Ocio, entretenimiento y humor
147 meneos
1857 clics
"Debería haber sido mucho más pausada". Sam Neill cree que 'Horizonte Final' tendría que haber durado una hora y media más

"Debería haber sido mucho más pausada". Sam Neill cree que 'Horizonte Final' tendría que haber durado una hora y media más

Este año se cumple el 25 aniversario del estreno de una de las grandes joyas del horror cósmico cinematográfico. Estoy hablando de 'Horizonte Final', el largometraje de Paul W.S. Anderson, conocido por su trabajo en la —sí— infravalorada saga 'Resident Evil' que, en clave de ciencia ficción, nos llevaba al espacio para vivir una pesadilla inolvidable.

| etiquetas: sam neill , event horizont , ciencia-ficción
80 67 3 K 257
80 67 3 K 257
Comentarios destacados:                  
#2 A mi es una película que me encantó cuando la vi siendo un chavalín. De las pocas de terror espacial que consiguió ponerme los pelos de punta y llenarme de tensión. No se me borrará de las retinas la escena cuando visualizan las grabaciones de los antiguos tripulantes de la nave y dónde coño habían acabado.
  1. Para el formato película le añadiría media hora.
    Pero la trama da para serie o miniserie y no me importaría que Hulu hiciera algo con la historia.
    En cuanto a que su saga de RE esté infravalorada... digamos que no estoy de acuerdo
  2. A mi es una película que me encantó cuando la vi siendo un chavalín. De las pocas de terror espacial que consiguió ponerme los pelos de punta y llenarme de tensión. No se me borrará de las retinas la escena cuando visualizan las grabaciones de los antiguos tripulantes de la nave y dónde coño habían acabado.
  3. 'conocido por su trabajo en la —sí— infravalorada saga 'Resident Evil''

    De saga infravalorada nada. Resident Evil es más mala que la carne de pescuezo.
  4. Hay una versión bastarda en cómic llamado Nameless.

    Lo autores (Grant Morrison y Chris Burnham) no lo reconocen, pero...
  5. #2 En mi pandilla tambien nos marcó mucho, siempre estabamos comentandola. Espeluznante.
  6. #3 Venía a lo mismo, a mi la primera película me estaba pareciendo muy interesante hasta que en el minuto 10 tienen que contarte toda la trama no vaya a ser que alguien no entienda que está pasando y se aburra, ahí dejó de interesarme la saga.
  7. Hora y media más me parece una barbaridad, pero sí es cierto que la versión cine va a toda pastilla y no te da tiempo a disfrutar de todas las barbaridades que salen. Me parece que venía en la IMDB que fue un montaje que Anderson hizo para contentar al estudio, y que no esperaba que fuera el final.
  8. A mi ni me gustó nada esa peli. La volveré a ver, pero la recuerdo como algo superficial y sin sentido.
  9. Yo la vi en su día sin tener ni puta idea de qué iba y recuerdo que me flipó.
  10. A mi me decepcionó muchísimo y fui de los que fue al cine a verla. Llegó a España con mucho retraso y tenía muchas ganas.

    Pues no. Y me pasó lo mismo con "Soldier", del mismo director.

    Creo que nunca me ha gustado una peli suya. Para mí es un experto en destrozar premisas interesantes
  11. #3 La saga Resident Evil es uno de mis placeres culpables. Son malas pero a mí me gustan.
  12. #10 A mi me gustaron las dos, pero para gustos... Quizás porque no me esperaba demasiado, ya que primera peli que vi de este director fue Mortal Kombat de chaval y me pareción un truño tremendo. Ahora que lo pienso vi cinco pelis de este tio en el cine.
  13. #11 a mi me pasa con Independence Day, que a muchos le dan ganas de potar y a mi le parece un peliculón. Además el mundo lo salvan un negro y un judio antes de que irrumpiese la corriente woke. Unos visionarios.
  14. Por mi encantado!
  15. #2 Me recordó a Hellraiser mezclado con tecnología. Recuerdo ambas como si fuera hoy mismo... Miedo visceral. ;)
  16. #2 A nosotros también nos dejó con el culo torcio, nunca habíamos visto nada igual.
    Al año síguente salió Sfera, que les encuentro ciertos paralelismos.

