Ocio, entretenimiento y humor
5 meneos
155 clics

Los creadores de 'Los Anillos de Poder' rompen su silencio y se sinceran sobre las críticas: "Lo más duro ha sido escuchar que esto era para hacer caja"

Desarrollar la serie más esperada de los últimos cinco años y tener la oportunidad de profundizar en uno de los universos de fantasía más queridos del mundo fue, es y, probablemente, la experiencia profesional que marque para siempre a los creadores de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder. Sin embargo, no tiene que ser fácil poner toda tu pasión, trabajo e ilusiones en un proyecto que se encuentra bajo un escrutinio público sin parangón y que, para más complejidad, tiene que convivir tanto con las más altas expectativas y exigencias...

| etiquetas: creadores , anillos , poder , amazon , críticas
  1. Hombre claro, lo hacían por amor al arte. Amazon es una ONG
  2. La serie se pone en evidencia especialmente si la ves antes o después de ver algún capítulo de la casa del dragón.

    Las comparaciones narrativas y de guión son hasta obscenas
  3. Ha sido duro escuchar la realidad. Que es para hacer caja, que no tienen ni puta idea del lore de SDLAo hacer guiones y que está todo plagado de agenda de mierda.

    Y no hablemos ya de las armaduras impresas en 3D sin lijar que el 4K canta todo.
  4. La culpa de los fans.. como siempre.

    Si la serie es un mierdote, que aprendan de las criticas y mejoren la segunda temporada.
  5. Claro que no es para hacer caja. De hecho los beneficios los han destinado a causas sociales: mitigar el hambre en Africa. Frenar la desforestacion del Amazonas. Armar con misiles al ejercito ucraniano. Cosas asi

    #ironia
  6. Si el resultado es malo, es malo. Si has hecho un mal trabajo, has hecho un mal trabajo. Personalmente no pude pasar del primer capítulo, pero he estado viendo críticas de youtubers y todos coinciden en que la serie, quitando la fotografía, es decepcionante, lenta y con situaciones absurdas. Vamos, lo que viene siendo "mala de narices". 
     
    Y no lo dicen porque haya elfos negros (entraría dentro de lo posible asumiendo que los elfos son capaces de navegar grandes distancias)  ni "pelosos" negros (esto me chirría más, ya que los pelosos son más atrasados en cuanto a ingeniería se refiere, y se supone que el color de la piel depende del continente, y no acabo de verlos cruzando océanos), sino porque la historia y el guion hacen agua por todas partes. 
  7. #1 No, no lo es. Pero Bezos se está permitiendo el lujo de hacer cosas que le gustan porque sí: www.geekwire.com/2018/amazon-studios-chief-recounts-jeff-bezos-dinnert
  8. #1 De todas formas está batiendo récords de audiencia, ya que hasta los haters la ven dos veces, así que creo que van a llorar sobre en una montaña de oro.
  9. En este medio se ganan la vida escribiendo y te encuentras con esto:

    Desarrollar la serie más esperada de los últimos cinco años y tener la oportunidad de profundizar en uno de los universos de fantasía más queridos del mundo fue, es y, probablemente, la experiencia profesional que marque para siempre a los creadores de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder.

    Carece de sentido, debería decir: fue, es y, probablemente, será... Probablemente el autor cometió un error por omisión, lo que me lleva a preguntarme: ¿no revisan los textos? Y no me refiero al propio autor, la revisión es mejor si la hace otro porque el autor sabe qué quería decir y es posible que su cerebro le juegue una mala pasada autocompletando la omisión y no la detecte. Pero otro la habría detectado.
  10. #6 ¿A qué te refieres con cruzando océanos? En la serie parece que vagan por Rohvanion.
  11. La serie es malísima, ni las malas críticas han sido por el inclusismo ni porque algo no pasa en los libros. Sin el nombre del señor de los anillos no hubiera sido sino una serie de relleno que nadie vería tras la media hora del primer capítulo (como pasó con la serie de Resident Evil).
  12. #10 Me confirmo a mí mismo: no, no lo revisan, hacia el final dice "escuchando a sus creadore", un error tonto que alguien debió corregir si lo hubiesen revisado antes.
  13. #2 Joder qué sí, si ya el guión ni tiene ni puto sentido, el que mucha gente la esté viendo a la vez que la de la Casa del Dragón deja aún más en evidencia el desastre que es.
    Es muy frustrante, es como las secuelas de Star Wars, tienes un material de primera y dinero para regalar y lo mejor que eres capaz de hacer es esta puta mierda? Elfos que se mueren si no tienen Mithril? Galadriel volviendo a la Tierra Media a nado desde Valinor ? En serio?
  14. Los boomers blancos heteros neuroticos al final se la estan tragando doblada, porque sus principios paranoicos son tan fuertes como sus erecciones 
  15. No me importa el elfo negro.
    No me importa la enana negra.
    No me importa la reina negra.
    No me importa...
    Todas esas cosas son superfluas y no hacen que disfrute más o menos de la serie, de hecho el "negrelfo" es de las pocas actuaciones que se salvan de la serie.

