Ocio, entretenimiento y humor
253 meneos
10080 clics

Decidí comprarme una bici: Internet no me ayudó

...Matías: Chicos, ¡ya la he comprado! Estoy muy contento con la compra. Google: Por el mismo precio tenías estos modelos de marcas reconocidas. Foros: Esas cubiertas no transmiten mucha seguridad. Twitter: Me gustaba más en negra. Wallapop: Ojo, alguien ha puesto a la venta ese mismo modelo en tu zona. Amazon: Y mira qué ofertón tenemos por aquí de repente. Grupo de WhatsApp: ¿Al final es de 29 o no?

| etiquetas: bicicleta , compra , consulta , redes sociales , internet
104 149 8 K 130
104 149 8 K 130
12»
  1. #98 Na, soy de pillar una adecuada a altura, lo único, y a tirar con ella... xD
  2. #43: El rozamiento de rodadura a mi sólo me lo enseñaron en la carrera (universitaria, no de bicis). :-/
  3. Si de verdad quieres ayuda en Internet, como dijo XKCD, lo mejor que puedes hacer es hacer una afirmación errónea sobre el tema. Vendrán mil personas a corregirte.

    Lo mismo con los precios. En los tiempos de los foros, yo quería comprarme un nuevo portátil, pero nadie me ayudaba. Entonces fingí que me había comprado un portátil nuevo (era claramente un timo).
    Bueno, 200 mensajes sobre por qué me había equivocado y por qué este otro portátil habría sido mucho mejor opción. Al final cogí uno de esos que recomendaron.
  4. #19 Y luego la gente se pregunta por qué sus negocios se arruinan, cuando dejan de comprar a la gente del barrio. Son vendedores hoy y clientes mañana.

    Mi padre me regaló una bicileta muy buena y la compró en la tienda "del barrio" (era otro barrio, pero bueno). Era en la época en la que Decathlon estaba empezando a ser más conocido (todavía no había en nuestro pueblo, pero sí en una ciudad cercana). Lo que él decía siempre que le preguntaban era eso "Ese hombre también es cliente. Si él se arruina, me arruino yo. Además, llevo 15 años llevándole mi bicicleta a reparar y nunca he tenido ningún problema".
  5. #6 Lo mismo que con mi tablet de dibujo. Busqué muchísima información, pregunté muchas cosas y pedí muchas opiniones para la primera compra.

    Y ahora ya sé que buscaré en la tablet cuando vaya a hacer la segunda compra en el futuro. Y me va a dar igual si tiene una estrella o cinco en tal blog, porque tal y tal cosa ahora me parecen fundamentales o fundamentalmente innecesarias.
  6. Le faltó:

    Matías: Quiero comprarme una bici.

    Menéame: ¿Con cebolla o con sin cebolla?
  7. Impresionante testimonio, la vida misma. xD
  8. #81 Pues lo dicho, con tu actitud podrás vender a varios clientes puntualmente. Pero cuando esos clientes necesiten reparar su bicicleta, o busquen repuestos, o quieran comprarse cualquier accesorio, se irán a otra tienda, porque para entonces la mayoría ya se habrá dado cuenta de que tu intención es metérsela doblada.
  9. #80 Yo antes competía en Formula 1. Ahora conduzco un Dacia Logan.
  10. #110 por muy piloto de fórmula 1 que hayas sido, para ir al supermercado mejor el Dacia
  11. #111 Depende de a qué supermercado, el mío pilla al ladito de casa, no me voy a comprar un coche para ir al supermercado. Tampoco una bici baratera del Decathlon para hacer 10.000 kilómetros al año. Tu historia suena más a INVENT que a otra cosa.
  12. #112 jajaja, ¿y quién te ha dicho que para hacer 10.000 km al año te compres una barata?, se trata de comprar algo que te sirva para lo que pretendes hacer. Yo me he comprado una del decathlon porque ahora soy un globero del 15, cuadro y llantas de aluminio, pedales automáticos, frenos de disco hidráulicos y horquilla con bloqueo en el manillar, no necesito más, (tampoco menos) y la configuración del decathlon era la que mejor me salía, en las tiendas de "pros", una configuración equivalente me salía por un 50% más.
    No se porqué debería inventarme nada
  13. #113 Entendí mal tu comentario, entonces.
  14. #33 El problema es que nos hemos acostumbrado a comprar a precio de proveedor gracias a que se ha permitido a las grandes superficies triturar a la pequeña empresa a precio de coste.
  15. #1 Yo estaba buscando un televisor nuevo para el salón, había estimado gastarme unos 800 €, y como no tenía ni idea del tema me puse a indagar en blogs y preguntar en foros. Yo también empecé preguntando qué tal les parecía un modelo pero todo eran pegas.

    Cuando vi que ya iba por los 2100€ los mande a todos a tomar por culo y me compré el que me dio la gana (el que les dije al principio y que por cierto se ve de puta madre).
  16. #30

    Ordenador, cámara, batidora, ....

    Yo desde que ví hay hasta un forolinternas, lo flipé.
  17. #43 Lo ridículo es comprar una bici de montaña para andar el 95% o más del tiempo sobre asfalto.
  18. #52 No hay bicis adecuadas o inadecuadas, solamente usos y necesidades. Tan ridículo puede ser usar una bici de 100 euros para bajar por un camino de cabras al borde de un acantilado, como pretender que hace falta una de 1500 para ir de casa al trabajo todos los días sobre asfalto.

    Pero vamos, cada cual es libre de meter el dinero (o de arriesgar la crisma) en lo que le plazca.
  19. #32 no me sorprende, lo he visto. Pero también te digo que me vendieron una bici que, claramente, no era para mi hijo porque no tenían otra cosa. Fui allí porque son gente especializada y me hubiera salido mil veces mejor ir al Decartón. Ahora tenemos una bicicleta que aún le queda grande y que no se atreve a montar.
  20. #24 pues tiene muy buenas críticas en Google y parece una tienda de verdad. Lleva toda la vida ahí. Por mi parte, nunca mais.
  21. #77 Pues te vendes muy mal ¿has pensado en cambiar de gremio?
12»
comentarios cerrados

menéame