    Me han entrado ganas de volver a verlas.
  17. ¡Coño, que casualidad!, hace un par de semanas que la ví por primera vez y lo único que puedo decir es que me parece un mojón. No soy ningún crítico de cine, ni el horror es mi especialidad, pero siendo fan de ciencia ficción y habiendo visto al completo todas las series de Star Trek, Stargate, Babylon 5, Battlestar Galáctica, etc... solo puedo decir que me arrepiento mucho de haber visto esa película. Que angustia ver que el único sentido de una película espacial es mostrar gente volverse loca y consumir vísceras. Para eso ya está Saw, hombre... no hace falta irse al espacio.
  18. #16 Esfera ni sé las veces que me habré leído el libro (Autor: Michael Crichton)
  19. #2 Un clásico del cine de terror espacial. Y es imposible no ver la influencia que tendría en productos futuros como la saga de Dead Space.
  20. Peliculón de ciencia ficción y terror en el espacio. Maravillosa.
  21. #17 Si no has visto The Expanse, te la recomiendo mucho...
  22. #1 una serie de horror cósmico terror en el espacio parecida es Nightflyers. una historia de GRR Martin, aunque algo flojilla, advierto.
    Pd: Horror cósmico lo reservo a algo más lovecraftiano.
  23. #11 creo q tu y yo somos los q vimos esa saga en el cine.

    No creo q haya mucha mas gente q pueda decir eso.
  24. #17 Es q, sinceramente, la pelicula era muy mala :-D
    Ademas tenía fallos cientificos a saco.
    La idea era curiosa (entonces), pero todo lo demás era bastante flojo.
  25. Respeto a Anderson por ser un frikazo y estar casado con Milla Jovovich, pero hay que admitir que esta película es de las pocas cosas decentes que ha dirigido.
  26. #21 Si, si que la he visto. Y tengo que decirte que las últimas temporadas me tocaron los cojones muchísimo. En lugar de centrarse en la entidad, se centraron en lo malísimo que es Marco Inaros, y el tremendísimo trauma que tiene la negra con que su hijo le hara salido un sinvergüenza. Por lo que casi, casi, me arrepiento de haberla visto. Encima la han dejado sin terminar, porque los libros siguen.

    Desde luego que cada día que pasa da mas asco ver series. Ahora todas tienen un nivel técnico altísimo, pero lo importante, el guión, es una mierda. Ahora tienen como mucho 8-10 episodios por temporada, con 2 o 3 de relleno. Antes había menos técnica, pero al menoslas series eran más largas (Star Trek tenia hasta 26 episodios por temporada) y eso daba espacio suficiente para desarrollar las historias (o si no, mirad DS9) y meter toda la paja que quisieran tambien. Por eso, cada día me da más pereza empezar a ver series nuevas.
  27. O una serie de 10 temporadas {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  28. #24 Es un placer culpable pero tampoco estoy tan loco para verlas en el cine. Eso sí, puedo enchufármelas en el proyector y ver toda la saga en un par de días.
  29. Solo a modo de anécdota, el título original es "Event Horizon" ("Horizonte de sucesos")
  30. #2 Es solo verla disponible en las plataformas y ya me da cague. Me dejó traumado de pequeño.
  31. #3 bueno hombre... La primera no esta mal del todo. Las siguientes si. Muy, muy olvidables.
  32. #11 Me gustó la primera y la segund ame pareció entretenida pero las otras 4 son de ver en streaming
  33. Pues... A lo mejor una hora y media mas, a lo mejor es estirar un pelin mas de la cuenta Sam.

    Pero cuarenta y cinco mas o una horita mas, a lo mejor hubiera dado para "recolocar" la película un poco mas. Un poco mas larga hubiera estado muy bien.

    Peliculon sin duda.
  34. #13 Un negro y un judio bajo el mando de un blanco anglosajón protestante lider del consenso mundial. Y no nos olvidemos de quien hace el sacrificio de verdad, un redneck total.
  35. Lo vi en cine en su día y me pareció mediocre, no sé de dónde viene ahora tanto halago
  36. #32 Esto...wtf?? o_o No se si hemos visto la misma peli. Pero que me dice un amigo que como se titula la que comentas :roll: xD xD xD
  37. #3 No tienes ni idea, la carne de pescuezo está muy buena.
  38. #2 Es una de mis películas favoritas. Fui al cine a verla sin saber exactamente de que iba...y fue toda una grata sorpresa.
  39. #36 Esto es lo típico de "te pido hora y media, me das 50 minutos y aquí todos contentos xD"
  40. #31 hace poco me encontré por internet con la reflexión de que quizás el latín es una lengua muerta porque las personas se hartaron de invocar demonios en medio de conversaciones ordinarias por error. xD
  41. #27 Lo saben. Por eso son solo 7 capítulos. Imagínate 20ypico
  42. #2 #16 #19 Si os gusta el terror espacial, os recomiendo Pandorum
  43. #43 ¡Diablos! ¡Bien jugado Sam! :-D
  44. #1 creo que en Amazon iban a producir la serie, pero no se como va la cosa
  45. #32 gran actriz, pero creo que te confundes de película
  46. #8 Era un truño.
  47. De un estilo parecido yo siempre he preferido 'Pandorum'
  48. #38 pues que con los truños actuales cualquier truño pasado parece mejor
  49. Bastante le costó al Paul no hacerla en modo videoclip musical como las otras suyas. :troll:
  50. #11 Todas menos la 5 las vi en el cine.