    El problema está en su guión, su ritmo, su casting y su nula relación con el legendarium.
    Los personajes usados del legendarium están fuera de su papel.
    Los eventos del legendarium no están reflejados o han sido modificados en su totalidad.
    Las razas del legendarium no están ni bien reflejadas ni bien usadas.
    La producción se ve poco trabajada para el presupuesto que tiene.
    La banda sonora es mediocre y en muchos casos desacertada.
    Los actores son mediocres, la única diferencia entre un elfo y un humano en esta serie son la orejas (salvo honrosas escepciones), los personajes parecen sobreactuados, la actriz de GaladriORC es atroz por ejemplo.
    El guión ya no es que sea flojo y predecible, es que abusa del "deus ex machina" a cada paso, cuando no absurdeces que no hay por donde pillarlas.
    La fotografía de la serie arroja planos bonitos, pero muchas veces inconexos, con escenas de día y noche entremezcladas sin coherencia.

    En conclusión, es una serie mediocre tirando a mala, si no tuviera el sello del señor de los anillos habría pasado sin pena ni gloria porque la gente se habría desconectado de la misma pero, como tiene el sello del señor de los anillos y lo usa mal pues le cae hate, igual que le cayó al hobbit.

    Si querían hacer una serie de fantasía genérica no hacía falta destrozar un nombre tan querido por una gran cantidad de personas como "el señor de los anillos" y si no querían estar sometidos a las vicisitudes que vienen asociadas al legendarium... no haber usado ese mundo.
  16. #14 Directamente lo de Galadriel volviendo a nado desde Valinor no tendría que haber ocurrido, ya que si realmente les gustase el Señor de los Anillos, deberían saber que tenía prohíbido regresar a Valinor. Por otro lado está el hecho de como la han caracterizado, las pocas veces que aparece Galadriel en las pelis de Peter Jackson, si daba la sensación de un ser con muchísimo poder, pero la de la serie da mucha pena.
  17. #9 la ven dos veces porque la primera vez se durmieron al verla (me ha pasado a mi y no soy lo que se llama un "hater").

    A mi que me gusta el mundo que se describe me parece aburrida por momentos y lenta casi siempre y aún así la sigo viendo a ver si "pasa algo".

    Está muy bien hecha, la historia es interesante pero me parece que tiene metraje de más.
  18. No hombre, claro que no. Haces una serie sobre la Segunda Edad de la Tierra Media sin tener los derechos de la obra original y no es para hacer caja. Claro. Y los demás nos chupamos el dedo.

