado y no me di cuenta del detalle, el cual me parece una tontería. ¿En cuantos episodios de 'Cosas de casa' o 'El principe de Bel-air' no salía ningún hombre blanco? Y bien que lo pasábamos con ellas.
  47. #4 Hestia, como siempre, enorme. ;) :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:

    Salu2
  48. #46 jajajaja, filmaffinity, por que será que me lo esperaba... xD
  49. #45 Me dejo un poco indiferente.Es un buen intento, pero para que me guste una serie tiene que ser muy buena, las series no me gustan tanto como el cine.
  50. #48 pues yo pensaba lo mismo, pero luego me doy cuenta de que cuando veo cine o series "de negros" solo veo a los blancos representados como "el policía idiota" y me doy cuenta que me cabreo, entonces teniendo un poco de empatía supongo que los negros, latinos, mujeres y demás estén un poco hasta la polla/coño de que en algunas series solo salgan para robar, ser detenidos y en el caso de las mujeres caerse al correr para que las rescate el hombre.
  51. #54

    Mira en otro comentario he hablado de ti:

    #18 por que está de moda decir...: "el libro es mejor,...la pelicula es una mierda que no es fiel a la historia original".

    No entienden que una película es una película y un libro es un libro.
  52. #59 tú mismo te acabas de delatar... estás enamorao. {0x1f60d}
  53. #4 Me siento un poco estúpido teniendo que repetir esto pero...
    ¿Podrías apoyar con datos eso de "el comic de Thor con protagonista mujer no lo compra nadie"?
    Te lo digo por que cada vez que veo a alguien repetir eso me da por comprobar datos de ventas y resulta que Thor (con su protagonista mujer) está entre los comics más vendidos.

    ¿Por qué dices esas cosas? ¿Te has informado de verdad?
  54. #63 Bueno, te hubiese agradecido que me pegases la entrevista original de dónde has sacado ese párrafo pero no te preocupes que ya conocía esa entrevista del año pasado.

    Mira, más abajo pone esto.
    Aunque la cuota de mercado de Marvel cayó del 43% al 38%, el análisis colección por colección no respalda la tesis de que la diversidad mató a la estrella del cómic. De las 104 series que editó en 2016, 40 tenían un protagonista diverso y sus ventas se correspondían con la media general. Y varias de ellas, como Spiderman, Ms. Marvel, Black Panther o Thor residen entre las 10 más vendidas. El hundimiento de otros buques insignia de la casa, como X-Men o Star Wars, ha repercutido mucho más en la crisis que cualquier cambio de raza o género.

    Y yo vuelvo a repetir.
    ¿Has comprobado datos de venta de comic?
    Mighty Thor es el 20º comic más vendido del año pasado. Y entre esos 20 primeros hay unos ocho espacios ocupados por elevento de DC en torno a Batman.
    ¿Seguro que Mighty Thor tiene poco éxito?

    No tengo nada en contra de la opinión de que el meter pseudodiversidad en un comic o película puede resultar contraproducente. Pero he visto tantas veces repetir lo de "Marvel se hunde" que estoy aburrido de pedir datos sobre ese hundimiento.
  55. #55 El libro(s) hay momentos en los que se hace un poco un dolor (hay idas de olla curiosas). La película tiene de todo (para bien o para mal); me ha gustado que la hayan dejado como una peli de ciencia ficción en la que no explican todo y lo dejan al aire (y no por casualidad, hay cosas que en el libro sí quedaban muy claras).

    Tras haberla visto la semana pasada, aún no sé si la película me ha parecido una genialidad o una castaña.
    Claro que no soy imparcial, después de haber visto "el topo" de Jodorowski, cualquier película por muy mala que sea ha pasado a ser "aceptable" xD xD xD
  56. #63 Es, por un lado: el golpe en la mesa de la gente normal, de las masas reales, no de los que jalean y hacen lobby, para decir basta ya a tanta mierda politicorrecta. Por otro muchas mierdas de contenido forzado, ya no por dar un golpe en la mesa, es que son una mierda infumable ( si no fueran ya algo de capa caida en su version no - tan - politicorrecta original ).
  57. #65 Cuando la realidad no engrana bien con la agenda/doctrina de turno se suelen ver estas cosas.
  58. #13 Supongo eso significa que no piensan hacer las otras dor partes de la trilogía... :-P
  59. #42 Un vulgarismo muy madrileño, en mi antiguo barrio se oía mucho. :-D
  60. #20 #26 Yo tengo sentimientos encontrados, la crítica de Filmaffinity que cita #46 tiene un par de párrafos que la describen bastante bien: "a medida que va avanzando la película ya no es solo que haya más ficción que ciencia, sino que vamos siendo testigos de unos diálogos ridículos en boca de supuestas científicas y una serie de insólitos acontecimientos hasta desembocar en un final místico para no tener que dar ninguna explicación. [...] la película se transforma en una suerte de slasher en la que el asesino es la naturaleza que les rodea y los personajes van tomando una decisión absurda detrás de otra con el fin de ser asesinados uno a uno en el orden que establece de terror adolescente clásico (de menor a mayor importancia) y cada uno con una muerte “creativamente” distinta."

    Sinceramente, la fotografía, los efectos y demás están muy bien, pero a mí la historia a trozos me iba recordando a algo entre "Prometheus" y "Predator": un grupo de presuntos científicos que va tomando una decisión absurda tras otra mientras son liquidados sistemáticamente por unos bichos a cual más alienígena. Por no mencionar que la decisión táctica de la que se parte es incorrecta desde el principio: el equipo va a un puñetero faro que está a la orilla del mar, ¿de verdad a nadie se le ha ocurrido ir al faro bordeando la costa? ¿Es que era imprescindible atravesar una puñetera jungla pantanosa?

    No sé cómo será el libro, la película no está mal para pasar el rato, pero el desarrollo de la historia me parece un despropósito. Eso sí, reconozco que la escena con el alienígena tiene una carga simbólica muy interesante y el giro final es bastante inesperado.
  61. #71 Ves...a mi prometheus si que me pareció un despropósito sin sentido, con muertes y planteamientos absurdos.Pero Aniquilación no.

    También podian enviar una bomba termonuclear, o un tomahawk, pero ¿sabeis...que?, es una película.
  62. #40 ya, y luego vendrás aquí a fardar de paladar cinematográfico.

    Blade runner 2049 un 7?, y para tí que película de ciencia ficción supera a 2049...solo por saber, y no me sueltes 2001, alien o stalker, hablo de películas actuales...
  63. #27 Te devuelvo el negativo.
comentarios cerrados

menéame