Ocio, entretenimiento y humor
202 meneos
10778 clics
No hace falta ser Rappel para predecir un resultado en Twitter: es así de fácil

No hace falta ser Rappel para predecir un resultado en Twitter: es así de fácil

Algo así ocurrió con la final del Mundial de fútbol de Brasil, que enfrentó a Alemania y Argentina. Una cuenta de Twitter llamada ‘FIFA Corruption’ vaticinó, el día previo al partido, lo que finalmente sucedió en el estadio de Maracaná: Alemania se proclamaría campeona del mundo con un gol en el segundo tiempo de la prórroga. Muchos fueron los usuarios de la red social del pájaro azul que mordieron el anzuelo y creyeron que todo era obra de un vidente, pero no era así. En internet, hacer predicciones y acertar está al alcance de cualquiera.

| etiquetas: twitter , predicciones , deporte
89 113 4 K 349
89 113 4 K 349
  1. #1 No creo que debas cambiar el contenido de nadie si no te lo piden.
  2. Sé lo que estás pensando ;)
  3. También está la teoría de los monos tecleando aleatoriamente: alguno acierta.

    alt1024.wordpress.com/2013/03/14/twitter-un-joven-adivino-nombre-del-n
  4. Portada con 19 meneos. Caray
  5. Tampoco es que Rappel fuera muy bueno prediciendo nada, era mas un friki flipao de la tele (uno mas) que un adivino medio decente, de esos que al menos aciertan obviedades o el sexo de los bebés con un 50% de éxito...

    En fin, al menos nos dio esta enorme precuela, aunque fuera indirectamente xD www.youtube.com/watch?v=VUsbY2H-K8Q
  6. #5 yo también estoy sorprendido, es la primera vez que lo veo.
  7. Tú también puedes...  media
  8. 25 meneos y en portada. Meneame en verano :troll: :troll:
  9. Hasta un reloj estropeado da bien la hora dos veces al día.
  10. #3 Gran libro, donde explica cómo engañar a un necio haciéndole creer de lo más inteligente.
  11. El hecho de que en este caso haya sido un truco no quita que mediante el análisis de datos y un modelo correcto se puedan predecir resultados (probablemente los deportivos no).
    Un ejemplo es cómo un blog del New York Times anticipó la victoria de Obama en las últimas elecciones de EE.UU:
    www.fedeablogs.net/economia/?p=25992
  12. #1 Cambiando titulares, como si esto fuera el Grupo Prisa
  13. Y aún así nadie "adivinó" el 7-1 de Alemania a Brasil :-P
  14. #10 ... Menos los digitales :-)
  15. Pero lo del tweet del Papa Francisco no se explica. :-D

    Luego una "supuesta experta" dijo que era un truco de Twitter y que iba a explicar como hacerlo. Luego explicó una mierda de cambio en el código fuente (solo tú puedes ver los cambios que has hecho). Y luego vino diciendo que era una broma, que el tweet no lo habían modificado así pero que lo hizo para demostrar no sé qué a sus alumnos. En fin...
  16. #14 Un tío se forró por apostar a ese resultado
  17. #17 solo hay que ver a que se dedica la novia del "vidente" para ver que todo era un montaje para estudiar las redes sociales, publicidad viral y esas mierdas.
  18. #15 La última victoria de Obama no fue justo después de Bush (Obama vs McCain, la del yes we can), sino contra Romney. Con el país en crisis económica, el Obamacare... no estaba tan claro que fuera a ganar.
  19. #8. Joder, pero si has de adoptar la pinta del Rappel, no me interesa.
    Prefiero la pinta de Sandro Rey! :troll:
  20. #10 Brujería!!!
  21. #5 Es obra de un bidente.
  22. #10 mentira, porque por si mismo no puedes saber en que momento dichas dos horas son correctas. Tienes que tener un reloj al lado para comprobarlo. No se si me explico.
  23. #25 Te explicas pero yo no le veo ningun sentido a lo que dices. Si un reloj estropeado marca las 3 y en ese mismo instante son las 3, te esta dando bien la hora. Da igual que tu sepas o no sepas que esa hora es correcta. La hora que muestra el reloj si lo es.

    Evidentemente eso a ti no te sirve para nada. Pero no convierte el comentario de #10 en "mentira".
  24. #26 Es mentira porque para saber en que momento del dia marca dos horas bien necesitas otro reloj para confirmar. Dicho de otra forma, si el argumento es que marca la hora correcta dos veces, se podria decir que la marca siempre, ya que por si mismo, no se sabe que hora es, asi que puede ser correcta o no. O mejor aun, dependiendo de la zona horaria, marca la hora correcta muchisimas veces.

    Lo siento, parezco muy tiquismiquis, pero ese argumento lo usan para justificar chorradas. :-)
  25. #27 Ya... pero que TU no sepas que hora es no implica que NO SEA esa hora. La hora es la que es, tanto si lo sabes como si no lo sabes, independientemente de lo que diga un reloj u otro.

    A ver si ahora va a resulta que si yo cojo mi reloj y lo retraso 3 horas, la hora pasa a SER 3 horas menos.

    :-S
  26. #28 Repito lo mismo: si no sabes cuando la hora marcada es correcta, nunca lo es, o lo es siempre. Pero no en el momento exacto en el que esta parado el reloj.

    Si retrasas tu peluco 3 horas, tu sabes que esta bien, con un ajuste (+/-3).
comentarios cerrados

menéame