Ocio, entretenimiento y humor
253 meneos
10080 clics

Decidí comprarme una bici: Internet no me ayudó

...Matías: Chicos, ¡ya la he comprado! Estoy muy contento con la compra. Google: Por el mismo precio tenías estos modelos de marcas reconocidas. Foros: Esas cubiertas no transmiten mucha seguridad. Twitter: Me gustaba más en negra. Wallapop: Ojo, alguien ha puesto a la venta ese mismo modelo en tu zona. Amazon: Y mira qué ofertón tenemos por aquí de repente. Grupo de WhatsApp: ¿Al final es de 29 o no?

| etiquetas: bicicleta , compra , consulta , redes sociales , internet
104 149 8 K 130
104 149 8 K 130
Comentarios destacados:                            
#19 #13 Y después de marear durante dos horas al bicicletero de tu barrio, cuando ya sabes bien lo que necesitas, te vas al Decathlon a comprarla por 100€ menos. Eso se hace mucho y la gente te lo cuenta como si fuera una jugada maestra, los hijosdeputa.
«12
  1. A veces es mejor no preguntar a nadie y comprarte lo que te salga de los huevos. :-)
  2. Internet no ayuda a pelirrojos.
  3. lo mejor es comprar usado (no solo bicicletas) y por tu zona, de esa manera puedes ver y probar el material. yo compre una usada y me la llevaron para probarla, te ahorras una pasta :-D
  4. Y por qué no fuiste a la tienda de toda la vida a preguntarle a los vendedores, gilipollas?
  5. Tienes razón es un mareo porque cada uno tiene una visionde las cosas. Mi consejo es SÍ comprate la puta bici y a partir de ahí sabrás si la usas mucho o poco, si es cómoda o no, si tiene la syficiente calidad o no... La segunda bici no necesitarás tantas opiniones porque tú mismo sabrás mejor que nadie lo que quiere.
    Ademas, el 90 % de las bicicletas que se compran por primera vez no llegan a hacer jamás más de 500 kilometros y terminan en en un trastero por los siglos de los siglos
  6. #4 y a las malas la tuneas y listo, cambias las piezas que quieras mejorar o veas que están viejas y te la puedes dejar como nueva.
    Al final lo mas caro es el cuadro.
  7. #5 porque muchas veces no tienen ni idea y como cobran cuatro perras tampoco motivación para aprender a asesorar
  8. Buena compra. Una bici razonablemente buena a muy buen precio y con garantía. A disfrutarla!
  9. #0 Realmente serían los internautas los que no ayudaron. Es preferible tratar de informarse sobre algo que se desconoce y utilizar esos datos para tomar decisiones. Normalmente después de una horas buscando consigues más información que la que cree saber la mayoría de cuñaos de los foros..
  10. El artículo es un poco chorras pero lo meneo porque he aprendido que la barra de las bicicletas de mujer es así porque antes estaban obligadas a usar falda.
  11. #1 hay que mandar a tomar por culo más, poco se hace
  12. #10 Como dice #5 Vas a una tienda de las de "toda la vida" donde suelen haber dependiente y dueños con los huevos pelados de sabiduría ciclista, te informas, pruebas y decides. No cuesta nada mover el culo un poco. :-)
  13. Y si no es verdad, está bien inventado
  14. Internet no ayuda si no tienes un mínimo de criterio y esperas que te den la respuesta definitiva.

    Al final es gente (aleatoria ya que lo mejor es ir a foros que sí saben del tema) que por lo menos intenta ayudar de alguna manera. Aunque no lo hagan del modo correcto.

