Ocio, entretenimiento y humor
13 meneos
538 clics

Cuando las películas se meriendan a sus directores en plena producción para evitar el desastre. En estos 18 casos pasó de todo

Pese a que ahora esté más de moda que nunca, el término "diferencias creativas" siempre estuvo ahí. Desde hace décadas, el abstracto concepto ha sido utilizado por productores y estudios para justificar despidos, relevos y los más diversos cambios en proyectos de todo tipo de escalas y envergaduras. Sabiendo esto, vamos a repasar 17 casos en los que los responsables originales de un largometraje han sido sustituidos a causa de los más diversos y, en ocasiones, disparatados motivos, y esto incluye desde clásicos imperecederos como 'Espartaco'.

| etiquetas: directores
10 3 0 K 25
10 3 0 K 25
  1. Desde la nouvelle vague se considera al director como "autor" de la película, pero a la hora de la verdad es un eslabón más de la cadena a no ser que sea alguien con mucho renombre. Pero sin el resto del equipo un director no es nada, y a la gente también se le olvida que la película la pagan los productores y que si la cosa no va como ellos quieren ruedan cabezas, y la del director no es la más rara que caiga.
  2. #1 Bueno, pero es que el director es lo que seria "el director artisitico". La persona que monta y organiza un equipo de guionistas, camaras, musicos, actores, decoradores, .... para crear un producto.
    No es la unica figura pero es la figura central. El actor no se dedica a contratar decoradores, ni elegir localizaciones, ni a decir como hay que iluminar.
  3. #1 No. Un director, ni en el caso de las pelis más comerciales, es un eslabon más. Para nada.
comentarios cerrados

menéame