Ocio, entretenimiento y humor
10 meneos
88 clics

El consumo responsable de drogas sí es posible

Intoxicarse no es algo antinatural o aberrado. La más absoluta sobriedad tampoco es un estado natural en el hombre. Experimentar con las drogas no necesariamente es una actividad que deriva en adicción, en indigencia o en la destrucción del entorno personal; puede, en cambio, ser una etapa de autodescubrimiento importante en la juventud y una fuente de anécdotas maravillosa siempre y cuando el consumo sea informado con respecto a la pureza y a los efectos de dichas sustancias sobre nuestros cuerpos.

| etiquetas: consumo , drogas , responsable , cuerpos , intoxicación
  1. Que yo controlo, colega (léase con voz pastosa).
  2. Yo controlo.

    A veces voy a verles el día de Todos los Santos, les echo de menos.
  3. El tema es que la misma dosis no tiene el mismo efecto en todas las personas.
  4. Desgraciadamente, esta todo mercantilizado y solo importan los beneficios de los ricos.
  5. Claro, me juego la vida para tener anécdotas graciosas que contar. Pues qué vida más triste...
  6. El consumo es responsable hasta que te conviertes en adicto y la unica responsabilidad es hacer lo que sea necesario para poder consumir. :roll:
  7. #3 Por eso unos mueren antes que otros. Incluso algunos dicen que ya pasaron esa época, y están sanos, y lo dicen con la piel ya amarilla, ...
  8. #4 Si, Bill Gates te droga.
  9. ¿Qué haces que no estás en la Kayetana dándole a la bocina y al palo de golf, gobierno dimisión?
  10. #8 Es un tema muy serio, el negocio mueve mucha pasta, y jode millones de personas en el mundo.
  11. A mi me lo van a decir... {0x1f602}
  12. #1 Yo no soy un drogata. Soy un psiconauta, chaval.
  13. #12 Me quedo con tu cara, tronco. Que no me encuentre contigo en la calle...
  14. #1 Puedo dejarlo cuando quieras ¿vale?
  15. #10 Si si, la culpa el capitalismo y Trump.
  16. Muy interesante artículo. Me he acordado de ...

    youtu.be/43oQmV7HxQ0

    Y también de algo que decía un amigo. "Un porro puede dejarte hecho polvo alguna vez, pero una raya nunca hizo mal a nadie" :troll:
    Puedo asegurar que puedes darte buenas fiestas con la farlopa en la juventud sin tener que acabar mal. Por poder puedes acabar mal con el alcohol y es legal. Eso sí, lo que tiene la japuta es que después de años de no meterte, cuando te tomas dos copas te acuerdas de ella.
  17. #6 Y la solución es la ilegalización?. Yo creo que no
  18. #5 Joder tú, que son unas rayas, no la ruleta rusa xD
  19. #2 A los alcohólicos también no?
  20. #17 No se cual es la solucion. Pero decir que el consumo responsable de drogas es posible es mentira. Sencillamente porque las drogas producen dependencia y al final lo que importa es consumir por delante de cualquier otra cosa o responsabilidad.
  21. Mi experiencia vital, sin ningún rigor científico me ha enseñado lo siguiente:

    - hay personas de carácter adictivo, lo mismo se van a enganchar a una droga, que a un juego o la música o las series. A esos no los salva nadie.

    - hay situaciones en la vida que te pueden llevar a buscar consuelo en drogas, personas o actividades.

    - No todas las drogas son igual de adictivas, puede que opiáceas, alcohol y tabaco sean las más complicadas de dejar.

    - Ojo con la coca que “no engancha” pero la dependencia psicológica es tremenda.

    - Nunca menosprecies la dependencia psicológica.

    A partir de ahí evalúate, los opiáceos siempre te van a enganchar si no sigues unas pautas estrictas de abstinencia. El alcohol es casi lo peor que hay, el resto ya va con tu psicológia
  22. #20 Chico, yo bebo alcohol, más que nada cerveza, y no considero que lo necesite como el respirar ni estoy mamao la mitad de los días
  23. #18 No sé cuántos años tienes. Si tienes más de 30 deberías saber de lo que hablo, y si no los tienes, cuando llegues lo sabrás.
  24. #19 Pues no, del alcohol no se me ha muerto ninguno. Los borrachos son más listos aun borrachos.

    Y los veganos, los abstemios, los rastas o los que quieras, todos son más listos que los putos drogatas, valga la expresión.
  25. No conozco ningún yonqui que haya dejado el Winston, pero no han muerto de eso.
  26. #22 ¿Nunca has salido de fiesta con los amigos y has vuelto a casa borracho? :shit:
  27. Consumo responsable de drogas: tomarse un vinito con la comida.
  28. #15 Entre otros.
  29. #25 A mis veintitantos yo tomé heroína en 5 ocasiones, tres de ellas inyectada. Dosis cortas, fueron buenas experiencias, no he vuelto a probarla en treinta años y no creo que me fuera a sentar mal ahora o a engancharme a mis cincuenta.
  30. Dejate de vainas porreras, el vino no es una droga.
  31. #23 Eso ha sido innecesariamente paternalista, yo tengo 52 y suscribo lo que ha dicho #18, lo que refleja mucho desconocimiento o inmadurez es creer que drogarse implica jugarse la vida.
  32. #27 Si claro. Qué tiene que ver?
  33. #25 La solución es prohibir?
  34. #20 quizá habría que separar y decir, algunas drogas. El alcohol es legal y la gente atiende sus responsabilidades y no va todo Dios mamao
  35. #32 no niego el paternalismo. Pero conozco el uso lúdico de las drogas de primera mano, desde hace 25 años. Y he visto tantas vidas destrozadas, tantos futuros brillantes tirados a la basura, tantos colgados... También hay gente que ha pasado por ahí y ha salido indemne y con vidas normales, pero vale la pena arriesgarse? (ese era mi mensaje original) y la respuesta es claramente NO.
  36. #11 Desde luego...
  37. #32 Es lo que tiene hablar de lo que no se ha probado, simplemente puedes repetir lo que has oído, pero no sabes de qué se habla.
    Para ser objetivos hay que saber que la prohibición de las drogas responde a motivos políticos y de dinero, nada qué ver con la salud: www.meneame.net/story/clasificaciones-drogas-ilegales-basan-politica-n

    No se nos prohíben las drogas porque sean más malas que otras cosas, malo también es trabajar como un esclavo y no llegar a fin de mes, se nos prohíben por otros motivos.
  38. #36 Todo el mundo que bebe alcohol acaba alcohólico?, pues lo mismo con las drogas, que no son peores que el alcohol.
comentarios cerrados

menéame