    El reproche que se observa en el titular es injusto e innecesario, ya que es evidente que el que pregunta quiere una respuesta concreta sobre algo tan variado como el mercado de bicicletas. Seguro que se habrá saltado la respuesta "¿qué uso la vas a dar? ", ya que esa tampoco le dió una solución concreta y sólo le planteó aún más dudas.
  15. Hay muchísima tontería con la bici, totalmente cierto, por desgracia.
  16. #11 ups, te compenso por el negativo no intencionado
  17. #1 Lo mejor es preguntar, preguntar, preguntar y luego haces lo que te pasa por los cataplines.
  18. #13 Y después de marear durante dos horas al bicicletero de tu barrio, cuando ya sabes bien lo que necesitas, te vas al Decathlon a comprarla por 100€ menos. Eso se hace mucho y la gente te lo cuenta como si fuera una jugada maestra, los hijosdeputa.
  19. Lo de la bici esta claro, cuanto menos ejercicio hagas, mas gordo estés y mas feo sea tu chándal, mas miles de euros te vas a gastar para que el primer día que hagas 1/4 de kilometro con tus colegas y paréis a almorzar unos güevos fritos y dejéis la bici en la puerta, os la roben. Eso es así y todo el mundo lo sabe :troll: Luego hay contadas excepciones de unos pocos profesionales del dominguerismo.
  20. Solo hay que mirar las especificaciones. Las fixies de ligeras no tienen nada, son más caras y de hierro del malo.
  21. #1 Preguntar es bueno. Hay que preguntar un montón y luego hacer lo que te brote según la información que hayas ido recopilando entre consejo y consejo.
    Y cuando te pregunten si les has hecho cado, decir simplemente:
    -No :->
  22. #5 porque te venden lo más caro que tienen o lo único que tienen de ese tipo porque tienen poco surtido. #TrueStory
  23. #23 Pues eso no es una tienda de bicis, es una mierda. (Con perdón)
  24. comprate unos patines
  25. Esa bici es carne de trastero. Todas las dudas que tenia las hubiera resuelto sin preguntar, solo leyendo. Al final sumido por la comodidad de la compra fácil se ha comprado la B-twinn ramplona de 27,5 y seguro que la linterna y ropajes fosforitos a juego del mismo Decathlon. No critico la marca ni modelo. Pero si, que despues de preguntar y dar por culo al final en un ejercicio de pachorra extrema vaya al decathlon para llevársela en ese mismo momento, seguro que aparcando cerca para no andar, no quiero ni pensar la energia que va a gastar en revisar presiones, mecanica, desengrasar y engrasar cadena antes de casi cada salida. Lo dicho... carne de trastero. ......y globero :-D
  26. #27 Eso, eso, tú animando. >:-(
  27. #4 yo he comprado de 2a mano por ebay y tb me ha salido muy bien, si eres algo manitas (siempre hay que hacer ajustes) compensa.
  28. Pregunta por que ordenador comprar y tenemos pra novela...
  29. #4 ¿Wallapop? ¿Eres tú? :-D
  30. #23 eso no es cierto, una tienda pequeña no solo vende por existencias, te puede ofertar lo que allí tiene pero tambien te puede vender bajo pedido. Y te sorprendería saber que en muchas ocasiones compras al mismo precio que puedes encontrar en cualquier centro comercial o web, la diferencia, mejor asesoramiento por alguien que tiene montado un negocio de algo que ama.
  31. #32 Bueno, con muchos peros:
    Lo normal es que el dueño ame el negocio. El empleado que te atienda, ya depende.
    Si lo que quieres es probar el modelo, que te vendan por catálogo no ayuda.
    Lo del precio no suele ser así. Los ptoveedores suelen vender a tienda mucho más caro que a grandes distribuidores. Aunque solo sea por eso, sin contar otros gastos, la tienda suele vender siempre más caro, porque ellos también tienen que ganar dinero, como es normal.
  32. Antes estas cosas no pasaban.
  33. #6 Creo que esta es la respuesta correcta por experiencia propia. Es casi "obligado" testear el cuerpo de cada uno en una bici sin demasiadas pretensiones para saber que es lo que verdaderamente necesitas...si es que decides incorporar el ciclismo a tu vida...que también puede ser que no.
  34. Pues suerte que no entró en plegables.

    Ah y en artículo un comentario menciona que con sillita de niño necesitas la de barra de mujer... Pues llevo una normal y 18 kg en la sillita, y no soy corpulento, pero puedo levantar la pierna. No es la primera persona que lo menciona.
  35. #36 no hace falta levantar la pierna. Con inclinar la bici o buscar un bordillo ya está!