    Haberla hecho en la Cuarta Edad y colaba.
  19. #6 Yo he visto hasta el capítulo 6 y me ha parecido un coñazo... ya no voy a seguir, hoy sale el 7 y paso de verlo, es que ni se disfrutan ni na
  20. Menuda basura de serie, y todavia teniamos que aguantar que las criticas eran por machistas y racistas, cuando es una cosa insulsa, aburrida y lenta como ella sola
  21. #18 Si si, a ver qué no es la mejor serie que he visto ni de lejos pero mala no me parece cuando tiene puntos muy sobresaliente.
    Lo de que tiene metraje de más obvio, pero es normal hasta en el ESDLA que me flipa confieso que me salto muchas escenas de Frodo y Sam.
  22. Pues a mi me gusta, si tiene sus defectos, pero me está gustando.
  23. A mí, me gusta.
  24. #6 Aunque he leído "El señor de los Anillos" y "El hobbit" no soy ningún fan de Tolkien, así que desconozco muchísimos detalles, como la configuración de la Tierra Media. He dado por hecho que está dividida en continentes, como la Tierra y cualquier otro mundo imaginario de la literatura. Pero aún aceptando que la Tierra Media sea una especie de Pangea, para que haya las diferencias pigmentarias que se dan entre pelosos blancos y pelosos negros, o elfos blancos y elfos negros, las distancias entre los asentamientos de las diferentes "razas" sería enorme. Por eso no acabo de ver esa mescolanza. En el caso de los elfos, que parecen más adelantados tecnológicamente, es más probable que recorrieran grandes distancias y se mezclaran los pueblos, pero los pelosos parecen más rudimentarios, más primitivos. No acabo de verlos recorriendo miles de kilómetros.
  25. #17 Esto, no se de que escena habláis pero te hago una pregunta. ¿Es después de la Primera Edad? Porque si es así ya Mandos había levantado el Hado de los Noldor. Si es en la Primera Edad no se a que barcos se refiere (no veo la serie, amo mucho Tolkien), ya que Galadriel cruzó a pie el Helcaraxë con la hueste de Fingolfin y no quiso volver hasta el termino de la Tercera Edad. Saludos.
  26. #17 Sin mencionar el hecho de que Galadriel es una hechicera, no una guerrera, pero va, lo compro si me montas un personaje medianamente interesante, que no es el caso.
  27. #17 en la 2º edad( que es la ambientacion de la serie) los elfos podian volver a valinor cuando quisieran. Earendil ya habia conseguido el perdon de los valars al final de la 1º edad.

    PD: la serie es mala, no porque se invente cosas o las cambie sino porque es mala en si misma, naif, predecible, lenta y aunque muchos digan lo contrario el apartado artistico es MUY pobre( da la sensacion de que siempre estan en el mismo lugar( por cierto los elfos tambien tenian construcciones enormes de piedra y no todo era arbolitos..))
  28. #25 Sam era de los pelosos y era moreno, peter jackson le metio un rico whitewash del que nadie se quejó ni se queja
  29. #26 y #28 De hecho Tolkien da dos versiones de ello: la primera es que no todos los exiliado podían volver entre ellos Galadriel, solo tras su lucha contra Sauron y el rechazo al anillo único los que levantó su prohibición. La Segunda versión (probablemente la oficial, de acuerdo a los deseos del propio Tolkien, según su hijo) es que tras el levantamiento del castigo, Galadriel se impuso un auto-exilio por lo que había hecho.

    Así que aún así lo que muestra la serie sería contrario a las dos versiones de Tokien.
  30. #30 No fue su lucha contra Sauron lo que hizo que pudieran volver, fue la derrota de Morgoth, lo de la escena de que está limpia tras mirar en el Espejo junto a Frodo es así .
    »Y ahora al fin llega. ¡Me darás libremente el Anillo! En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán!

    Galadriel alzó la mano y del anillo que llevaba brotó una luz que la iluminó a ella sola, dejando todo el resto en la oscuridad. Se irguió ante Frodo y pareció que tenía de pronto una altura inconmensurable y una belleza irresistible, adorable y tremenda. En seguida dejó caer la mano, y la luz se extinguió y ella rió de nuevo, y he aquí que fue otra vez una delgada mujer elfa, vestida sencillamente de blanco, de voz dulce y triste.

    -He pasado la prueba dijo. Me iré empequeñeciendo, marcharé al oeste y continuaré siendo Galadriel.


    Así que no, simplemente Galadriel no quiso volver a Valinor tras la Primera Edad. Supongo que se quedaría para ayudar a los Elfos Silvanos que quedaban por amor a su marido.


    Y Galadriel no hizo nada grave, porque no participó en la Matanza de Alqualondë, eso fue cosa de Fëanor.

    Sigo con curiosidad.... que barcos eran y hacia donde iban?

    Un saludote.
  31. #16 ¡Amen!, incluso que haya elfos negros es un acierto entre tanto desastre.
  32. #31 Lo que he puesto lo he sacado de este Link en Inglés que lo explica bastante bien: askmiddlearth.tumblr.com/post/62332546002/galadriels-part-in-the-exile

    Pero vamos la versión verdadera es que aunque se levantase la prohibición, Galadriel se quedó por orgullo y al final cuando rechazó el anillo, que haría cumplir sus deseos de juventud (ya que en sus tiempos mozos deseaba poder), es cuando considera que ya puede volver.

