Ocio, entretenimiento y humor
6 meneos
232 clics

Cosas que tiras con las que puedes cocinar  

Quizás llevas años tirando a la basura cosas que podrías aprovechar en la cocina. Recetas con pieles, tallos, hojas, cortezas de queso, posos de café, etc

| etiquetas: recetas , aprovechamiento , restos
  1. Gracias pero no suelo tener visitas
  2. Un dos tres, responda otra vez

    La Placenta!
  3. #2 Los pañuelos usados!
  4. Ya está EL PAIS dulcificando la pobreza :troll:
  5. #2 Las suelas de los zapatos.
  6. ¿Recetas con posos de café, cortezas de queso, hojas y troncos? vamos anda, no me jodas. Hasta los monos le quitan la piel al plátano. El siguiente artículo de El País supongo que tratará sobre cómo encontrar cosas de valor en la basura, o cómo usar cartones para dormir calentito en la calle
  7. ¡Come mierda! Mil millones de moscas no pueden estar equivocadas.
  8. Como el chiste del catalan que lo aprovecha todo.
  9. #4 ¿No has visto el video? El ya sabía que lo ibas a decir.
  10. #7 A ver si te crees que los caldos caseros y muchas cremas de verduras que te venden en el supermercado están hechos con partes mas "nobles" de los alimentos.
    Eso es como la comida de mi perra que sale anunciada con muslos de pavo. Ya se que un trozo de pavo así no lo van a usar para deshidratar unas bolas de pienso.
  11. #11 No sé qué supones qué creo, eso es cosa tuya. Sé cómo funcionan la producción industrial, y que la comida de perros la hagan con subproductos y carne separada mecánicamente no tiene nada que ver con la gilipollez esta de reciclar el café usado en otro sitio distinto de la pila del compost. Igualmente con lo de la cáscara del queso. Si es comestible te la comes, no la apartas para hacer una receta.

    Pero si te mola la movida esa, pues disfrútala. Trae riquísimas recetas con subproductos, y para auténticos humanos, nada de cosas para perros
  12. #7 amigo, si tu supieras que los caldos de los michelines estrellados se hacen con las mondas, las hojas y los troncos esos que tu dices, lo flipas.

    Es mas hay alguno que se ha hecho de oro con el concepto de aprovechamiento (hay algún tres estrellas cuyo negocio es cocinar con pescado de descarte, y te cobra 300€ el menú sin despeinarse)
  13. #13 "pescado de descarte" es un concepto distinto. Los caldos y los fondos de pescado se hacen con cabezas y espinas, como se han hecho siempre. Este artículo habla de cosas que mandarías a la basura.

    La razón por la que no se cocina normalmente con hojas y troncos es porque la sustancia que sueltan es casi ridícula, o porque tienen texturas o sabores poco agradables. SIempre puedes rebozar unas hojas de parra o zanahoria, o rellenarlas de arroz, pero no tiene sentido que te hagas una sopa con ellas. Ninguno.

    Es más, para muchos de esos caldos de los michelines estrellados se utilizan verduras de perfecta calidad como zanahorias, apio y puerros que luego se escurren y se tiran directos a la basura. No al revés

    Creo que no le das tú mucho a la cocina.
  14. #14 será eso, que no tengo ni puta idea, que ideas mas tontas lo de creer a mis ojos antes que a un fulano que dice cosas en meneame*.

    De todo hay, y caldos con peladuras de zanahorias, la capa dura de las cebollas (que en casa con una no haces nada, pero en un restaurante que se gastan mil cebollas, si que sacas sustancia (a coste cero)) o las hojas verdes de puerros, cebolletas etc, he visto un par de ellos.

    Lo de hacer un fondo con un solomillo, lo hacen en masterchef y poco mas.

    * igualmente yo soy otro fulano escribiendo cosa, así que puedes creerme o no todo lo que tu quieras, que tengo la misma validez.
  15. #15 Si tú dices que no tienes ni puta idea ni te voy a dar la razón ni te voy a contradecirte. ¿Te gusta el artículo? Pues disfrútalo. Igual sacas alguna buena comida de algo propio del compostador, y eso es muy meritorio.

    Yo paso. Y eso que El Comidista en texto siempre me gustó.
comentarios cerrados

menéame