    Estoy yo cansado de andar con las bicis de mis hermanos que no eran de mi tamaño, sentado en la barra y sin llegar al pedal... xD
  36. #7 un buen cambio y unas buenas bielas tb valen lo suyo.
  37. #37 un colega me regaló una btwin hace unos años porque no la usaba. La bici no estaba mal, salvo que quizás era muy pesada y los frenos hacían lo que le daba la gana, no frenando o frenando en seco.

    Pues empecé con ella y a los 3 meses de usarla diariamente, unos 10km al día, se partió el cubo del buje en la rueda trasera, bloqueándose al instante, cuando sobrepasaba en ese momento a un coche. No me maté de milagro...

    En análisis posterior descubro que la calidad de esta pieza no era demasiado buena, y que los rodamientos estaban hechos polvo. Mala calidad y quizás algo de mal mantenimiento. Asumo parte de la culpa por no haber revisado a conciencia el buje y la grasa. Podría haber sido esto el causante, pero es muy raro.

    Entendería que se partiese el buje, las tuercas o que se rompiesen los rodamientos... Pero esto era en mi opinión defecto de fabricación en una bici con un precio inflado.

    A la semana siguiente compré una specialized de segunda mano por el mismo precio que mi amigo se había gastado en la btwin. Sigue prácticamente como el primer día tras 2 años sin demasiado mantenimiento.

    Compré una rueda nueva para la btwin y usarla los findes con mi pareja, pero al poco se le rompió el cambio de marchas de plástico chungo. No era un gran problema, porque mi señora no usaba el cambio, así que lo bloqueé en una combinación flexible y punto. Poco después, se rompe el freno de atrás y casi se empotra en el parque...

    Hice los cambios necesarios para que estuviese decente y la vendí al primero que me ofreció el precio de las piezas nuevas.

    Esa bicicleta era válida solo para chatarra, mientras que la specialized posterior la puedo vender por el mismo precio de compra.

    A veces hay que ver la rentabilidad a largo plazo tb y con una marca decente tendrás más compradores que con la bici del Carrefour o del Decathlon...
  38. Internet es el peor lugar para documentarte sobre lo que sea, porque la gente que no tiene ni idea opina igualmente en base a cosas que ha oído por ahí. Yo tengo una bicicleta de montaña que me costó 85€ de segunda mano y recientemente tuve que cambiarle platos, piñones y cadena por unos 95€, quedando funcionando a la perfección. Pedaleo, se mueve y la cadena no se traba ni traquetea. Si me hubiese dejado asesorar, tendría lo mismo pero por 500€ o 1000€ porque hay mucho sibarita que le sobra la pasta y necesita todo de la mejor calidad.
  39. #37 A la gente que empieza yo les recomiendo bicis de transición de segunda mano, nunca nuevas que pierden mucho valor. Bicis que costaron 800/1000 euros hace 4 o 5 años con cuadros de aluminio y componentes gama media, que es posible comprarlas a un 50% de su valor inicial, hay que mirar que mecánicamente estén para hacer muchos kilómetros (componentes a medio uso) con frenos hidráulicos, horquilla de aire (reba, recon air) y cambios SLX/XT/X9 etc... mejor estas bicis usadas que nuevas de 14 o 15 kilos con cambios acera, alivio y sucedáneos que al menor bache salta la cadena fuera de los piñones y con horquillas de aceite de rebote tipo muelle que son un dolor de huevos (como la que se ha comprado este chico).

