Ocio, entretenimiento y humor
9 meneos
550 clics

Crash test: barrera anti-terrorista

Prueba de choque contra una barrera anti-terrorista, también llamado bloqueo Niza. (video en vertical)

| etiquetas: barrera , anti-terrorista , camioneta , crash-test
  1. ¿pero a quién se le ocurre realizar este test con una persona de carne y hueso? :-O
  2. Hasta dónde hemos tenido que llegar, madre mía.
  3. Barreras y bolardos de seguridad los ha habido siempre, lo de ponerle el añadido "antiterrorista" es una estupidez.
  4. Con todo lo que hemos avanzado seguro que hay sistemas de seguridad para proteger a la población mas efectivos, Desde mi ignorancia pienso podrían monitorizar todo el transporte de mercancías y saber que camiones o autobuses están donde no deberían, además podría venir bien para dirigir y descongestionar el trafico...
  5. #8 a todo vehículo entonces, recuerda lo del parlamento de londres. Mas efectivo aun, monitorizemos a todas las personas del mundo, por si alguien está donde no debería :roll:
  6. #1 Será un terrorista, para comprobar que todo funciona
  7. #1 Pues a un gilipollas que sabía que el que iba a ir conduciendo no era él.
  8. #9 Yo no he dicho personas.
  9. #12 lo he dicho yo, supongo que no llegas.
  10. #9 ya llevamos prácticamente todos un GPS en el bolsillo ;)
  11. #13 La circulación ya esta monitorizada en muchas partes y en el futuro esta el coche autónomo. simplemente para que retirasen de la circulación a muchos malos conductores ya estaría de cine...
  12. #15 y supongo que te parece bien la restricción de libertades, privacidad y el monitoreo constante de tus actividades por parte de personas y organismos que día si día también comprobamos que son unas sucias ratas movidas por intereses personales, no por beneficio de la sociedad, pues ok.
  13. Ya le vale al andoba grabando en vertical.
  14. #16 los coches no son personas solo son medios de transporte.
  15. #18 En los que van personas. Y si sabes el propietario y monitoreas el coche sabes donde está el propietario y sus rutinas en la inmensa mayoría de los casos.
  16. #19 Pues si cortara a la gente de moverse en coche ya seria una maravilla, yo no quiero ciudades búnker, ni abarrotadas de vehículos como están ahora, y recuerda que los aviones también habría entonces que dejar de monitorizarlos, no sea que viaje en ellos su inviolable persona, que me imagino que tampoco tendrá un móvil para no perder su privacidad...
  17. En los aviones no hay una forma de asignar avión -> pasajero como sí lo hay con los coches en la mayoría de las ocasiones (normalmente usas el mismo coche todos los días). Además el avión te deja en un aeropuerto, y poco o nada más sabes del destino final. Los coches normalmente se intenta aparcar en la puerta o en el parking del sitio al que vas con lo que conoces horarios y lugares concretos.

    Con los móviles puede ser, aunque se supone que la compañía tiene que publicar los datos que recopila en la AEPD y los usuarios tienen derecho de cancelación y rectificación sobre esos datos (pero no tiene sentido que un terrorista pueda borrar sus datos del archivo). Y en el móvil puedes desactivar el servicio de localización y se supone que ni Google ni las Apps sabrán donde estás. ¿Los proveedores de telefonía tienen permiso para almacenar y procesar de forma legal tus datos de localización (obtenidos a través de las antenas a las que te conectas)? Porque creo que no.

    No es sólo que sea un peligro el uso que pueda hacer la administración con esos datos, es que es un peligro que un hacker pueda acceder a esa información centralizada en un único sitio y con la seguridad que suelen tener las administraciones públicas (que para empezar en muchos casos ni cumplen las leyes de seguridad de tratamiento de datos como la LPD).

    Si eres un terrorista y quieres usar un vehículo para cometer un atentado, es tan fácil como quitarle el dispositivo de seguimiento y dejarlo en alguna parte que no destape ninguna sospecha. :wall:

    Por lo demás, estoy de acuerdo en que el móvil es un peligro para la privacidad (y ya lo de publicar donde estás las 24h del día en las redes sociales ni te cuento), pero el que existan algunos no quita para que no queramos permitir más, sobretodo cuando la medida es inútil para lo que supuestamente se pretende y hay alternativas mejores (barreras y vigilancia como se ha hecho toda la vida).
comentarios cerrados

menéame