    y de películas malas que defiendo, están The Predato (2018) y Terminator Dark Fate, para que luego me digan que no me gustan las cosas "nuevas"
  51. Cuando la vi pensé en Doom, el mal ese volvía a la gente loca. La vi hace poco y me pareció un truño.

    Algo parecido en gente que se vuelve loca/mala es fantasmas de Marte, peliculón que muestra un futuro cada vez más cercano...

    De RE me encantaron la 1 y la 3. Un poco menos la 5 y el resto malas de cojones.

    Con los juegos, me gustaron las historias de 0, 1 y 2. El resto para olvidar.
  52. A mi me encantó y me parece que San Neill está genial.

    Por otra parte una vez leí que está película trae el concepto de "mansión encantada" (de la que no se puede salir) al espacio.

    Por último la película Ad Astra, que también me gusta mucho recupera la idea de "hay una nave que está a tomar por culo y hay que investigar qué ha pasado"
  53. #44 Parece una cita de Pratchet :-D
  54. #56 Yo tengo ganas de ver "Prey", tanto el trailer como las críticas que he leído me han gustado.
  55. #27 Si, faltaron un par de temporadas para cerrar el arco de la potromolécula.
  56. #27 Me logueo solamente para decirte que el motivo por el que The Expanse no sigue es porque en los libros hay un lapso de VEINTIOCHO AÑOS entre el final de la última temporada que has visto y lo que pasa más adelante. Vamos, que hay que dar tiempo a que colonicen mundos y tal y cual para que continúe la historia. Igual la retoman, igual no, pero que querían pararse al menos cinco o diez años, se sabía de antes, porque tras los acontecimientos de la última temporada, los libros continúan tres décadas después.

    Anda que no molaría nada que terminaran dentro de 20 años como regalo sorpresa.

    En cuanto al guión, pocas cosas hay como Babylon 5 que tenia planeado el guión de principio a final antes de rodarse. Van a hacer un remake con tecnología moderna y espero que esté bien.
  57. #53 Me gustó muchísimo, qué pena que no tuviera éxito, aunque ahora es de culto.
  58. Nunca entendí porqué el doctor se obsesiona tanto con la nave aparentemente sin motivo (además del de ser su creador) . Creo que hay una historia detrás que se cortó en su día y estaría bien que alguien recuperara.
  59. A mi esta peli me recordaba mucho el lore del caos y  warhammer 40k con la disformidad. 
  60. #62 #21 #27

    Perdonar que os mencione, pero sabeis si van a traducir el 8º libro de The Expanse
    He buscado y no hay ninguna mencion que se vaya a traducir.
  61. Película que bebía mucho, por un lado, de Alien, y por el otro, de 2010 Odisea Dos. Pasable sin más...
  62. "Al lugar al que vamos no necesitamos ojos para ver"

    Me fastidia que esta peli no tiunfara y ahora es "de culto".
  63. #66 Ufff, ni idea, yo me saqué el C2 hace casi 20 años y leo todo en inglés. Leer en inglés no es complicado, ¿no sabes nada del idioma? Hablarlo y entenderlo hablado está jodido, pero leerlo es fácil porque la gramática es más simple que el mecanismo de un botijo.
    Te recomiendo mucho que te pongas a leer en inglés ya, porque como esperes a traducciones, vas a acabar sufriendo mucho. Además, al primer libro que lees en inglés le coges mucho cariño.
  64. Cada vez hay más películas en portada. Me voy a ver Telecinco.
  65. #22 me flipó esa serie, muy recomendable para el que le guste el terror espacial.
  66. #46 eso es donde los bichum azulum... Avatarum :troll:
  67. #73 xD sorry, mi cabeza piensa cosas...
  68. Peliculón donde los haya, vaya huevos tuvieron en producir esta peli en su día. Que no te guste el género no te lo discuto, pero decir que es mala es de ser ignorante con mayúsculas.
comentarios cerrados

menéame