    La ventaja de una bici de transición es que incluso después de unos meses de uso puedes revenderla casi por el mismo precio que pagaste, caso de querer subir de nivel la merma económica es mínima y caso de abandono de actividad lo mismo. Con un buen ajuste mecánico la bici dará mejores sensaciones que un hierro nuevo por muchos colorines que tenga.
  40. La moda de comprar bicicletas de montaña con ruedas enormes es la cosa más estúpida que he visto. Si la gente hubiese atendido en clase de física sabría que cuanto mayor es la superficie de contacto, mayor es el rozamiento y por tanto más cuesta mover esas bicicletas. Como resultado, para el mismo trayecto te cansarás mucho más. ¿Ventajas? Prácticamente ninguna, ya que la suspensión adicional que aportan es inapreciable y no comparable a la que ofrece una suspensión de cuadro.
  41. Moquis!, desconocía que comprarse una bicicleta fuese tan complicado. :shit:
  42. No dura 6 meses esa bici metiendole caña
    Hay que cambiar eje pedalier, y los muelles de los frenos.
  43. Aparte de lo irrelevante y aburrido que es el "artículo" en general (he cerrado a mitad; si hay un giro maestro más adelante y me lo he perdido mea culpa), yo en general me informo de las cosas que voy a comprar mirando en internet y a poco que descartes las opiniones que no valen una mierda, que suelen ser bastante evidentes, los resultados a mí al menos me han sido muy buenos.
  44. #19 Ese es exactamente el tipo de cliente que NO quiere una tienda de bicis, ya que no hacen más que marear y marear para gastarse como mucho 200 pavos. El beneficio con ese tipo de clientes es nulo.
  45. Internet es una herramienta y hay que aprender a usarla bien.
    Basta ya de victimismos por la incapacidad de filtrar información
  46. #5 porque el dueño se piensa que solo buscas información y que luego comprarás por internet y al final te dice que no sabe el precio del producto que vende...
  47. Da igual la que te compres. Luego la vas a echar en manteca
  48. #43 ¿Ruedas enormes en diámetro o anchura? Si lo que te interesa es el agarre trasero en subidas chungas y el delantero en bajadas rapiditas, rueda gorda. Siempre que no te preocupe hacer pocos kilómetros, claro. Y siempre que no sean esas ruedas de cuatro o cinco pulgadas, que son sólo para fardar.
  49. #16 Y mucho precio inflado por gente que llega al domingo sobrada de energía y dinero. Que se den a la coca, mejor.
  50. #39 cambio para quienes lo tengan :troll: .
    y las bielas es casi imposible partirlas, a menos que sean malísimas supongo. Si estan rayadas o feas siempre las puedes pintar.
  51. Después de todo el follón, desoye todos los consejos y se compra la bici que le sale de los huevos. Mala, barata y de mujer. De todas formas no creo que le vaya a dar mucho uso. En ese caso si que es buena bici para el. Una más barata (del carrefour) se le habría desmontado a pedazos y una mas cara (merida, orbea...) habría sido tirar el dinero.
  52. #1 Exacto, existe algo llamado criterio propio y nadie mejor que uno mismo para saber lo que quiere. En bicis está claro que no será lo mismo una de paseo que una mountain o una de carrera...y que al menos deberías saber por ti mismo cual quieres. Mountain siempre. xD Aguantan más trote...
  53. #19 Toda la razón, tenemos una tienda de bicis y al final solo nos hemos dedicado a la reparación porque era una pérdida económica y de tiempo para nosotros, aparte de las putas condiciones o exigencias mínimas que establecen los fabricantes a la hora de hacer un pedido (porque claro, algo habrá que exponer en la tienda, digo yo) y la ridiculez de beneficio que queda para ti después de toda la explicación, montaje y testeo para el cliente. Las tiendas pequeñas nos hemos convertido en simples escaparates, y las grandes casi que también. Y no echo la culpa a nadie, simplemente ha llegado el fin de una era.
  54. #38 inclinala con 18kg en la silla + el peso de la silla, verás lo que pasa :-P
  55. #56 ya pero piensa que unas bielas son bastante metal en una parte movil; si tienes unas buenas bielas (titanio por ejemplo o una buena aleación acero/aluminio) ahorras mucho peso justo en el centro del pedaleo.

    Por no mencionar que la calidad de los ejes enganchados a esas bielas es crítica a largo plazo, aunque eso es otra pieza.
  56. #40 totalmente de acuerdo. Mi primera Orbea jamás rompio piezas de este tipo (bujes, rodamientos y demas) y le di caña a saco. Y eso que por aquel entonces no tenia ni idea de mantenimiento ni de cosas. Si no llega a ser porque me atropello un coche (casi me mato) y quedo hecha un guiñapo, ahí estaria siendo util a dia de hoy.