    ¿Los barcos de la Serie? Pues por lo que pude entender, y esto es algo que los creadores de la serie se sacaron de la manga, es que son barcos que van a Valinor pero los elfos que van allí lo hacen como premio. Por lo que es otra patada al Lore.
  33. #33 Las fuentes son las fuentes.

    En el Silmarillion no explica por que no vuelve Galadriel a Valinor.

    En los Apéndices tampoco dice absolutamente nada del motivo.

    En los Cuentos Inconclusos pone esto: Galadriel era hija de Finarfin y hermana de Finrod Felagund. fue bien recibida en Doriath porque su madre Eärwen, hija de Olwë, era telerín y sobrina de Thingol, y porque el pueblo de Finarfin no había tenido parte en la Matanza de los Parientes en Alqualondë; y se hizo amiga de Melian. En Doriath conoció a Celeborn, nieto de Elmo, el hermano de Thingol. Por amor a Celeborn, que no quería abandonar la Tierra Media [y quizá por cierto orgullo personal, pues ella había estado entre aquellos que habían querido habitar en la Tierra Media], no volvió al Oeste después de la Caída de Melkor, y cruzó Ered Lindon con Celeborn y llegó a Eriador. Cuando se internaron en esa región, había muchos Noldor con ellos, y también Elfos Grises y Elfos Verdes; y por un tiempo habitaron a orillas del lago Nenuial (Evendim, al norte de la Comarca). Celeborn y Galadriel llegaron a ser considerados el Señor y la Señora de los Eldar en Eriador incluyendo los grupos errantes de origen nandorin que nunca habían ido al oeste de Ered Lindon y descendieron a Ossiriand [véase El Silmarillion]. Durante el viaje, cerca de Nenuial, nació Amroth, en fecha incierta, entre los años 350 y 400. [No se precisa el tiempo ni el lugar del nacimiento de Celebrían, aquí o más tarde en Eregion, o aun más tarde en Lórien].

    Asi que tiene tanta información como yo para no asegurar nada. Ya dije en mi anterior comentario que probablemente se quedara para ayudar por amor su marido. Y digo probablemente.....

    ¿Entonces los barcos eran de los Elfos que volvían a Valinor tras la Primera Edad? ¿Y Galadriel saltó para volver? Hago bien en no ver la serie entonces.
    xD

    PD: Citar las cartas de Tolkien como fuerte es muy imprudente, porque Tolkien cambiaba a veces de versión en muchas de sus historias, corrigiendo cosas que no eran de su gusto. Por tanto me quedo con la historia de Galadriel como se reflejó al final en los libros, no en las cartas de Tolkien.

    Un saludo.
  34. #34 #33 Por cierto que hay un problema muy gordo con el Lore de Tolkien.

    Hay que tener en cuenta de que el Silmarillion y los Inconclusos no son de Tolkien, son recopilaciones que hizo su hijo Cristoph€r a posteriori, algunos incluso no estaban terminados, solo había esbozos. Por lo tanto nunca sabremos como hubiese sido toda la historia de haber sido terminada por el propio Tolkien.

    Un saludo,
  35. #26 Huy aquí eso no lo han tenido en cuenta para nada, Galadriel va a Valinor porque se lo ordena Gil Galad por haber sido una chica mala, como si fuera un exilio, y en el último momento cuando ya se levanta el velo decide tirarse al agua y volver a nado al este.
    De coña.
  36. #34 Lo único que podemos sacar en claro de todas las fuentes era que Galadriel podía o no quería volver a Valinor. Tampoco me gustó mucho la manera en que la trata Gil-Galad como si fuese una elfa cualquiera, siendo en realidad una de las más poderosas.
  37. #37 Las mas poderosa, a la altura de Fëanor dice Tolkien. Un saludo.
  38. #29 Como digo, aunque he leído los libros no soy ningún fanático. Es la primera noticia que tengo de que Sam fuese "moreno", que entiendo quieres decir negro. Por otra parte, al hablar de "piel oscura" o "moreno" en el libro original quizás se podrían referir a algo así como tono mediterráneo o norteafricano, que sería oscuro comparado con un anglosajón.
  39. #38 Cierto. Por eso la de la serie da pena verla
comentarios cerrados

menéame