    Me gustan las Biomega modelo copenhagen (cardan en lugar de cadena) pero vi una reseña dicendo que resultaba muy pesada.

    son chulisimas las Schindelhauer que ademas de bonitas llevan correa en lugar de cadena.... me falta la pasta!
  57. #11 Bueno, hay dos conceptos en el tema de la barra de las "bicis de mujer".
    Cuando llevaban falda larga, usaban el cuadro "holandes", con dos barras paralelas diagonales, sin la barra horizontal. Eso se extendió a que las bicis de mujer "tienen que tener la barra baja", así por que sí. En el caso de esa bici que se muestra sea de mujer no es cierto. En determinadas bicis de XC las barras tienen caida (slack) para mejorar la resistencia y la agilidad del cuadro. Cuanto más "recto" es el cuadro (más horizontal es la barra), más rígida y dificil de maniobrar, pero las estable el linea recta (en términos generales, luego tiene sus cositas).

    Las bicis "para mujeres" son una estupidez para vender bicis con "colorines de mujer" y un montaje inferior al de gemela en gama para hombre... y un 20% más cara. Cuando buscábamos una bici para mi mujer revisamos todos los modelos que interesaban y sus precios, y la realidad era deprimente. Las razones de la "geometría para mujer" eran inventos para colocar basura desquiciada de precio, con razonamientos que hasta un niño tiraría por tierra en dos minutos.

    Al final lleva exactamente el mismo modelo que compre yo, con un 105 completo (la versión mas similar en mujer montaba un frankenstein de claris, tiagra y genéricos). Y la "adaptación a mujer" fue exactamente la misma que hago yo a todas mis bicis: le cambié la potencia para ajustarla al largo de brazo, cambio de sillin a su SQLAb (una maravilla) y ponerle los pedales XT - SPD con plataforma, con cala multiaxial, que son los que le molan.
  58. #16 si solo fuera con la bici ...
  59. #26 yo diría que le vendría mejor que no fuera e-bike precisamente
  60. #27 tranquilo, tus prejuicios no han quedado en evidencia ...
  61. #15 Es que la pregunta primerita es "para que la vas a usar", y cuando hay dos o tres respuestas (para la ciudad, luego para ir por carriles, y una vez al año hacer descenso en RedBull Rampage) es "cuanto uso REAL le vas a dar a cada caso"... y compras una adecuada al uso prioritairo que le vas a dar. Si el 90% es urbano, y dos veces al año te vas a ir a hacer MTB (total dos días), compra una urbana/trekking, y alquila la MTB cuando la necesites.

    Hay bicis estupendas urbanas en decathlon con buen precio... y mejores incluso si preguntas en las tiendas, ya que las gamas son mucho más grandes de lo expuesto. Ahora mismo hacerse con una bici "trekking" es bastante sencillo, ya que hay muchas bicis a un muy buen precio. Estas bicis se defienden estupendamente en ciudad, y las ruedas aguantan meterla por carriles de grava. Comprarse una MTB para ir a trabajar es un error, igual que comprarse un pepino como primera bici para salir con los colegas a dar una vuelta. Al final ves carrilear a bicis de carbono de doble suspensión con horquillas de descenso.... pero oye, que es una SantaCruz que ponen de puta madre en la revista/catálogo de turno (por que lo de la prensa de ciclismo tiene tela)

    En España hay un problema con la concepción de "ciclismo". Si buscas esa palabra el google, los resultados en imágenes son fotos de competiciones, de amaeurs esforzados, de "pros"... si lo buscas en paises con tradición ciclista, verás gente normal en bici, y multitud de tipos diferentes de bici.

    El problema en este país es que al final compramos la bici por nuestro cuñao, para darle en la boca con qeu tenemos una bici de 4000 pavos con un sistema de ajuste de suspensión computerizado con sensor de suelo (prometo que la he visto, y ya lo flipan). No pensamos que queremos, sino que "debemos tener", y al final metemos la pata.

    Yo siempre respondo: comprate la que te de la gana y la que vayas a usar, pero no te gastes mucha pasta, ya que lleva en la cabeza que si te gusta la bici, la vas a vender, o te vas a comprar otra nueva (yo tengo 7, tres "gama media" superaprovechadas y exprimidas y 4 que he restaurado y conservo por cariño)
  62. #55 Pero tiene un ventajote. Cuando tienes calados a esos, te surten de bicis cañeras tiradas de precio en segunda mano ;)
  63. #36 Pues para tener 18 kilos, la criatura ya tiene 5 o 6 añitos....

    No es más práctico esto: www.trail-gator.com/images/collage.jpg
  64. #49 Soy un genio de los negocios, lo sé. :-D
  65. #50 BTwin tiene una gama media y media-alta muy interesante, solo que lastrada por la basura que venden por 100 a 300 euros. Como dice #40, la mala calidad sale de algún lado, y no es lo mismo tener unas pistas de rodamiento de acero de calidad que hechos de hierro malo... y si, un freno de esas bicis puede partirse en plena frenada y tener un susto u ostia.

    Las gamas bajas de decathlon, para dar una vuelta por el parque montando a lo padre. Para uso cotidiano, bici de calidad y la segunda mano es excelente, hay cosas que alucinas. Por ejemplo, hace unos días localicé una Peugout con cambio 105 completo ... y tubo Columbus por 350 euros!!. Esa bici es perfecta para urbana, incluso pensaba pillarla para transformarla en bici de viaje. Como esas, hay un montón.

    Si vas a dar uso y quieres una máquina util, segunda mano entre los 400 y los 600. Si además te gustan mucho las bicis, por 800 a 1200 puedes comprar auténticas maravillas.
  66. #65 Al principio había pensado poner como comentario que es algo extensible a muchas cosas, pero lo cierto es que el tema bici es increíble como se conjunta toda esa tontería.
  67. #67 Para hacer esa simplona compra no era necesaria tanta parafernalia ni exhibicionismo. Uau ir al decathlon y comprar la primera mierda bici que veas. Que meditado todo. En cualquier marca tienes bicis de ese rango y calidad (algo mas caras probablemente) pero mas cerca de casa la tienda donde te daran mejor soporte mecanico y trato. Despues de tanta pregunta acabar en el decathlon denota vagancia y comodidad. Condición antagonica para la práctica del mtb. Pero oye serán mis prejuicios.
  68. #72 Si te gustan mucho las bicis, sabes que por 800/1200 tienes un hierro con ruedas. Las maravillas valen muchísimo más.
  69. #3 La noticia no tiene nada que ver con las bicicletas en verdad. Pero yo aún así la he votado negativo.
  70. #13 Un vendedor jamás te va a ayudar.
    P.S. Soy vendedor/asesor.
  71. #59 :hug: o del principio. En tu caso, la era de la aceptación.
  72. #77 Depende del sitio y la relación amistad de muchos años que uno pueda tener.
  73. #74 Pues yo me compré una bici del decathlon....
    ... despues de observar como estaba el panorama, y me salia a cuenta.
    Las tiendas especializadas están llenas de esnobismo y precios inflados. Sitios de culto para domingueros que quieren quitarse complejos a base de dinero.
    A la bici que compre en decathlon le hice unos cambios básicos como ponerle pedales automáticos y unos neumáticos mejores, y se me quedó configurada como yo quería bastante más barata que lo que me ofrecían "los expertos",
    Pero vamos también he de decir que he trabajado varios años de mecánico de bicicletas, y antes fui ciclista de competición en carretera. En aquella época tenía bicicletas caras, pero porque eran para competir, (no iba a ir a un campeonato de España con una bici del carrefour), pero tampoco era la tontería de ahora.
    Casi con toda seguridad que la bici que se ha comprado le basta y le sobra.
  74. #77 Si el vendedor es bueno, sabe que lo mejor es mantener a los buenos clientes cuanto más tiempo mejor. Por lo tanto, le interesa ayudar a esos clientes, y no le interesa para nada hacerles sentir estafados.

    Igual los vendedores de bicis que te has topado tú eran una mierda de vendedores cortoplacistas.
  75. #64 Gracias.
  76. #1 ¿Por qué lo voy a comprar? El otro día en un huevo kinder me salió un cochecito gratis.
  77. €50 #72 mi specialized de segunda fueron 200 pavos... Más o menos el precio de la cutre de Decathlon.

    Igual mejor buscar un poco en segunda mano que tirar el dinero en una bici cutre...
  78. #61 difícil, pero no imposible... De ahí que apuntase tb al bordillo de acera alto xD
  79. #69 Tendré que investigar ese campo. Lástima que mi conocimiento de bicis y marcas sea el de un novato.
  80. #70 practico si luego no vas a trabajar, o si no roban bicis si la dejas en la calle jejeje
  81. De acuerdo pero yo me he quedado sin saber qué problema tienen las ruedas de 27,5 xD
    Mucha tontería hay con este tema. Yo me hice el Camino de Santiago con una de 300€ y volvió totalmente entera. 12 años después la sigo usando
  82. #52 Exacto esa mtb de 85 euros dudo mucho que permita una ruta trail en condiciones. Sera rígida con recorrido de 80mm de tubo fino. Y frenos cantilever o vbrake ruedas de 26" 1.85. Manillar de 52mm tipo old school. Muy vintage pero necesitas muchas manos para sacarle punta. Una doble con recorridos de 130mm y ruedas de 2.35 es infinitamente mas cómoda y capaz para estos recorridos. Si hablamos de zonas rodadoras una rigida de 29 con ruedas de 2.0 o 2.10 y recorrido de 90 o 100mm le barre a la bici de 85 euros. Pero si tu estas contento con tu bici no necesitas mas. Pero mejor no es.
  83. #31 soy mas de otros portales :-D
  84. #75 estoy de acuerdo relativamente.

    Por encima de 2000/2500 euros nueva o 1200 2° mano el 95% de los ciclistas van sobradisimos. Eso es ultegra completo en carretera o xt en montaña, sobre todo temporada anterior. Por encima de eso, da igual lo que lleves si eres alguien normal. A esos precios hablamos de bicis aspiraciones, que es un M3 para ir al trabajo

    Eso sí, si te gustan las maravillas de verdad los precios más disparan, pero para bicis muy especiales. En eso estoy totalmente de acuerdo. Eso ya es otra división y uffff... Otro mundo. Conozco gente atesorando swoks vente y epic de 12mil euros que flipo.
  85. #88 Hay mucho pijo bocachancla no lo dudes.
  86. #88 Seguramente sea mejor que las de 300 de ahora, ha subido el IPC en China que es donde se fabrica casi todo aunque luego se ensamble en otro lado (aunque también se fabrican cosas aquí, hace poco le cambié la cadena a la bici (9 €) y en el envase ponía "made in Portugal").
  87. #81 Los buenos clientes no existen. Hoy en día con los precios que hay que moverse de trata de tener un ciclo rápido de facturación por cantidad.
  88. #93 Pondría la mano en el fuego por lo que dices. Ya no es que yo tuviera suerte con mi bici. El colega con el que hice el Camino fue con una Orbea un poco mejor que la mía (la suya le costó 350€, tampoco se flipó) y las dos aguantaron los meses previos de entreno cada fin de semana + el Camino con 0 percances.
    Por lo que comentan, hoy en día parece que si te gastas menos de 1000€ se te va a partir al primer bache
  89. #59 mucho animo.
    Igual el futuro es ofrecer cosas muy nicho que no puedas encontrar facilmente de otra forma.
  90. #21 una mierda hipster, como todo lo hipster
  91. #58 Y luego a esa mountain bike le cambias las cubiertas por unas con algo menos de balón y sin tacos para que ruede mejor por ciudad, le pones una horquilla rígida para reducir peso y le cortas unos cm los extremos del manillar teniendo en cuenta la anchura de hombros para poder hacer trayectos largos con comodidad :troll:
  92. #21 yo es que no lo entiendo. Y cada uno es muy libre.
    Pero cuando veo en madrid una bici de piñón fijo se me cae el alma a los pies.
    No lo entiendo, de verdad. ¿Qué necesidad hay?
    En amsterdam o barcelona puede tener si sentido. ¡¿pero en madrid?!
  93. #95 Y luego no la usan porque temen que se la roben. La mejor bici es la que se usa, independientemente de lo que cueste. En los pueblos se ven abuelas o bisabuelos con bicis de otra época, sin marchas, que hacen sus km. a diario para ir a la huerta o al pueblo de al lado, igual hay alguna cuesta que no suben y se bajan de la bici, o igual si la suben y dejan más asombrados a los urbanitas que el tío del anuncio de Cocacola xD
«12
comentarios cerrados

menéame